SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA:
INVESTIGACION DE MERCADOS
CATEDRATICA:
LIC. IVETTE GUADALUPE GARCIA
ESQUEMA TRABAJO DE
INVESTIGACION
I. Identificación del Problema
II. Planteamiento del Problema
III.Justificación de la Investigación
IV.Sistema de hipótesis de solución
a) Hipótesis general
b) Hipótesis especifica
V. Objetivos de la Investigación
a) Objetivo general
b) Objetivo especifico
VI. Metodología de la Investigación
1. Identificación de fuentes de
información.
a) Información primaria
b) Información secundaria
2. Ámbito de la investigación
3. Universo o población sujeto de
estudio.
4. Diseño de la herramienta de
investigación
a) Guía de entrevista
b) Cuestionario estructurado
c) Prueba piloto
5. Administración de la encuesta
6. Matriz vaciado de datos
7. Conclusiones y recomendaciones
VII. Presupuesto de la investigación
VIII. Cronograma de actividades
IX. Informe Gerencial
X. Anexos
QUE ES UN PROBLEMA DE
INVESTIGACION ?
 Es una aseveración interrogativa en
la cual se pregunta ¿cuál es la
relación entre dos o más variables?”
 Realidad compleja, un
desconocimiento una curiosidad, una
interrogante cuya respuesta no se
encuentra clara.
 El problema de investigación consiste
en hallar problemas, identificarlos,
formularlos y tratar de encontrar su
solución ya se a con ayuda del
conocimiento existente,con el
conocimiento nuevo y en todo caso a
la luz de la razón y de la experiencia.
 Suele encabezar una propuesta de
investigación.
IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACION.
 Sin claridad en el problema , no se
puede realizar la investigación.
 Es necesario saber que se esta
buscando para poder encontrarlo.
 La solución al problema debe
contribuir al éxito de una
organización.
CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACION
 Tiene un sustento teórico
 Se basa en hechos observables.
 Relación entre dos o más variables.
 Solucionable mediante un proceso de
investigación.
 Debe ser de formulado de forma
clara.
¿ COMO SELECCIONAR EL
PROBLEMA DE INVESTIGACION ?
 ¿ Cual es su relevancia y
pertinencia.?
 ¿ Cual es el área especifica que esta
afectando este problema
 ¿ Hace falta la investigación en ese
campo ?
 ¿ Se puede llevar a cabo la
investigación ?
 ¿ Se cuenta con el tiempo y el dinero
para realizar la investigación ?
PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
CRITERIOS PARA IDENTIFICAR EL
PROBLEMA DE INVESTIGACION
A) Expresar relación entre dos o más
variables.
B) Plantearse en forma de pregunta.
C) Posibilidad de demostración o
comprobación.
A) DEFINICION DE VARIABLE
 Una variable es una característica,
cualidad, atributo o propiedad del
sujeto o unidad de observación.
 Se denominan variables porque no
son fijas, pueden cambiar e
intervienen muchos factores en
este cambio
TIPOS DE VARIABLES.
Independientes
Dependientes
Intervinientes
VARIABLES DEPENDIENTES.
 Se refiere al fenómeno que se intenta
explicar y que será objeto de estudio
a lo largo de la investigación.
 Caracteristica que se trata de cambiar
en el proceso de investigaciòn.
 (EFECTO)
VAIRABLE INTERVINIENTE.
 Son aquellas que influyen
directamente sobre la variable
dependiente .
 Son aquellas que pueden ser
manipuladas por el investigador.
B) PLANTEARSE EN FORMA DE
PREGUNTA.
 ¿ Cuál es la probabilidad?
 ¿ En que medida?
 ¿De que manera?
 ¿ Cuál es la posibilidad?
 ¿ Cuál seria ?
 ¿ De qué forma?
VARIABLE INDEPENDIENTE.
 Son todos aquellos factores o
elementos que explican un fenómeno
o la conducta del fenómeno.
 Característica que se supone ser la
causa del fenómeno de estudio.
 ( CAUSA)
I. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
¿ Cuál es la probabilidad de que la
empresa “XYZ” al implementar un
V. Inter.
Plan de Publicidad incremente las
V.I.(causa)
ventas de los repuestos y servicios
V.D. (efecto)
que ofrece en el sector urbano de la
Ciudad de Sonsonate?
CRITERIOS PARA EL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Antecedentes o historia de la
empresa.( proveedores, nombre y
giro de la empresa)
 Productos o servicios que se ofrecen.
 Determinar las causas y efectos que
están originando la investigación.
 Preguntas de investigación, a las
cuales se les dará respuesta con el
trabajo de investigación.
 ( 2 – 3 Paginas)
CRITERIOS PARA LA
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
 ¿Por que es necesaria la investigación de
mercado para la empresa?
 Resaltar la importancia de implementar la
Investigación de Mercados .
 Los beneficios que la empresa obtendría
con la Investigación de Mercado
 ( 2-3 paginas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Amarilis Rita Perez Licea
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis finaledidson fuentes
 
Matriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumentoMatriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumento
LUIS RIOS VASQUEZ
 
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
Anita Ortiz
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionAlejandro Beltran
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónOscar Antonio Martinez Molina
 
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
Diana Cristina
 
Justificacion y viabilidad
Justificacion y viabilidadJustificacion y viabilidad
Justificacion y viabilidad
primbros
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
Karolina Velásquez
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marianela Hernández
 
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓNPpt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
capdrh
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
Matriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumentoMatriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumento
 
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
1 EleccióN Del Tema De InvestigacióN Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
 
Justificacion y viabilidad
Justificacion y viabilidadJustificacion y viabilidad
Justificacion y viabilidad
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
 
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
Marco Metodológico (por Marianela Hernandez)
 
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓNPpt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
Ppt. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 

Similar a ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 
Justificación, delimitación y viabilidad
Justificación, delimitación y viabilidadJustificación, delimitación y viabilidad
Justificación, delimitación y viabilidad
Harold Gamero
 
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisHipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Al Cougar
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)maritbar
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copiaoscarreyesnova
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION novahia
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Presentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la invPresentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la invMiguel Cantos
 
Capitulo I El problema.
Capitulo I El problema.Capitulo I El problema.
Capitulo I El problema.Mildred Perez
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
aromero1557
 
Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4
Katemorita
 
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 

Similar a ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (20)

Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Clase 06
Clase 06Clase 06
Clase 06
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 
Revisión
RevisiónRevisión
Revisión
 
Justificación, delimitación y viabilidad
Justificación, delimitación y viabilidadJustificación, delimitación y viabilidad
Justificación, delimitación y viabilidad
 
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisHipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
Presentación Proyecto tesis doctoral (Maritbar Araque y Misael Sierra)
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Presentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la invPresentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la inv
 
Capitulo I El problema.
Capitulo I El problema.Capitulo I El problema.
Capitulo I El problema.
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
 
Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4Capitulos 3 y 4
Capitulos 3 y 4
 
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

  • 2. ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I. Identificación del Problema II. Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis de solución a) Hipótesis general b) Hipótesis especifica
  • 3. V. Objetivos de la Investigación a) Objetivo general b) Objetivo especifico VI. Metodología de la Investigación 1. Identificación de fuentes de información. a) Información primaria b) Información secundaria 2. Ámbito de la investigación
  • 4. 3. Universo o población sujeto de estudio. 4. Diseño de la herramienta de investigación a) Guía de entrevista b) Cuestionario estructurado c) Prueba piloto 5. Administración de la encuesta 6. Matriz vaciado de datos 7. Conclusiones y recomendaciones
  • 5. VII. Presupuesto de la investigación VIII. Cronograma de actividades IX. Informe Gerencial X. Anexos
  • 6. QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACION ?  Es una aseveración interrogativa en la cual se pregunta ¿cuál es la relación entre dos o más variables?”  Realidad compleja, un desconocimiento una curiosidad, una interrogante cuya respuesta no se encuentra clara.
  • 7.  El problema de investigación consiste en hallar problemas, identificarlos, formularlos y tratar de encontrar su solución ya se a con ayuda del conocimiento existente,con el conocimiento nuevo y en todo caso a la luz de la razón y de la experiencia.  Suele encabezar una propuesta de investigación.
  • 8. IMPORTANCIA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.  Sin claridad en el problema , no se puede realizar la investigación.  Es necesario saber que se esta buscando para poder encontrarlo.  La solución al problema debe contribuir al éxito de una organización.
  • 9. CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION  Tiene un sustento teórico  Se basa en hechos observables.  Relación entre dos o más variables.  Solucionable mediante un proceso de investigación.  Debe ser de formulado de forma clara.
  • 10. ¿ COMO SELECCIONAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACION ?  ¿ Cual es su relevancia y pertinencia.?  ¿ Cual es el área especifica que esta afectando este problema  ¿ Hace falta la investigación en ese campo ?  ¿ Se puede llevar a cabo la investigación ?  ¿ Se cuenta con el tiempo y el dinero para realizar la investigación ?
  • 11. PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
  • 12. CRITERIOS PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACION A) Expresar relación entre dos o más variables. B) Plantearse en forma de pregunta. C) Posibilidad de demostración o comprobación.
  • 13. A) DEFINICION DE VARIABLE  Una variable es una característica, cualidad, atributo o propiedad del sujeto o unidad de observación.  Se denominan variables porque no son fijas, pueden cambiar e intervienen muchos factores en este cambio
  • 15. VARIABLES DEPENDIENTES.  Se refiere al fenómeno que se intenta explicar y que será objeto de estudio a lo largo de la investigación.  Caracteristica que se trata de cambiar en el proceso de investigaciòn.  (EFECTO)
  • 16. VAIRABLE INTERVINIENTE.  Son aquellas que influyen directamente sobre la variable dependiente .  Son aquellas que pueden ser manipuladas por el investigador.
  • 17. B) PLANTEARSE EN FORMA DE PREGUNTA.  ¿ Cuál es la probabilidad?  ¿ En que medida?  ¿De que manera?  ¿ Cuál es la posibilidad?  ¿ Cuál seria ?  ¿ De qué forma?
  • 18. VARIABLE INDEPENDIENTE.  Son todos aquellos factores o elementos que explican un fenómeno o la conducta del fenómeno.  Característica que se supone ser la causa del fenómeno de estudio.  ( CAUSA)
  • 19. I. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿ Cuál es la probabilidad de que la empresa “XYZ” al implementar un V. Inter. Plan de Publicidad incremente las V.I.(causa) ventas de los repuestos y servicios V.D. (efecto) que ofrece en el sector urbano de la Ciudad de Sonsonate?
  • 20. CRITERIOS PARA EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Antecedentes o historia de la empresa.( proveedores, nombre y giro de la empresa)  Productos o servicios que se ofrecen.  Determinar las causas y efectos que están originando la investigación.  Preguntas de investigación, a las cuales se les dará respuesta con el trabajo de investigación.  ( 2 – 3 Paginas)
  • 21. CRITERIOS PARA LA JUSTIFICACION DEL PROBLEMA  ¿Por que es necesaria la investigación de mercado para la empresa?  Resaltar la importancia de implementar la Investigación de Mercados .  Los beneficios que la empresa obtendría con la Investigación de Mercado  ( 2-3 paginas)