SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C.


 2° A.       ¨Enzimas¨
EL CONTROL BIOQUIMICO

 En las células se
 producen
 constantemente
 reacciones,     unas
 encaminadas         a
 sintetizar moléculas
 y otras a degradar
 las ya existentes, el
 conjunto de todas
 esas reacciones se
 denomina
 metabolismo celular.
EL CONTROL BIOQUIMICO


Sin embargo las sustancias que
intervienen son muy estables a
temperatura ambiente, pero
gracias a ello se pueden
regular que reacciones ocurren
y cuales no, este es el control
bioquímico del organismo.

En este sistema también
ayudan las hormonas
Las reacciones químicas y
los biocatalizadores

El motivo de que las reacciones
químicas no se den de manera
instantánea en nuestro cuerpo
es debido a que para iniciar
una reacción primero se
necesita suministrarle energía
suficiente para facilitar la
rotura de los enlaces de los
reactivos.
Las reacciones químicas y
los biocatalizadores

Entonces para activar una
reacción hay 2 formas
*Suministrar una gran
cantidad de energía
*Disminuir el punto de
activación para que la energía
necesaria sea menor




                                 Arrojar algo por una ventana
Las reacciones químicas y
los biocatalizadores




                            Es decir, se pueden
                            calentar los reactivos para
                            que los choques
                            moleculares aumenten y
                            sea mayor la posibilidad de
                            que se de la reacción, o
                            añadir una sustancia que
                            atraiga hacia así las
                            moléculas de los reactivos
                            lo que favorece que se
                            encuentren entre si.
Las reacciones químicas y
los biocatalizadores




                            Arrojar algo por una ventana
Las enzimas




              Son biocatalizadores.
              Tienen las características
              de cualquier catalizador
              *Incluso en cantidades
              pequeñas aceleran la
              velocidad de la reacción
              *No se consumen al
              finalizar la reacción
              biológica
Las enzimas




              Pero aparte además de las
              características normales
              de los catalizadores:
              *Son muy especificas
              *Actúan a temperatura
              ambiente
              *Son muy
              eficaces, aumentan la
              velocidad de reacción
              1,000,000 de veces
              *Peso molecular alto
Las enzimas



 Las enzimas se                         Enzimas
 clasifican en dos
 grupos según sus
 componentes.
 En las holoenzimas
 la fraccion
                                              Estrictamente
 polipeptidica se         Holoenzimas
                                                proteicas
 denomina coenzima
 y la no polipeptidica
 cofactor
                             Fraccion
                                               Una o mas
                         polipeptidica +
                                                cadenas
                           Fraccion no
                                              polipeptidicas
                          polipeptidica
Las enzimas



     HOLOENZIMA              COFACTOR         APOENZIMA




              ION METALICO              COENZIMA




               Minerales                Vitaminas
La actividad enzimatica



 La sustancia sobre
 la que actua una
 enzima se denomina
 sustrato.
 Hay dos maneras en
 las que una enzima
 puede reaccionar:

 *Con un solo
 sustrato

 *Con dos sustratos
La actividad enzimatica
*Con un solo sustrato

*La enzima (E) actua
fijando al sustrato (S)
en su superficie
mediante enlaces
debiles, se forma el
complejo enzima
sustrato (SE), con ello
se generan tensiones
que debilitan los
enlaces del
sustrato, por ello se
requiere mucha menos
energia para llegar al
estado de transición
(complejo activado)
La actividad enzimatica
                          Con dos sustratos
La actividad enzimatica
                          Con dos sustratos
El centro activo
 CARACTERISTICAS:
 *Constituyen una parte
 pequeña del volumen
 *Tienen una estructura
 tridimensional en forma de
 hueco
 *Estan formados por
 aminoacidos
 *Los radicales de algunos de
 estos aminoacidos
 presentan afinidad quimica
 por el sustrato por lo que lo
 atraen y establecen enlaces
 debiles con el, por lo que les
 ponen tension a los demas
 enlaces

 COMPONENTES:

 Aminoacidos Estructurales
 Aminoacidos De Fijacion
 Aminoacidos Catalizadores
La especificidad de las enzimas


*Solo los sustratos con la forma
adecuada pueden acceder al centro
activo

*Solo los que pueden establecer algún
enlace con los aminoacidos fijadores
pueden fijarse

*Solo los que presentan un enlace
susceptible de ser roto
La especificidad de las enzimas

Niveles De Especificidad

Especificidad Absoluta:
La enzima solo actua sobre un
sustrato

Especificidad De Grupo:
Cuando la enzima reconoce un
determinado grupo de
moleculas

Especificidad de clase:
La menos especifica, la
actuacion de la enzima no
depende del tipo de molecula
sino del tipo de enlace
Cinetica de la actividad enzimatica


                                      Saturacion
                                      de la
                                      enzima




  Donde (E) es constante
Factores que afectan la actividad
enzimatica

Influencia de la temperatura

 Existe una temperatura optima, para
 la cual la actividad enzimática es
 maxima, pero si se aumenta se
 dificulta la union enzima sustrato y
 apartir de cierta temperatura la
 enzima se desnaturaliza
Factores que afectan la actividad
enzimatica

 Influencia del ph:
 Las enzimas presentan dos valores
 maximos de pH entre los cualess son
 eficaces, entre ellos dos existe un pH
 optimo.

 El ph influye en el grado de ionizacion
 de los radicales del centro activo y
 del sustrato
Factores que afectan la actividad
enzimatica




                                    Competitivos
                Reversibles


                                        No
                                    Competitivos
  Inhibidores



                 Irreversibles
Factores que afectan la actividad
enzimatica


 Inhibidores:
 Son sustancias que disminuyen la
 actividad de una enzima o bien
 impiden completamente la
 actuacion de la misma.

 Puede ser de dos tipos

 Inhibición irreversible:
 Inhibición reversible:
Factores que afectan la actividad
enzimatica

 Inhibicion irreversible
 O envenenamiento de la enzima tiene
 lugar cuando el inhibidor se fija
 permanentemente al sitio activo de la
 enzima
Factores que afectan la actividad
enzimatica

Inhibicion reversible
 Tiene lugar cuando no se
 inutiliza el centro activo sino
 que solo se impide
 temporalmente su normal
 funcionamiento.
 Existen dos modalidades:
 competitiva y no competitiva
Enzimas alostericas


Son aquellas que pueden adoptar
dos formas estables diferentes- Una es
la conformacion activa y la otra la
inactiva.
Ademas del centro activo tienen otro
lugar denominada ligando.
Hay dos tipos de ligando, los
activadores y los reguladores.

Hay dos casos de autorregulacion
enzimatica:

Regulacion por retroalimentacion
*Enzimas cuyo estado inicial es el
acitvo

Regulacion por induccion enzimática:
*Se da en enzimas cuya
conformacion inicial es la inactiva
Factores que afectan la actividad
enzimatica
Factores que afectan la actividad
enzimatica
Factores que afectan la actividad
enzimatica
Factores que afectan la actividad
enzimatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
Cared UC
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newjuanapardo
 
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-EnzimasCurso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Antonio E. Serrano
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
URP - FAMURP
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas 1
Enzimas 1Enzimas 1
Enzimas 1
gabrielruiz1971
 
Factores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticaFactores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticacipresdecartagena
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
Mauricio Torres
 
Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.
alexandradaniella
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
Catalizadores biologicos
Catalizadores biologicos Catalizadores biologicos
Catalizadores biologicos
yusneydi larez
 
Enzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicosEnzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicos
danimarvalentina
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
belenh87
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
syriel
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
 
Enzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 newEnzimas 2010 2011 new
Enzimas 2010 2011 new
 
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-EnzimasCurso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-Enzimas
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
 
Enzimas bioquimica
Enzimas bioquimicaEnzimas bioquimica
Enzimas bioquimica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas 1
Enzimas 1Enzimas 1
Enzimas 1
 
Factores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimáticaFactores que regulan la actividad enzimática
Factores que regulan la actividad enzimática
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
7 enzimas
7 enzimas7 enzimas
7 enzimas
 
Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)
 
Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011
 
Catalizadores biologicos
Catalizadores biologicos Catalizadores biologicos
Catalizadores biologicos
 
Enzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicosEnzimas catalizadores biológicos
Enzimas catalizadores biológicos
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Regulacion enzimatica
Regulacion enzimaticaRegulacion enzimatica
Regulacion enzimatica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a Enzimas

ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.pptENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
Dolores Arias Rodriguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasbiologiahipatia
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
RobertoArias79
 
Enzimas
Enzimas   Enzimas
Enzimas
itspa
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
maauri
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
DanielaFuel1
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Grupo enzimas
Grupo enzimasGrupo enzimas
Grupo enzimas
Yumy R M
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
PedroEstvezGonzlez
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadorespacozamora1
 
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicasenzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
AugustoVaaladez
 
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
Catalizadores bioquimica
Catalizadores bioquimicaCatalizadores bioquimica
Catalizadores bioquimica
'vivianaa Gonzalez
 
Proteínas y enzimas completo proteins 2015
Proteínas y enzimas completo proteins  2015Proteínas y enzimas completo proteins  2015
Proteínas y enzimas completo proteins 2015
Sofia Paz
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
enzimas (3).pptx
enzimas (3).pptxenzimas (3).pptx
enzimas (3).pptx
angie39932
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoFrancisco Aparicio
 

Similar a Enzimas (20)

ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.pptENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Unidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimasUnidad 5 (2). Las enzimas
Unidad 5 (2). Las enzimas
 
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptxEnzimas Presentación para el conocimiento.pptx
Enzimas Presentación para el conocimiento.pptx
 
Enzimas
Enzimas   Enzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Grupo enzimas
Grupo enzimasGrupo enzimas
Grupo enzimas
 
Metabolismocelular
MetabolismocelularMetabolismocelular
Metabolismocelular
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadoresTema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
Tema 2 biomoléculas orgánicas biocatalizadores
 
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicasenzimas en quimica funcion y caracteristicas
enzimas en quimica funcion y caracteristicas
 
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)Enzimas (Prof. Jimena Lens)
Enzimas (Prof. Jimena Lens)
 
Catalizadores bioquimica
Catalizadores bioquimicaCatalizadores bioquimica
Catalizadores bioquimica
 
Proteinas enzimas
Proteinas   enzimasProteinas   enzimas
Proteinas enzimas
 
Proteínas y enzimas completo proteins 2015
Proteínas y enzimas completo proteins  2015Proteínas y enzimas completo proteins  2015
Proteínas y enzimas completo proteins 2015
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
enzimas (3).pptx
enzimas (3).pptxenzimas (3).pptx
enzimas (3).pptx
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
 

Más de Pepus Perez Olvera (20)

Metodologia final
Metodologia finalMetodologia final
Metodologia final
 
Metodologia final
Metodologia finalMetodologia final
Metodologia final
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Presentacion de karen
Presentacion de karenPresentacion de karen
Presentacion de karen
 
Exposicion alimentos que contienen lipidos
Exposicion alimentos que contienen lipidosExposicion alimentos que contienen lipidos
Exposicion alimentos que contienen lipidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Portada de quimica
Portada de quimicaPortada de quimica
Portada de quimica
 
Reporte de quimica
Reporte de quimicaReporte de quimica
Reporte de quimica
 
Biología lípidos
Biología   lípidosBiología   lípidos
Biología lípidos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Trabajo 4 primer parcial
Trabajo 4 primer parcialTrabajo 4 primer parcial
Trabajo 4 primer parcial
 
Cuestionario ubuntu
Cuestionario ubuntuCuestionario ubuntu
Cuestionario ubuntu
 
Versión de windows
Versión de windowsVersión de windows
Versión de windows
 
Mitad 1 y 2 mac os corregido
Mitad 1 y 2 mac os corregidoMitad 1 y 2 mac os corregido
Mitad 1 y 2 mac os corregido
 
Informatica, preguntas sobre linux 1°a
Informatica, preguntas sobre linux 1°aInformatica, preguntas sobre linux 1°a
Informatica, preguntas sobre linux 1°a
 
Equipo de silvia, unix
Equipo de silvia, unixEquipo de silvia, unix
Equipo de silvia, unix
 
migracion, geografia
migracion, geografiamigracion, geografia
migracion, geografia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Enzimas

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C. 2° A. ¨Enzimas¨
  • 2. EL CONTROL BIOQUIMICO En las células se producen constantemente reacciones, unas encaminadas a sintetizar moléculas y otras a degradar las ya existentes, el conjunto de todas esas reacciones se denomina metabolismo celular.
  • 3. EL CONTROL BIOQUIMICO Sin embargo las sustancias que intervienen son muy estables a temperatura ambiente, pero gracias a ello se pueden regular que reacciones ocurren y cuales no, este es el control bioquímico del organismo. En este sistema también ayudan las hormonas
  • 4. Las reacciones químicas y los biocatalizadores El motivo de que las reacciones químicas no se den de manera instantánea en nuestro cuerpo es debido a que para iniciar una reacción primero se necesita suministrarle energía suficiente para facilitar la rotura de los enlaces de los reactivos.
  • 5. Las reacciones químicas y los biocatalizadores Entonces para activar una reacción hay 2 formas *Suministrar una gran cantidad de energía *Disminuir el punto de activación para que la energía necesaria sea menor Arrojar algo por una ventana
  • 6. Las reacciones químicas y los biocatalizadores Es decir, se pueden calentar los reactivos para que los choques moleculares aumenten y sea mayor la posibilidad de que se de la reacción, o añadir una sustancia que atraiga hacia así las moléculas de los reactivos lo que favorece que se encuentren entre si.
  • 7. Las reacciones químicas y los biocatalizadores Arrojar algo por una ventana
  • 8.
  • 9. Las enzimas Son biocatalizadores. Tienen las características de cualquier catalizador *Incluso en cantidades pequeñas aceleran la velocidad de la reacción *No se consumen al finalizar la reacción biológica
  • 10. Las enzimas Pero aparte además de las características normales de los catalizadores: *Son muy especificas *Actúan a temperatura ambiente *Son muy eficaces, aumentan la velocidad de reacción 1,000,000 de veces *Peso molecular alto
  • 11. Las enzimas Las enzimas se Enzimas clasifican en dos grupos según sus componentes. En las holoenzimas la fraccion Estrictamente polipeptidica se Holoenzimas proteicas denomina coenzima y la no polipeptidica cofactor Fraccion Una o mas polipeptidica + cadenas Fraccion no polipeptidicas polipeptidica
  • 12. Las enzimas HOLOENZIMA COFACTOR APOENZIMA ION METALICO COENZIMA Minerales Vitaminas
  • 13. La actividad enzimatica La sustancia sobre la que actua una enzima se denomina sustrato. Hay dos maneras en las que una enzima puede reaccionar: *Con un solo sustrato *Con dos sustratos
  • 14. La actividad enzimatica *Con un solo sustrato *La enzima (E) actua fijando al sustrato (S) en su superficie mediante enlaces debiles, se forma el complejo enzima sustrato (SE), con ello se generan tensiones que debilitan los enlaces del sustrato, por ello se requiere mucha menos energia para llegar al estado de transición (complejo activado)
  • 15. La actividad enzimatica Con dos sustratos
  • 16. La actividad enzimatica Con dos sustratos
  • 17. El centro activo CARACTERISTICAS: *Constituyen una parte pequeña del volumen *Tienen una estructura tridimensional en forma de hueco *Estan formados por aminoacidos *Los radicales de algunos de estos aminoacidos presentan afinidad quimica por el sustrato por lo que lo atraen y establecen enlaces debiles con el, por lo que les ponen tension a los demas enlaces COMPONENTES: Aminoacidos Estructurales Aminoacidos De Fijacion Aminoacidos Catalizadores
  • 18. La especificidad de las enzimas *Solo los sustratos con la forma adecuada pueden acceder al centro activo *Solo los que pueden establecer algún enlace con los aminoacidos fijadores pueden fijarse *Solo los que presentan un enlace susceptible de ser roto
  • 19. La especificidad de las enzimas Niveles De Especificidad Especificidad Absoluta: La enzima solo actua sobre un sustrato Especificidad De Grupo: Cuando la enzima reconoce un determinado grupo de moleculas Especificidad de clase: La menos especifica, la actuacion de la enzima no depende del tipo de molecula sino del tipo de enlace
  • 20. Cinetica de la actividad enzimatica Saturacion de la enzima Donde (E) es constante
  • 21. Factores que afectan la actividad enzimatica Influencia de la temperatura Existe una temperatura optima, para la cual la actividad enzimática es maxima, pero si se aumenta se dificulta la union enzima sustrato y apartir de cierta temperatura la enzima se desnaturaliza
  • 22. Factores que afectan la actividad enzimatica Influencia del ph: Las enzimas presentan dos valores maximos de pH entre los cualess son eficaces, entre ellos dos existe un pH optimo. El ph influye en el grado de ionizacion de los radicales del centro activo y del sustrato
  • 23. Factores que afectan la actividad enzimatica Competitivos Reversibles No Competitivos Inhibidores Irreversibles
  • 24. Factores que afectan la actividad enzimatica Inhibidores: Son sustancias que disminuyen la actividad de una enzima o bien impiden completamente la actuacion de la misma. Puede ser de dos tipos Inhibición irreversible: Inhibición reversible:
  • 25. Factores que afectan la actividad enzimatica Inhibicion irreversible O envenenamiento de la enzima tiene lugar cuando el inhibidor se fija permanentemente al sitio activo de la enzima
  • 26. Factores que afectan la actividad enzimatica Inhibicion reversible Tiene lugar cuando no se inutiliza el centro activo sino que solo se impide temporalmente su normal funcionamiento. Existen dos modalidades: competitiva y no competitiva
  • 27. Enzimas alostericas Son aquellas que pueden adoptar dos formas estables diferentes- Una es la conformacion activa y la otra la inactiva. Ademas del centro activo tienen otro lugar denominada ligando. Hay dos tipos de ligando, los activadores y los reguladores. Hay dos casos de autorregulacion enzimatica: Regulacion por retroalimentacion *Enzimas cuyo estado inicial es el acitvo Regulacion por induccion enzimática: *Se da en enzimas cuya conformacion inicial es la inactiva
  • 28. Factores que afectan la actividad enzimatica
  • 29. Factores que afectan la actividad enzimatica
  • 30. Factores que afectan la actividad enzimatica
  • 31. Factores que afectan la actividad enzimatica