SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 11
Jiménez Karla
Torres Julio
Torres Mario
Astrid Resendiz
Neurolépticos, antipsicóticos o tranquilizantes mayores
Principalmente para tratar
esquizofrenia.
No curan ni eliminan el transtorno
cronico
Elevada incidencia de efectos
secundarios extrapiramidales
Riesgo / beneficio
 Reducen intensidad de
alucionaciones y
delirios
 Mejoran estado de
animo
 Disminuyen ansiedad
Historia de los antipsicóticos
1950: descubrimiento del primer fármaco
antipsicótico, clorpromazina.
Sintetizado como antihistamínico
“Prometacina” en Francia.
Se advirtió su efecto sedante en pacientes
psicóticos.
1952: Uso para calmar ansiedad
preoperatoria. Psiquiatria
Esquizofrenia
Comienza entre final de la
adolescencia e inicio de adultez.
Crónico y discapacitante
En el 1% de población.
Afecta de forma similar a ambos
sexos (+H)
Tipo de psicosis caracterizada
por delirios, alucinaciones y
trastornos del pensamiento o
lenguaje.
¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?
Síntomas positivos.
• Experiencias sensoriales en la ausencia de un estímulo.
• Cinco sentidos (auditivas +)
Alucinaciones
• Creencias falsas
• Incluso cuando hay evidencia
• Creen que son otra persona
• Delirios de persecusión
Delirios
• Dificultad para organizar sus pensamientos lógicamente.
• Habla confusa (“ensalada de palabras”)
• “Bloqueo de pensamiento” pierde el hilo
• Inventa palabras sin sentido “neologismos”
Trastornos del
pensamiento
• Agitados
• Catatónicos
Trastornos del
movimiento
Síntomas negativos
• “Afecto plano” (disminución en la
expresión de emociones a través del
rostro o tono de voz)
• Falta de satisfacción en la vida diaria
• Dificultad para comenzar y
mantener actividades
• Reducción del habla
• Ayuda con sus tareas diarias
• Descuida la higiene personal básica
Tipos de esquizofrenia
a) Paranoide: Hay abundancia de ideas
delirantes y/o alucinaciones auditivas.
b) Catatónica: alteraciones psicomotoras
c) Simple: negativos
d) Desorganizada: conductas caóticas y
afectividad plana. No sabe cómo
actuar de forma adecuada en el
mundo que le rodea.
e) Indiferenciada: “Cajón de sastre”
f) Residual: aparición tenue(+negativos)
Pronostico
En el 2009, el National Institute of Mental
Health puso en marcha el proyecto de
investigación para mejorar la recuperación
después del primer episodio de
esquizofrenia llamado Recovery After an
Initial Schizophrenia Episode– RAISE
El proyecto RAISE está diseñado para
reducir la probabilidad de discapacidad a
largo plazo que a menudo tienen las
personas con esquizofrenia, así como
ayudarles a llevar vidas productivas e
independientes
NEUROLÉPTICOS
DE 1ª GENERACION
Clorpromazina
■ 1ª generación (también llamados ordinarios, típicos o
tradicionales)
■ Sedante, antipsicótico, antiemética y tranquilizante; baja
potencia
■ MA: inhibs. competitivos de diversos recepts.; efectos
antipsicóticos reflejan bloqueo competitivo de recepts
dopamínicos D2 (sistema mesolímbico cerebral)
■ Uso: esquizofrenia, sínd. delirante crónico; psicosis aguda, crisis
maniaca, sind. Confusional; hipo intratable
■ Contraindicaciones: hipersensibilidad a fenotiazinas, agentes
dopaminérgicos, riesgo de glaucoma de ángulo agudo;
lactancia; citalopram, escitalopram
■ EA: visión borrosa, estado confusional, estreñimiento,
retención urinaria,↑ de peso; ansiedad; sedación, somnolencia,
discinesia, acatisia; hipertonía, convulsión; prolongación del
intervalo QT; hipotensión ortostática; hiperprolactonemia,
amenorrea, intolerancia a la glucosa
Dosis
-Ads.: 75-100mg/dia, en 3
tomas
-Niños(1-5): 1mg/kg/dia
Haloperidol
■ 1ª generación; familia de las butirofenonas: clasificado
entre los neurolépticos de gran potencia
■ MA: potente antag. de los recepts. dopaminérgicos
cerebrales; baja actividad antiadrenerigca y anticolinérgica
■ Uso: esquizofrenia aguda y crónica, paranoia, confusión
aguda, delirio hipocondríaco; trasts. de la personalidad;
agitación psicomotriz, trasts. de la conducta; movimientos
coreicos; tics, síntomas del sínd. deTourette y coreas
relacionadas; náuseas y vómitos de diversa etiología
■ Contraindic.: hipersensibilidad, estado comatoso,
depresión del SNC, enf. de Parkinson, lesión de los ganglios
basales
■ EA: Agitación, insomnio; depresión; trastorno
extrapiramidal, hipercinesia, cefalea, discinesia tardía,
distonía, acatisia, bradicinesia, hipocinesia, hipertonía,
somnolencia, fascies parkinsoniana, temblor, mareo;
deterioro visual; hipotensión ortostática Oral: 1-3mg x3/día 20mg x3/día
IM: 5-10mg
Niños: 0.1mg/3kg/x3 día
Antipsicóticos de segunda
generación
Es un antipsicótico eficaz
Riegos mínimo de SEP
Reduce alucinaciones y
delirios
Mejora de modo parcial
los síntomas negativos
como embotamiento
negativo, apatía y
trastorno de la atención
M.A: alta afinidad por receptores d1
d2 5-ht2 agonista parcial en
receptores d1, d4 y 5-ht 1ª y
antagonista débil de d2
Clozapina Adversos: Supresión de
medula ósea, convulsiones y
efectos cardiovasculares
adversos, ortostasis, distonias,
síntomas tipo parkinsoniano,
visión borrosa sialorrea,
disfunción sexual,
agranulositosis, diabetes
hipercolesteremia y aumento
de peso
Precauciones: No en menores de
16 años, en pacientes con
recuento leucocitario menor de
3.000/mm3 o recuento absoluto
de neutrófilos es menor de
1.500/mm3 suspender
Vía Oral
Asenapina
• Bajo potencial de efectos extrapiramidales,
aumento de peso y ortostasis
• Potencial bajo – moderado de sedación
• Tratamiento: Trastorno bipolar
• Via de administración: Sublingual
Antipsicótico atípico
Alta afinidad por receptores a, h1,5-HT2A,2C,6 y 7
Risperidona
• Potencial bajo a moderado de efectos
extrapiramidales
• Potencial bajo – moderado de aumento de peso
• Potencial bajo – moderado de sedación
• Tratamiento: Trastorno autista en niños
• Via de administración: Inyectable accion prolongada
c/2 semanas
• Forma “depot”
Olanzapina
Usos: trata síntomas de
esquizofrenia en adultos y
adolescentes mayores de
13 años
Bipolaridad
M.A: Es un
antipsicótico, anti
maníaco y
estabilizador del
ánimo, actúa en
receptores D2, 5-HT2
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a olanzapina,
glaucoma de ángulo estrecho
Adversos: Aumento de peso y
apetito, sedación, ortostasis, Vision
borrosa, sequedad de la boca
Vía Oral
Se puede acompañar sin o
con alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clozapina
ClozapinaClozapina
Clozapina
Kelly Ruiz Vital
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Pablo Lopez
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012KeeReen Ledger
 
Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos
Universidad Santiago de Cali
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
Beluu G.
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
Juanita García
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
Patricia Espinoza
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Neurolépticos
NeurolépticosNeurolépticos
Neurolépticos
 
Clozapina
ClozapinaClozapina
Clozapina
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
 
Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos Antidepresivos y Ansioliticos
Antidepresivos y Ansioliticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
 
Antidepresivos psicofarmacologia
Antidepresivos  psicofarmacologia Antidepresivos  psicofarmacologia
Antidepresivos psicofarmacologia
 
ANSIOLITICOS
ANSIOLITICOSANSIOLITICOS
ANSIOLITICOS
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antidepresivos
Antidepresivos Antidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
 

Similar a Farmacos neurolepticos

Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Miriam
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
TaniaRuiz52
 
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.pptANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
MariaCrdenas8
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
esquizofrenia.ppt
esquizofrenia.pptesquizofrenia.ppt
esquizofrenia.ppt
IsaacCervantes25
 
Psicofármacos
Psicofármacos  Psicofármacos
Psicofármacos nAyblancO
 
farmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptxfarmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptx
CintyFiore
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
MariaOfeliaPerez
 
Grandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes PsiquiátricosGrandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes Psiquiátricos
Eduardo Rivas Calderón
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Loli Quiroga
 
Tx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y AnsiedadTx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y AnsiedadKurai Tsukino
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Manuel Sanchez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
esquizofrenia.pptx
esquizofrenia.pptxesquizofrenia.pptx
esquizofrenia.pptx
LuzAshtonYimes2
 
FARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS
FARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSISFARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS
FARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS
CatyMavielCardoso
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
JoseRituayMori1
 

Similar a Farmacos neurolepticos (20)

Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.pptANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
 
esquizofrenia.ppt
esquizofrenia.pptesquizofrenia.ppt
esquizofrenia.ppt
 
Psicofármacos
Psicofármacos  Psicofármacos
Psicofármacos
 
farmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptxfarmacos salud mental.pptx
farmacos salud mental.pptx
 
Esquizofreniatodo
EsquizofreniatodoEsquizofreniatodo
Esquizofreniatodo
 
psicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosispsicofarmacologia en psicosis
psicofarmacologia en psicosis
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Grandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes PsiquiátricosGrandes Síndromes Psiquiátricos
Grandes Síndromes Psiquiátricos
 
Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-Psicofarmacologia- Enfermeria-
Psicofarmacologia- Enfermeria-
 
Tx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y AnsiedadTx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y Ansiedad
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
esquizofrenia.pptx
esquizofrenia.pptxesquizofrenia.pptx
esquizofrenia.pptx
 
FARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS
FARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSISFARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS
FARMACOS ANTIPSICOTICOS Y LITIO, FORMA DE ADMINISTRACIÓN, DOSIS
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
 
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos Antianginosos
Farmacos AntianginososFarmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
 
Farmacos Antianginosos
Farmacos AntianginososFarmacos Antianginosos
Farmacos Antianginosos
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Farmacos neurolepticos

  • 1. Equipo 11 Jiménez Karla Torres Julio Torres Mario Astrid Resendiz
  • 2. Neurolépticos, antipsicóticos o tranquilizantes mayores Principalmente para tratar esquizofrenia. No curan ni eliminan el transtorno cronico Elevada incidencia de efectos secundarios extrapiramidales Riesgo / beneficio  Reducen intensidad de alucionaciones y delirios  Mejoran estado de animo  Disminuyen ansiedad
  • 3. Historia de los antipsicóticos 1950: descubrimiento del primer fármaco antipsicótico, clorpromazina. Sintetizado como antihistamínico “Prometacina” en Francia. Se advirtió su efecto sedante en pacientes psicóticos. 1952: Uso para calmar ansiedad preoperatoria. Psiquiatria
  • 4. Esquizofrenia Comienza entre final de la adolescencia e inicio de adultez. Crónico y discapacitante En el 1% de población. Afecta de forma similar a ambos sexos (+H) Tipo de psicosis caracterizada por delirios, alucinaciones y trastornos del pensamiento o lenguaje.
  • 5. ¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia? Síntomas positivos. • Experiencias sensoriales en la ausencia de un estímulo. • Cinco sentidos (auditivas +) Alucinaciones • Creencias falsas • Incluso cuando hay evidencia • Creen que son otra persona • Delirios de persecusión Delirios • Dificultad para organizar sus pensamientos lógicamente. • Habla confusa (“ensalada de palabras”) • “Bloqueo de pensamiento” pierde el hilo • Inventa palabras sin sentido “neologismos” Trastornos del pensamiento • Agitados • Catatónicos Trastornos del movimiento
  • 6. Síntomas negativos • “Afecto plano” (disminución en la expresión de emociones a través del rostro o tono de voz) • Falta de satisfacción en la vida diaria • Dificultad para comenzar y mantener actividades • Reducción del habla • Ayuda con sus tareas diarias • Descuida la higiene personal básica
  • 7. Tipos de esquizofrenia a) Paranoide: Hay abundancia de ideas delirantes y/o alucinaciones auditivas. b) Catatónica: alteraciones psicomotoras c) Simple: negativos d) Desorganizada: conductas caóticas y afectividad plana. No sabe cómo actuar de forma adecuada en el mundo que le rodea. e) Indiferenciada: “Cajón de sastre” f) Residual: aparición tenue(+negativos)
  • 8. Pronostico En el 2009, el National Institute of Mental Health puso en marcha el proyecto de investigación para mejorar la recuperación después del primer episodio de esquizofrenia llamado Recovery After an Initial Schizophrenia Episode– RAISE El proyecto RAISE está diseñado para reducir la probabilidad de discapacidad a largo plazo que a menudo tienen las personas con esquizofrenia, así como ayudarles a llevar vidas productivas e independientes
  • 10. Clorpromazina ■ 1ª generación (también llamados ordinarios, típicos o tradicionales) ■ Sedante, antipsicótico, antiemética y tranquilizante; baja potencia ■ MA: inhibs. competitivos de diversos recepts.; efectos antipsicóticos reflejan bloqueo competitivo de recepts dopamínicos D2 (sistema mesolímbico cerebral) ■ Uso: esquizofrenia, sínd. delirante crónico; psicosis aguda, crisis maniaca, sind. Confusional; hipo intratable ■ Contraindicaciones: hipersensibilidad a fenotiazinas, agentes dopaminérgicos, riesgo de glaucoma de ángulo agudo; lactancia; citalopram, escitalopram ■ EA: visión borrosa, estado confusional, estreñimiento, retención urinaria,↑ de peso; ansiedad; sedación, somnolencia, discinesia, acatisia; hipertonía, convulsión; prolongación del intervalo QT; hipotensión ortostática; hiperprolactonemia, amenorrea, intolerancia a la glucosa Dosis -Ads.: 75-100mg/dia, en 3 tomas -Niños(1-5): 1mg/kg/dia
  • 11. Haloperidol ■ 1ª generación; familia de las butirofenonas: clasificado entre los neurolépticos de gran potencia ■ MA: potente antag. de los recepts. dopaminérgicos cerebrales; baja actividad antiadrenerigca y anticolinérgica ■ Uso: esquizofrenia aguda y crónica, paranoia, confusión aguda, delirio hipocondríaco; trasts. de la personalidad; agitación psicomotriz, trasts. de la conducta; movimientos coreicos; tics, síntomas del sínd. deTourette y coreas relacionadas; náuseas y vómitos de diversa etiología ■ Contraindic.: hipersensibilidad, estado comatoso, depresión del SNC, enf. de Parkinson, lesión de los ganglios basales ■ EA: Agitación, insomnio; depresión; trastorno extrapiramidal, hipercinesia, cefalea, discinesia tardía, distonía, acatisia, bradicinesia, hipocinesia, hipertonía, somnolencia, fascies parkinsoniana, temblor, mareo; deterioro visual; hipotensión ortostática Oral: 1-3mg x3/día 20mg x3/día IM: 5-10mg Niños: 0.1mg/3kg/x3 día
  • 13. Es un antipsicótico eficaz Riegos mínimo de SEP Reduce alucinaciones y delirios Mejora de modo parcial los síntomas negativos como embotamiento negativo, apatía y trastorno de la atención M.A: alta afinidad por receptores d1 d2 5-ht2 agonista parcial en receptores d1, d4 y 5-ht 1ª y antagonista débil de d2 Clozapina Adversos: Supresión de medula ósea, convulsiones y efectos cardiovasculares adversos, ortostasis, distonias, síntomas tipo parkinsoniano, visión borrosa sialorrea, disfunción sexual, agranulositosis, diabetes hipercolesteremia y aumento de peso Precauciones: No en menores de 16 años, en pacientes con recuento leucocitario menor de 3.000/mm3 o recuento absoluto de neutrófilos es menor de 1.500/mm3 suspender Vía Oral
  • 14. Asenapina • Bajo potencial de efectos extrapiramidales, aumento de peso y ortostasis • Potencial bajo – moderado de sedación • Tratamiento: Trastorno bipolar • Via de administración: Sublingual Antipsicótico atípico Alta afinidad por receptores a, h1,5-HT2A,2C,6 y 7
  • 15. Risperidona • Potencial bajo a moderado de efectos extrapiramidales • Potencial bajo – moderado de aumento de peso • Potencial bajo – moderado de sedación • Tratamiento: Trastorno autista en niños • Via de administración: Inyectable accion prolongada c/2 semanas • Forma “depot”
  • 16. Olanzapina Usos: trata síntomas de esquizofrenia en adultos y adolescentes mayores de 13 años Bipolaridad M.A: Es un antipsicótico, anti maníaco y estabilizador del ánimo, actúa en receptores D2, 5-HT2 Contraindicaciones: Hipersensibilidad a olanzapina, glaucoma de ángulo estrecho Adversos: Aumento de peso y apetito, sedación, ortostasis, Vision borrosa, sequedad de la boca Vía Oral Se puede acompañar sin o con alimentos