SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedente del termino: 
Hacia 1980 la ciencia cognitiva 
introdujo el término 
metacognición. uno de sus 
creadores es John Flavell (1977: 
79), quien la asumió como el más 
alto nivel de actividad mental, 
que controla los otros niveles 
inferiores. 
Flavell: 
Definición 
La metacognición es la 
conciencia y el control de los 
procesos cognitivos. 
Brown: 
Define la metacognición como 
el control deliberado y 
consciente de la propia actividad 
cognitiva.
Para el desarrollo de la mecogniciòn 
Brown y Flavell 
a)El conocimiento metacognitivo, 
autovalorización o conciencia 
metacognitiva. 
b)EI control ejecutivo, regulación 
de la cognición o administración 
Conocimientos metacognitivos según Fravell: 
Personas: Incluyen todo lo que uno debería saber acerca de uno 
mismo en relación a cómo aprende y también cómo lo hacen los 
otros sujetos. 
Tareas: Se vinculan al conocimiento de las actividades 
cognitivas que deben emplearse para resolver una actividad 
determinada. 
Estrategias: Remiten al conocimiento de la efectividad de los 
distintos procedimientos para la resolución de una tarea.
Sobre las estrategias cognitivas en la resolución 
Tres faces sobre la 
resolución de problemas: 
Pozo y Menereo ,hacen una diferencia 
entre 
-Planificación 
-Control 
-Evaluación -Secuencia automatizada de 
acciones,(técnicas). 
de problemas 
-Secuencia de acciones realizada de 
forma deliberada y planificada 
(estrategia). 
Señala que una técnica se 
convierte en estrategia 
metacognitiva en el momento 
que se tiene conocimiento 
sobre cuándo, dónde y cómo 
usarla.
LA DISTINCION<AUTOMÁTICO/PLANIFICADO> 
ALOS DIFERENTES NIVELES D EXPLICITACION 
 Es t r a t e g i a s a u t omá t i c a s ( 
d e s t r e z a s , h a b i l i d a d e s , h á b i t o s ) 
 ( s i e g l e r y j e n k i n s . 1989) e l s u j e t o 
p u e d e emp l e a r d i f e r e n t e s 
e s t r a t é g i c a s p a r a r e s o l v e r e l mi smo 
t i p o de p r o b l ema s . 
 Se c a r a c t e r i z a n p o r u n a s e r i e de 
d e c i s i o n e s en l a s q u e e x i s t e n 
v a r i a s a l t e r n a t i v a s .
Piaget insistió en la necesidad de aceptar 
que la mayor parte de la construcción 
cognitiva se hace de la formar inconsciente. 
Karlmiloff-smtth: el desarrollo puede 
ser entendido como un proceso 
recurrente de explicitación a través 
del cual los conocimientos se hace 
cada vez mas accesibles y 
explícitos para el sujeto.
LA ARTICULACION ENTRE ESTRATEGIAS y 
HA EXISTIDO LA TOMA 
DE CONCIENCIA 
COMO ALGO 
ILUMINATIVO., SEGÚN 
COMO ALGO QUE SE 
TRANSMITE. 
Sin embargo, la 
toma de 
conciencia debe 
ser constructivo, 
deformador y que 
sigue ciertas 
leyes. 
¿ como se 
relacionan ciertas 
representaciones? 
Esto sucede cuando 
nos interesamos en 
la construcción de 
estrategias y 
modificación en su 
desarrollo. 
No es necesario solo 
considerar ciertos 
modelos, si no también 
tener los modelos 
llamados teorías en 
acción, que generaliza 
su desarrollo. 
REPRESENTACIONES
Antes de iniciar una 
estrategia, se necesita 
ir explorando ciertas 
acciones para 
desarrollar al sujeto. 
De cierta manera el sujeto 
tiende a medir de una 
manera cualitativamente, 
si es poco puedo hacer 
mas , si es mucho puedo 
hacer menso. 
Tener un espacio 
cualitativo les permite 
tomar un espacio para 
organizar el espacio y 
dirigir la búsqueda de sus 
estrategias de manera 
ordenada.
¿Qué nos permite las 
estrategias de resolución de 
un problema? 
 Estos esquemas son conocimientos 
de tipo general y conocimientos 
ligados a la situación de problema. 
Darnos cuenta de la 
importancia de ciertos 
conocimientos implícitos, 
que el sujeto elabora ante 
el problema y las 
acciones que lo guían 
para resolverlo.
¿Hay relación entre las estrategias de 
resolución de problemas y las 
estrategias de aprendizaje?
Las dificultades de la hipótesis de la 
interiorización de las estrategias de 
aprendizaje.
Alumnos : conocimiento o actuación 
estratégica. 
Maestros: explicitación y verbalización de las 
estrategias (a través de enunciados y 
preguntas verbales). 
Estrategias de aprendizaje para que el 
alumno las interiorice. 
procedimiento automático, Procedimiento 
planificado.
 La explicitación de una serie de estrategias. 
 Procedimiento 
automático planificado 
Conocimientos 
previos 
Controlado 
especifico 
Procesos de interiorización y exhortación 
Termina en 
representaciones externas
METACOGNICIÓN 
EN EXPERTOS Y 
NOVATOS.
La metacognición y el conocimiento 
especifico de dominio, sobre 
procesos de autorregulación que 
ejercen los sujetos expertos y 
novatos en las tareas de aprendizaje 
y solución de problemas propias de 
un dominio particular.
CONOCIMIENTO ESPECIFICO Y 
AUTORREGULACIÓN EN EL DESARROLLO DE 
LA PERICIA 
Desde esta línea de investigación 
generalmente se asume que los expertos 
en un dominio defiere los novatos, la 
cantidad, organización y accesibilidad del 
conocimiento especifico de ese dominio. 
Desde el enfoque de la metacognición, la 
autorregulación o control metacognitivo se 
define por las actividades de planificación 
y coordinación de las estrategias optimas 
para abordar la tarea.
Cuando el aprendiz se enfrenta 
con la resolución se enfrenta con 
la resolución de una tarea nueva 
no se observa generalmente una 
transición rutida desde una fase 
de aplicación consciente y 
deliberada de una destreza a una 
fase de ejecución automática.
La 
autorregulación 
es 
característica 
de actuación 
del novato 
competente. 
No de la 
actuación del 
experto, que se 
caracterizaría por 
la aplicación 
automática del 
conocimiento 
específico. 
Pero
El experto no experimenta 
como el novato, en distintas 
situaciones que se le 
presenten. 
Usan distintas estrategias 
Entre novatos y expertos. 
La diferencia entre expertos y novatos , es que los 
expertos dedican gran esfuerzo a la planificación, 
coordinación y revisión de objetivos y subjetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos pedagogicos en el dcn sesión de aprendizaje
Procesos pedagogicos en el dcn   sesión de aprendizajeProcesos pedagogicos en el dcn   sesión de aprendizaje
Procesos pedagogicos en el dcn sesión de aprendizaje
TEOFILO Choque
 
aprendisajeeeee
aprendisajeeeeeaprendisajeeeee
aprendisajeeeee
El Chavo de Junio
 
Ensayo de la Metacognición
Ensayo de la Metacognición Ensayo de la Metacognición
Ensayo de la Metacognición
Carmen de los Reyes
 
Google drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyes
Google drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyesGoogle drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyes
Google drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyes
EnsignRammCamachoRey
 
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivasEntrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
Braulio Jiménez
 
metacogniciones
metacognicionesmetacogniciones
metacogniciones
Gloria Cardenas
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
So Madrigal
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Gustavo Torres
 
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivasHabilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
13. publicación metacognitiva
13.  publicación metacognitiva13.  publicación metacognitiva
13. publicación metacognitiva
luisareyna027
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
Joss Ferdinand
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
andreasanchezpulido
 
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeMetacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
JA Heldercitho Mendez
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Cristian Torres
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
Daniela1949
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
jessica serrano
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
heidy sulay
 
Cognición metacognición
Cognición metacogniciónCognición metacognición
Cognición metacognición
Roman Kury
 
Metacognición [autoguardado]
Metacognición [autoguardado]Metacognición [autoguardado]
Metacognición [autoguardado]
VeroEnrich
 
metacognicion
metacognicionmetacognicion
metacognicion
paulavillalobosv
 

La actualidad más candente (20)

Procesos pedagogicos en el dcn sesión de aprendizaje
Procesos pedagogicos en el dcn   sesión de aprendizajeProcesos pedagogicos en el dcn   sesión de aprendizaje
Procesos pedagogicos en el dcn sesión de aprendizaje
 
aprendisajeeeee
aprendisajeeeeeaprendisajeeeee
aprendisajeeeee
 
Ensayo de la Metacognición
Ensayo de la Metacognición Ensayo de la Metacognición
Ensayo de la Metacognición
 
Google drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyes
Google drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyesGoogle drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyes
Google drive estrategias de aprendizaje ensign ramon camacho reyes
 
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivasEntrenamiento de habilidades metacognitivas
Entrenamiento de habilidades metacognitivas
 
metacogniciones
metacognicionesmetacogniciones
metacogniciones
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivasHabilidades cognitivas y metacognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivas
 
13. publicación metacognitiva
13.  publicación metacognitiva13.  publicación metacognitiva
13. publicación metacognitiva
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
 
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeMetacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Cognición metacognición
Cognición metacogniciónCognición metacognición
Cognición metacognición
 
Metacognición [autoguardado]
Metacognición [autoguardado]Metacognición [autoguardado]
Metacognición [autoguardado]
 
metacognicion
metacognicionmetacognicion
metacognicion
 

Similar a estrategias de aprendizaje

Metacognición
Metacognición Metacognición
Metacognición
Joss Ferdinand
 
Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy
Cmhr RH
 
Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1 Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1
Cmhr RH
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
Julio Begazo
 
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De AprendizajeQué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Fabiola
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
julio
 
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
karen paola
 
Metacognición completa
Metacognición completaMetacognición completa
Metacognición completa
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
Procesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesionProcesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesion
Carlos Yampufé
 
Metacognición Tema de exposición, upv li
Metacognición Tema de exposición, upv liMetacognición Tema de exposición, upv li
Metacognición Tema de exposición, upv li
AleydisVazquezRodrig
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
Naykamparan
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
jose julio
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
jose julio
 
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
Metacognicion Docx  Genis ChiquilloMetacognicion Docx  Genis Chiquillo
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
genischiquillo
 
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
Metacognicion Docx  Genis ChiquilloMetacognicion Docx  Genis Chiquillo
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
genischiquillo
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 

Similar a estrategias de aprendizaje (20)

Metacognición
Metacognición Metacognición
Metacognición
 
Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy
 
Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1 Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De AprendizajeQué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
 
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
Ensayo de proceso metacognitivo karen[1]
 
Metacognición completa
Metacognición completaMetacognición completa
Metacognición completa
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
Procesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesionProcesos pedagogicos en la sesion
Procesos pedagogicos en la sesion
 
Metacognición Tema de exposición, upv li
Metacognición Tema de exposición, upv liMetacognición Tema de exposición, upv li
Metacognición Tema de exposición, upv li
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
 
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
Metacognicion Docx  Genis ChiquilloMetacognicion Docx  Genis Chiquillo
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
 
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
Metacognicion Docx  Genis ChiquilloMetacognicion Docx  Genis Chiquillo
Metacognicion Docx Genis Chiquillo
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Más de Sol Maza

Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
Sol Maza
 
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayoMaquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Sol Maza
 
Nuevas propuestas para la gestión educativa
Nuevas propuestas para la gestión educativaNuevas propuestas para la gestión educativa
Nuevas propuestas para la gestión educativa
Sol Maza
 
evidencia Política ensayo
evidencia Política ensayoevidencia Política ensayo
evidencia Política ensayo
Sol Maza
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Sol Maza
 
Aprender aprender. curriculum
Aprender aprender. curriculumAprender aprender. curriculum
Aprender aprender. curriculum
Sol Maza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Sol Maza
 
Análisis curricular
Análisis curricular  Análisis curricular
Análisis curricular
Sol Maza
 
Piaget y demás reportes
Piaget y demás reportesPiaget y demás reportes
Piaget y demás reportes
Sol Maza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sol Maza
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
Sol Maza
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
Sol Maza
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Sol Maza
 
¿Qué es un cuadro comparativo?
¿Qué es un cuadro comparativo?¿Qué es un cuadro comparativo?
¿Qué es un cuadro comparativo?
Sol Maza
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
Sol Maza
 

Más de Sol Maza (15)

Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayoMaquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayo
 
Nuevas propuestas para la gestión educativa
Nuevas propuestas para la gestión educativaNuevas propuestas para la gestión educativa
Nuevas propuestas para la gestión educativa
 
evidencia Política ensayo
evidencia Política ensayoevidencia Política ensayo
evidencia Política ensayo
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Aprender aprender. curriculum
Aprender aprender. curriculumAprender aprender. curriculum
Aprender aprender. curriculum
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Análisis curricular
Análisis curricular  Análisis curricular
Análisis curricular
 
Piaget y demás reportes
Piaget y demás reportesPiaget y demás reportes
Piaget y demás reportes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
¿Qué es un cuadro comparativo?
¿Qué es un cuadro comparativo?¿Qué es un cuadro comparativo?
¿Qué es un cuadro comparativo?
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

estrategias de aprendizaje

  • 1.
  • 2. Antecedente del termino: Hacia 1980 la ciencia cognitiva introdujo el término metacognición. uno de sus creadores es John Flavell (1977: 79), quien la asumió como el más alto nivel de actividad mental, que controla los otros niveles inferiores. Flavell: Definición La metacognición es la conciencia y el control de los procesos cognitivos. Brown: Define la metacognición como el control deliberado y consciente de la propia actividad cognitiva.
  • 3. Para el desarrollo de la mecogniciòn Brown y Flavell a)El conocimiento metacognitivo, autovalorización o conciencia metacognitiva. b)EI control ejecutivo, regulación de la cognición o administración Conocimientos metacognitivos según Fravell: Personas: Incluyen todo lo que uno debería saber acerca de uno mismo en relación a cómo aprende y también cómo lo hacen los otros sujetos. Tareas: Se vinculan al conocimiento de las actividades cognitivas que deben emplearse para resolver una actividad determinada. Estrategias: Remiten al conocimiento de la efectividad de los distintos procedimientos para la resolución de una tarea.
  • 4. Sobre las estrategias cognitivas en la resolución Tres faces sobre la resolución de problemas: Pozo y Menereo ,hacen una diferencia entre -Planificación -Control -Evaluación -Secuencia automatizada de acciones,(técnicas). de problemas -Secuencia de acciones realizada de forma deliberada y planificada (estrategia). Señala que una técnica se convierte en estrategia metacognitiva en el momento que se tiene conocimiento sobre cuándo, dónde y cómo usarla.
  • 5. LA DISTINCION<AUTOMÁTICO/PLANIFICADO> ALOS DIFERENTES NIVELES D EXPLICITACION  Es t r a t e g i a s a u t omá t i c a s ( d e s t r e z a s , h a b i l i d a d e s , h á b i t o s )  ( s i e g l e r y j e n k i n s . 1989) e l s u j e t o p u e d e emp l e a r d i f e r e n t e s e s t r a t é g i c a s p a r a r e s o l v e r e l mi smo t i p o de p r o b l ema s .  Se c a r a c t e r i z a n p o r u n a s e r i e de d e c i s i o n e s en l a s q u e e x i s t e n v a r i a s a l t e r n a t i v a s .
  • 6. Piaget insistió en la necesidad de aceptar que la mayor parte de la construcción cognitiva se hace de la formar inconsciente. Karlmiloff-smtth: el desarrollo puede ser entendido como un proceso recurrente de explicitación a través del cual los conocimientos se hace cada vez mas accesibles y explícitos para el sujeto.
  • 7. LA ARTICULACION ENTRE ESTRATEGIAS y HA EXISTIDO LA TOMA DE CONCIENCIA COMO ALGO ILUMINATIVO., SEGÚN COMO ALGO QUE SE TRANSMITE. Sin embargo, la toma de conciencia debe ser constructivo, deformador y que sigue ciertas leyes. ¿ como se relacionan ciertas representaciones? Esto sucede cuando nos interesamos en la construcción de estrategias y modificación en su desarrollo. No es necesario solo considerar ciertos modelos, si no también tener los modelos llamados teorías en acción, que generaliza su desarrollo. REPRESENTACIONES
  • 8. Antes de iniciar una estrategia, se necesita ir explorando ciertas acciones para desarrollar al sujeto. De cierta manera el sujeto tiende a medir de una manera cualitativamente, si es poco puedo hacer mas , si es mucho puedo hacer menso. Tener un espacio cualitativo les permite tomar un espacio para organizar el espacio y dirigir la búsqueda de sus estrategias de manera ordenada.
  • 9. ¿Qué nos permite las estrategias de resolución de un problema?  Estos esquemas son conocimientos de tipo general y conocimientos ligados a la situación de problema. Darnos cuenta de la importancia de ciertos conocimientos implícitos, que el sujeto elabora ante el problema y las acciones que lo guían para resolverlo.
  • 10. ¿Hay relación entre las estrategias de resolución de problemas y las estrategias de aprendizaje?
  • 11. Las dificultades de la hipótesis de la interiorización de las estrategias de aprendizaje.
  • 12. Alumnos : conocimiento o actuación estratégica. Maestros: explicitación y verbalización de las estrategias (a través de enunciados y preguntas verbales). Estrategias de aprendizaje para que el alumno las interiorice. procedimiento automático, Procedimiento planificado.
  • 13.  La explicitación de una serie de estrategias.  Procedimiento automático planificado Conocimientos previos Controlado especifico Procesos de interiorización y exhortación Termina en representaciones externas
  • 15. La metacognición y el conocimiento especifico de dominio, sobre procesos de autorregulación que ejercen los sujetos expertos y novatos en las tareas de aprendizaje y solución de problemas propias de un dominio particular.
  • 16. CONOCIMIENTO ESPECIFICO Y AUTORREGULACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA PERICIA Desde esta línea de investigación generalmente se asume que los expertos en un dominio defiere los novatos, la cantidad, organización y accesibilidad del conocimiento especifico de ese dominio. Desde el enfoque de la metacognición, la autorregulación o control metacognitivo se define por las actividades de planificación y coordinación de las estrategias optimas para abordar la tarea.
  • 17. Cuando el aprendiz se enfrenta con la resolución se enfrenta con la resolución de una tarea nueva no se observa generalmente una transición rutida desde una fase de aplicación consciente y deliberada de una destreza a una fase de ejecución automática.
  • 18.
  • 19. La autorregulación es característica de actuación del novato competente. No de la actuación del experto, que se caracterizaría por la aplicación automática del conocimiento específico. Pero
  • 20. El experto no experimenta como el novato, en distintas situaciones que se le presenten. Usan distintas estrategias Entre novatos y expertos. La diferencia entre expertos y novatos , es que los expertos dedican gran esfuerzo a la planificación, coordinación y revisión de objetivos y subjetivos.