SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
NEUROFIBROMATOSIS TIPO
1
(NF-1)
Enfermedad de Von
Recklinghausen


Ainhoa Pérez Guerrero
Estudiante 6º medicina
CASO CLÍNICO
●   Lactante de cuatro meses
●   Normal desarrollo psicomotor
●   Madre con NF-1
●   Se detectan manchas café con leche:
      1 axilar izq 3x4cm
      2 axilares dcha 1x1cm
      3 precordiales 2X2cm
      1 cuello 1x1cm
      1 muslo dcho 0,5x0,5cm
      1 muslo izq 0,5x 0,5cm
      1 rodilla izq 0,5x1cm
¿Cumple los criterios de NF-1?
●   6 o más máculas café con leche de más de 5mm en en
    pacientes prepuberales y de mas 15mm en pacientes
    postpuberales
●   2 o más neurofibromas de cualquier tipo o un
    neurofibroma plexiforme.
●   Efélides axilares o inguinales.
●   Glioma óptico
●   2 o más nódulos de Lisch
●   Lesiones óseas típicas (displasia del esfenoides o
    adelgazamiento de la cortical de los huesos largos con o
    sin pseudoartrosis)
●   Familiar de primer grado afecto
    (NIH criterios)
        Debe cumplir al menos   2           Estudio genético
¿ Qué es la NF-1?
●   Enfermedad progresiva multisistémica
●   Herencia AD (50% mutaciones de novo)
●   Penetrancia completa.
●   Expresividad variable
●   1/3000 r.n
●   Gen NF1 en el cromosoma 17--> neurofibromina
FENOTIPO                     SIGNOS MAYORES




                                Orden de aparición:
manchas café con leche, pecas inguinales y axilares, nódulos de Lisch y neurofibromas.
Manchas café con leche




- Suelen aparecer en el 1ºaño de vida. 100% a los dos años
- 10-20% de la población tiene manchas café con leche
aisladas.
- En cualquier parte del cuerpo salvo palmas, plantas y cara
- Aumentan de tamaño y número en pubertad
- No son patognomónicas: Von Hipel-Lindau, anemia de Fanconi,
Ataxia-teleangiectasia, esclerosis tuberosa, enfermedad de Gaucher,
síndrome Hunter, síndrome Marfan, Peutz-Jeghers, MEN 2, McCune
Albright...
Pecas en la región axilar/inguinal (Signo
               de Crowe)
                    - Aparecen en el 70% de
                    los casos
                    - Si 6 o más alta
                    correlación con NF-1
NÓDULOS DE LISCH




              -Hamartomas
              - 30% niños
              - >90% adultos
              -Lámpara de
              hendidura
              - Asintomáticos
NEUROFIBROMAS
CUTÁNEOS/SUBCUTÁNEOS



       - En el 95%
       - Suelen ser indoloros
       (pueden picar)
       - Suelen aparecer en la
       pubertad
       - Tamaño y número variable
       -neurofibroma plexiforme
       (25-30%)-> riesgo
       malignización
COMPLICACIONES
GLIOMA
ÓPTICO


- Defectos visuales
- Edema de papila
       -RM
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Neurofibromatosis tipo 2: neurinomas
                       2
acústicos, sordera, catarata posterior, retinopatía
pigmentaria, gliomas retinales, schwanomas

S de Proteus: hemangiomas, lipomas,
linfangiomas, varicosidades, hemihipertrofia,
macrodactlia, macrocefalia, lesiones giriformes del
pie, etc

S de McCune-Albright: pigmentaciones
irregulares de la piel, múltiples áreas de displasia
fibrosa, pubertad precoz y otras anomalías
endocrinas

Displasia endocrina múltiple tipo 2B
(MEN2B): neurinomas múltiples de mucosas,
anomalías musculoesqueléticas, feocromocitomas,
diversas manifestaciones endocrinológicas
TRATAMIENTO
●   SÍNTOMATICO ( extirpación
    neurofibromas si desfiguran o
    compresión nerviosa, tratamiento de la
    escoliosis, metilfenidato en TDHA...)
●   La mayoría sólo tendrá problemas
    manifestaciones leves.
●   Diagnóstico temprano de las
    complicaciones
SEGUIMIENTO
●   Clínico Anual (en <2años más de cerca)
●   Control oftalmológico anual
    (8-18años cada dos).
●   Vigilar problemas aprendizaje
    y/o tratamiento TDHA.
●   Vigilar trastornos endocrinológicos:
    baja talla y pubertad precoz.
●   Control T.A
●   Exámenes complementarios en función de
    la clínica!! (si neuroimagen--> RM)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

síndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricossíndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricos
elba1928
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
CFUK 22
 
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
elgrupo13
 

La actualidad más candente (20)

Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
síndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricossíndromes psiquiátricos
síndromes psiquiátricos
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
 
Infecciones De Snc
Infecciones De SncInfecciones De Snc
Infecciones De Snc
 
Nf 1
Nf 1Nf 1
Nf 1
 
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
 
Linfoma no Hodkin
Linfoma no HodkinLinfoma no Hodkin
Linfoma no Hodkin
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 

Similar a Neurofibromatosis

SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdfSÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
NelmyluLu
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
Yadira Marquez
 
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 1Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 1
Yimbel Saavedra
 

Similar a Neurofibromatosis (20)

Neurofibromastosis
NeurofibromastosisNeurofibromastosis
Neurofibromastosis
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
 
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdfSÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
SÍNDROME NEUROCUTÁNEOS Y FAMILIARES.pdf
 
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdfNeurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
Neurofibromatosis.109202_115-127-HI5-3-19-Correa-B- .pdf
 
Adenoma Hipofisario y Neurofibromatosis
Adenoma Hipofisario y NeurofibromatosisAdenoma Hipofisario y Neurofibromatosis
Adenoma Hipofisario y Neurofibromatosis
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 2da parte.pdf
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Exposicion de neurofibromatosiss
Exposicion de neurofibromatosissExposicion de neurofibromatosiss
Exposicion de neurofibromatosiss
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdfpresentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Trastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesisTrastornos de la histogénesis
Trastornos de la histogénesis
 
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
Neurofibromatosis tipo 1 diapositivas :3
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
 
Glaucoma congenito
Glaucoma congenitoGlaucoma congenito
Glaucoma congenito
 
Síndromes neurocutáneos
Síndromes neurocutáneosSíndromes neurocutáneos
Síndromes neurocutáneos
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
 
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 1Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 1
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Neurofibromatosis

  • 1. CASO CLÍNICO NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1 (NF-1) Enfermedad de Von Recklinghausen Ainhoa Pérez Guerrero Estudiante 6º medicina
  • 2. CASO CLÍNICO ● Lactante de cuatro meses ● Normal desarrollo psicomotor ● Madre con NF-1 ● Se detectan manchas café con leche: 1 axilar izq 3x4cm 2 axilares dcha 1x1cm 3 precordiales 2X2cm 1 cuello 1x1cm 1 muslo dcho 0,5x0,5cm 1 muslo izq 0,5x 0,5cm 1 rodilla izq 0,5x1cm
  • 3. ¿Cumple los criterios de NF-1? ● 6 o más máculas café con leche de más de 5mm en en pacientes prepuberales y de mas 15mm en pacientes postpuberales ● 2 o más neurofibromas de cualquier tipo o un neurofibroma plexiforme. ● Efélides axilares o inguinales. ● Glioma óptico ● 2 o más nódulos de Lisch ● Lesiones óseas típicas (displasia del esfenoides o adelgazamiento de la cortical de los huesos largos con o sin pseudoartrosis) ● Familiar de primer grado afecto (NIH criterios) Debe cumplir al menos 2 Estudio genético
  • 4. ¿ Qué es la NF-1? ● Enfermedad progresiva multisistémica ● Herencia AD (50% mutaciones de novo) ● Penetrancia completa. ● Expresividad variable ● 1/3000 r.n ● Gen NF1 en el cromosoma 17--> neurofibromina
  • 5. FENOTIPO SIGNOS MAYORES Orden de aparición: manchas café con leche, pecas inguinales y axilares, nódulos de Lisch y neurofibromas.
  • 6. Manchas café con leche - Suelen aparecer en el 1ºaño de vida. 100% a los dos años - 10-20% de la población tiene manchas café con leche aisladas. - En cualquier parte del cuerpo salvo palmas, plantas y cara - Aumentan de tamaño y número en pubertad - No son patognomónicas: Von Hipel-Lindau, anemia de Fanconi, Ataxia-teleangiectasia, esclerosis tuberosa, enfermedad de Gaucher, síndrome Hunter, síndrome Marfan, Peutz-Jeghers, MEN 2, McCune Albright...
  • 7. Pecas en la región axilar/inguinal (Signo de Crowe) - Aparecen en el 70% de los casos - Si 6 o más alta correlación con NF-1
  • 8. NÓDULOS DE LISCH -Hamartomas - 30% niños - >90% adultos -Lámpara de hendidura - Asintomáticos
  • 9. NEUROFIBROMAS CUTÁNEOS/SUBCUTÁNEOS - En el 95% - Suelen ser indoloros (pueden picar) - Suelen aparecer en la pubertad - Tamaño y número variable -neurofibroma plexiforme (25-30%)-> riesgo malignización
  • 12. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Neurofibromatosis tipo 2: neurinomas 2 acústicos, sordera, catarata posterior, retinopatía pigmentaria, gliomas retinales, schwanomas S de Proteus: hemangiomas, lipomas, linfangiomas, varicosidades, hemihipertrofia, macrodactlia, macrocefalia, lesiones giriformes del pie, etc S de McCune-Albright: pigmentaciones irregulares de la piel, múltiples áreas de displasia fibrosa, pubertad precoz y otras anomalías endocrinas Displasia endocrina múltiple tipo 2B (MEN2B): neurinomas múltiples de mucosas, anomalías musculoesqueléticas, feocromocitomas, diversas manifestaciones endocrinológicas
  • 13. TRATAMIENTO ● SÍNTOMATICO ( extirpación neurofibromas si desfiguran o compresión nerviosa, tratamiento de la escoliosis, metilfenidato en TDHA...) ● La mayoría sólo tendrá problemas manifestaciones leves. ● Diagnóstico temprano de las complicaciones
  • 14. SEGUIMIENTO ● Clínico Anual (en <2años más de cerca) ● Control oftalmológico anual (8-18años cada dos). ● Vigilar problemas aprendizaje y/o tratamiento TDHA. ● Vigilar trastornos endocrinológicos: baja talla y pubertad precoz. ● Control T.A ● Exámenes complementarios en función de la clínica!! (si neuroimagen--> RM)