SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Gustavo Antonio Huerta Patraca
Legislación Educativa
•Es rígida y
permanente
•Implica
modificación de Ley
(Reforma Educativa)
•Su base es la
Constitución Política
de los Estados
Unidos Mexicanos
Política Educativa
•Es flexible y se
cambia con el
gobierno en turno
•Su base es el Plan
Nacional de
Desarrollo
•Programa Sectorial
de Educación
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
• Artículo 3°
• Ley General de Educación
• Reglamentos específicos
• Acuerdos secretariales sobre Educación
Tipo Nivel educativo
Básica Preescolar
Primaria
Secundaria
Media Superior Bachillerato o equivalente
(subsistemas)
Superior Técnico Superior
Universitario
Licenciatura
Especialidad
Maestría
Doctorado
Por su oficialización
- Educación formal
- Educación no formal
- Educación informal
Por su Modalidad
- Escolarizada
- No escolarizada
- Mixta
Por su Sostenimiento
- Público (Federales, Estatales,
Municipales y Autónomas)
- Privado
Por su duración del
ciclo escolar
- Anual
- Semestral
- Cuatrimestral
- Trimestral
4.
Administrativa
5. Proyección
Social
2.
Organizacional
3. Académica
1. Proyecto
Educativo
Institucional
Dr. Gustavo Antonio Huerta Patraca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0
Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0
Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0Enuermy Hernandez Benitez
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasYdelka_Guillen
 
EXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptx
EXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptxEXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptx
EXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptxGabyEchevarria
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículoYenia Coba
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristicoDiferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristicoeconomig
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distanciaArge_gomez
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesMagda Collazo
 
Reformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica LatinaReformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica LatinaIRMA REYES RICRA
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciadeiso03
 
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"mitzicollet
 
Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06maneca_80
 
Taxonomias bloom d´hainaut
Taxonomias bloom d´hainautTaxonomias bloom d´hainaut
Taxonomias bloom d´hainautSCMU AQP
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaAndrea Suarez
 
La Educación Franciscana
La Educación FranciscanaLa Educación Franciscana
La Educación FranciscanaMCEGeneracionX
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0
Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0
Mapa conceptual sobre educacion superior america latina y el caribe 2.0
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
EXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptx
EXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptxEXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptx
EXPOSICIÓN BELA H. BANATHY.pptx
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
 
Educación Comparada
Educación Comparada Educación Comparada
Educación Comparada
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristicoDiferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
Diferencias entre aprend1zaje significativo y aprendizaje memoristico
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
Reformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica LatinaReformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica Latina
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
 
Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06Currículo taller-dic-06
Currículo taller-dic-06
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
Taxonomias bloom d´hainaut
Taxonomias bloom d´hainautTaxonomias bloom d´hainaut
Taxonomias bloom d´hainaut
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
La Educación Franciscana
La Educación FranciscanaLa Educación Franciscana
La Educación Franciscana
 

Similar a Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP

Monografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumriojana2013
 
Menemismo y kirchnerismo y leyes
Menemismo y kirchnerismo y leyesMenemismo y kirchnerismo y leyes
Menemismo y kirchnerismo y leyesJulianZalazarJofre
 
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°iiFund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°iiMajo Dom
 
175 Instructivo G U A T E M A L A
175 Instructivo  G U A T E M A L A175 Instructivo  G U A T E M A L A
175 Instructivo G U A T E M A L Aguestd7a31e8
 
175 Instructivo Guatemala
175 Instructivo Guatemala175 Instructivo Guatemala
175 Instructivo Guatemalaguestd7a31e8
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionMARIBEL POLANCO
 
Sistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaaguilon13
 
T.p bernardez
T.p bernardezT.p bernardez
T.p bernardezEl Luichy
 
Planeación del Desarrollo Educativo II
Planeación del Desarrollo Educativo IIPlaneación del Desarrollo Educativo II
Planeación del Desarrollo Educativo IIYesid Vargas
 
EDUCACIÓN EN GUATEMALA
EDUCACIÓN EN GUATEMALAEDUCACIÓN EN GUATEMALA
EDUCACIÓN EN GUATEMALAgabrielaespa
 
Secundaria. Programas de estudio.pdf
Secundaria. Programas de estudio.pdfSecundaria. Programas de estudio.pdf
Secundaria. Programas de estudio.pdfSicewebSolucionesInf
 
Leyes del Derecho Educativo
Leyes del Derecho EducativoLeyes del Derecho Educativo
Leyes del Derecho EducativoNoel Castro
 

Similar a Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP (20)

Monografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculum
 
LEY FEDERAL 1973-1974.pptx
LEY FEDERAL 1973-1974.pptxLEY FEDERAL 1973-1974.pptx
LEY FEDERAL 1973-1974.pptx
 
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOSGuía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº5 - SERVICIOS EDUCATIVOS
 
Sesion 1.3 educacion obligatoria
Sesion 1.3 educacion obligatoriaSesion 1.3 educacion obligatoria
Sesion 1.3 educacion obligatoria
 
Menemismo y kirchnerismo y leyes
Menemismo y kirchnerismo y leyesMenemismo y kirchnerismo y leyes
Menemismo y kirchnerismo y leyes
 
BRASIL.pptx
BRASIL.pptxBRASIL.pptx
BRASIL.pptx
 
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°iiFund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
Fund. legales y princ. filosoficos a c 2 karla cano 4°ii
 
175 Instructivo G U A T E M A L A
175 Instructivo  G U A T E M A L A175 Instructivo  G U A T E M A L A
175 Instructivo G U A T E M A L A
 
175 Instructivo Guatemala
175 Instructivo Guatemala175 Instructivo Guatemala
175 Instructivo Guatemala
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
 
Sistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemala
 
T.p bernardez
T.p bernardezT.p bernardez
T.p bernardez
 
Planeación del Desarrollo Educativo II
Planeación del Desarrollo Educativo IIPlaneación del Desarrollo Educativo II
Planeación del Desarrollo Educativo II
 
Ley educacion estado_mexico
Ley educacion estado_mexicoLey educacion estado_mexico
Ley educacion estado_mexico
 
EDUCACIÓN EN GUATEMALA
EDUCACIÓN EN GUATEMALAEDUCACIÓN EN GUATEMALA
EDUCACIÓN EN GUATEMALA
 
Actividades bloque 2
Actividades bloque 2Actividades bloque 2
Actividades bloque 2
 
Principios legales
Principios legalesPrincipios legales
Principios legales
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
 
Secundaria. Programas de estudio.pdf
Secundaria. Programas de estudio.pdfSecundaria. Programas de estudio.pdf
Secundaria. Programas de estudio.pdf
 
Leyes del Derecho Educativo
Leyes del Derecho EducativoLeyes del Derecho Educativo
Leyes del Derecho Educativo
 

Más de Gustavo Antonio Huerta Patraca

Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdfComunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdfGustavo Antonio Huerta Patraca
 
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdfEvaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdfGustavo Antonio Huerta Patraca
 
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdfEvaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdfGustavo Antonio Huerta Patraca
 
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdfLa Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdfGustavo Antonio Huerta Patraca
 
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdfConstrucción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdfGustavo Antonio Huerta Patraca
 
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdfEfectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdfGustavo Antonio Huerta Patraca
 
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHMGustavo Antonio Huerta Patraca
 

Más de Gustavo Antonio Huerta Patraca (20)

Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdfComunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
 
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
 
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdfEvaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
 
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
 
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdfEvaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
 
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTOSISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
 
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdfLa Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
 
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
 
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdfConstrucción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
 
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
 
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
 
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdfEfectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
 
Diseño y validación de instrumentos DTI
Diseño y validación de instrumentos DTIDiseño y validación de instrumentos DTI
Diseño y validación de instrumentos DTI
 
Diseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVADiseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVA
 
Recursos y herramientas digitales. Col Madrid
Recursos y herramientas digitales. Col MadridRecursos y herramientas digitales. Col Madrid
Recursos y herramientas digitales. Col Madrid
 
Metodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. PatracaMetodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. Patraca
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricular
 
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
 
Ludwig van beethoben
Ludwig van beethobenLudwig van beethoben
Ludwig van beethoben
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP

  • 1. Dr. Gustavo Antonio Huerta Patraca
  • 2. Legislación Educativa •Es rígida y permanente •Implica modificación de Ley (Reforma Educativa) •Su base es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Política Educativa •Es flexible y se cambia con el gobierno en turno •Su base es el Plan Nacional de Desarrollo •Programa Sectorial de Educación
  • 3. • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos • Artículo 3° • Ley General de Educación • Reglamentos específicos • Acuerdos secretariales sobre Educación
  • 4. Tipo Nivel educativo Básica Preescolar Primaria Secundaria Media Superior Bachillerato o equivalente (subsistemas) Superior Técnico Superior Universitario Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado
  • 5. Por su oficialización - Educación formal - Educación no formal - Educación informal Por su Modalidad - Escolarizada - No escolarizada - Mixta Por su Sostenimiento - Público (Federales, Estatales, Municipales y Autónomas) - Privado Por su duración del ciclo escolar - Anual - Semestral - Cuatrimestral - Trimestral
  • 7. Dr. Gustavo Antonio Huerta Patraca