SlideShare una empresa de Scribd logo
Esclerodermia
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
CRH#86 Dr. José María Vargas
Facilitador:
Dr. José Marchan
Integrantes:
Carvajal Luis
López María
Esclerodermia
04
Definición y
epidemiologia
01 03
02
Etiología Fisiopatología Clasificación
05 06 07
Manifestaciones
Clínicas
Diagnostico Tratamiento
1. DEFINICIÓN
2. EPIDEMIOLOGÍA
Prevalencia
● Mundial: 7 - 487 por millón
Frecuencia
● Mujeres
● Inicio: 30 a 50 años
● Pico: 5° y 6° décadas
Formas
● Cutánea limitada: 60 %
● Cutánea difusa: 35 %
Esclerodermia
skleros (duro) + derma
(piel)
La esclerodermia es una enfermedad del tejido conjuntivo
caracterizada por engrosamiento y endurecimiento de la
piel.
HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
3. ETIOLOGÌA
Factores de Riesgo
FACTORES GENÉTICOS
INFECCIÓN
• Virus de Epstein Barr
• Citomegalovirus
LABORAL
• Cloruro de polivinilo
• Sílice
• Hidrocarburos
FÁRMACOS
• Bleomicina
• Pentazocina
• Cocaína
• Anorexigénos
• Alteración en inmunidad humoral
• Alteración en inmunidad celular
FACTORES
AMBIENTALES
FACTORES
INMUNOLÓGICOS
El riesgo de esclerodermia
aumenta al tener familiares
de primer grado con
esclerodermia
Esclerodermia
HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
La actividad, gravedad y
cuadro clínico general
varían de un paciente a
otro y con el tiempo
Etapa temprana
Etapa tardía
Esclerodermia
3. FISIOPATOLOGÌA
HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
Morfología hitica normal
Tejido conjuntivo denso,
rigido, avascular y casi
acelular
Localizada
Sistémica
• La morfea
• La esclerodermia lineal
• Morfea profunda
Esclerodermia
4. CLASIFICACIÓN
HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
Manifestaciones Clínicas
Cutáneas
Fenómeno de
Raynaud
 Endurecimiento de la piel.
 Cambios en la pigmentación.
 Depósitos de calcio.
 Arañas vasculares
 Cambio en el aspecto físico de
manos y rostro
 Frecuencia: 90% de los casos
 Vasoconstricción reversible en
los dedos de manos y pies.
¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA? | AEE. (s. f.). https://esclerodermia.com/que-es-la-esclerodermia/
Manifestaciones Clínicas
.
Pulmonar
Aparato Digestivo
Alteraciones del ritmo
Taquicardias.
Arritmias.
Bloqueos de rama.
Derrames pericárdicos.
Fibrosis miocárdica.
Cardíaca
Hipertensión Arterial
Renal
Fibrosis pulmonar.
Hipertensión pulmonar.
Disnea.
Tos.
Principalmente esófago.
Dificultad para la
deglución, reflujo, ardor.
Intestino
Estreñimiento.
Diarrea.
Malabsorción.
¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA? | AEE. (s. f.). https://esclerodermia.com/que-es-la-esclerodermia/
Diagnóstico
Esclerodermia. (s. f.). https://rheumatology.org/patients/esclerodermia
Tratamiento
Hipertensión pulmonar
Bosentán Ambrisentán Sildenafilo Prostaciclinas
Neumopatía intersticial
Ciclofosfamida Micofenolato Glucocorticoides
Rigidez y artralgias
AINEs Hidroxicloroquina Metotrexato
Fenómeno deRaydnaud
Nifedipino Diltiazem
Menos de 3 años de evolución
Micofenolato sódico Metrotexato Glucocorticoides
¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA? | AEE. (s. f.). https://esclerodermia.com/que-es-la-esclerodermia/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Esclerodermia presentacion tema completo.pptx

2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
BerthaCA1
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
SoniaTovar12
 
psoriasis.pptx
psoriasis.pptxpsoriasis.pptx
psoriasis.pptx
Pedro García
 
2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt
2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt
2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt
HernanCardozo6
 
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermia
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermiaCaso Interesante - Pulmon de esclerodermia
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermia
eddynoy velasquez
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Jamil Ramón
 
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptxESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
MarianaOrtegaMartnez
 
Esclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptxEsclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptx
MarcoPiccino2
 
PSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptxPSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptx
danielatorrentelopez1
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
violeta158642
 
Exposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptx
Exposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptxExposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptx
Exposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptx
RosarioOchoaPrez
 
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIHLesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
eddynoy velasquez
 
Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016
Marcela Agostini
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
Marcela Agostini
 
Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
Lupita Zenea
 
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptxSEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SADALISANCHEZFLORES1
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
andrea638465
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
Carolina Ochoa
 
Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
candyjarethramirezcatalan
 
Sarcoidosis
Sarcoidosis Sarcoidosis

Similar a Esclerodermia presentacion tema completo.pptx (20)

2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
 
psoriasis.pptx
psoriasis.pptxpsoriasis.pptx
psoriasis.pptx
 
2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt
2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt
2.3 SEMIOLOGÍA DERMATOLÓGICA - DONE.ppt
 
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermia
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermiaCaso Interesante - Pulmon de esclerodermia
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermia
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
 
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptxESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
 
Esclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptxEsclerodermia.pptx
Esclerodermia.pptx
 
PSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptxPSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptx
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
 
Exposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptx
Exposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptxExposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptx
Exposición Dermatología - Micosis (1) (2).pptx
 
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIHLesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
 
Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016Colagenopatias 2016
Colagenopatias 2016
 
Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017Colagenopatias 2017
Colagenopatias 2017
 
Derma expo final
Derma expo finalDerma expo final
Derma expo final
 
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptxSEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
SEMIOLOGIA DE PIEL completo_CIRUGIA PLASTICA.pptx
 
ESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptxESCLERODERMIA.pptx
ESCLERODERMIA.pptx
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Sarcoidosis
Sarcoidosis Sarcoidosis
Sarcoidosis
 

Más de AnaJuliaLpez

Escala de Bishop en la Inducción del Trabajo de Parto
Escala de Bishop en la Inducción del Trabajo de PartoEscala de Bishop en la Inducción del Trabajo de Parto
Escala de Bishop en la Inducción del Trabajo de Parto
AnaJuliaLpez
 
Inducción y conducción en el Trabajo de Parto
Inducción y conducción en el Trabajo de PartoInducción y conducción en el Trabajo de Parto
Inducción y conducción en el Trabajo de Parto
AnaJuliaLpez
 
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminarioSepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
AnaJuliaLpez
 
Infectologia, fiebre de origen desconocido
Infectologia, fiebre de origen desconocidoInfectologia, fiebre de origen desconocido
Infectologia, fiebre de origen desconocido
AnaJuliaLpez
 
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
AnaJuliaLpez
 
Pericarditis y patologías, etiologías cardiología
Pericarditis y patologías, etiologías cardiologíaPericarditis y patologías, etiologías cardiología
Pericarditis y patologías, etiologías cardiología
AnaJuliaLpez
 
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General yIctericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
AnaJuliaLpez
 
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologíasCrecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
AnaJuliaLpez
 
Intestino Grueso y sus patologías masa frecuentes
Intestino Grueso y sus patologías masa frecuentesIntestino Grueso y sus patologías masa frecuentes
Intestino Grueso y sus patologías masa frecuentes
AnaJuliaLpez
 
Todo sobre la pancreatitis aguda Medicina
Todo sobre la pancreatitis aguda MedicinaTodo sobre la pancreatitis aguda Medicina
Todo sobre la pancreatitis aguda Medicina
AnaJuliaLpez
 
Complicaciones de las ulceras gastroduodenal
Complicaciones de las ulceras gastroduodenalComplicaciones de las ulceras gastroduodenal
Complicaciones de las ulceras gastroduodenal
AnaJuliaLpez
 
Clínica y diagnósticos de HBP y CA de próstata
Clínica y diagnósticos de HBP y CA de próstataClínica y diagnósticos de HBP y CA de próstata
Clínica y diagnósticos de HBP y CA de próstata
AnaJuliaLpez
 
Hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata
Hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstataHiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata
Hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata
AnaJuliaLpez
 
Lesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptx
Lesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptxLesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptx
Lesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptx
AnaJuliaLpez
 
Traumatismo abdominal, cerrado y abierto
Traumatismo abdominal, cerrado y abiertoTraumatismo abdominal, cerrado y abierto
Traumatismo abdominal, cerrado y abierto
AnaJuliaLpez
 
diagnostico situacional de salud en el ente público
diagnostico situacional de salud en el ente públicodiagnostico situacional de salud en el ente público
diagnostico situacional de salud en el ente público
AnaJuliaLpez
 
Todo sobre la columna vertebral y artrobiologia
Todo sobre la columna vertebral y artrobiologiaTodo sobre la columna vertebral y artrobiologia
Todo sobre la columna vertebral y artrobiologia
AnaJuliaLpez
 
Atención Ambulatoria al nivel que corresponde
Atención Ambulatoria al nivel que correspondeAtención Ambulatoria al nivel que corresponde
Atención Ambulatoria al nivel que corresponde
AnaJuliaLpez
 
Enfermedad de Blount tema de Traumatología
Enfermedad de Blount tema de TraumatologíaEnfermedad de Blount tema de Traumatología
Enfermedad de Blount tema de Traumatología
AnaJuliaLpez
 
Todo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatología
Todo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatologíaTodo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatología
Todo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatología
AnaJuliaLpez
 

Más de AnaJuliaLpez (20)

Escala de Bishop en la Inducción del Trabajo de Parto
Escala de Bishop en la Inducción del Trabajo de PartoEscala de Bishop en la Inducción del Trabajo de Parto
Escala de Bishop en la Inducción del Trabajo de Parto
 
Inducción y conducción en el Trabajo de Parto
Inducción y conducción en el Trabajo de PartoInducción y conducción en el Trabajo de Parto
Inducción y conducción en el Trabajo de Parto
 
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminarioSepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
 
Infectologia, fiebre de origen desconocido
Infectologia, fiebre de origen desconocidoInfectologia, fiebre de origen desconocido
Infectologia, fiebre de origen desconocido
 
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
2021-05-11crisishipertensivappt-210509121310.pptx
 
Pericarditis y patologías, etiologías cardiología
Pericarditis y patologías, etiologías cardiologíaPericarditis y patologías, etiologías cardiología
Pericarditis y patologías, etiologías cardiología
 
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General yIctericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
 
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologíasCrecimiento benigno de próstata y etiologías
Crecimiento benigno de próstata y etiologías
 
Intestino Grueso y sus patologías masa frecuentes
Intestino Grueso y sus patologías masa frecuentesIntestino Grueso y sus patologías masa frecuentes
Intestino Grueso y sus patologías masa frecuentes
 
Todo sobre la pancreatitis aguda Medicina
Todo sobre la pancreatitis aguda MedicinaTodo sobre la pancreatitis aguda Medicina
Todo sobre la pancreatitis aguda Medicina
 
Complicaciones de las ulceras gastroduodenal
Complicaciones de las ulceras gastroduodenalComplicaciones de las ulceras gastroduodenal
Complicaciones de las ulceras gastroduodenal
 
Clínica y diagnósticos de HBP y CA de próstata
Clínica y diagnósticos de HBP y CA de próstataClínica y diagnósticos de HBP y CA de próstata
Clínica y diagnósticos de HBP y CA de próstata
 
Hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata
Hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstataHiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata
Hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata
 
Lesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptx
Lesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptxLesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptx
Lesion de meniscos y ligamentos de la rodilla.pptx
 
Traumatismo abdominal, cerrado y abierto
Traumatismo abdominal, cerrado y abiertoTraumatismo abdominal, cerrado y abierto
Traumatismo abdominal, cerrado y abierto
 
diagnostico situacional de salud en el ente público
diagnostico situacional de salud en el ente públicodiagnostico situacional de salud en el ente público
diagnostico situacional de salud en el ente público
 
Todo sobre la columna vertebral y artrobiologia
Todo sobre la columna vertebral y artrobiologiaTodo sobre la columna vertebral y artrobiologia
Todo sobre la columna vertebral y artrobiologia
 
Atención Ambulatoria al nivel que corresponde
Atención Ambulatoria al nivel que correspondeAtención Ambulatoria al nivel que corresponde
Atención Ambulatoria al nivel que corresponde
 
Enfermedad de Blount tema de Traumatología
Enfermedad de Blount tema de TraumatologíaEnfermedad de Blount tema de Traumatología
Enfermedad de Blount tema de Traumatología
 
Todo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatología
Todo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatologíaTodo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatología
Todo sobre Pie Diabético. Etiología, fisiopatología
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Esclerodermia presentacion tema completo.pptx

  • 1. Esclerodermia Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos CRH#86 Dr. José María Vargas Facilitador: Dr. José Marchan Integrantes: Carvajal Luis López María
  • 2. Esclerodermia 04 Definición y epidemiologia 01 03 02 Etiología Fisiopatología Clasificación 05 06 07 Manifestaciones Clínicas Diagnostico Tratamiento
  • 3. 1. DEFINICIÓN 2. EPIDEMIOLOGÍA Prevalencia ● Mundial: 7 - 487 por millón Frecuencia ● Mujeres ● Inicio: 30 a 50 años ● Pico: 5° y 6° décadas Formas ● Cutánea limitada: 60 % ● Cutánea difusa: 35 % Esclerodermia skleros (duro) + derma (piel) La esclerodermia es una enfermedad del tejido conjuntivo caracterizada por engrosamiento y endurecimiento de la piel. HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
  • 4. 3. ETIOLOGÌA Factores de Riesgo FACTORES GENÉTICOS INFECCIÓN • Virus de Epstein Barr • Citomegalovirus LABORAL • Cloruro de polivinilo • Sílice • Hidrocarburos FÁRMACOS • Bleomicina • Pentazocina • Cocaína • Anorexigénos • Alteración en inmunidad humoral • Alteración en inmunidad celular FACTORES AMBIENTALES FACTORES INMUNOLÓGICOS El riesgo de esclerodermia aumenta al tener familiares de primer grado con esclerodermia Esclerodermia HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
  • 5. La actividad, gravedad y cuadro clínico general varían de un paciente a otro y con el tiempo Etapa temprana Etapa tardía Esclerodermia 3. FISIOPATOLOGÌA HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición. Morfología hitica normal Tejido conjuntivo denso, rigido, avascular y casi acelular
  • 6. Localizada Sistémica • La morfea • La esclerodermia lineal • Morfea profunda Esclerodermia 4. CLASIFICACIÓN HARRISON. (2022). Principios de medicina interna. 21° Edición.
  • 7. Manifestaciones Clínicas Cutáneas Fenómeno de Raynaud  Endurecimiento de la piel.  Cambios en la pigmentación.  Depósitos de calcio.  Arañas vasculares  Cambio en el aspecto físico de manos y rostro  Frecuencia: 90% de los casos  Vasoconstricción reversible en los dedos de manos y pies. ¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA? | AEE. (s. f.). https://esclerodermia.com/que-es-la-esclerodermia/
  • 8. Manifestaciones Clínicas . Pulmonar Aparato Digestivo Alteraciones del ritmo Taquicardias. Arritmias. Bloqueos de rama. Derrames pericárdicos. Fibrosis miocárdica. Cardíaca Hipertensión Arterial Renal Fibrosis pulmonar. Hipertensión pulmonar. Disnea. Tos. Principalmente esófago. Dificultad para la deglución, reflujo, ardor. Intestino Estreñimiento. Diarrea. Malabsorción. ¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA? | AEE. (s. f.). https://esclerodermia.com/que-es-la-esclerodermia/
  • 9. Diagnóstico Esclerodermia. (s. f.). https://rheumatology.org/patients/esclerodermia
  • 10. Tratamiento Hipertensión pulmonar Bosentán Ambrisentán Sildenafilo Prostaciclinas Neumopatía intersticial Ciclofosfamida Micofenolato Glucocorticoides Rigidez y artralgias AINEs Hidroxicloroquina Metotrexato Fenómeno deRaydnaud Nifedipino Diltiazem Menos de 3 años de evolución Micofenolato sódico Metrotexato Glucocorticoides ¿QUÉ ES LA ESCLERODERMIA? | AEE. (s. f.). https://esclerodermia.com/que-es-la-esclerodermia/

Notas del editor

  1. La terapéutica comprende dos tipos de medidas: unas de carácter general (o tratamiento de fondo) y otras específicas.