SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO EXPLICAR LA HISTORIA Y LA
EPISTEMOLOGÍA DEL CONCEPTO EN LA
POSIBLE GUÍA DE INTER APRENDIZAJE, LA
RELEVANCIA DE LO EMOTIVO AFECTIVO, LA
IMPORTANCIA DE LO META COGNITIVO Y
LA TRASCENDENCIA DE LA EVOLUCIÓN
CONCEPTUAL?
FELIPE CASTILLO ARIAS – NATALIA GUTIERREZ SÁNCHEZ
HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA
• Se refiere a la teoría central que contiene la guía, dan cuenta de
las condiciones a través de las cuales se ha producido el
conocimiento que va a ser enseñado y precisa los niveles de
cientificidad.
• La dimensión epistemológica define los enfoques y
paradigmas posibilita la presencia de la pedagogía, la didáctica
y el currículo para la objetivación de la enseñanza, lo que hace
que se condicione toda la dinámica del acto educativo.
EMOTIVO AFECTIVO:
• En esta parte es donde el maestro podrá observar los cambios que
realiza esta guía de interaprendizaje en los estudiantes, es decir si
las actividades les ha llamado la atención, si es de su interés lo que la
maestra les quiere compartir y han afianzado sus conocimientos o si
el niño presenta dificultad en la percepción y en la atención.
• Un buen desarrollo de las capacidades emocionales, aumenta la
motivación para aprender y experimentar, por esto es que la
metodología utilizada por el maestro influye bastante en la
motivación que presenta el estudiante, de acuerdo con esto es
necesario detectar las necesidades del estudiante y tratar de ayudarle
a mejorar sus falencias para una mejor consecución de conocimiento.
META COGNITIVO:
• La Metacognición se verá reflejada en cómo reacciona el
estudiante a la información que se le está proporcionando, La
misión del maestro es enseñar a aprender, a desarrollar
pensamientos, aquí se podrá evaluar si el maestro está
enseñándole correctamente al estudiante, si su metodología es
efectiva, y por ende si las actividades que plantea son de ayuda
para que los estudiantes adquieran el conocimiento.
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL:
• Se puede observar cuando el maestro elige un tema
determinado con su respectiva teoría, a partir de allí busca un
modelo adecuado para ejecutar este tema, teniendo en cuenta
cómo puede mejorar los posibles obstáculos presentados por
los saberes previos de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Mersy Alulema
 
Precursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaPrecursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaleilapitti
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativagrupodd710
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasanasv06
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosYdal Morales
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaLüis Daviid
 
Equipo 3 b_pensamiento relfexivo
Equipo 3 b_pensamiento relfexivoEquipo 3 b_pensamiento relfexivo
Equipo 3 b_pensamiento relfexivoLidia Ferral
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporaneaareandinaaida
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivoModelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivoromeojose22
 
La intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanzaLa intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanzaRoxi1977
 
Teoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcialTeoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcialFioralba Castro
 
Características de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizajeCaracterísticas de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizajeAlejandra Cassani
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónMarcela Js
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoElisa Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
Principios psicopedagógico de currículo.docx333333
 
1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Precursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaPrecursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogía
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativa
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
 
Equipo 3 b_pensamiento relfexivo
Equipo 3 b_pensamiento relfexivoEquipo 3 b_pensamiento relfexivo
Equipo 3 b_pensamiento relfexivo
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Teoría Pedagógica
Teoría PedagógicaTeoría Pedagógica
Teoría Pedagógica
 
Modelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivoModelo conductista y cognitivo
Modelo conductista y cognitivo
 
La intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanzaLa intervención docente con relación a la enseñanza
La intervención docente con relación a la enseñanza
 
Teoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcialTeoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcial
 
Características de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizajeCaracterísticas de teorías del aprendizaje
Características de teorías del aprendizaje
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Destacado

que estudia la Epistemología
que estudia la Epistemologíaque estudia la Epistemología
que estudia la EpistemologíaCasiano Ramos
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosJOHN FREDY RODRIGUEZ
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIABrian Saavedra
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaLedy Cabrera
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Okguest975e56
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -ResumenConip Kny
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
 

Destacado (11)

Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
que estudia la Epistemología
que estudia la Epistemologíaque estudia la Epistemología
que estudia la Epistemología
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Epistemologia

ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxDarioNestorRodriguez
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroJorge L. Toro Torre
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfmanuelcalvoyperezaip
 
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
 FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptxiycedeno.2208
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriJoselin Orellana
 
5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxiDOCENTESDELSIGLOXXI
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFelipe Bonilla
 
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxRenAldama
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicosmiryamrugo
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesDante T. Dominguez C.
 
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaAra Ornelas
 
actividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeactividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeJohan Hurtado
 
Informe de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castilloInforme de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castilloMili Castillo
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorRaul Guzman
 

Similar a Epistemologia (20)

ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
 
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
 FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS DE LA DIDÁCTICA.pptx
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
FUNCION.pptx
FUNCION.pptxFUNCION.pptx
FUNCION.pptx
 
5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi5. Ensayos docentes del siglo xxi
5. Ensayos docentes del siglo xxi
 
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresa
 
actividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeactividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizaje
 
Informe de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castilloInforme de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castillo
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Epistemologia

  • 1. ¿COMO EXPLICAR LA HISTORIA Y LA EPISTEMOLOGÍA DEL CONCEPTO EN LA POSIBLE GUÍA DE INTER APRENDIZAJE, LA RELEVANCIA DE LO EMOTIVO AFECTIVO, LA IMPORTANCIA DE LO META COGNITIVO Y LA TRASCENDENCIA DE LA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL? FELIPE CASTILLO ARIAS – NATALIA GUTIERREZ SÁNCHEZ
  • 2. HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA • Se refiere a la teoría central que contiene la guía, dan cuenta de las condiciones a través de las cuales se ha producido el conocimiento que va a ser enseñado y precisa los niveles de cientificidad. • La dimensión epistemológica define los enfoques y paradigmas posibilita la presencia de la pedagogía, la didáctica y el currículo para la objetivación de la enseñanza, lo que hace que se condicione toda la dinámica del acto educativo.
  • 3. EMOTIVO AFECTIVO: • En esta parte es donde el maestro podrá observar los cambios que realiza esta guía de interaprendizaje en los estudiantes, es decir si las actividades les ha llamado la atención, si es de su interés lo que la maestra les quiere compartir y han afianzado sus conocimientos o si el niño presenta dificultad en la percepción y en la atención. • Un buen desarrollo de las capacidades emocionales, aumenta la motivación para aprender y experimentar, por esto es que la metodología utilizada por el maestro influye bastante en la motivación que presenta el estudiante, de acuerdo con esto es necesario detectar las necesidades del estudiante y tratar de ayudarle a mejorar sus falencias para una mejor consecución de conocimiento.
  • 4. META COGNITIVO: • La Metacognición se verá reflejada en cómo reacciona el estudiante a la información que se le está proporcionando, La misión del maestro es enseñar a aprender, a desarrollar pensamientos, aquí se podrá evaluar si el maestro está enseñándole correctamente al estudiante, si su metodología es efectiva, y por ende si las actividades que plantea son de ayuda para que los estudiantes adquieran el conocimiento.
  • 5. EVOLUCIÓN CONCEPTUAL: • Se puede observar cuando el maestro elige un tema determinado con su respectiva teoría, a partir de allí busca un modelo adecuado para ejecutar este tema, teniendo en cuenta cómo puede mejorar los posibles obstáculos presentados por los saberes previos de los estudiantes.