SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES PÚBLICAS II
LIC. ESTELA MARIS HERNÁNDEZ
CENTENO.
GRUPO 01
PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS DE
SEARS.
 Arévalo Ponce Alejandra Margarita
AP100611
 Ferrurino Monteagudo Jennifer Michelle
FM100508
 García Oscar Arnulfo
GG102910
 García Durán Gerardo Ernesto
GD200212
 Otilia Graciela Elena Fernández Monterrosa
 FM100210
 Parada Gómez Johanna Marielos
PG101507
 Pinzón Menjivar Gloria Stephanie
PM101812
 Ventura Sofía Berenice
VV100612
SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA.
 En la actualidad Sears El salvador se encuentra en
una etapa de Madurez mercado lógicamente
hablando, puesto que en este periodo la empresa
que ya cuenta con muchos años de experiencia ha
alcanzado mayor rentabilidad, por lo cual a través
de la investigación realizada se buscarán nuevas
ideas de marketing y estrategias publicitarias para
prolongar su participación en el mercado, y
mantener la buena imagen con la que ya cuentan.
OBJETIVOS GENERAL
 Ejecutar un plan de Relaciones Publicas orientado
a los públicos internos y externos de SEARS, con
estrategias que contribuyan a mantener y mejorar
su imagen institucional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Implementar la tecnología para mejorar el
funcionamiento de la comunicación de SEARS con
sus públicos internos y externos logrando atraer la
atención de clientes potenciales.
 Proponer estrategias de publicidad que le permitan
a la empresa tener mayor proyección al publico
externo y lograr ser reconocida a nivel nacional.
 Desarrollar estrategias motivacionales que
permitan que el publico interno de SEARS se
sienta vinculado e identificado con la tienda
logrando de esa forma su fidelización.
ESTRATEGIAS
INTERNAS
ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN LABORAL
 Lograr que todos los empleados y empleadas de
Sears se integren, identifiquen y motiven más para
que de esta manera puedan cumplir exitosamente
los objetivos que se planteen en cada proyecto.
ESTRATEGIA PARA UN DEPARTAMENTO DE
RRPP.
 Concientizar sobre la importancia de integrar un
departamento de relaciones Públicas que vele
constantemente por la imagen institucional de
Sears.
ORGANIGRAMA PROPUESTO
ESTRATEGIAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INTERNA
 Implementar como base fundamental la
comunicación interna para lograr los objetivos
estratégicos y propiciar así un clima laborar de
confianza y motivación
ESTRATEGIAS
EXTERNAS.
ESTRATEGIA “SEARS INNOVANDO”
(APLICACIÓN)
 La siguiente propuesta considera el diseño y
desarrollo de una aplicación móvil que sirva como
una herramienta de fidelización para los clientes.
Su principal función es comportarse como una
tarjeta de cliente frecuente.
ESTRATEGIA “TARJETA VIRTUAL SEARS”
 La tarjeta virtual SEARS es parte de una
aplicación para teléfonos inteligentes, su mayor
compromiso es en pro del medio ambiente ya que
no se utiliza ningún tipo de cartón o material si no
todo de forma virtual acumulando puntos para sus
clientes
 En la aplicación uno necesita ingresar a la imagen
con la tarjeta SEARS, luego los códigos de compra
hasta llenar 6 cuadros y canjear un regalo o un
súper descuento.
ESTRATEGIA “MEJORA DE BOLSA PARA
CLIENTES”
 El objetivo de esta estrategia es el desarrollar
nuevas bolsas para la entrega de mercadería a los
clientes que compren productos exclusivos o de un
precio superior a los $60, esta estrategia esta
pensada con dos fines, uno de ellos es el que los
clientes sientan la exclusividad del almacén, y lo
segundo es practicar un poco de responsabilidad
social contribuyendo con el medio ambiente al
elaborar las bolsas con materiales que ayuden a
cuidarlo.
PROTOTIPOS PROPUESTOS PARA BOLSAS.
PROTOTIPOS PROPUESTOS PARA BOLSAS.
RESULTADOS PUBLICO EXTERNO
 DESCRIPCION DE LA MUESTRA:
 Los resultados de la investigación están basados
de 50 encuestas levantadas en campo en los días
del 25 de Abril al 27 de Abril del 2016, esta
cantidad de entrevistas permiten un margen de
error de +/- 1.0% y un nivel de confianza del 95%.
GENERO
¿HA VISITADO ALGUNA VEZ UNO DE LOS PORTALES
VIRTUALES DE SEARS COMO FACEBOOK, LA WEB O
INSTAGRAM?
 Además de consultarles si utilizaban los medios
electrónicos, queríamos conocer cuál era el
más visitado.
¿CON QUE FRECUENCIA UTILIZA
APLICACIONES EN SU CELULAR?
Cerca de ocho de cada diez entrevistados estaba dispuesto a
descargar una aplicación para conocer aspectos como
productos y nuevas tendencias que ofrecía el almacén.
Al consultar sobre si se quería hacer un cambio sobre las actuales
bolsas un 75% manifestó que si era necesario un cambio.
RESULTADOS PUBLICO INTERNO
 Relación empresa – empleado
LE GUSTARÍA QUE SEARS TUVIERA UNA
APLICACIÓN EN DONDE PUEDA MOSTRAR LAS
OFERTAS DE LA SEMANA Y LOS PRODUCTOS
QUE OFRECEN?
¿QUÉ OPINA SI SEARS, CAMBIARA LA IMAGEN DE LAS
BOLSAS DONDE SE LE ENTREGA EL PRODUCTO AL
CLIENTE?
Es casi nula la muestra de personas
que dijeron que no era necesario un
cambio en el diseño de las bolsas,
incluso comentaron que sería
beneficioso y que ya varios clientes les
habían hecho la observación.
CONCLUSIONES
 Sears es una tienda muy distinguida, ordenada,
con un excelente servicio pero carece de su propio
departamento de RRPP por lo tanto no pueden
profundizar lo que el cliente espera, lo que le gusta
y lo que no de la tienda, y confirmamos que por
medio de la experiencia en la elaboración de este
trabajo es parte fundamental que un plan de
Relaciones Publicas se tenga en la empresa, es
por ello que esperamos que con la propuesta de
las nuevas estrategias de mejoras que hemos
presentado Sears pueda considerarlas y ejecutar
algunas para que puedan ver la reacción de su
público externo e interno
CONCLUSIONES
 Podemos concluir que más que un Plan de
Relaciones Publicas es el resultado y la
satisfacción que se puede lograr cuando se
descubren detalles, tal vez pequeños pero que
están afectando la imagen de la empresa y que
solamente llevando a cabo las estrategias los
resultados serán favorables y brindaran muchos
beneficios a la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
Issac Chavez
 
Unidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoUnidad 1 de derecho
Unidad 1 de derecho
Yesi Garcia
 
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-MartCaso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Coatzozon20
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Marleny Flores Becerra
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Empresa telmex
Empresa telmexEmpresa telmex
Empresa telmex
 
Caso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégicaCaso práctico dirección estratégica
Caso práctico dirección estratégica
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Los CEO en el desarrollo empresarial
Los CEO en el desarrollo empresarial Los CEO en el desarrollo empresarial
Los CEO en el desarrollo empresarial
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Unidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoUnidad 1 de derecho
Unidad 1 de derecho
 
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-MartCaso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
El sistema de información de marketing
El sistema de información de marketingEl sistema de información de marketing
El sistema de información de marketing
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Carso
CarsoCarso
Carso
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 

Destacado

La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicion
PATRICIA1605
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
tatianacerna
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
MARIA PAULA CASTRO
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
Jose Luis Torres
 

Destacado (9)

Tipos de empaque que se usan en la industria
Tipos de empaque que se usan en la industriaTipos de empaque que se usan en la industria
Tipos de empaque que se usan en la industria
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
ANALITIKA - Marketing Estrategico
ANALITIKA - Marketing EstrategicoANALITIKA - Marketing Estrategico
ANALITIKA - Marketing Estrategico
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicion
 
Strategy recommendation for Sears
Strategy recommendation for SearsStrategy recommendation for Sears
Strategy recommendation for Sears
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
 

Similar a Diapositivas de Sears

Los 7 factores de éxito de tu estrategia social
Los 7 factores de éxito de tu estrategia socialLos 7 factores de éxito de tu estrategia social
Los 7 factores de éxito de tu estrategia social
Daniel Villena
 

Similar a Diapositivas de Sears (20)

Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
Las relaciones públicas
Las relaciones públicasLas relaciones públicas
Las relaciones públicas
 
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptxPRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
 
Inside edge septiembre
Inside edge septiembreInside edge septiembre
Inside edge septiembre
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
 
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
 
Los 7 factores de éxito de tu estrategia social
Los 7 factores de éxito de tu estrategia socialLos 7 factores de éxito de tu estrategia social
Los 7 factores de éxito de tu estrategia social
 
Gestion estrategica aplicada una
Gestion estrategica aplicada unaGestion estrategica aplicada una
Gestion estrategica aplicada una
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
 
Presentación de marketing informática aplicada
Presentación de marketing informática aplicadaPresentación de marketing informática aplicada
Presentación de marketing informática aplicada
 
Diapositiva pp
Diapositiva ppDiapositiva pp
Diapositiva pp
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
 
Presentación PMA
Presentación PMAPresentación PMA
Presentación PMA
 
Diapositiva pp
Diapositiva ppDiapositiva pp
Diapositiva pp
 
Mystery shopping
Mystery shoppingMystery shopping
Mystery shopping
 
Ramiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativaRamiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativa
 
Caso Walt Disney
Caso Walt DisneyCaso Walt Disney
Caso Walt Disney
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Posicionamiento de Marca
Posicionamiento de MarcaPosicionamiento de Marca
Posicionamiento de Marca
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diapositivas de Sears

  • 1. RELACIONES PÚBLICAS II LIC. ESTELA MARIS HERNÁNDEZ CENTENO. GRUPO 01 PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS DE SEARS.
  • 2.  Arévalo Ponce Alejandra Margarita AP100611  Ferrurino Monteagudo Jennifer Michelle FM100508  García Oscar Arnulfo GG102910  García Durán Gerardo Ernesto GD200212  Otilia Graciela Elena Fernández Monterrosa  FM100210  Parada Gómez Johanna Marielos PG101507  Pinzón Menjivar Gloria Stephanie PM101812  Ventura Sofía Berenice VV100612
  • 3. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA.  En la actualidad Sears El salvador se encuentra en una etapa de Madurez mercado lógicamente hablando, puesto que en este periodo la empresa que ya cuenta con muchos años de experiencia ha alcanzado mayor rentabilidad, por lo cual a través de la investigación realizada se buscarán nuevas ideas de marketing y estrategias publicitarias para prolongar su participación en el mercado, y mantener la buena imagen con la que ya cuentan.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL  Ejecutar un plan de Relaciones Publicas orientado a los públicos internos y externos de SEARS, con estrategias que contribuyan a mantener y mejorar su imagen institucional.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Implementar la tecnología para mejorar el funcionamiento de la comunicación de SEARS con sus públicos internos y externos logrando atraer la atención de clientes potenciales.  Proponer estrategias de publicidad que le permitan a la empresa tener mayor proyección al publico externo y lograr ser reconocida a nivel nacional.  Desarrollar estrategias motivacionales que permitan que el publico interno de SEARS se sienta vinculado e identificado con la tienda logrando de esa forma su fidelización.
  • 7. ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN LABORAL  Lograr que todos los empleados y empleadas de Sears se integren, identifiquen y motiven más para que de esta manera puedan cumplir exitosamente los objetivos que se planteen en cada proyecto.
  • 8. ESTRATEGIA PARA UN DEPARTAMENTO DE RRPP.  Concientizar sobre la importancia de integrar un departamento de relaciones Públicas que vele constantemente por la imagen institucional de Sears.
  • 10. ESTRATEGIAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA  Implementar como base fundamental la comunicación interna para lograr los objetivos estratégicos y propiciar así un clima laborar de confianza y motivación
  • 11.
  • 13. ESTRATEGIA “SEARS INNOVANDO” (APLICACIÓN)  La siguiente propuesta considera el diseño y desarrollo de una aplicación móvil que sirva como una herramienta de fidelización para los clientes. Su principal función es comportarse como una tarjeta de cliente frecuente.
  • 14. ESTRATEGIA “TARJETA VIRTUAL SEARS”  La tarjeta virtual SEARS es parte de una aplicación para teléfonos inteligentes, su mayor compromiso es en pro del medio ambiente ya que no se utiliza ningún tipo de cartón o material si no todo de forma virtual acumulando puntos para sus clientes
  • 15.  En la aplicación uno necesita ingresar a la imagen con la tarjeta SEARS, luego los códigos de compra hasta llenar 6 cuadros y canjear un regalo o un súper descuento.
  • 16. ESTRATEGIA “MEJORA DE BOLSA PARA CLIENTES”  El objetivo de esta estrategia es el desarrollar nuevas bolsas para la entrega de mercadería a los clientes que compren productos exclusivos o de un precio superior a los $60, esta estrategia esta pensada con dos fines, uno de ellos es el que los clientes sientan la exclusividad del almacén, y lo segundo es practicar un poco de responsabilidad social contribuyendo con el medio ambiente al elaborar las bolsas con materiales que ayuden a cuidarlo.
  • 19. RESULTADOS PUBLICO EXTERNO  DESCRIPCION DE LA MUESTRA:  Los resultados de la investigación están basados de 50 encuestas levantadas en campo en los días del 25 de Abril al 27 de Abril del 2016, esta cantidad de entrevistas permiten un margen de error de +/- 1.0% y un nivel de confianza del 95%.
  • 21. ¿HA VISITADO ALGUNA VEZ UNO DE LOS PORTALES VIRTUALES DE SEARS COMO FACEBOOK, LA WEB O INSTAGRAM?  Además de consultarles si utilizaban los medios electrónicos, queríamos conocer cuál era el más visitado.
  • 22. ¿CON QUE FRECUENCIA UTILIZA APLICACIONES EN SU CELULAR? Cerca de ocho de cada diez entrevistados estaba dispuesto a descargar una aplicación para conocer aspectos como productos y nuevas tendencias que ofrecía el almacén.
  • 23. Al consultar sobre si se quería hacer un cambio sobre las actuales bolsas un 75% manifestó que si era necesario un cambio.
  • 24. RESULTADOS PUBLICO INTERNO  Relación empresa – empleado
  • 25. LE GUSTARÍA QUE SEARS TUVIERA UNA APLICACIÓN EN DONDE PUEDA MOSTRAR LAS OFERTAS DE LA SEMANA Y LOS PRODUCTOS QUE OFRECEN?
  • 26. ¿QUÉ OPINA SI SEARS, CAMBIARA LA IMAGEN DE LAS BOLSAS DONDE SE LE ENTREGA EL PRODUCTO AL CLIENTE? Es casi nula la muestra de personas que dijeron que no era necesario un cambio en el diseño de las bolsas, incluso comentaron que sería beneficioso y que ya varios clientes les habían hecho la observación.
  • 27. CONCLUSIONES  Sears es una tienda muy distinguida, ordenada, con un excelente servicio pero carece de su propio departamento de RRPP por lo tanto no pueden profundizar lo que el cliente espera, lo que le gusta y lo que no de la tienda, y confirmamos que por medio de la experiencia en la elaboración de este trabajo es parte fundamental que un plan de Relaciones Publicas se tenga en la empresa, es por ello que esperamos que con la propuesta de las nuevas estrategias de mejoras que hemos presentado Sears pueda considerarlas y ejecutar algunas para que puedan ver la reacción de su público externo e interno
  • 28. CONCLUSIONES  Podemos concluir que más que un Plan de Relaciones Publicas es el resultado y la satisfacción que se puede lograr cuando se descubren detalles, tal vez pequeños pero que están afectando la imagen de la empresa y que solamente llevando a cabo las estrategias los resultados serán favorables y brindaran muchos beneficios a la organización.