SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PARTICIPANTE:
ELIZABETH GONZALEZ
CAMACHO
CI:25 864 426
FACILITADOR:
MIROSLABA
SANCHEZ
Desarrollo
humano
Estudio científico de cómo cambian las personas y como
permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo
Dichos cambios pueden ser de dos maneras
Cambio cualitativo:
es cuando cambiamos en cantidad, cuando cresemos en tamaño,
cuando aumentamos la cantidad de vello en el cuerpo
Cambio cualitativo:
Es cuando la modificación se da en la clase en la estructura o
organización como el cambio en el color de cabello de un niño
Enfoques del
desarrollo
evolutivo:
psicoanalítico
Se concentra en las emociones y
pulsiones inconscientes
aprendizaje:
Estudia la conducta
observable
Cognoscitiva:
Que analiza los
procesos del
pensamiento
:
Evolutiva/
socio
biológica:
Considera
los
fundament
os
evolutivos y
biológicos
de la
conducta
Conductual:
Se enfatiza en el impacto del contexto
histórico social y cultural
Estudios longitudinales:
Se trata de evaluar los cambios que
pueden ocurrir en una persona a través
del tiempo los estudios que se hacen a
un grupo determinado pueden repetirse
varias veces durante el curso de su
vida.
Casos mas frecuentes de evaluación
están relacionados con la adquisición
de lenguaje el desarrollo cognoscitivo
el desarrollo de habilidades motoras
casi siempre se evalúan las
características mas aisladamente
Estudios
transversales:
Se evalúa una sola vez a
personas de diferentes
edades y la información
que se tiene corresponde
a las diferencias
observadas en el
desarrollo de diferentes
grupos
Cambio
cuantitativo:
se refiere a
numero y
cantidad como
crecimiento,
estatura,
peso,
vocabulario y
frecuencia de
comunicación
Cambios
cualitativo:
Relacionado
con tipo,
clase,
estructura u
organización
Psicoanalítica:
Teoría
psicosexual de:
FREU
Teoría
psicosocial de:
ERIKSON
Cognoscitiva:
Teoría de
etapas
cognoscitivas
de: PIEAGET
Teoría de
procesamiento
de la
información
Evolutiva/socio
biológica:
Teoría de
apego de:
BOWLBY Y
AINSWORTH
Contextual:
Teoría bio-
ecologica de:
BRONFENB
RENNE
Desarrollo
genético:
El desarrollo de
un individuo
multi-celular
ocurre a partir de
un cigoto que
prolifera mediante
miosis y mediante
el proceso de
determinación
celular
Herencia genética:
Es el proceso por el cual las características de
los individuos se transmiten a su
descendencia ya sea características
fisiológicas, morfológicas o bioquímicas de los
seres vivos bajo diferentes condiciones
ambientales
Gen dominante:
Es aquel que siempre se expresa cuando esta presente sin
importar si esta en condición homocigota o en condición
heterocigoto, en la genética el gen dominante se refiere a el
miembro de un par alelico que se manifiesta en un fenotipo
Gen recesivo:
se aplica miembro de un par alelico
imposibilitado de manifestarse cuando
el alelo dominante esta presente.
Para que este alelo se observe en el
fenotipo el organismo debe poseer dos
copias del mismo provenientes uno de
cada progenitor. Los alelos que
determinan el fenotipo recesivo
necesitan estar solos para poder
expresarse, estos genes son
representados con letra minúscula
Crecimiento:
Referido al aumento tamaño y peso
corporal es decir en aspectos
cuantitativos
maduració
n
Desenvolvimientos de rasgos
heredados no provocados por
el ejercicio ni por la
experiencia
Es espontanea
Determina la capacidad de
aprendizaje
Es el conjunto de procesos
de crecimiento físico que
posibilitan el desarrollo de
una conducta especifica
Tipos de
maduración
Motriz:
Referido a la maduración física
Emocional:
Referido a actitudes que demuestran superar
el infantilismo
Cognitiva o mental:
Es la condición optima para iniciar el proceso
de aprendizaje
Genotipo:
Se refiere a la información
genética que posee un
organismo en particular
Fenotipo:
es cualquier característica
o rasgo observable de un
organismo como su
morfología, desarrollo
propiedades bioquímicas,
fisiología y
comportamiento
ANOMALIDADES
TRASTORNOS
CROMOSOMICOS:
-síndrome de Down
-síndrome del x frágil
-síndrome de Turner
(x0)
Síndrome de
klinefelter (xxy)
Síndrome del
supermacho
Triple x (xxx)
DEFECTOS
GENETICOS:
-enfermedad de
Huntington
-anemia falciforme
-fenilcetonuria (FCU)
-enfermedad de tay-
sachs
-distrofia muscular
Defectos del tubo
neural
-diabetes mellitus
Filogénesis:
Es el proceso evolutivo de formación
de los seres humanos en un periodo
de tiempo que va desde los
primeros organismos al hombre,
dotado de cerebro capaz de auto
generar y auto regular su propio
pensamiento
ortogénesis:
Es el proceso
evolutivo de
construcción del
individuo proceso
que se inicia en el
feto y constituye en
la edad adulta
Psicogenesis:
Estudio de las causas de orden
psíquicos susceptibles de explicar un
comportamiento, una modificación
orgánica o un trastorno psiquiátrico
Aprendizaje:
proceso mediante el cual se adquieren o modifican
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores
como resultado de la experiencia, la institución, el
razonamiento y la observación.
El aprendizaje humano esta relacionado con la educación y
el desarrollo personal
Desde el punto de vista conductista: proceso por el cual se
adquiere una nueva conducta, se modifica una nueva
conducta o exige alguna conducta como resultado siempre de
experiencias o practicas
Desde el punto de vista cognitivista:
El aprendizaje según este enfoque tiene una dimensión
individual ya que al residir el conocimiento en la propia mente,
el aprendizaje es visto como un proceso de construcción
interna de dicho conocimiento
conductua
l
Cambio de
comportam
ientoImplica
interacción
sujeto
ambiente
Se da a
través de
la
experiencia
Cognitivo:
Estas etapas se relacionan con la
edad
El desarrollo cognitivo es
secuencial se basa en el
crecimiento previo.
-capacidad del estudiante
-se puede modificar
-asimilación a nuevas
experiencias
- Participación activa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambienteEvolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambiente
Anabel Santana
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
guestb5ee45
 
Maduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento DesarrolloMaduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento Desarrollo
Bibiana Del Bianco
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humana
Giovi VC
 
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTEEL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
guestcca03e
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Ibonne Renee Ramos Oliden
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
EdwinAldana
 
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
clinica odontologica cartagena de indias
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
Camilo Beleño
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Jazmin Salazar L
 
Cap 1 desarrollo psicológico infantil
Cap 1  desarrollo psicológico infantilCap 1  desarrollo psicológico infantil
Cap 1 desarrollo psicológico infantil
jaime75100
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Libre Ejercicio Profesional
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
Alienware
 
Controversia herencia ambiente1
Controversia herencia ambiente1Controversia herencia ambiente1
Controversia herencia ambiente1
psicologiaudlaprovi
 
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
Nathaniel Martin Estrada
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
Freddy Ponce
 
Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1
Elizabeth Torres
 
Presentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humanoPresentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humano
guestce91ff2
 

La actualidad más candente (18)

Evolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambienteEvolución biológica, herencia y ambiente
Evolución biológica, herencia y ambiente
 
Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.Desarrollo Psico Social Adolescente.
Desarrollo Psico Social Adolescente.
 
Maduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento DesarrolloMaduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento Desarrollo
 
Factores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humanaFactores del desarrollo de la conducta humana
Factores del desarrollo de la conducta humana
 
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTEEL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
Ciclo Vital Humano, Etapa Pre (-5 años) y Escolar (6-12)
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Cap 1 desarrollo psicológico infantil
Cap 1  desarrollo psicológico infantilCap 1  desarrollo psicológico infantil
Cap 1 desarrollo psicológico infantil
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
 
Controversia herencia ambiente1
Controversia herencia ambiente1Controversia herencia ambiente1
Controversia herencia ambiente1
 
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
 
Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1Desarrollo Humano Clase1
Desarrollo Humano Clase1
 
Presentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humanoPresentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humano
 

Destacado

Infografia.
Infografia.Infografia.
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Micromouse Presentation no video
Micromouse Presentation no videoMicromouse Presentation no video
Micromouse Presentation no video
Lee Sawyer
 
Global custodian--the Architecture of Trust
Global custodian--the Architecture of TrustGlobal custodian--the Architecture of Trust
Global custodian--the Architecture of Trust
Robert D. Birnbaum
 
Constraints to farmers willingness to pay for private irrigation delivery
Constraints to farmers willingness to pay for private  irrigation deliveryConstraints to farmers willingness to pay for private  irrigation delivery
Constraints to farmers willingness to pay for private irrigation delivery
Hudu Zakaria
 
Olefin metathesis
Olefin metathesisOlefin metathesis
Olefin metathesis
Daniel Morton
 
Using natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanisms
Using natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanismsUsing natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanisms
Using natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanisms
Daniel Morton
 
Task 3
Task 3Task 3
Task 3
lliamm
 
Program Meraih Cinta ALLAH - Mutawakkiliin
Program Meraih Cinta ALLAH - MutawakkiliinProgram Meraih Cinta ALLAH - Mutawakkiliin
Program Meraih Cinta ALLAH - Mutawakkiliin
Arief Wiryanto
 

Destacado (10)

Infografia.
Infografia.Infografia.
Infografia.
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Micromouse Presentation no video
Micromouse Presentation no videoMicromouse Presentation no video
Micromouse Presentation no video
 
Global custodian--the Architecture of Trust
Global custodian--the Architecture of TrustGlobal custodian--the Architecture of Trust
Global custodian--the Architecture of Trust
 
Constraints to farmers willingness to pay for private irrigation delivery
Constraints to farmers willingness to pay for private  irrigation deliveryConstraints to farmers willingness to pay for private  irrigation delivery
Constraints to farmers willingness to pay for private irrigation delivery
 
Olefin metathesis
Olefin metathesisOlefin metathesis
Olefin metathesis
 
Using natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanisms
Using natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanismsUsing natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanisms
Using natural abundance of isotopes to investigate chemical reaction mechanisms
 
Task 3
Task 3Task 3
Task 3
 
Program Meraih Cinta ALLAH - Mutawakkiliin
Program Meraih Cinta ALLAH - MutawakkiliinProgram Meraih Cinta ALLAH - Mutawakkiliin
Program Meraih Cinta ALLAH - Mutawakkiliin
 

Similar a Enfoques del desarrollo evolutivo

Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
Natihonni Montilla
 
Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaaaaaaaaaaaKarinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
yovana_22
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
MARIAJTF
 
Pa subir
Pa subirPa subir
Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
WilmanAndres1
 
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani MorenoPsicologia del desarrollo by Melani Moreno
Tarea 1. glosario
Tarea 1. glosarioTarea 1. glosario
Tarea 1. glosario
daniel_rojas
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
Alienware
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
JhosineyGuerrrero
 
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptxPSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
ssuser9491a3
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Lili Sol
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaGraciela Martínez Gutiérrez
 
Desarrollo humano.pptx
Desarrollo humano.pptxDesarrollo humano.pptx
Desarrollo humano.pptx
JorgeSchelliusOrtiz
 
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. SarabiaTema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
lacoriqueta5
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
Glosario
Glosario Glosario

Similar a Enfoques del desarrollo evolutivo (20)

Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaaaaaaaaaaaKarinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Pa subir
Pa subirPa subir
Pa subir
 
Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
 
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani MorenoPsicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
 
Tarea 1. glosario
Tarea 1. glosarioTarea 1. glosario
Tarea 1. glosario
 
03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano03. Estudio del desarrollo humano
03. Estudio del desarrollo humano
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
 
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptxPSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicología
 
Desarrollo humano.pptx
Desarrollo humano.pptxDesarrollo humano.pptx
Desarrollo humano.pptx
 
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. SarabiaTema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
Tema 3 comportamiento y desarrollo humano. C. Sarabia
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 

Más de Elizabeth Gonzalez Camacho

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivasCuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Desarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativaDesarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Mapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto jovenMapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto joven
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 

Más de Elizabeth Gonzalez Camacho (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
Psicologia clinica (elizabeth gonzalez) (3)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivasCuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo teorias y modelos de las etapas evolutivas
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativoMapa conceptual funciones del psicologo educativo
Mapa conceptual funciones del psicologo educativo
 
Desarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativaDesarrollo historico de la psicologia educativa
Desarrollo historico de la psicologia educativa
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
 
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
Linea de tiempo de psicologia comunitaria 2019
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Mapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto jovenMapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto joven
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Último

Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Enfoques del desarrollo evolutivo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA PARTICIPANTE: ELIZABETH GONZALEZ CAMACHO CI:25 864 426 FACILITADOR: MIROSLABA SANCHEZ
  • 2. Desarrollo humano Estudio científico de cómo cambian las personas y como permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo Dichos cambios pueden ser de dos maneras Cambio cualitativo: es cuando cambiamos en cantidad, cuando cresemos en tamaño, cuando aumentamos la cantidad de vello en el cuerpo Cambio cualitativo: Es cuando la modificación se da en la clase en la estructura o organización como el cambio en el color de cabello de un niño
  • 4. psicoanalítico Se concentra en las emociones y pulsiones inconscientes
  • 8. Conductual: Se enfatiza en el impacto del contexto histórico social y cultural
  • 9. Estudios longitudinales: Se trata de evaluar los cambios que pueden ocurrir en una persona a través del tiempo los estudios que se hacen a un grupo determinado pueden repetirse varias veces durante el curso de su vida. Casos mas frecuentes de evaluación están relacionados con la adquisición de lenguaje el desarrollo cognoscitivo el desarrollo de habilidades motoras casi siempre se evalúan las características mas aisladamente
  • 10. Estudios transversales: Se evalúa una sola vez a personas de diferentes edades y la información que se tiene corresponde a las diferencias observadas en el desarrollo de diferentes grupos
  • 11. Cambio cuantitativo: se refiere a numero y cantidad como crecimiento, estatura, peso, vocabulario y frecuencia de comunicación Cambios cualitativo: Relacionado con tipo, clase, estructura u organización
  • 12. Psicoanalítica: Teoría psicosexual de: FREU Teoría psicosocial de: ERIKSON Cognoscitiva: Teoría de etapas cognoscitivas de: PIEAGET Teoría de procesamiento de la información Evolutiva/socio biológica: Teoría de apego de: BOWLBY Y AINSWORTH
  • 14. Desarrollo genético: El desarrollo de un individuo multi-celular ocurre a partir de un cigoto que prolifera mediante miosis y mediante el proceso de determinación celular
  • 15. Herencia genética: Es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia ya sea características fisiológicas, morfológicas o bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales
  • 16. Gen dominante: Es aquel que siempre se expresa cuando esta presente sin importar si esta en condición homocigota o en condición heterocigoto, en la genética el gen dominante se refiere a el miembro de un par alelico que se manifiesta en un fenotipo
  • 17. Gen recesivo: se aplica miembro de un par alelico imposibilitado de manifestarse cuando el alelo dominante esta presente. Para que este alelo se observe en el fenotipo el organismo debe poseer dos copias del mismo provenientes uno de cada progenitor. Los alelos que determinan el fenotipo recesivo necesitan estar solos para poder expresarse, estos genes son representados con letra minúscula
  • 18. Crecimiento: Referido al aumento tamaño y peso corporal es decir en aspectos cuantitativos
  • 19. maduració n Desenvolvimientos de rasgos heredados no provocados por el ejercicio ni por la experiencia Es espontanea Determina la capacidad de aprendizaje Es el conjunto de procesos de crecimiento físico que posibilitan el desarrollo de una conducta especifica
  • 20. Tipos de maduración Motriz: Referido a la maduración física Emocional: Referido a actitudes que demuestran superar el infantilismo Cognitiva o mental: Es la condición optima para iniciar el proceso de aprendizaje
  • 21. Genotipo: Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular Fenotipo: es cualquier característica o rasgo observable de un organismo como su morfología, desarrollo propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento
  • 22. ANOMALIDADES TRASTORNOS CROMOSOMICOS: -síndrome de Down -síndrome del x frágil -síndrome de Turner (x0) Síndrome de klinefelter (xxy) Síndrome del supermacho Triple x (xxx) DEFECTOS GENETICOS: -enfermedad de Huntington -anemia falciforme -fenilcetonuria (FCU) -enfermedad de tay- sachs -distrofia muscular Defectos del tubo neural -diabetes mellitus
  • 23.
  • 24. Filogénesis: Es el proceso evolutivo de formación de los seres humanos en un periodo de tiempo que va desde los primeros organismos al hombre, dotado de cerebro capaz de auto generar y auto regular su propio pensamiento
  • 25. ortogénesis: Es el proceso evolutivo de construcción del individuo proceso que se inicia en el feto y constituye en la edad adulta
  • 26. Psicogenesis: Estudio de las causas de orden psíquicos susceptibles de explicar un comportamiento, una modificación orgánica o un trastorno psiquiátrico
  • 27. Aprendizaje: proceso mediante el cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado de la experiencia, la institución, el razonamiento y la observación. El aprendizaje humano esta relacionado con la educación y el desarrollo personal Desde el punto de vista conductista: proceso por el cual se adquiere una nueva conducta, se modifica una nueva conducta o exige alguna conducta como resultado siempre de experiencias o practicas Desde el punto de vista cognitivista: El aprendizaje según este enfoque tiene una dimensión individual ya que al residir el conocimiento en la propia mente, el aprendizaje es visto como un proceso de construcción interna de dicho conocimiento
  • 29. Cognitivo: Estas etapas se relacionan con la edad El desarrollo cognitivo es secuencial se basa en el crecimiento previo. -capacidad del estudiante -se puede modificar -asimilación a nuevas experiencias - Participación activa