SlideShare una empresa de Scribd logo
Enterocolitis
necrotizante
RICARDO	FALCÓN SALINAS
NEC
Definición	
y	
Epidemiología	
Fisiopatología Clínica
Clasificación	y	
Diagnóstico
Manejo	y	
Prevención
Definición
vLa	ECN	es	un	proceso	inflamatorio	severo	del	tracto	digestivo,	de	severidad	variable,	que	
con	lleva	a	la	necrosis	de	la	pared	intestinal,	muy	frecuente	en	el	recién	nacido	PREMATURO
y	que	le	puede	conducir	a	estado	de	sepsis,	peritonitis	y	muerte.
vEs	una	de	las	emergencias	GI	más	frecuentes	en	los	RN,	caracterizado	por	necrosis	
isquémica	de	la	mucosa	asociado	a	inflamación,	invasión	por	organismos	formadores	de	gas	
y	disección	del	gas	hacia	la	m.	muscularis y	al	sistema	venoso	portal.	
Ramírez Alvarado JS. «Enterocolitis necrosante neonatal». En: Diagnóstico y tratamiento en pediatría.
Morán-Vázquez JO, Arceo-Díaz JL. México DF: Manual Moderno, 2008. Pp 591-595.
Neu J. Necrotizing enterocolitis: the search for a unifying pathogenic theory leading to prevention.
Pediatr Clin North Am 1996; 43:409.
Epidemiología
La	NEC	se	encuentra	entre	las	enfermedades	neonatales	más	comunes,	devastadoras	y	difíciles	
de	erradicar.	Es	una	de	las	causas	más	comunes	de	morbilidad	y	mortalidad	en	las	UCIN	que	no	
ha	cambiado	en	los	último	20	años.	
vSe	presenta	en	1	a	3	de	cada	1000	nacidos	vivos.	
v1	a	7%	de	los	neonatos	que	ingresan	a	UCIN.	
vMás	común	en	menores	de	32ss	y	menores	de	1500	grs.	
vEn	promedio,	se	presenta	a	los	12	días	de	VEU.	De	acuerdo	a	edad	gestacional.
vLa	intervención	quirúrgica	es	requerida	en	un	30	a	50%	en	menores	de	28ss	y	un	tercio	de	
estos	mueren.
Kosloske AM.	Epidemiology of	necrotizing enterocolitis.	 Acta	Paediatr Suppl 1994;	396:2.
Epidemiología	PERÚ
Fisiopatología
Activación de la cascada inflamatoria, lo cual
condiciona daño intestinal y necrosis estructural.
• Inmadurez de tubo digestivo
• Colonización de microflora anormal
• E.Coli, Klebsiella, Clostridium difficile
• Sistema inmunitario inmaduro
• IgA, células de Paneth (lisozima, PLA2,
defencinas)
• Exposición al alimento
• 90% Nutrición enteral → Digestión Incompleta
• Huésped predispuesto
• Factores de riesgo
Hunter CJ, Upperman JS, Ford HR, Camerini V. Understanding thesusceptibility of the premature infant
to necrotizing enterocolitis (NEC). Pediatr Res 2008; 63:117.
Fisiopatología
Hipótesis	de	Santulli
«La colonización bacteriana
anormal en un intestino
expuesto a la absorción de
toxinas bacterianas intactas,
el daño sostenido a la
mucosa intestinal producido
por estas, y la presencia del
sustrato (alimento), activan
mediadores de la respuesta
inflamatoria participes en la
necrosis intestinal y la
formación de gas intramural»
Ramírez	 Alvarado	 JS.	 «Enterocolitis	 necrosante	 neonatal».	 En:	
Diagnóstico	 y	tratamiento	 en	pediatría.	 Morán-Vázquez	 JO,		
Arceo-Díaz	 JL.	México	 DF:	 Manual	Moderno,	 2008.	Pp 591-595.
Inmadurez	del	
sistema	inmune
Respuesta	
inmune	a	nivel	
gastrointestinal.
Respuesta	a	los	
leucocitos	 del	
donador.
Menor	incidencia	
en	concentrados	
irradiados	 y	
desleucocitados.
Disminución	del	
NO
Menor	actividad	
vasodilatadora
Factores	
vasoconstrictores
Necrosis
Colonización	bacteriana
Presentación	clínica
• Fulminante,	aparición	súbita	y	rápida	evolución	a	abdomen	agudo,	sepsis,	perforación,	
choque	y	muerte.
• Insidiosa, la	más	común,	con	síntomas	sutiles,	distensión	abdominal,	residuos	gástricos	y	
vómitos.
• INICIO
• EG	<	26	->	23d
• EG	>31	->	11d
Short	SS,	Papillon S,	Berel D,	et	al.	Late	onset of	necrotizing enterocolitis	 in	the full-term infant is associated with
increased mortality:	 results from a	two-center	 analysis.	J	Pediatr Surg 2014;	49:950.
Manifestaciones	Clínicas
Gastrointestinales Sistémicos
Distensión abdominal
Dolor	a	la	palpación	abdominal
Intolerancia	a	la	alimentación
Vaciamiento	gástrico	retrasad0
Vómitos
Sangre	en	heces	(oculta/macroscópica)
Cambios	en	el	patrón	de	las	deposiciones
Masa	abdominal
Eritema	en	la	pared	abdominal
Letargo
Apnea/Dificultad respiratoria
Inestabilidad	térmica
Acidosis	(metabólica	y/o	respiratoria)
Inestabilidad	en	las	glucemias
Hipoperfusión	 /	Shock
CID
Hemocultivos	(+)
Yu VY,	Tudehope DI,	Gill	 GJ.	Neonatal	necrotizing enterocolitis:	 1.	Clinical aspects.	Med J	Aust 1977;	1:685.
ESTADÍOS	DE	BELL
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/42.pdf
33%
8%
BELL	MODIFICADO
DIAGNÓSTICO
Imágenes
•Radiografía	de	abdomen
•Neumatosis	intestinal:	Signo	diagnóstico	(50-75%	de	los	pacientes).
•Íleo:	etapas	iniciales
•Gas	en	vena	porta:	Signo	de	gravedad.	?	(17%	Vs. 20%)
•Neumoperitoneo:	Perforación.
•Ecografía de	abdomen
•Signo	del	Pseudo Riñón:	Foco	hiperecogénico central	con	anillo	hipoecogénico
•Gas	libre, engrosamiento	de	pared,	colecciones	de	líquido Signo	de	gravedad	(24%)
Exámenes	de	
laboratorio	;)
•BH. Normal,	leucocitosis-leucopenia,	anemia	y	trombocitopenia.
•TP	y	TPT alargados,	fibrinógeno bajo.
•Química	sanguínea	con	hiperglucemia y	retención	de	azoados.
•Gasometría con	acidosis metabólica	o	respiratoria.
•Reactantes	de	fase	aguda	positivos,	principalmente	PCR	y	procalcitonina.	LDH	Seguimiento
•Desequilibrio	hidroelectrolítico por	hiponatremia	e	hipercalcemia.
Manejo	General
1. Reanimación	según	norma	ABC.
2. Ayuno	+	SOG	a	derivación.	Reposición	de	pérdidas	con	Sol.	Salina	0.9%
3. Control	estricto	de	líquidos	y	temperatura.
4. Alimentación	NPT.
5. Antibióticos:	Inicio	empírico.
6. Corrección	de	anomalías	detectadas	(Prevenir	choque,	corrección	de	acidosis,	soporte	de	
apnea	recurrente	y	oliguria).
7. Manejo	multidisciplinario.
8. Ajustar	tratamiento	en	base	a	la	respuesta	clínica.
9. Realimentación:	Entre	4	a	14	días	según	estadio,	con	leche	materna	o	FLPP,	deslactosada,	de	
10-20	ml/kg/día.
Brook I. Microbiology and management of neonatal necrotizing enterocolitis. Am J
Perinatol 2008; 25:111.
Fitzgibbons SC,	Ching Y,	Yu D,	et	al.	Mortality of	necrotizing enterocolitis	 expressed by
birth weight categories.	J	Pediatr Surg 2009;	44:1072.
Ampicilina 100 – 400	mg/Kg/d
Gentamicina 4-5mg/Kg/d
Amikacina 15	mg/Kg/d
Metronidazol 15-30mg/Kg/d
Clindamicina 15mg/Kg/d
NeoFax 2010
Manejo	de	acuerdo	a	clasificación	
• Estadio	IA/B.	Ayuno	por	4	días,	SOG,	líquidos	a	requerimiento	y	antibioticoterapia	empírica	(ampicilina	+	
amikacina/gentamicina).
• Estadio	IIA/B. Ayuno	de	7	a	14	días;	mismas	medidas	del	Estadio	I	más	NPT	y	corrección	de	anomalías	detectadas.
• Estadio	de	IIIA.	Lo	señalado	para	Estadio	II	más	inotrópicos,	soporte	ventilatorio,	hemoderivados,	HCO3 entre	otros.
• Estadio	IIIB. Todo	lo	previo	+	LAPE	y	lo	que	resulte	de	ella.
Complicaciones
• Complicaciones	infecciosas.
• Sepsis,	Meningitis,	 peritonitis,	 Abs
• Shock.
• Falla	respiratoria
• CID.
• Contribuye	con	HD
• Metabólicas.
• Hipoglicemia	y	acidosis	
metabólica
• Estenosis	intestinal	9-36%	(colon).	
2-3meses	,	Tto	Cx	
• Síndrome	de	intestino	corto	9%	=	
malaabsorción.	
• Colestasis	asociada	a	NPT	
prolongada.
• Fístulas	entéricas.
• Abscesos	de	pared.
• Falla	orgánica	múltiple.
• Retardo	en	el	desarrollo.
• Enterocolitis	recurrente.
AGUDAS TARDÍAS
Prevención
La leche materna tiene un papel relevante:[RR] 2.77, 95% CI 1.40-5.46
Probióticos?II vs III = (Bifidobacterium breve)
Evitar el uso de H2Bloq
Caplan MS, Jilling T. Neonatal necrotizing enterocolitis: possible role of probiotic supplementation. J
Pediatr Gastroenterol Nutr 2000; 30Suppl 2:S18.
Sisk PM,	Lovelady CA,	Dillard RG,	 et	al.	Early human	milk feeding is associated with a	lower risk of	necrotizing
enterocolitis	 in	very low birth weight infants.	J	Perinatol 2007;	27:428.
Terrin G, Passariello A, De Curtis M, et al. Ranitidine is associated with infections, necrotizing
enterocolitis, and fatal outcome in newborns. Pediatrics 2012; 129:e40.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
 
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en PediatríaReflujo gastroesofágico en Pediatría
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Nutrición en RNPT
Nutrición en RNPTNutrición en RNPT
Nutrición en RNPT
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
TTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAMTTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAM
 
Choque septico en pediatria
Choque septico en pediatriaChoque septico en pediatria
Choque septico en pediatria
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Liquidos y electrolitos en el recien nacido
Liquidos y electrolitos en el recien nacidoLiquidos y electrolitos en el recien nacido
Liquidos y electrolitos en el recien nacido
 
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOSDESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
DESHIDRATACIÓN SEVERA EN NIÑOS
 
POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 

Destacado

Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalJessica Morales
 
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaKatrina Carrillo
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatologíaantonio6470
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizantezener
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitissupermoco
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTEENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTEVanny Chan
 
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Pancreatitis en Pediatría
Pancreatitis en PediatríaPancreatitis en Pediatría
Pancreatitis en PediatríaJavier Morán
 
Probióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizanteProbióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizantedianacoellom
 
NECROTIZING ENTEROCOLITIS
NECROTIZING ENTEROCOLITISNECROTIZING ENTEROCOLITIS
NECROTIZING ENTEROCOLITISlingampelli
 
Pancreatitis En La Infancia P P
Pancreatitis  En  La Infancia P PPancreatitis  En  La Infancia P P
Pancreatitis En La Infancia P Prpml77
 
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasEspectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasCesar Martin Bozzola
 
Necrotizing enterocolitis
Necrotizing enterocolitisNecrotizing enterocolitis
Necrotizing enterocolitisMohamed Fazly
 

Destacado (20)

Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
 
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, PediatríaEnterocolitis Necrosante, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTEENTEROCOLITIS NECROSANTE
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
Factores de riesgo para enterocolitis necrosante en una unidad de cuidados in...
 
Clase digestivo 7
Clase digestivo  7Clase digestivo  7
Clase digestivo 7
 
Pancreatitis en Pediatría
Pancreatitis en PediatríaPancreatitis en Pediatría
Pancreatitis en Pediatría
 
Dermatitis gangrenosa en aves
Dermatitis gangrenosa en avesDermatitis gangrenosa en aves
Dermatitis gangrenosa en aves
 
Probióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizanteProbióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizante
 
NECROTIZING ENTEROCOLITIS
NECROTIZING ENTEROCOLITISNECROTIZING ENTEROCOLITIS
NECROTIZING ENTEROCOLITIS
 
Diarrea aguda dr
Diarrea aguda drDiarrea aguda dr
Diarrea aguda dr
 
Pancreatitis En La Infancia P P
Pancreatitis  En  La Infancia P PPancreatitis  En  La Infancia P P
Pancreatitis En La Infancia P P
 
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasEspectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Necrotizing enterocolitis
Necrotizing enterocolitisNecrotizing enterocolitis
Necrotizing enterocolitis
 

Similar a Enterocolitis Necrotizante 2016

Enterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda NecrotizanteEnterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda NecrotizanteAndres Aguilar
 
Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Migdalia Rivero
 
Enterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptxEnterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptxIsbelleQuiel
 
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfenterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfluisangelGonzalez30
 
Linfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesentericaLinfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesentericaCindy Bejarano
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosantedonleo153
 
Enterocolitis Necrosante
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosanteroogaona
 
enterocolitis necrosante.pptx
enterocolitis necrosante.pptxenterocolitis necrosante.pptx
enterocolitis necrosante.pptxIván Granados
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxJoseArmas30
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptxENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptxJessicaGodinez10
 
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptxEnterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptxRubyVo8
 
Linfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesentericaLinfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesentericaCindy Bejarano
 
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddCeliacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddvanegarzonvillamarin
 

Similar a Enterocolitis Necrotizante 2016 (20)

CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis NecrosanteCPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
 
Enterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda NecrotizanteEnterocoilitis Aguda Necrotizante
Enterocoilitis Aguda Necrotizante
 
Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2
 
Enterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptxEnterocolitis Necrotizante.pptx
Enterocolitis Necrotizante.pptx
 
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdfenterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
enterocolitisnecrotizante-230716135700-f866eee3.pdf
 
Linfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesentericaLinfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesenterica
 
Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)
Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)
Guia 017 enterocolitis necrotizante (1)
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosanteEnterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
Enterocolitis Necrosante
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosante
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
 
enterocolitis necrosante.pptx
enterocolitis necrosante.pptxenterocolitis necrosante.pptx
enterocolitis necrosante.pptx
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Apendicitis y Embarazo
Apendicitis y EmbarazoApendicitis y Embarazo
Apendicitis y Embarazo
 
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptxENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
ENTEROCOLITIS NECROSANTE.pptx
 
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptxEnterocolitis necrotizante FINAL.pptx
Enterocolitis necrotizante FINAL.pptx
 
Linfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesentericaLinfadenitis mesenterica
Linfadenitis mesenterica
 
ARTICULO.pdf
ARTICULO.pdfARTICULO.pdf
ARTICULO.pdf
 
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddCeliacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Enterocolitis Necrotizante 2016