SlideShare una empresa de Scribd logo
U.N.E. “Simón Rodríguez”
  Cátedra: Modelos Administrativos


Identificación
Cedula de Identidad          Nombre y apellido            Grupo Nº 2
5.885.107                    Liliana Martínez             Sección “E”

Tema a desarrollar

Las Organizaciones y sus Procesos.

Resumen.

Las organización coordina las metas los planes y las estrategias necesarias
para alcanzar objetivos, para crear la estructura de una empresa o el sistema
comunicación y la autoridad de la organización, entre más sea la división en
una empresa, más niveles verticales habrán en la jerarquía será difícil
coordinar a las personas y sus actividades esto se refiere a la complejidad, una
organización depende de reglas y procedimientos para dirigir el
comportamiento de los empleados, algunas operan con el mínimo en cambio
hay unas empresas pequeñas y operan con todo tipo de normas y reglamentos
la toma de decisiones esta centralizada en los niveles superiores de la gerencia
los problemas fluyen hasta los altos ejecutivos quienes deciden que hacer a
veces la toma se delega a los subordinados también en la organización se
encuentran las teorías de contingencia el elemento clave del liderazgo, en los
procesos administrativos hay diferentes diseños los empresariales partiendo de
la efectividad, eficiencia y flexibilidad, los rectores en las estrategias nacionales
sector público y privado, la gestión operativa aumentar la capacidad de sus
políticas internas acorde con los proyectos que se ejecuten, financiero
orientados a uso de los recursos de la organización para alcanzar sus objetivos
la dirección es conducir, guiar y supervisar para ejecutar planes, el control son
los cambios necesarios que el gerente emplea cuando lo planeado no se
ejecuta y la gerencia por proyectos esta dirigida a cumplir con los objetivos
trazados por la organización.

Palabras o Descriptores claves:

Organización, empresa, gerencia, jerarquía, dirección, control, contingencia,
liderazgo, proyecto.

Desarrollo.

La comunicación es una relación interactiva entre los seres humanos, la
comunicación es fundamental en el ambiente laboral, la importancia en dar una
información efectiva en la organización entre gerentes y empleados
proporciona la transmisión necesaria para dar la información para que las
instrucciones a realizar sean eficientes podemos destacar que las habilidades
de la comunicación no sean efectiva trae como consecuencia que se presenten
inconvenientes innecesarios en la organización.
Por una mala información difundida, la comunicación interpersonal trasmite los
conocimientos para formular ideas que estén relacionadas con el nivel cultural
se utilizan términos técnicos según la profesión el proceso de la comunicación
se expresa a través de un emisor y un receptor, este mensaje es llamado
codificación y pasa a través de un canal al receptor y el vuelve a traducir el
mensaje al emisor la decodificación y retroalimentación.

Los integrantes de una organización se utilizan métodos de comunicación tales
como interacción oral, escrita o los medios electrónicos, el sistema de
comunicación oral puede emitir un mensaje entre el gerente, supervisores y
analistas se captar con precisión o distorsión, la comunicación escrita se realiza
a través de notas, memorándum, cartas. Oficios, publicaciones, periódicos
internos dentro de la organización los medios electrónicos se transmiten por
llamadas telefónicas correos electrónicos, fax. Mensajes de texto, y por vía
Internet para que los mensajes sean claros debemos tener lógica para crear
ideas claras.

La importancia de la comunicación debemos saber interpretar los mensajes
que dan por escrito y orales en la mayoría de las organizaciones por ejemplo:
¿su orden no ha sido debido que cuando usted la mando no nos hizo saber que
era urgente? ¿Cuándo el supervisor manda analizar una cuenta de personal lo
más pronto posible quiere decir que es al instante? Con estos ejemplos
queremos decir que tenemos una falla en la comunicación debido a esta
situación se ha presentado diferentes dificultades en las organizaciones esta
situación nos da a conocer que los problemas surgen cuando el mensaje es
mal entendido.

Conclusión.

La comunicación es la transmisión de todos los seres humanos es un medio de
información que necesitamos para interactuar en forma afectiva y eficiente los
medios que usamos en un organización privada o pública es de forma oral y
escrita en el campo laboral se transmite la comunicación en diferentes términos
a través de reuniones, conferencia, con las autoridades de las organizaciones
en las oficinas con el personal adscrito y en cualquier evento que se presente
fuera de la organización con los diferentes tipos de comunicación.

La comunicación oral es la forma que los mensajes transmitidos por el emisor a
través de memorándum, oficios, para dar respuesta a otra gerencia de la
organización, la oral la emitimos por medio de conferencias, reuniones con las
autoridades y personal adscrito a las diferentes oficinas o departamentos a
través los medios de Internet o correos, las autoridades, gerentes,
supervisores, analistas, personal administrativo y obrero tienen que mantener
una constante comunicación efectiva al organizar sus ideas y también depende
de sus habilidades, actitudes, conocimientos y sistema socio cultural con el fin
de reducir cualquier distorsión del proceso por debemos mantener un ritmo de
armonía en las organizaciones.
Si aprendemos a comunicarnos seremos capaces de expresar con lo que
deseamos transmitir sin crear malas interpretaciones para podernos hacer
entender.

Referencia Bibliográfica

Stephen P. Robbins, Mary Coulter. Administración. Quinta Edición. Editorial
Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBAComunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBATwitter
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesSistemadeEstudiosMed
 
Barreras para una comunicación eficaz
Barreras para una comunicación eficazBarreras para una comunicación eficaz
Barreras para una comunicación eficazMaria Garcia
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionDiana Vaquero
 
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalLa comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalISIV - Educación a Distancia
 
Comunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalComunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalRodo Cabral
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.Marizabel29
 
2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional3163148172
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendenteAndres Martinez
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalRaul Choque
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaAlejandra Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBAComunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBA
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
 
Comunicación - Organizacional
Comunicación - Organizacional Comunicación - Organizacional
Comunicación - Organizacional
 
La comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Barreras para una comunicación eficaz
Barreras para una comunicación eficazBarreras para una comunicación eficaz
Barreras para una comunicación eficaz
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
 
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalLa comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
 
Comunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalComunicacion_Organizacional
Comunicacion_Organizacional
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Funciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación internaFunciones de la comunicación interna
Funciones de la comunicación interna
 

Similar a ENSAYO LILIANA MARTINEZ

Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxJHONEDWINTERRONESHUA
 
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.JaimeOrtiz189229
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativaRosa Cortes
 
ComunicacióN Organizacional
ComunicacióN OrganizacionalComunicacióN Organizacional
ComunicacióN Organizacionaljetzelt
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...ClementeEricHernndez
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacionguest5465e8
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacionguest5465e8
 
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptxLA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptxfausto cabrera
 
Guia 1 caso de estudio
Guia 1 caso de estudioGuia 1 caso de estudio
Guia 1 caso de estudioasenethmeneses
 
RRHH Clase n° 3 COMUNICACIÓN INTERNA
RRHH Clase n° 3  COMUNICACIÓN INTERNARRHH Clase n° 3  COMUNICACIÓN INTERNA
RRHH Clase n° 3 COMUNICACIÓN INTERNAMariano Randazzo
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesezumba1312
 
Proceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacionalProceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacionalMario Seb Cho
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacionguest5465e8
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacionguestee5fffc7
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesJuan Carlos Fernández
 
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Carlos Santiago
 

Similar a ENSAYO LILIANA MARTINEZ (20)

Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizacionesComunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizaciones
 
ComunicacióN Organizacional
ComunicacióN OrganizacionalComunicacióN Organizacional
ComunicacióN Organizacional
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptxLA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
 
Guia 1 caso de estudio
Guia 1 caso de estudioGuia 1 caso de estudio
Guia 1 caso de estudio
 
RRHH Clase n° 3 COMUNICACIÓN INTERNA
RRHH Clase n° 3  COMUNICACIÓN INTERNARRHH Clase n° 3  COMUNICACIÓN INTERNA
RRHH Clase n° 3 COMUNICACIÓN INTERNA
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
Proceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacionalProceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacional
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
 

Más de Darwin Martinez

Más de Darwin Martinez (14)

ENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZENSAYO JHONNY DIAZ
ENSAYO JHONNY DIAZ
 
ENSAYO CARMEN DIAZ
ENSAYO CARMEN DIAZENSAYO CARMEN DIAZ
ENSAYO CARMEN DIAZ
 
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOSENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO YERANDYN BOLAÑOS
 
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOSENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
ENSAYO GERANDYN BOLAÑOS
 
Modelos administrativos grupo 2
Modelos administrativos grupo 2Modelos administrativos grupo 2
Modelos administrativos grupo 2
 
Trabajo equipo 2
Trabajo equipo   2Trabajo equipo   2
Trabajo equipo 2
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Analisis empresa cinex_
Analisis empresa cinex_Analisis empresa cinex_
Analisis empresa cinex_
 
Caso empresarial
Caso empresarialCaso empresarial
Caso empresarial
 
Caso empresarial[1]12
Caso empresarial[1]12Caso empresarial[1]12
Caso empresarial[1]12
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Presentacion equipo nro._4
Presentacion equipo nro._4Presentacion equipo nro._4
Presentacion equipo nro._4
 
Diapositivas final unesr
Diapositivas final unesrDiapositivas final unesr
Diapositivas final unesr
 

ENSAYO LILIANA MARTINEZ

  • 1. U.N.E. “Simón Rodríguez” Cátedra: Modelos Administrativos Identificación Cedula de Identidad Nombre y apellido Grupo Nº 2 5.885.107 Liliana Martínez Sección “E” Tema a desarrollar Las Organizaciones y sus Procesos. Resumen. Las organización coordina las metas los planes y las estrategias necesarias para alcanzar objetivos, para crear la estructura de una empresa o el sistema comunicación y la autoridad de la organización, entre más sea la división en una empresa, más niveles verticales habrán en la jerarquía será difícil coordinar a las personas y sus actividades esto se refiere a la complejidad, una organización depende de reglas y procedimientos para dirigir el comportamiento de los empleados, algunas operan con el mínimo en cambio hay unas empresas pequeñas y operan con todo tipo de normas y reglamentos la toma de decisiones esta centralizada en los niveles superiores de la gerencia los problemas fluyen hasta los altos ejecutivos quienes deciden que hacer a veces la toma se delega a los subordinados también en la organización se encuentran las teorías de contingencia el elemento clave del liderazgo, en los procesos administrativos hay diferentes diseños los empresariales partiendo de la efectividad, eficiencia y flexibilidad, los rectores en las estrategias nacionales sector público y privado, la gestión operativa aumentar la capacidad de sus políticas internas acorde con los proyectos que se ejecuten, financiero orientados a uso de los recursos de la organización para alcanzar sus objetivos la dirección es conducir, guiar y supervisar para ejecutar planes, el control son los cambios necesarios que el gerente emplea cuando lo planeado no se ejecuta y la gerencia por proyectos esta dirigida a cumplir con los objetivos trazados por la organización. Palabras o Descriptores claves: Organización, empresa, gerencia, jerarquía, dirección, control, contingencia, liderazgo, proyecto. Desarrollo. La comunicación es una relación interactiva entre los seres humanos, la comunicación es fundamental en el ambiente laboral, la importancia en dar una información efectiva en la organización entre gerentes y empleados proporciona la transmisión necesaria para dar la información para que las instrucciones a realizar sean eficientes podemos destacar que las habilidades de la comunicación no sean efectiva trae como consecuencia que se presenten inconvenientes innecesarios en la organización.
  • 2. Por una mala información difundida, la comunicación interpersonal trasmite los conocimientos para formular ideas que estén relacionadas con el nivel cultural se utilizan términos técnicos según la profesión el proceso de la comunicación se expresa a través de un emisor y un receptor, este mensaje es llamado codificación y pasa a través de un canal al receptor y el vuelve a traducir el mensaje al emisor la decodificación y retroalimentación. Los integrantes de una organización se utilizan métodos de comunicación tales como interacción oral, escrita o los medios electrónicos, el sistema de comunicación oral puede emitir un mensaje entre el gerente, supervisores y analistas se captar con precisión o distorsión, la comunicación escrita se realiza a través de notas, memorándum, cartas. Oficios, publicaciones, periódicos internos dentro de la organización los medios electrónicos se transmiten por llamadas telefónicas correos electrónicos, fax. Mensajes de texto, y por vía Internet para que los mensajes sean claros debemos tener lógica para crear ideas claras. La importancia de la comunicación debemos saber interpretar los mensajes que dan por escrito y orales en la mayoría de las organizaciones por ejemplo: ¿su orden no ha sido debido que cuando usted la mando no nos hizo saber que era urgente? ¿Cuándo el supervisor manda analizar una cuenta de personal lo más pronto posible quiere decir que es al instante? Con estos ejemplos queremos decir que tenemos una falla en la comunicación debido a esta situación se ha presentado diferentes dificultades en las organizaciones esta situación nos da a conocer que los problemas surgen cuando el mensaje es mal entendido. Conclusión. La comunicación es la transmisión de todos los seres humanos es un medio de información que necesitamos para interactuar en forma afectiva y eficiente los medios que usamos en un organización privada o pública es de forma oral y escrita en el campo laboral se transmite la comunicación en diferentes términos a través de reuniones, conferencia, con las autoridades de las organizaciones en las oficinas con el personal adscrito y en cualquier evento que se presente fuera de la organización con los diferentes tipos de comunicación. La comunicación oral es la forma que los mensajes transmitidos por el emisor a través de memorándum, oficios, para dar respuesta a otra gerencia de la organización, la oral la emitimos por medio de conferencias, reuniones con las autoridades y personal adscrito a las diferentes oficinas o departamentos a través los medios de Internet o correos, las autoridades, gerentes, supervisores, analistas, personal administrativo y obrero tienen que mantener una constante comunicación efectiva al organizar sus ideas y también depende de sus habilidades, actitudes, conocimientos y sistema socio cultural con el fin de reducir cualquier distorsión del proceso por debemos mantener un ritmo de armonía en las organizaciones.
  • 3. Si aprendemos a comunicarnos seremos capaces de expresar con lo que deseamos transmitir sin crear malas interpretaciones para podernos hacer entender. Referencia Bibliográfica Stephen P. Robbins, Mary Coulter. Administración. Quinta Edición. Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. México.