SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel de Guzmán, realiza, en su obra “Enseñanza de la Ciencia y la Matemática”, distintas observaciones acerca del estado actual del quehacer matemático y de la educación matemática. Destaca aspectos considerados por él mismo, como extremadamente relevantes.  Entre ellos:  ,[object Object]
las líneas de trabajo más llamativas en la actualidad,
los principios metodológicos que deberían regir la enseñanza y aprendizaje,
cambios en los contenidos, y proyectos para conseguir una educación más sana y eficaz. Al final del trabajo remite a unos pocos artículos clave, que pueden servir como fuente de información más profunda. Introducción
    El argumento por el cual se reconoce la dificultad primordial en la enseñanza de la matemática radica, básicamente, en que: ,[object Object]
Por otra parte, la matemática misma es una ciencia intensamente dinámica y cambiante.Ciencia y educación matemática
En lo que respecta estrictamente a la educación matemática, Miguel de Guzmán sostiene que ésta “…ha de hacer necesariamente referencia a lo más profundo de la persona, una persona aún por conformar, a la sociedad en evolución en la que esta persona se ha de integrar, a la cultura que en esta sociedad se desarrolla, a los medios concretos personales y materiales de que en el momento se puede o se quiere disponer, a las finalidades prioritarias que a esta educación se le quiera asignar, que pueden ser extraordinariamente variadas,..” Apuntar a la persona
[object Object]
Durante los años ´60 el panorama educativo internacional habría contado con cambios productores de marchas y contramarchas que aún hoy no han saldado una etapa de profundas transformaciones.Histórico
   Guzmán afirma que “…vivimos aún actualmente una situación de experimentación y cambio…”, y que “…el movimiento de renovación de los años ´60 y ´70 hacia la "matemática moderna" trajo consigo una honda transformación de la enseñanza…”, sobretodo en lo que respecta a las estructuras abstractas, el rigor lógico y la fundamentación a través de la teoría de conjuntos. Todo ello con un enorme detrimento en nociones intuitivas en relación al espacio y de la geometría elemental. Además devino un momento de vacío de verdaderos problemas. Estado actual y perspectiva
Las diversas corrientes de pensamiento que intentan descifrar la actividad matemática han tenido fuerte influjo en la concepción de la enseñanza de la matemática.    Dice  Guzmán: “la reforma hacia la "matemática moderna" tuvo lugar en pleno auge de la corriente formalista (Bourbaki)”. Enseñanza de la matemática
   Se observó que la actividad matemática requiere una simbolización adecuada, una manipulación racional rigurosa, y un dominio efectivo de la realidad. Lo cual coincide con la antigua definición de la matemática como ciencia del número y de la extensión, que la divorcia de otra realidad, en relación a:  ,[object Object]
y la complejidad que procede del espacio (lo que da lugar a la geometría, estudio de la extensión),
a la complejidad del símbolo (álgebra),
a la complejidad del cambio y de la causalidad determinística(cálculo),
a la complejidad proveniente de la incertidumbre en la causalidad múltiple incontrolable (probabilidad, estadística),
y a la complejidad de la estructura formal del pensamiento (lógica matemática)...La complejidad. Definir la matemática.
Historia  Filosofía y Educación Para Miguel de Guzmán, la filosofía de la matemática atraviesa actualmente otras preocupaciones respecto de su desarrollo. Ya no interesa la fundamentación sino su carácter cuasi-empírico y la historicidad de la actividad matemática. Su carácter vivo, remitiría a la contextualización en el proceso creativo y global de la cultura. En tal sentido la educación matemática debería asemejarse a un proceso de "inculturación", de inmersión en las formas propias de proceder del ambiente matemático, enfatizando la experiencia y la manipulación directa de los objetos de donde surge. Para dotar al conocimiento matemático de cierto rigor formal, posteriormente se recurriría a la abstracción. Un aspecto a tener en cuenta en tal proceso es la historia de la matemática, que evidencia sus tentativas por alcanzar el saber al igual que el resto de las ciencias. Con ello se ganaría en asequibilidad, dinamismo, e interés.
Transmitir en la enseñanza de la matemática, los procesos propios del pensamiento matemático constituye hoy día una de las tendencias más generales. Sería hacer prevalecer el método por sobre el contenido. La resolución de problemas sería el ámbito de mejor asidero, en donde lo que se intenta es proporcionar verdaderos sistemas de abordaje heurístico de las situaciones a resolver, con primacía del carácter autónomo del pensamiento. Es fundamental para ello dar entrada a los poderes de las nuevas tecnologías como la calculadora, y el ordenador que prometen drásticas reformulaciones en la enseñanza y aprendizaje de la matemática, y de sus procesos más que de la práctica de rutinas. Resolución de problemas y Tecnologías
Un enorme desafío lo constituye la puesta en contacto afectivo con la disciplina, avalando las potencialidades personales, la estética, el placer del juego, y el costado humano de la matemática. El docente podría partir de la modelización de la realidad o bien presentar una versión lúdica que incorpore aspectos matematizables. Enseñar y aprender con afecto
Dice Guzmán: “…puestos con nuestros estudiantes delante de las situaciones-problema en las que tuvo lugar la gestación de las ideas con las que queremos ocuparnos, deberemos tratar de estimular su búsqueda autónoma, su propio descubrimiento paulatino de estructuras matemáticas sencillas, de problemas interesantes relacionados con tales situaciones que surgen de modo natural…”, “…Es claro que no podemos esperar que nuestros alumnos descubran en un par de semanas lo que la humanidad elaboró tal vez a lo largo de varios siglos de trabajo intenso de mentes muy brillantes. Pero es cierto que la búsqueda con guía, sin aniquilar el placer de descubrir, es un objetivo alcanzable en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, así como la detección de técnicas concretas, de estrategias útiles de pensamiento en el campo en cuestión y de su transmisión a los estudiantes…” Constructivismo Matemático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion marcos teoricos1
Presentacion marcos teoricos1Presentacion marcos teoricos1
Presentacion marcos teoricos1
Patricia Rodriguez Quintero
 
Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesNayda Cepeda
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasfranmorav
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Fabián Inostroza
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Leonardo Palomino
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Reymundo Salcedo
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Sesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuaciones
nery saico gonzales
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toPlanteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toguillermo2110
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
Estadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didácticoEstadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionRadicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionvalandar
 
Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]Victor Alegre
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICAcarlos torres
 
Caso vi y vii
Caso vi y viiCaso vi y vii
Caso vi y vii
mirocoyote
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Abraham Bartolo Collantes
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion marcos teoricos1
Presentacion marcos teoricos1Presentacion marcos teoricos1
Presentacion marcos teoricos1
 
Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Sesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuaciones
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toPlanteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5to
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Estadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didácticoEstadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didáctico
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Radicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionRadicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacion
 
Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]Función proposicional [recuperado]
Función proposicional [recuperado]
 
LABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICALABORATORIO DE MATEMATICA
LABORATORIO DE MATEMATICA
 
Caso vi y vii
Caso vi y viiCaso vi y vii
Caso vi y vii
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
 

Destacado

Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosostile
 
como influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática28122005
 
Diapositivas importancia de las matematicas
Diapositivas  importancia de las matematicasDiapositivas  importancia de las matematicas
Diapositivas importancia de las matematicasjuanse_x123
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologiasilva navarro
 
Sie 3 patricia-camarena_gallardo
Sie 3 patricia-camarena_gallardoSie 3 patricia-camarena_gallardo
Sie 3 patricia-camarena_gallardo
Universidad Veracruzana
 
Proyecto final de matematica en contexto
Proyecto final de matematica en contextoProyecto final de matematica en contexto
Proyecto final de matematica en contextoRdelacruz
 
La tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicasLa tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicas
Cari León
 
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con ticsecuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
matias125
 
Rodenticidas
RodenticidasRodenticidas
Rodenticidas
Miguel Guzmán Navas
 
Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1flavafanar
 
Determinación da acidez total dun vinagre comercial
Determinación da acidez total dun vinagre comercialDeterminación da acidez total dun vinagre comercial
Determinación da acidez total dun vinagre comercial
Loli Méndez
 
Diapositivas matemáticas
Diapositivas matemáticasDiapositivas matemáticas
Diapositivas matemáticas
MatematicasITSIM
 
Recordadando al matemático D. Miguel de Guzmán
Recordadando al matemático D. Miguel de GuzmánRecordadando al matemático D. Miguel de Guzmán
Recordadando al matemático D. Miguel de Guzmán
Santiago Fernández Fernández
 
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinasEl arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas
yyiane
 
Modelos para resolver problemas
Modelos  para resolver problemasModelos  para resolver problemas
Modelos para resolver problemas
Santiago Fernández Fernández
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasgnrnapster
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeldamipad
 
Etica aristotelica
Etica aristotelicaEtica aristotelica
Etica aristotelica
nubiadelcas
 

Destacado (20)

Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
como influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática
 
Diapositivas importancia de las matematicas
Diapositivas  importancia de las matematicasDiapositivas  importancia de las matematicas
Diapositivas importancia de las matematicas
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Sie 3 patricia-camarena_gallardo
Sie 3 patricia-camarena_gallardoSie 3 patricia-camarena_gallardo
Sie 3 patricia-camarena_gallardo
 
La didáctica de la matemática
La didáctica de la matemáticaLa didáctica de la matemática
La didáctica de la matemática
 
Proyecto final de matematica en contexto
Proyecto final de matematica en contextoProyecto final de matematica en contexto
Proyecto final de matematica en contexto
 
La tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicasLa tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicas
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con ticsecuencia didactica de funcion exponencial con tic
secuencia didactica de funcion exponencial con tic
 
Rodenticidas
RodenticidasRodenticidas
Rodenticidas
 
Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1
 
Determinación da acidez total dun vinagre comercial
Determinación da acidez total dun vinagre comercialDeterminación da acidez total dun vinagre comercial
Determinación da acidez total dun vinagre comercial
 
Diapositivas matemáticas
Diapositivas matemáticasDiapositivas matemáticas
Diapositivas matemáticas
 
Recordadando al matemático D. Miguel de Guzmán
Recordadando al matemático D. Miguel de GuzmánRecordadando al matemático D. Miguel de Guzmán
Recordadando al matemático D. Miguel de Guzmán
 
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinasEl arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas
 
Modelos para resolver problemas
Modelos  para resolver problemasModelos  para resolver problemas
Modelos para resolver problemas
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemas
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
Etica aristotelica
Etica aristotelicaEtica aristotelica
Etica aristotelica
 

Similar a EnseñAnza De La Ciencia Y La MatemáTica Ppt

Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Pedagogía psicología y didáctica de la matemática
Pedagogía psicología y didáctica de la matemáticaPedagogía psicología y didáctica de la matemática
Pedagogía psicología y didáctica de la matemática
Lilia Martínez Aguilera
 
01 guia docente arit 3°
01 guia docente arit 3°01 guia docente arit 3°
01 guia docente arit 3°Roy Vasquez
 
La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...
La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...
La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...
RosaLuciaBazanCandue
 
Articulo cientifico UNH
Articulo cientifico UNHArticulo cientifico UNH
Articulo cientifico UNH
RUBENDARIOCRISPINMIR1
 
estrategias.pptx
estrategias.pptxestrategias.pptx
estrategias.pptx
GaryRaulMuozCalderon
 
Pensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraicoPensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraico
cbt_hueypoxtla
 
IDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimos
IDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimosIDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimos
IDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimos
AlejandraAcurio1
 
matematicas ideas para trabajar111_2.pdf
matematicas ideas para trabajar111_2.pdfmatematicas ideas para trabajar111_2.pdf
matematicas ideas para trabajar111_2.pdf
AlejandraAcurio1
 
Modulo 1.pdf
Modulo 1.pdfModulo 1.pdf
Modulo 1.pdf
JoseVicente101
 
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
Carlos Yepes
 
Temas generadores de matematicas
Temas generadores de matematicasTemas generadores de matematicas
Temas generadores de matematicas
Rubén Alfredo Pérez Martínez
 
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi... La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi...
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...kontenidos
 
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi... La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi...
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...kontenidos
 
Perspectiva educativa de las matemáticas
Perspectiva educativa de las matemáticasPerspectiva educativa de las matemáticas
Perspectiva educativa de las matemáticascheshirenad
 
Fundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLPFundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLP
zeequiel
 
Didáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docxDidáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Matematica recreativalixita
Matematica recreativalixitaMatematica recreativalixita
Matematica recreativalixita
liz leonardo
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
Juanpa Peña
 

Similar a EnseñAnza De La Ciencia Y La MatemáTica Ppt (20)

Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pedagogía psicología y didáctica de la matemática
Pedagogía psicología y didáctica de la matemáticaPedagogía psicología y didáctica de la matemática
Pedagogía psicología y didáctica de la matemática
 
01 guia docente arit 3°
01 guia docente arit 3°01 guia docente arit 3°
01 guia docente arit 3°
 
La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...
La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...
La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico autor Mi...
 
Articulo cientifico UNH
Articulo cientifico UNHArticulo cientifico UNH
Articulo cientifico UNH
 
estrategias.pptx
estrategias.pptxestrategias.pptx
estrategias.pptx
 
Pensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraicoPensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraico
 
IDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimos
IDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimosIDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimos
IDEAS CLAVES 1-2-3.pdf facil facilisimos
 
matematicas ideas para trabajar111_2.pdf
matematicas ideas para trabajar111_2.pdfmatematicas ideas para trabajar111_2.pdf
matematicas ideas para trabajar111_2.pdf
 
Modulo 1.pdf
Modulo 1.pdfModulo 1.pdf
Modulo 1.pdf
 
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO (MARTA SALAS)
 
Temas generadores de matematicas
Temas generadores de matematicasTemas generadores de matematicas
Temas generadores de matematicas
 
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi... La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi...
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi... La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi...
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 
Perspectiva educativa de las matemáticas
Perspectiva educativa de las matemáticasPerspectiva educativa de las matemáticas
Perspectiva educativa de las matemáticas
 
Fundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLPFundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLP
 
Didáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docxDidáctica 7- in.docx
Didáctica 7- in.docx
 
Matematica recreativalixita
Matematica recreativalixitaMatematica recreativalixita
Matematica recreativalixita
 
Didáctica de la matemática
Didáctica de la matemáticaDidáctica de la matemática
Didáctica de la matemática
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

EnseñAnza De La Ciencia Y La MatemáTica Ppt

  • 1.
  • 2.
  • 3. las líneas de trabajo más llamativas en la actualidad,
  • 4. los principios metodológicos que deberían regir la enseñanza y aprendizaje,
  • 5. cambios en los contenidos, y proyectos para conseguir una educación más sana y eficaz. Al final del trabajo remite a unos pocos artículos clave, que pueden servir como fuente de información más profunda. Introducción
  • 6.
  • 7. Por otra parte, la matemática misma es una ciencia intensamente dinámica y cambiante.Ciencia y educación matemática
  • 8. En lo que respecta estrictamente a la educación matemática, Miguel de Guzmán sostiene que ésta “…ha de hacer necesariamente referencia a lo más profundo de la persona, una persona aún por conformar, a la sociedad en evolución en la que esta persona se ha de integrar, a la cultura que en esta sociedad se desarrolla, a los medios concretos personales y materiales de que en el momento se puede o se quiere disponer, a las finalidades prioritarias que a esta educación se le quiera asignar, que pueden ser extraordinariamente variadas,..” Apuntar a la persona
  • 9.
  • 10. Durante los años ´60 el panorama educativo internacional habría contado con cambios productores de marchas y contramarchas que aún hoy no han saldado una etapa de profundas transformaciones.Histórico
  • 11. Guzmán afirma que “…vivimos aún actualmente una situación de experimentación y cambio…”, y que “…el movimiento de renovación de los años ´60 y ´70 hacia la "matemática moderna" trajo consigo una honda transformación de la enseñanza…”, sobretodo en lo que respecta a las estructuras abstractas, el rigor lógico y la fundamentación a través de la teoría de conjuntos. Todo ello con un enorme detrimento en nociones intuitivas en relación al espacio y de la geometría elemental. Además devino un momento de vacío de verdaderos problemas. Estado actual y perspectiva
  • 12. Las diversas corrientes de pensamiento que intentan descifrar la actividad matemática han tenido fuerte influjo en la concepción de la enseñanza de la matemática. Dice Guzmán: “la reforma hacia la "matemática moderna" tuvo lugar en pleno auge de la corriente formalista (Bourbaki)”. Enseñanza de la matemática
  • 13.
  • 14. y la complejidad que procede del espacio (lo que da lugar a la geometría, estudio de la extensión),
  • 15. a la complejidad del símbolo (álgebra),
  • 16. a la complejidad del cambio y de la causalidad determinística(cálculo),
  • 17. a la complejidad proveniente de la incertidumbre en la causalidad múltiple incontrolable (probabilidad, estadística),
  • 18. y a la complejidad de la estructura formal del pensamiento (lógica matemática)...La complejidad. Definir la matemática.
  • 19. Historia Filosofía y Educación Para Miguel de Guzmán, la filosofía de la matemática atraviesa actualmente otras preocupaciones respecto de su desarrollo. Ya no interesa la fundamentación sino su carácter cuasi-empírico y la historicidad de la actividad matemática. Su carácter vivo, remitiría a la contextualización en el proceso creativo y global de la cultura. En tal sentido la educación matemática debería asemejarse a un proceso de "inculturación", de inmersión en las formas propias de proceder del ambiente matemático, enfatizando la experiencia y la manipulación directa de los objetos de donde surge. Para dotar al conocimiento matemático de cierto rigor formal, posteriormente se recurriría a la abstracción. Un aspecto a tener en cuenta en tal proceso es la historia de la matemática, que evidencia sus tentativas por alcanzar el saber al igual que el resto de las ciencias. Con ello se ganaría en asequibilidad, dinamismo, e interés.
  • 20. Transmitir en la enseñanza de la matemática, los procesos propios del pensamiento matemático constituye hoy día una de las tendencias más generales. Sería hacer prevalecer el método por sobre el contenido. La resolución de problemas sería el ámbito de mejor asidero, en donde lo que se intenta es proporcionar verdaderos sistemas de abordaje heurístico de las situaciones a resolver, con primacía del carácter autónomo del pensamiento. Es fundamental para ello dar entrada a los poderes de las nuevas tecnologías como la calculadora, y el ordenador que prometen drásticas reformulaciones en la enseñanza y aprendizaje de la matemática, y de sus procesos más que de la práctica de rutinas. Resolución de problemas y Tecnologías
  • 21. Un enorme desafío lo constituye la puesta en contacto afectivo con la disciplina, avalando las potencialidades personales, la estética, el placer del juego, y el costado humano de la matemática. El docente podría partir de la modelización de la realidad o bien presentar una versión lúdica que incorpore aspectos matematizables. Enseñar y aprender con afecto
  • 22. Dice Guzmán: “…puestos con nuestros estudiantes delante de las situaciones-problema en las que tuvo lugar la gestación de las ideas con las que queremos ocuparnos, deberemos tratar de estimular su búsqueda autónoma, su propio descubrimiento paulatino de estructuras matemáticas sencillas, de problemas interesantes relacionados con tales situaciones que surgen de modo natural…”, “…Es claro que no podemos esperar que nuestros alumnos descubran en un par de semanas lo que la humanidad elaboró tal vez a lo largo de varios siglos de trabajo intenso de mentes muy brillantes. Pero es cierto que la búsqueda con guía, sin aniquilar el placer de descubrir, es un objetivo alcanzable en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, así como la detección de técnicas concretas, de estrategias útiles de pensamiento en el campo en cuestión y de su transmisión a los estudiantes…” Constructivismo Matemático
  • 23. Formación e Historia de la Matemática A su entender, el aprendizaje de la matemática en cualquier nivel y especialmente en la formación docente debería estar dotado de cierto conocimiento de su historia, que es la única capaz de mostrar su riqueza humana. “…La visión histórica transforma meros hechos y destrezas sin alma en porciones de conocimiento buscadas ansiosamente y en muchas ocasiones con genuina pasión por hombres de carne y hueso que se alegraron inmensamente cuando por primera vez dieron con ellas...”.
  • 24. La búsqueda de sentidos incluye lo contextual y lo biográfico y un acercamiento terrenal, glorioso pero falible y por sobretodo, perfectible. Es preciso hacer notar que el orden didáctico no siempre tiene que ver con el orden histórico y, así, comprender mejor las dificultades del hombre genérico en el desarrollo de la matemática científica y utilizar este saber como guía para su propia pedagogía. “…El conocimiento de la historia proporciona una visión dinámica de la evolución de la matemática. Se puede barruntar la motivación de las ideas y desarrollos en el inicio. Ahí es donde se pueden buscar las ideas originales en toda su sencillez y originalidad, todavía con su sentido de aventura…”. Contextualización de contenidos
  • 25.
  • 26. Marcación de las grandes ideas, problemas y motivos de surgimiento.
  • 27. Apertura y evolución de los problemas en cada época y la situación más actual.
  • 28. Conexiones históricas con otras ciencias.Características de la Historia de la Matemática e implicación pedagógica.
  • 29. Resolver un problema no significaría, de ninguna manera, llegar desde un punto inicial de conocimiento parcial de una situación al desenvolvimiento total, conociendo una serie de pasos a desarrollar. Es un reto del que no se conoce el camino. La enseñanza por resolución de problemas prioriza, según Guzmán, que el alumno manipule los objetos matemáticos, que active su propia capacidad mental, que ejercite su creatividad, que reflexione sobre su propio proceso de pensamiento a fin de mejorarlo conscientemente, que, a ser posible, haga transferencias de estas actividades a otros aspectos de su trabajo mental, que adquiera confianza en sí mismo, que se divierta con su propia actividad mental, que se prepare así para otros problemas de la ciencia y, posiblemente, de su vida cotidiana, que se prepare para los nuevos retos de la tecnología y de la ciencia. Todo ello se contrapondría fuertemente a la exposición de contenidos, a la excesiva ejemplificación y ejercitación sencilla, para más luego operar con ejercicios más complicados. La estrategia de resolución de problemas
  • 30. Cómo resolver un problema? El modo particular propuesto por Miguel de Guzmán, se limita a proponer la situación (contextualizándola a su historia, aplicaciones, etc.), manipular autónomamente por parte de los estudiantes, familiarizarse con la situación y sus dificultades, elaborar estrategias posibles, ensayar, conocer las herramientas elaboradas a lo largo de la historia (contenidos motivados), elegir estrategias, atacar y resolver los problemas en recorrido crítico (reflexión sobre el proceso), afianzamiento formalizado (si conviene), generalización, nuevos problemas, posibles transferencias de resultados, de métodos, de ideas,...
  • 31. Formación de Equipos Docentes Respecto de la preparación docente considera importantísima la formación de equipos de trabajo en pequeños grupos, enriquecedores en la concepción problemática, en su perspectiva, apoyo y estímulo en la labor, etc. En cuanto a las reuniones de trabajo, Guzmán recomienda la formación de grupos con no más de 5 o 6 personas, con reuniones semanales de hasta 90 minutos. Las exposiciones, que incluyen la elección de un tema determinado por un expositor, contará con posterior debate coordinado por un moderador y un secretario. Las sesiones podrían contar con roles rotativos y el proceder del equipo se verá favorecido por la predisposición, el entusiasmo y la liberación de la competencia por parte de los participantes.
  • 32. La tendencia que señala el autor, requiere del esfuerzo por entender las posibilidades que encuadran la modelización y el juego en su carácter estructural. La matemática es capaz de representar la realidad y comparte con el juego esquemas y normas de constitución. En relación a la enseñanza, estos se erigen en fuertes herramientas de motivación, agrado e interés, con la promesa de erradicar el aburrimiento, la despersonalización, la inutilidad y sus dificultades. Matemática lúdica
  • 33. Para Miguel de Guzmán, la utilización de los medios tecnológicos actuales abren un sinfín de posibilidades a la enseñanza de la matemática puesto que representan grandes herramientas que aceleran los procesos de cálculo y representación por los cuales el interés en extensos mecanismos de obtención de resultados, con énfasis en destrezas y agilidades en el cálculo, podría presentar un corrimiento hacia la comprensión más amplia de lo que se hace. Pero tal situación acusa un fuerte desafío a la plasticidad de la concepción docente en su rol de enseñante, con relación a las nuevas tecnologías. Nuevas tecnologías y enseñanza
  • 34. Algunas de las cuestiones planteadas por Guzmán establecen la necesidad de recuperar el pensamiento geométrico en la escuela, y la instauración del pensamiento aleatorio. Afirma que es necesario una sólida construcción en tales aspectos, desde las instituciones de formación docente. Continuando y atendiendo las necesidades de la escuela, a los componentes de la transmisión escolar, en formación permanente, bajo vigilancia de las ciencias tales como la psicología y las ciencias de la educación, y con intervención enfática de la investigación en educación matemática. Entre muchas otras recomendaciones sugiere popularizar la cultura matemática extremando el uso de los distintos medios audiovisuales para lograr una llegada social importante. Atender al talento matemático precoz, que este no resulte inadvertido y aplazado, y con el consiguiente desaprovechamiento de la capacidad productiva que de ellos derivan. Sugerencias
  • 35. Para Concluir La enseñanza de la matemática vislumbra una nueva concepción, una nueva era. La llegada de ordenadores y de múltiples dispositivos tecnológicos ofrece una gama variada de oportunidades tanto a la producción del conocimiento matemático como a la transmisión del saber. Los retos se extienden desde aspectos científicos formales hasta la revisión de los contenidos a enseñar. Miquel de Guzmán ha señalado la necesidad de permitir el ingreso al currículum de áreas rezagadas del interés pedagógico y de la restauración del contenido geométrico elemental para recuperar el significado espacial. Sugiere la importancia de la historicidad como factor operante fundamental en la construcción del saber matemático escolar. La matemática entraña como todas las demás actividades del hombre, un fuerte sentido humano; las ideas originales, los deseos, las aspiraciones contextuales, y la necesidad fundante del conocimiento, que es la resolución de situaciones problemáticas. El camino del saber, tiene historia, y en él se anda y desandan los procedimientos propios de la constricción de campos de saber. La resolución de problemas se ofrece como una alternativa válida capaz de reproducir con cierto grado de fidelidad las “experiencias” que conducen a la apropiación del conocimiento. Esto conlleva una postura activa y no menos reflexiva, que devuelva a la práctica áulica, el espíritu de búsqueda interesada, de apertura y de agrado por aprender. La clave está en manos de las políticas educativas y de la formación docente que asegure a la matemática, devolver su riqueza epistemológica, su valor instrumental y la belleza misteriosa de su ciencia.