SlideShare una empresa de Scribd logo
Brigitte Baque Ballesteros
DEFINICIÓN
CRISIS EPILÉPTICA
*Son la manifestación
clínica de una descarga
anormal de una población
neuronal, generalmente
pequeña, localizadas ya
sea en la corteza cerebral
o bien en la profundidad
del parénquima cerebral.
INCIDENCIA y PREVALENCIA
Incidencia • A nivel mundial revela que se encuentran afectados 5
de cada 1.000 habitantes.
Prevalencia • A nivel mundial se halla entre los 17 y 70 casos por
cada 100.000 habitantes.
Prevalencia: es el número de
casos existentes en una
población dada y en un
momento determinado.
Incidencia: es el número de
casos nuevos que aparecen en
una población determinada
CAUSAS
Aproximadamente en el 70%
de las personas con epilepsia,
la causa es desconocida
En el 30% restante, las causas
más comunes son:
Traumatismo
craneal
Infección
del tejido
cerebral
Tumor
cerebral y
apoplejía
Herencia
Toxicidad
por plomo
Trastornos
prenatales
del
desarrollo
cerebral
TIPOS DE CRISIS EPILÉPTICAS
SÍNTOMAS DE UN ATAQUE PARCIAL
TorpezaDeambular
Dificultad al
hablar Temblores
Masticación
Mirada
al
vacío
SÍNTOMAS DE UN ATAQUE GENERALIZADO
Gemido
repentino
Caída al
suelo
Rigidez
Respiración
poco
profunda
Espasmos
musculares
Perdida del
conocimiento
FACTORES QUE DESENCADENAN LOS ATAQUES
• Omisión del medicamento (razón
número 1)
• Estrés/ansiedad
• Cambios hormonales
• Deshidratación
• Falta de tiempo para dormir
/fatiga excesiva
• Foto-sensibilidad Uso de drogas
ilegales/alcohol o interacciones
farmacológicas
DIAGNÓSTICO
Epilepsia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 neurofibromatosis
7 neurofibromatosis7 neurofibromatosis
7 neurofibromatosis
Martin Lerma
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
Centro de salud Torre Ramona
 
Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.
José María
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
Jorge Hdz
 
Neurofibromastosis
NeurofibromastosisNeurofibromastosis
Neurofibromastosis
Violeta Castillo
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
Antonio Rodriguez
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
D4rks
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Nf1 ok
Nf1 okNf1 ok
Neurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo IINeurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo II
Alivette Rodriguez
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Abscesos cerebrales
Abscesos cerebralesAbscesos cerebrales
Abscesos cerebrales
Viviana Diaz Jimenez
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
Gomigo
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
Candy
 
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: FacomatosisEnfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Gladiiz Mata
 
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
bettinacolos
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un casoNeurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
mitla343
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
Yadira Marquez
 

La actualidad más candente (20)

7 neurofibromatosis
7 neurofibromatosis7 neurofibromatosis
7 neurofibromatosis
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
 
Neurofibromastosis
NeurofibromastosisNeurofibromastosis
Neurofibromastosis
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneos
 
Nf1 ok
Nf1 okNf1 ok
Nf1 ok
 
Neurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo IINeurofibromatosis tipo II
Neurofibromatosis tipo II
 
Sindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneosSindromes neurocutaneos
Sindromes neurocutaneos
 
Abscesos cerebrales
Abscesos cerebralesAbscesos cerebrales
Abscesos cerebrales
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
 
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: FacomatosisEnfermedades neurocutaneas: Facomatosis
Enfermedades neurocutaneas: Facomatosis
 
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un casoNeurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
 

Similar a Epilepsia

neurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdf
neurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdfneurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdf
neurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdf
AstridToledo2
 
EPILEPSIA.docx
EPILEPSIA.docxEPILEPSIA.docx
EPILEPSIA.docx
joseluquez1
 
4- EPILEPSIA.pdf
4- EPILEPSIA.pdf4- EPILEPSIA.pdf
4- EPILEPSIA.pdf
100423430vs
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Alejandro vasquez
 
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
Christopher Brito
 
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.pptModulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Moisés León Ruiz
 
Anomalias del desarrollo
Anomalias del desarrolloAnomalias del desarrollo
Anomalias del desarrollo
victoria
 
36 pci
36 pci36 pci
36 pci
MajoRGarcia
 
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)
1325476
 
DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,
DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,
DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,
023101471c
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
Gaby Ycaza Zurita
 
Qué es la enfermedad de creutzfeldt
Qué es la enfermedad de creutzfeldtQué es la enfermedad de creutzfeldt
Qué es la enfermedad de creutzfeldt
Lilia S Benítez Sierra
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Elvin Medina
 
ABSCESO CEREBRAL.pptx
ABSCESO CEREBRAL.pptxABSCESO CEREBRAL.pptx
ABSCESO CEREBRAL.pptx
SherlyBocanegra
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Bárbara Oyarce Ferrada
 
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad AlzheimerGuia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
SanCamilo AyudaDomicilio
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
davidpastorcalle
 

Similar a Epilepsia (20)

neurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdf
neurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdfneurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdf
neurofibromatosis-ti-429164-downloadable-5166498.pdf
 
EPILEPSIA.docx
EPILEPSIA.docxEPILEPSIA.docx
EPILEPSIA.docx
 
4- EPILEPSIA.pdf
4- EPILEPSIA.pdf4- EPILEPSIA.pdf
4- EPILEPSIA.pdf
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Alzhaimer
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.pptModulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
 
Anomalias del desarrollo
Anomalias del desarrolloAnomalias del desarrollo
Anomalias del desarrollo
 
36 pci
36 pci36 pci
36 pci
 
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)
 
DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,
DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,
DIAPOSitivas del tercer APORTE NEUROlogia,
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¡DEBES SABERLO! Cosas importantes sobre las enf...
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
 
Qué es la enfermedad de creutzfeldt
Qué es la enfermedad de creutzfeldtQué es la enfermedad de creutzfeldt
Qué es la enfermedad de creutzfeldt
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
ABSCESO CEREBRAL.pptx
ABSCESO CEREBRAL.pptxABSCESO CEREBRAL.pptx
ABSCESO CEREBRAL.pptx
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad AlzheimerGuia Práctica Enfermedad Alzheimer
Guia Práctica Enfermedad Alzheimer
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Epilepsia

  • 2. DEFINICIÓN CRISIS EPILÉPTICA *Son la manifestación clínica de una descarga anormal de una población neuronal, generalmente pequeña, localizadas ya sea en la corteza cerebral o bien en la profundidad del parénquima cerebral.
  • 3. INCIDENCIA y PREVALENCIA Incidencia • A nivel mundial revela que se encuentran afectados 5 de cada 1.000 habitantes. Prevalencia • A nivel mundial se halla entre los 17 y 70 casos por cada 100.000 habitantes. Prevalencia: es el número de casos existentes en una población dada y en un momento determinado. Incidencia: es el número de casos nuevos que aparecen en una población determinada
  • 4. CAUSAS Aproximadamente en el 70% de las personas con epilepsia, la causa es desconocida En el 30% restante, las causas más comunes son: Traumatismo craneal Infección del tejido cerebral Tumor cerebral y apoplejía Herencia Toxicidad por plomo Trastornos prenatales del desarrollo cerebral
  • 5. TIPOS DE CRISIS EPILÉPTICAS
  • 6. SÍNTOMAS DE UN ATAQUE PARCIAL TorpezaDeambular Dificultad al hablar Temblores Masticación Mirada al vacío
  • 7. SÍNTOMAS DE UN ATAQUE GENERALIZADO Gemido repentino Caída al suelo Rigidez Respiración poco profunda Espasmos musculares Perdida del conocimiento
  • 8. FACTORES QUE DESENCADENAN LOS ATAQUES • Omisión del medicamento (razón número 1) • Estrés/ansiedad • Cambios hormonales • Deshidratación • Falta de tiempo para dormir /fatiga excesiva • Foto-sensibilidad Uso de drogas ilegales/alcohol o interacciones farmacológicas