SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Salud
Equipo de Salud ¿A que llamamos Equipo  de Salud ? Es un grupo de personas con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización y tienen un coordinador.    Este grupo tiene la habilidad de brindar colectivamente con la sumatoria de voluntades, habilidades e intereses de todos sus integrantes, un servicio de salud más eficiente y efectivo.
Equipo de Salud Como está formado el equipo de Salud
Equipo de Salud Para trabajar en equipo hay que sumar los potenciales de todos sus miembros, mediar las diferencias y sentirse parte del lugar donde se trabaja. Sumando competencias Jerarquizar y motivar a cada uno del equipo. Definir roles con anterioridad. Descubrir y potenciar lo que mejor sabe o puede hacer cada uno. No restar importancia a ninguno de los roles. Mediar los conflictos. Aprender a pensar desde el nosotros y no desde el yo.
Equipo de Salud
Equipo de Salud  El Equipo de salud es dinámico como un reloj, avanza en el tiempo si todas las partes funcionan sincronizadas y si por alguna causa una pieza no funciona, allí están las otras tratando de suplirla o cambiarla.
Equipo de Salud Ventajas de Trabajar en Equipo    Las habilidades individuales se suman o se potencian.    Un mismo problema es abordado desde diferentes miradas, se puede trabajar con planificación local.    La alegría o ganas de hacer es contagiosa.    Compartiendo, se aprende y modifican conocimientos.    Ante un mal resultado, nunca se está solo, siempre luego del análisis, hay alguien que motiva y aporta una nueva idea.    El trabajo cuando se comparte es más liviano.    Se generan códigos y vínculos internos que al cabo de un tiempo hacen mas sólido al equipo.     Efecto multiplicador en otros Equipos.
Equipo de Salud Actualmente en el campo de la odontología se trabaja en equipo.Esto proporciona ventajas importantes al odontólogo porque se dedica a realizar los trabajos más complejos delegando el resto de las labores en otros profesionales, como la auxiliar dental.
Equipo de Salud Rol del Odontólogo Papel de director del equipo.  Actividades de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento Delega tareas Evalúa servicios.
Equipo de Salud Rol de la Axuiliar Dental Prepara la sala de trabajo e instrumental. Limpia, desinfecta y esteriliza el material. Asiste al odontólogo en su labor con el paciente. Procura el bienestar del paciente
Equipo de Salud Rol de la Recepcionista Controlar citas. Ordenar y controlar los expedientes Manejo de los archivos Trabajos administrativos en general Tranquilizar al paciente Todos trabajos que puede ser asumidos por la auxiliar dental
Equipo de Salud
Equipo de Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de saludValoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de salud
rcarmenjulia
 
Enfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariaEnfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primaria
catjenfermeria
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
chelo
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Etapa de evaluación pae
Etapa de evaluación paeEtapa de evaluación pae
Etapa de evaluación pae
 
Valoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de saludValoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de salud
 
Enfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primariaEnfermeria en la atención primaria
Enfermeria en la atención primaria
 
Administracion estrategica en salud
Administracion estrategica en saludAdministracion estrategica en salud
Administracion estrategica en salud
 
NANDA
NANDANANDA
NANDA
 
Que es un sistema de salud
Que es un sistema de saludQue es un sistema de salud
Que es un sistema de salud
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Toma de electrocardiograma
Toma de electrocardiogramaToma de electrocardiograma
Toma de electrocardiograma
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Adminitración en enfermeria (3)
Adminitración en enfermeria (3)Adminitración en enfermeria (3)
Adminitración en enfermeria (3)
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
 
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
 

Similar a Equipo de salud

Rol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológicoRol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológico
edomarino
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
danimons
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
danimons
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
Livio Jimenez
 

Similar a Equipo de salud (20)

Equipodesalud
Equipodesalud  Equipodesalud
Equipodesalud
 
Rol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológicoRol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológico
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
 
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
Equipo de salud para atención primaria
Equipo de salud para atención primariaEquipo de salud para atención primaria
Equipo de salud para atención primaria
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Conferencia creando organizaciones saludables
Conferencia creando organizaciones saludablesConferencia creando organizaciones saludables
Conferencia creando organizaciones saludables
 
Trabajo en equipo habilidades comunicativas
Trabajo en equipo   habilidades comunicativasTrabajo en equipo   habilidades comunicativas
Trabajo en equipo habilidades comunicativas
 
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptxrollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
rollaboralclase23marzo-120402141653-phpapp02-convertido.pptx
 
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
Felicidad y experiencias saludables en el trabajo, 2015
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
 
¿Qué es Apreciatividad?
¿Qué es Apreciatividad?¿Qué es Apreciatividad?
¿Qué es Apreciatividad?
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Actividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y LiderazgoActividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y Liderazgo
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 

Más de edomarino

Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Equipo de salud

  • 2. Equipo de Salud ¿A que llamamos Equipo de Salud ? Es un grupo de personas con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización y tienen un coordinador. Este grupo tiene la habilidad de brindar colectivamente con la sumatoria de voluntades, habilidades e intereses de todos sus integrantes, un servicio de salud más eficiente y efectivo.
  • 3. Equipo de Salud Como está formado el equipo de Salud
  • 4. Equipo de Salud Para trabajar en equipo hay que sumar los potenciales de todos sus miembros, mediar las diferencias y sentirse parte del lugar donde se trabaja. Sumando competencias Jerarquizar y motivar a cada uno del equipo. Definir roles con anterioridad. Descubrir y potenciar lo que mejor sabe o puede hacer cada uno. No restar importancia a ninguno de los roles. Mediar los conflictos. Aprender a pensar desde el nosotros y no desde el yo.
  • 6. Equipo de Salud El Equipo de salud es dinámico como un reloj, avanza en el tiempo si todas las partes funcionan sincronizadas y si por alguna causa una pieza no funciona, allí están las otras tratando de suplirla o cambiarla.
  • 7. Equipo de Salud Ventajas de Trabajar en Equipo Las habilidades individuales se suman o se potencian. Un mismo problema es abordado desde diferentes miradas, se puede trabajar con planificación local. La alegría o ganas de hacer es contagiosa. Compartiendo, se aprende y modifican conocimientos. Ante un mal resultado, nunca se está solo, siempre luego del análisis, hay alguien que motiva y aporta una nueva idea. El trabajo cuando se comparte es más liviano. Se generan códigos y vínculos internos que al cabo de un tiempo hacen mas sólido al equipo. Efecto multiplicador en otros Equipos.
  • 8. Equipo de Salud Actualmente en el campo de la odontología se trabaja en equipo.Esto proporciona ventajas importantes al odontólogo porque se dedica a realizar los trabajos más complejos delegando el resto de las labores en otros profesionales, como la auxiliar dental.
  • 9. Equipo de Salud Rol del Odontólogo Papel de director del equipo. Actividades de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento Delega tareas Evalúa servicios.
  • 10. Equipo de Salud Rol de la Axuiliar Dental Prepara la sala de trabajo e instrumental. Limpia, desinfecta y esteriliza el material. Asiste al odontólogo en su labor con el paciente. Procura el bienestar del paciente
  • 11. Equipo de Salud Rol de la Recepcionista Controlar citas. Ordenar y controlar los expedientes Manejo de los archivos Trabajos administrativos en general Tranquilizar al paciente Todos trabajos que puede ser asumidos por la auxiliar dental