SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE ENFERMERIA DE DELICIAS A.C
INCORPORADA A LA UACH
REGISTRO 914
PARKINSON
INTEGRANTES
JURADO GONZALEZ MARISOL
PEREZ FLORES REGINA ZOAR
4º E T.M
FARMACOLOGÍA 2
30/01/17
DR. CESAR TREJO GALAZ
CD. DELICIAS CHIH.
*“Trastorno neurológico progresivo
que se caracteriza por la
disminución del control sobre los
movimientos musculares
voluntarios.”
*50-60 años.
SINTOMAS
TEMBLOR Mov. Involuntarios
Rapidos
repetitivos
RIGIDEZ
Carencia de flexibilidad
muscular
HIPOCINESIA
Poco movimiento
Dificultad para inicio y
terminacion de mov.
Aunada con lentitud
FACIES INEXPRESIVA Mascara
Marcha inclinación
hacia delante y pasos
cortos
Signos de demencia
PARKINSONISMO
Sintomas que
semejan
parkinson
Otros Trastornos
Efecto adverso
CLASIFICACION
ACCION
DOPAMINÉRGICA
LEVODOPA
INHIBIDORES DE LA
DESCARBOXILASA
CARBIDOPA
BENSERAZIDA
AGONISTAS
DOPAMINÉRGICOS
DERIVADOS DE LA
ERGOTAMINA O
ERGÓTICOS
NO ERGOTICOS
NO DOPAMINÉRGICA
INHIBIDORES DE LA
COMT
INHIBIDORES DE MAO-B
ANTICOLINÉRGICOS
AMANTADINA
CLASIFICACION
PRECURSORES
SINTÉTICOS DE LA
DOPAMINA
AGONISTAS DE LOS
RECEPTORES DE
DOPAMINA
Se unen a sus receptores
especificos en el SNC
Efecto similar a levodopa
INHIBIDORES DE LA
DOPA-
DESCARBOXILASA
Carbidopa y
berazida.
No atraviesan BHC
LIBERADORES
PRESINAPTICOS DE
DOPAMINA
Aumenta la
liberacion de
dopamina
Aumenta la act.
Dopaminérgica
Inhibe su recaptacion en el
espacio presináptico.
INHIBIDORES DE LA
MAO-B
Inhibe el metabolismo de la dopamina antes de la
sinapsis dejando una cantidad mayor en la sinapsis.
INHIBIDORES DE LA
COMT
Catecol-O-metil-
transferasa
Evita la degradación
periférica de la levodopa
Permite que cantidad mayor
llegue hasta el cerebro.
ANTICOLINÉRGICOS.
Inhibe la
estimulacion de los
músculos
Equilibra la
dopamina y
acetilcolina
MECANISMOS DE
ACCIÓN
Mismo efecto de
la dopamina
endógena
Recupera el
equilibrio
Act. Colinérgica
Act.
dopaminérgica
MEJORA
Hipocinesia
Rigidez
Temblores
Efectiva en fases
tempranas de la
enfermedad
FARMACOCINÉTICA
Carbidopa y
benserazida
Absorcion sin
inhibidores de la
descarboxilasa
90% gastrointestinal
9% sangre
1% cerebroVida media corta
ADVERSOS Mov. Involuntarios
Hipertension
postural
PSICOLOGICOS
Confusión Manía
Agitación Alucinaciones
Pensamiento
paranoide
Nauseas Vómitos
FENOMENO
Encendido- Apagado
Aparición y
desaparición súbita de
los síntomas.
Saliva y orina
color café
Alteración de
ritmo cardiaco
taquicardias
• Inhiben a la enzima que transforma la levodopa
en dopamina
• No atraviesa BHC
• Efecto a nivel Periférico
• Administra junto con levodopa
*Su efectividad sobre el control de los síntomas es menor que la de
levodopa , sobre todo en la rigidez y bradicinesia , pero frente a
ella presenta una vida media mas larga y una menor incidencia, de
desarrollo de fenómeno “on –off”y discinesia .
Actúa por defecto agonista de los receptores dopaminérgicos tipo D2
, mejorando la sintomatología de la enfermedad principalmente la
acinesia.
La bromocriptina necesita la presencia de dopamina para actuar ,
no ejerciendo el efecto aniparkinsoniano si la destrucción de
neuronas nigrales es masiva porque dopamina regula la unión de
bromo criptina al receptor D2.
*
*Efectos adversos :
*Nauseas y vómitos (habituales).
Otras reacciones :
cefalea
,fatiga,somnolencia,epigastralgia,congsti
on nasal,arritmias,visión borrosa,dolor
abdominal,fenómeno de
raynaud,confusión,delirio, alucinaciones
.
En un 2-3% de los casos se han descrito
infiltrados pulmonares y engrosamiento
pleural
Interacciones.
• Disminuye su eficacia con
fenotiacinas,butirofenonas,tixantinas,metoclopramida y
griseofulvina.
• La eritromicina aumenta las concentraciones de
bromocriptina .
Precauciones.
•Con pacientes con
hepatopatías cardiopatías ,
especialmente en
tratamiento hipotensor.
*
*Es el mas potente y presenta una vida
media prolongada .
*Efectos adversos :
*Iguales que a los de bromocriptina
*
*
*Efectos adversos y contraindicaciones similares a los de
bromocriptina .
*Inicialmente fue un fármaco prometedor para las
fluctuaciones ,pero dejo de usarse por su escasa eficacia y
la alta frecuencia de efectos adversos.
pramipexol
*Compuesto no ergoliníco.
*Efectos clínicos mas
importantes sobre el temblor
y la depresión.
Ropirinol.
*Agonista dopaminergico no
ergolinico puede producir
nauseas y crisis de sueño.
Cabergolina.
*Derivado ergolinico , con una larga
semivida de eliminación que le
permite administración única diaria.
*
•Fármaco con eficacia sintomática
limitada.
Actúa bloqueando los receptores de la
NMDA(N-metil-D-aspartato)
Como el resto tanto su aplicación como
su retirada deben ser progresivas .
ANTIVIRAL
Efectos adversos.
• Puede ser bien
tolerada .
• Efe.adv similares a los
de anticolinergicos:
• Cambios de humor
,mareos,nerviosismo
, perdida de
concentración,ataxia
,visión borrosa…
Precauciones y
contraindicaciones.
• Debe administrarse
con cuidado de en caso
de existir hepatopatía
, insuficiencia cardiaca
congestiva trastornos
psiquiátricos o
epilepsia .
• Evitar suspensión
brusca .
• Ajustar dosis en caso
de insuficiencia renal .
Interacciones
farmacológicas.
• Puede exacerbar la
discinesias
• Su asociación a
anticolinergicos ,
antidepresivos ,
tricíclicos o
estimulantes del SNC
potencia sus defectos
adversos .
• Reduce el metabolismo de la dopamina
• Se puede combinar con levodopa potenciando su efecto.
• EFECTOS ADVERSOS
• Similares a levodopa
• PRECAUCIONES
• Evitarla en tx con antidepresivos
• Depresores del SNC
• INTERACCIONES FRMACOLOGICAS
• Meperidina: Coma, rigidez, agitación grave e
hipertermia
• Inhibidor de MAO-B más reciente
• Buena tolerancia
• Poca experiencia
• Aumenta la biodisponibilidad y vida media de L-
dopa
• Vida media corta
• Evita degradación periférica de L-dopa
• Px Fluctuaciones de “Fin de Dosis”
• ADVERSOS
• Mov. Involuntarios
• Signos Psiquiatricos
• Nauseas y Vómitos.
• Reducen el efecto de la
acetilcolina al bloquear sus
receptores específicos en el SNC
• Bloquean receptores colinérgicos en el estriado
• Restauran el equilibrio entre dopaminérgicas y
colinérgicas
• Son más efectivas para el Tx de:
• TEMBLORES
• UNICA ALTERNATIVA PARA EL
PARKINSONISMO
ADVERSOS
SNC
Confusión
alucinaciones
PERIFÉRICOS
Retención
urinaria
Sequedad de
boca
estreñimiento
*Tratamiento no
farmacológico .
∞Retrasar el inicio del tratamiento hasta que la
enfermedad dificulte las actividades diarias .
∞Empezar con un tratamiento de Actividad física.
∞Empezar el tratamiento con dosis reducidas y aumentar
lentamente cada (2-4 sem) hasta recuperar la función
perdida .
*Intervenciones de enfermería .
• El tratamiento
farmacológico
se inicia
generalmente
,en casos leves
o moderados.
• La dosificación de
los fármacos se debe
realizar de forma
progresiva .
• La supresión no
puede hacerse
bruscamente
Porque la enfermedad
puede ”exacerbar”
debido al efecto
“rebote”
En la dosificación
progresiva , el efecto
máximo se alcanza
cuando comienzan
los primeros
síntomas adversos
Xerostomía
Sequedad de
boca
En los varones es
posible que se
produzca retención
urinaria
• Simunsen
• Castell
• Godman y Guillman
• Mosquera
• Tissiani

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)
Daymiris Tejada Rodriguez
 
Antidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacionAntidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacion
Eduardo Concha Acuuña
 
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-EsquizofreniaPromoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
klejandro
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
"Tacos Polo"
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
Alondra Velásquez
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alexandra Díaz
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
carlosguizabalo
 
Lamotrigina
LamotriginaLamotrigina
Lamotrigina
boterosonia
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
DrWagner2010
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Mauro Orna Gamboa
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
Juanita García
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
Jose Tapias Martinez
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Alejandra Jiménez
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
FARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y Menores
FARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y MenoresFARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y Menores
FARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y Menores
BrunaCares
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)
 
Antidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacionAntidepresivos presentacion
Antidepresivos presentacion
 
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-EsquizofreniaPromoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
Promoción y prevención de la salud-Esquizofrenia
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Lamotrigina
LamotriginaLamotrigina
Lamotrigina
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
FARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y Menores
FARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y MenoresFARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y Menores
FARMACOLOGIA - Tranquilizantes Mayores y Menores
 

Destacado

Capitulo 9 leccion 3
Capitulo 9 leccion 3Capitulo 9 leccion 3
Capitulo 9 leccion 3
Camilo Forero
 
Capitulo 9 leccion 4
Capitulo 9 leccion 4Capitulo 9 leccion 4
Capitulo 9 leccion 4
Camilo Forero
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
Lalo Delgado
 
Fuego Infernal
Fuego InfernalFuego Infernal
Fuego Infernal
Georgy Erick Cruz Medina
 
VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REALVISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
nuevosubir
 
Eqp 1
Eqp 1Eqp 1
Trabalho sobre a maconha. pdf
Trabalho sobre a maconha. pdfTrabalho sobre a maconha. pdf
Trabalho sobre a maconha. pdf
Thyegobrandao1
 
Adam schaff
Adam schaffAdam schaff
Adam schaff
Dalia Zykes Ü
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Alfonso Espejo Rodríguez
 
The b1
The b1The b1
Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.
Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.
Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.
Alexia Span
 
Presentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalariosPresentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalarios
Ernandes Rodrigues Batista
 
неделя психологии
неделя психологии неделя психологии
неделя психологии
SergeySlokvin
 
O despertar do silencio
O despertar do silencioO despertar do silencio
O despertar do silencio
Jaqueline M. Bertonc Toppan
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Ensayo de la tecnología y la informática
Ensayo de la tecnología y la informáticaEnsayo de la tecnología y la informática
Ensayo de la tecnología y la informática
brayanzambrano2000
 
Cura pela natureza magnésio e ossos
Cura pela natureza   magnésio e ossosCura pela natureza   magnésio e ossos
Cura pela natureza magnésio e ossos
Brando Vargas
 
4º ESO, Arquitectura Modernista
4º ESO, Arquitectura Modernista4º ESO, Arquitectura Modernista
4º ESO, Arquitectura Modernista
Mercedes Ruano
 
Dolor de espalda y el cuello
Dolor de espalda y el cuelloDolor de espalda y el cuello
Dolor de espalda y el cuello
Miriam Organista
 
Ransomware : Sequestro De Dados Digitais
Ransomware : Sequestro De Dados DigitaisRansomware : Sequestro De Dados Digitais
Ransomware : Sequestro De Dados Digitais
Marcelo Lau
 

Destacado (20)

Capitulo 9 leccion 3
Capitulo 9 leccion 3Capitulo 9 leccion 3
Capitulo 9 leccion 3
 
Capitulo 9 leccion 4
Capitulo 9 leccion 4Capitulo 9 leccion 4
Capitulo 9 leccion 4
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
 
Fuego Infernal
Fuego InfernalFuego Infernal
Fuego Infernal
 
VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REALVISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
VISITA AL MUSEO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
 
Eqp 1
Eqp 1Eqp 1
Eqp 1
 
Trabalho sobre a maconha. pdf
Trabalho sobre a maconha. pdfTrabalho sobre a maconha. pdf
Trabalho sobre a maconha. pdf
 
Adam schaff
Adam schaffAdam schaff
Adam schaff
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
The b1
The b1The b1
The b1
 
Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.
Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.
Κράτη-Μέλη της Ε.Ε.
 
Presentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalariosPresentacion reciclaje hospitalarios
Presentacion reciclaje hospitalarios
 
неделя психологии
неделя психологии неделя психологии
неделя психологии
 
O despertar do silencio
O despertar do silencioO despertar do silencio
O despertar do silencio
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Ensayo de la tecnología y la informática
Ensayo de la tecnología y la informáticaEnsayo de la tecnología y la informática
Ensayo de la tecnología y la informática
 
Cura pela natureza magnésio e ossos
Cura pela natureza   magnésio e ossosCura pela natureza   magnésio e ossos
Cura pela natureza magnésio e ossos
 
4º ESO, Arquitectura Modernista
4º ESO, Arquitectura Modernista4º ESO, Arquitectura Modernista
4º ESO, Arquitectura Modernista
 
Dolor de espalda y el cuello
Dolor de espalda y el cuelloDolor de espalda y el cuello
Dolor de espalda y el cuello
 
Ransomware : Sequestro De Dados Digitais
Ransomware : Sequestro De Dados DigitaisRansomware : Sequestro De Dados Digitais
Ransomware : Sequestro De Dados Digitais
 

Similar a eqp 2

Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivosEfectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Mariana Villarreal Calderón
 
ALZHAIMER.pptx
ALZHAIMER.pptxALZHAIMER.pptx
ALZHAIMER.pptx
VICENTETERCEROS
 
Trastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosTrastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativos
Carlos Garcia
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
WilingtonInga
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
Flora Escorcia
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Janny Melo
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
Alexandra Melendez Mejia
 
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdfANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
MilagritosSH
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
ketrijes
 
Antiparkinson
AntiparkinsonAntiparkinson
Antiparkinson
AlanysDiazCancel
 
Antiparkinson
AntiparkinsonAntiparkinson
Antiparkinson
JanishkaGonzalez
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Antiparkinsonianos farmacologia 2021
Antiparkinsonianos   farmacologia   2021Antiparkinsonianos   farmacologia   2021
Antiparkinsonianos farmacologia 2021
medicina
 
Antipsicoticos farmacologia . mecannnismo
Antipsicoticos farmacologia . mecannnismoAntipsicoticos farmacologia . mecannnismo
Antipsicoticos farmacologia . mecannnismo
JEFFERSONMEDRANOCHAV
 
Antidepresivos Dr Salinas.pptx
Antidepresivos Dr Salinas.pptxAntidepresivos Dr Salinas.pptx
Antidepresivos Dr Salinas.pptx
ErnestoSalinas22
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 

Similar a eqp 2 (20)

Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivosEfectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
 
ALZHAIMER.pptx
ALZHAIMER.pptxALZHAIMER.pptx
ALZHAIMER.pptx
 
Trastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativosTrastornos neurodegenerativos
Trastornos neurodegenerativos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
 
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdfANTIMIGRAÑOSOS.pdf
ANTIMIGRAÑOSOS.pdf
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Antiparkinson
AntiparkinsonAntiparkinson
Antiparkinson
 
Antiparkinson
AntiparkinsonAntiparkinson
Antiparkinson
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Antiparkinsonianos farmacologia 2021
Antiparkinsonianos   farmacologia   2021Antiparkinsonianos   farmacologia   2021
Antiparkinsonianos farmacologia 2021
 
Antipsicoticos farmacologia . mecannnismo
Antipsicoticos farmacologia . mecannnismoAntipsicoticos farmacologia . mecannnismo
Antipsicoticos farmacologia . mecannnismo
 
Antidepresivos Dr Salinas.pptx
Antidepresivos Dr Salinas.pptxAntidepresivos Dr Salinas.pptx
Antidepresivos Dr Salinas.pptx
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

eqp 2

  • 1. ESCUELA DE ENFERMERIA DE DELICIAS A.C INCORPORADA A LA UACH REGISTRO 914 PARKINSON INTEGRANTES JURADO GONZALEZ MARISOL PEREZ FLORES REGINA ZOAR 4º E T.M FARMACOLOGÍA 2 30/01/17 DR. CESAR TREJO GALAZ CD. DELICIAS CHIH.
  • 2. *“Trastorno neurológico progresivo que se caracteriza por la disminución del control sobre los movimientos musculares voluntarios.” *50-60 años.
  • 3. SINTOMAS TEMBLOR Mov. Involuntarios Rapidos repetitivos RIGIDEZ Carencia de flexibilidad muscular HIPOCINESIA Poco movimiento Dificultad para inicio y terminacion de mov. Aunada con lentitud FACIES INEXPRESIVA Mascara Marcha inclinación hacia delante y pasos cortos Signos de demencia
  • 5.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACION ACCION DOPAMINÉRGICA LEVODOPA INHIBIDORES DE LA DESCARBOXILASA CARBIDOPA BENSERAZIDA AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS DERIVADOS DE LA ERGOTAMINA O ERGÓTICOS NO ERGOTICOS NO DOPAMINÉRGICA INHIBIDORES DE LA COMT INHIBIDORES DE MAO-B ANTICOLINÉRGICOS AMANTADINA
  • 8. CLASIFICACION PRECURSORES SINTÉTICOS DE LA DOPAMINA AGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE DOPAMINA Se unen a sus receptores especificos en el SNC Efecto similar a levodopa INHIBIDORES DE LA DOPA- DESCARBOXILASA Carbidopa y berazida. No atraviesan BHC LIBERADORES PRESINAPTICOS DE DOPAMINA Aumenta la liberacion de dopamina Aumenta la act. Dopaminérgica Inhibe su recaptacion en el espacio presináptico. INHIBIDORES DE LA MAO-B Inhibe el metabolismo de la dopamina antes de la sinapsis dejando una cantidad mayor en la sinapsis. INHIBIDORES DE LA COMT Catecol-O-metil- transferasa Evita la degradación periférica de la levodopa Permite que cantidad mayor llegue hasta el cerebro. ANTICOLINÉRGICOS. Inhibe la estimulacion de los músculos Equilibra la dopamina y acetilcolina
  • 9.
  • 10.
  • 11. MECANISMOS DE ACCIÓN Mismo efecto de la dopamina endógena Recupera el equilibrio Act. Colinérgica Act. dopaminérgica MEJORA Hipocinesia Rigidez Temblores Efectiva en fases tempranas de la enfermedad
  • 12. FARMACOCINÉTICA Carbidopa y benserazida Absorcion sin inhibidores de la descarboxilasa 90% gastrointestinal 9% sangre 1% cerebroVida media corta
  • 13. ADVERSOS Mov. Involuntarios Hipertension postural PSICOLOGICOS Confusión Manía Agitación Alucinaciones Pensamiento paranoide Nauseas Vómitos FENOMENO Encendido- Apagado Aparición y desaparición súbita de los síntomas. Saliva y orina color café Alteración de ritmo cardiaco taquicardias
  • 14. • Inhiben a la enzima que transforma la levodopa en dopamina • No atraviesa BHC • Efecto a nivel Periférico • Administra junto con levodopa
  • 15.
  • 16. *Su efectividad sobre el control de los síntomas es menor que la de levodopa , sobre todo en la rigidez y bradicinesia , pero frente a ella presenta una vida media mas larga y una menor incidencia, de desarrollo de fenómeno “on –off”y discinesia . Actúa por defecto agonista de los receptores dopaminérgicos tipo D2 , mejorando la sintomatología de la enfermedad principalmente la acinesia. La bromocriptina necesita la presencia de dopamina para actuar , no ejerciendo el efecto aniparkinsoniano si la destrucción de neuronas nigrales es masiva porque dopamina regula la unión de bromo criptina al receptor D2.
  • 17. * *Efectos adversos : *Nauseas y vómitos (habituales). Otras reacciones : cefalea ,fatiga,somnolencia,epigastralgia,congsti on nasal,arritmias,visión borrosa,dolor abdominal,fenómeno de raynaud,confusión,delirio, alucinaciones . En un 2-3% de los casos se han descrito infiltrados pulmonares y engrosamiento pleural
  • 18. Interacciones. • Disminuye su eficacia con fenotiacinas,butirofenonas,tixantinas,metoclopramida y griseofulvina. • La eritromicina aumenta las concentraciones de bromocriptina .
  • 19. Precauciones. •Con pacientes con hepatopatías cardiopatías , especialmente en tratamiento hipotensor.
  • 20. * *Es el mas potente y presenta una vida media prolongada . *Efectos adversos : *Iguales que a los de bromocriptina *
  • 21. * *Efectos adversos y contraindicaciones similares a los de bromocriptina . *Inicialmente fue un fármaco prometedor para las fluctuaciones ,pero dejo de usarse por su escasa eficacia y la alta frecuencia de efectos adversos.
  • 22. pramipexol *Compuesto no ergoliníco. *Efectos clínicos mas importantes sobre el temblor y la depresión. Ropirinol. *Agonista dopaminergico no ergolinico puede producir nauseas y crisis de sueño.
  • 23. Cabergolina. *Derivado ergolinico , con una larga semivida de eliminación que le permite administración única diaria.
  • 24. * •Fármaco con eficacia sintomática limitada. Actúa bloqueando los receptores de la NMDA(N-metil-D-aspartato) Como el resto tanto su aplicación como su retirada deben ser progresivas . ANTIVIRAL
  • 25. Efectos adversos. • Puede ser bien tolerada . • Efe.adv similares a los de anticolinergicos: • Cambios de humor ,mareos,nerviosismo , perdida de concentración,ataxia ,visión borrosa… Precauciones y contraindicaciones. • Debe administrarse con cuidado de en caso de existir hepatopatía , insuficiencia cardiaca congestiva trastornos psiquiátricos o epilepsia . • Evitar suspensión brusca . • Ajustar dosis en caso de insuficiencia renal . Interacciones farmacológicas. • Puede exacerbar la discinesias • Su asociación a anticolinergicos , antidepresivos , tricíclicos o estimulantes del SNC potencia sus defectos adversos .
  • 26. • Reduce el metabolismo de la dopamina • Se puede combinar con levodopa potenciando su efecto. • EFECTOS ADVERSOS • Similares a levodopa • PRECAUCIONES • Evitarla en tx con antidepresivos • Depresores del SNC • INTERACCIONES FRMACOLOGICAS • Meperidina: Coma, rigidez, agitación grave e hipertermia
  • 27. • Inhibidor de MAO-B más reciente • Buena tolerancia • Poca experiencia
  • 28. • Aumenta la biodisponibilidad y vida media de L- dopa • Vida media corta • Evita degradación periférica de L-dopa • Px Fluctuaciones de “Fin de Dosis” • ADVERSOS • Mov. Involuntarios • Signos Psiquiatricos • Nauseas y Vómitos.
  • 29. • Reducen el efecto de la acetilcolina al bloquear sus receptores específicos en el SNC
  • 30. • Bloquean receptores colinérgicos en el estriado • Restauran el equilibrio entre dopaminérgicas y colinérgicas • Son más efectivas para el Tx de: • TEMBLORES • UNICA ALTERNATIVA PARA EL PARKINSONISMO
  • 32.
  • 33.
  • 34. *Tratamiento no farmacológico . ∞Retrasar el inicio del tratamiento hasta que la enfermedad dificulte las actividades diarias . ∞Empezar con un tratamiento de Actividad física. ∞Empezar el tratamiento con dosis reducidas y aumentar lentamente cada (2-4 sem) hasta recuperar la función perdida .
  • 35. *Intervenciones de enfermería . • El tratamiento farmacológico se inicia generalmente ,en casos leves o moderados.
  • 36. • La dosificación de los fármacos se debe realizar de forma progresiva . • La supresión no puede hacerse bruscamente Porque la enfermedad puede ”exacerbar” debido al efecto “rebote” En la dosificación progresiva , el efecto máximo se alcanza cuando comienzan los primeros síntomas adversos
  • 37. Xerostomía Sequedad de boca En los varones es posible que se produzca retención urinaria
  • 38.
  • 39. • Simunsen • Castell • Godman y Guillman • Mosquera • Tissiani

Notas del editor

  1. La ergotamina y su derivado dihidroergotamina (en adelante, DHE) pertenecen al grupo de los alcaloides del cornezuelo del centeno con actividad antimigrañosa.
  2. Antagonistas: ocupan el lugar de la sustancia, engañando a la celula e inhibiendo la accion de la sustancia riginal AGONISTA: “engañan” al receptor y lo estimulan, luego producen efectos similares a la dopamina en el cuerpo humano.  IMITA LA SUSTANCIA ORIGINAL. compuesto químico capaz de simular el efecto de una sustancia producida por nuestro propio cuerpo
  3. Hipertension postural:elevacion de la presión arterial sanguínea que viene como consecuencia de que una persona haya estado de pie durante un tiempo prolongado, o cuando se pone de pie después de haber estado sentada o acostada.
  4. La ergolina es un compuesto químico heterocíclico cuyo esqueleto estructural forma parte de un rango diverso de alcaloides, incluyendo algunas drogas psicodélicas, como el ácido lisérgico. La actividad farmacológica de sus derivados, se debe principalmente a su semejanza estructural con la triptamina.  Los derivados de la ergolina se usan clínicamente para la vasoconstricción (receptor 5-HT1 anti-ergotamina), en el tratamiento de la migraña (junto a la cafeína) y en la enfermedad de Parkinson. Algunos derivados están implicados en el ergotismo.2
  5. Enzima catecol-O-metil-transferasa