SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura empresarial 
Niveles Jerárquicos (División vertical) 
Nivel 
estratégico 
Nivel táctico 
Nivel operativo
Nivel estratégico 
(Superior o político) 
Integrado por: 
Gerente general- CEO- presidente- director. 
Tarea: 
Responsable de la definición del negocio de la 
empresa, del planeamiento estratégico y la 
definición de las políticas
Nivel táctico (intermedio- ejecutivo)
Nivel operativo (inferior)
División horizontal 
Criterios de 
departamentalización 
Los criterios de agrupación 
más usuales son 7
Departamentalización por tiempo 
• Este método consiste en agrupar las 
actividades por turnos, es decir según el 
tiempo en que se desarrollan. 
Hoteles
Su diseño:
Departamentalización por 
función empresarial 
● Consiste en agrupar al personal según el tipo 
de tarea que realice, lo que se conoce como 
“ciclo de la organización”, comprar-pagar-producir- 
vender-cobrar (funciones básicas) 
•Muestra las funciones lógicamente 
•Favorece y refleja la especialización 
•Simplifica la capacitación del personal 
•Favorece el control a nivel estratégico
•Los niveles altos tienen toda la responsabilidad por los resultados 
•Sobre especialización 
•Limita la coordinación general entre funciones 
GERENTE GGENERAL 
INVESTIGACIÓNG Y DESARROLLO 
COMERCIAGLIZACIÓN 
PRODGUCCIÓN 
FINANZASG Y CONTROL 
RECURSOGS HUMANOS 
G G 
G G G 
I&GD G G 
Almacenes Fábrica 
Presupuesto Contabilidad Tesorería 
Publicidad Ventas
Departamentalización por territorio o 
área geográfica 
● Este método es útil en organizaciones que 
poseen varias sedes, sucursales o filiales 
distribuidas en distintos territorios. Tiene 
como finalidad poder tomar decisiones sobre 
asuntos locales. Como ejemplo: Bancos 
•La responsabilidad baja de nivel- se tiene mayor 
autonomía 
•Las economías regionales toman importancia 
•La coordinación de la zona mejora
• El responsable de una zona debe ser capaz de 
administrar todas las áreas de esa éstas. 
• Debe existir servicios centrales para coordinar las 
funciones homogéneas de toda las región 
GERENTE GGENERAL 
INVESTIGACIÓNG Y DESARROLLO 
COMERCIAGLIZACIÓN 
PRODUCGCIÓN 
FINANZASG Y CONTROL 
Zona GNorte ZonaG Sur Zona GOeste 
Ejemplo de departamentalización por territorio del área 
comercial, dentro de una agrupación funcional
Otro ejemplo de agrupación por territorio: 
Gerencia General 
I&D RRHH Zona 
Norte 
Finanzas 
Zona 
Sur 
Producción 
Zona 
Oeste 
Producción Producción 
Ventas Ventas Ventas 
Contabilidad Contabilidad Contabilidad
Departamentalización por producto 
• Este método consiste en agrupar las 
actividades en función del producto, servicio o 
una línea de ellos. 
•La responsabilidad baja de nivel 
• Concentra los esfuerzos en el producto 
• Ubica la responsabilidad en el área 
• Favorece la coordinación funcional 
• Requiere personas altamente capacitadas en gerenciamiento 
•Los servicios centrales son necesarios, pero aumenta el costo
Gerencia de ventas 
División ropa 
femenina 
División ropa 
infantil 
División ropa 
masculina 
Ejemplo: empresa que fabrica prendas de vestir
Departamentalización por cliente 
• Este criterio pone acento en la clientela para 
ello es fundamental el conocimiento de 
quienes son los clientes de la empresa. 
• Los clientes tienen grupos bien diferenciados: 
MAYORISTAS MINORISTAS 
GRANDES 
CLIENTES 
PEQUEÑOS 
CLIENTES 
PRODUCTOS PARA JOVENES- ADULTOS 
• Difícil la coordinación en áreas tan distintas
Diseño de una comercializadora de art. eléctricos 
GERGENCIA 
COMGPRAS PERGSONAL 
COMERCIAGLIZACIÓN FINANZASG Y CONTROL 
Atención 
a 
ingenieros 
Atención 
a 
electricidad 
Atención 
a 
particulares
Departamentalización por canales de distribuición 
• No interesa el tipo de cliente, sino la manera 
en que la empresa vende al cliente: 
• Los canales más usados son: Comercio 
minorista- mayorista; por medio de 
distribuidores-por correo- internet- telefónico
Diseño de una comercializadora de art. Para bazar 
GERGENCIA 
COMGPRAS PERGSONAL 
COMERCIAGLIZACIÓN FINANZASG Y CONTROL 
Atención 
a 
revendedores 
Venta 
Directa 
Venta 
telefónica Publicidad 
Local A Local B Local C
Departamentalización matricial 
• Consiste en combinar una 
departamentalización principal, que puede ser 
por región, por producto u otra, con una 
departamentalización funcional superpuesta 
Ejemplo: Una empresa organizada por productos en la que cada línea posee 
Actividades de producción-comercialización y finanzas
GERENCIA GENERAL 
División 
Heladeras 
Coordinación de 
producción 
Políticas 
Publicitarias 
Comercialización 
División 
Lavarropas 
División 
lavaplatos 
Recursos 
Humanos 
Finanzas I & D 
Producción Producción Producción 
Publicidad Publicidad Publicidad 
ventas ventas ventas
Organigrama: División vertical y horizontal 
GERENTE 
GENERAL 
. 
Ventas Producción Finanzas Compras RRHH 
. 
Superior-Político- estratégico 
Medio- Ejecutivo- táctico 
Inferior - Operativo 
OPERARIO 
VENDEDOR 
VENDEDOR 
VENDEDOR 
OPERARIO 
OPERARIO 
OPERARIO 
ADMINISTRACIÓN 
DEPOSITO 
CONTADURÍA/LEGALES 
EMPLEADO 
ASISTENTE 
ASISTENTE
Sabiendo lo anterior te propongo que 
indiques cuál es el rol que cumple 
Ruth en la organización y a qué 
departamento corresponde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayol
maryecruzl
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.Control de materia prima. costos.
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
danna isabel polo cuavas
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
Omniconsultores
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
joanrauldiaz
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacion
princesauris2092
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Anie Gomez
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
Acuario27
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
leonardo jose pereira piña
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Cristina Dino
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
Henri fayol Principios
Henri fayol PrincipiosHenri fayol Principios
Henri fayol Principios
federicogalvis
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Danii Lopez
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Fabian SGarcia
 
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
César Ibáñez
 

La actualidad más candente (20)

Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayol
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Departamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacionDepartamentos de capacitacion
Departamentos de capacitacion
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
Henri fayol Principios
Henri fayol PrincipiosHenri fayol Principios
Henri fayol Principios
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
La Fuerza de Ventas y sus Remuneraciones
 

Destacado

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
abigail
 
2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional
Santiago Acurio
 
Piramide Organizacional
Piramide OrganizacionalPiramide Organizacional
Piramide Organizacional
elsalsero
 
Blog
BlogBlog
Obligaciones, funciones, responsabilidades tema
Obligaciones, funciones, responsabilidades temaObligaciones, funciones, responsabilidades tema
Obligaciones, funciones, responsabilidades tema
Thamarita Perez
 
Delegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresaDelegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresa
Suanny Garzón
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
Aitor Bediaga
 
Relaciones dentro de la organización
Relaciones dentro de la organizaciónRelaciones dentro de la organización
Relaciones dentro de la organización
Sandy1316
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Lucy López
 
Estructura basica de una empresa por manuel rivas
Estructura basica de una empresa por manuel rivasEstructura basica de una empresa por manuel rivas
Estructura basica de una empresa por manuel rivas
manurv4
 
Relaciones de la Organización
Relaciones de la OrganizaciónRelaciones de la Organización
Relaciones de la Organización
hannapalacios
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
DiseñO Organizacional
DiseñO OrganizacionalDiseñO Organizacional
DiseñO Organizacional
desarrolloorg
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
Nicolas Gutman
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
vane1988
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
Liliana Vera
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
matias vasquez
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
Julia Tonon
 

Destacado (20)

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional
 
Piramide Organizacional
Piramide OrganizacionalPiramide Organizacional
Piramide Organizacional
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Obligaciones, funciones, responsabilidades tema
Obligaciones, funciones, responsabilidades temaObligaciones, funciones, responsabilidades tema
Obligaciones, funciones, responsabilidades tema
 
Delegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresaDelegación de responsabilidades en la empresa
Delegación de responsabilidades en la empresa
 
Redes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizacionesRedes y relaciones en las organizaciones
Redes y relaciones en las organizaciones
 
Relaciones dentro de la organización
Relaciones dentro de la organizaciónRelaciones dentro de la organización
Relaciones dentro de la organización
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura basica de una empresa por manuel rivas
Estructura basica de una empresa por manuel rivasEstructura basica de una empresa por manuel rivas
Estructura basica de una empresa por manuel rivas
 
Relaciones de la Organización
Relaciones de la OrganizaciónRelaciones de la Organización
Relaciones de la Organización
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
DiseñO Organizacional
DiseñO OrganizacionalDiseñO Organizacional
DiseñO Organizacional
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
 

Similar a Estructura empresarial

Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
COSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsx
COSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsxCOSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsx
COSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsx
ssuserff73d4
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
angelaruiz24
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
andresf123
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio
Carlos Rojas
 
Departamentalización.pdf
Departamentalización.pdfDepartamentalización.pdf
Departamentalización.pdf
Asistencia Integral en Proyectos API
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
M4RILYNB4RQUERO
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Veronica Gomez Galeana
 
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdfTema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Estructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltalEstructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltal
cordon_9
 
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTALAseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Grupo Lanka
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
Mrcioierr
 
Unidad ii administración od
Unidad ii   administración odUnidad ii   administración od
Unidad ii administración od
Daniel Villegas Mora
 
HERRAMIENTAS DE CONTROL .pptx
HERRAMIENTAS DE CONTROL .pptxHERRAMIENTAS DE CONTROL .pptx
HERRAMIENTAS DE CONTROL .pptx
ChobiVillafaa
 

Similar a Estructura empresarial (20)

Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
 
COSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsx
COSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsxCOSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsx
COSTOS FUNCIONALES Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA.ppsx
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio
 
Departamentalización.pdf
Departamentalización.pdfDepartamentalización.pdf
Departamentalización.pdf
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdfTema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
Tema 1 introducción a la dirección comercial.pdf
 
Estructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltalEstructura fuerza de ventas horizoltal
Estructura fuerza de ventas horizoltal
 
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTALAseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Unidad ii administración od
Unidad ii   administración odUnidad ii   administración od
Unidad ii administración od
 
HERRAMIENTAS DE CONTROL .pptx
HERRAMIENTAS DE CONTROL .pptxHERRAMIENTAS DE CONTROL .pptx
HERRAMIENTAS DE CONTROL .pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Estructura empresarial

  • 1. Estructura empresarial Niveles Jerárquicos (División vertical) Nivel estratégico Nivel táctico Nivel operativo
  • 2. Nivel estratégico (Superior o político) Integrado por: Gerente general- CEO- presidente- director. Tarea: Responsable de la definición del negocio de la empresa, del planeamiento estratégico y la definición de las políticas
  • 5. División horizontal Criterios de departamentalización Los criterios de agrupación más usuales son 7
  • 6. Departamentalización por tiempo • Este método consiste en agrupar las actividades por turnos, es decir según el tiempo en que se desarrollan. Hoteles
  • 8. Departamentalización por función empresarial ● Consiste en agrupar al personal según el tipo de tarea que realice, lo que se conoce como “ciclo de la organización”, comprar-pagar-producir- vender-cobrar (funciones básicas) •Muestra las funciones lógicamente •Favorece y refleja la especialización •Simplifica la capacitación del personal •Favorece el control a nivel estratégico
  • 9. •Los niveles altos tienen toda la responsabilidad por los resultados •Sobre especialización •Limita la coordinación general entre funciones GERENTE GGENERAL INVESTIGACIÓNG Y DESARROLLO COMERCIAGLIZACIÓN PRODGUCCIÓN FINANZASG Y CONTROL RECURSOGS HUMANOS G G G G G I&GD G G Almacenes Fábrica Presupuesto Contabilidad Tesorería Publicidad Ventas
  • 10. Departamentalización por territorio o área geográfica ● Este método es útil en organizaciones que poseen varias sedes, sucursales o filiales distribuidas en distintos territorios. Tiene como finalidad poder tomar decisiones sobre asuntos locales. Como ejemplo: Bancos •La responsabilidad baja de nivel- se tiene mayor autonomía •Las economías regionales toman importancia •La coordinación de la zona mejora
  • 11. • El responsable de una zona debe ser capaz de administrar todas las áreas de esa éstas. • Debe existir servicios centrales para coordinar las funciones homogéneas de toda las región GERENTE GGENERAL INVESTIGACIÓNG Y DESARROLLO COMERCIAGLIZACIÓN PRODUCGCIÓN FINANZASG Y CONTROL Zona GNorte ZonaG Sur Zona GOeste Ejemplo de departamentalización por territorio del área comercial, dentro de una agrupación funcional
  • 12. Otro ejemplo de agrupación por territorio: Gerencia General I&D RRHH Zona Norte Finanzas Zona Sur Producción Zona Oeste Producción Producción Ventas Ventas Ventas Contabilidad Contabilidad Contabilidad
  • 13. Departamentalización por producto • Este método consiste en agrupar las actividades en función del producto, servicio o una línea de ellos. •La responsabilidad baja de nivel • Concentra los esfuerzos en el producto • Ubica la responsabilidad en el área • Favorece la coordinación funcional • Requiere personas altamente capacitadas en gerenciamiento •Los servicios centrales son necesarios, pero aumenta el costo
  • 14. Gerencia de ventas División ropa femenina División ropa infantil División ropa masculina Ejemplo: empresa que fabrica prendas de vestir
  • 15. Departamentalización por cliente • Este criterio pone acento en la clientela para ello es fundamental el conocimiento de quienes son los clientes de la empresa. • Los clientes tienen grupos bien diferenciados: MAYORISTAS MINORISTAS GRANDES CLIENTES PEQUEÑOS CLIENTES PRODUCTOS PARA JOVENES- ADULTOS • Difícil la coordinación en áreas tan distintas
  • 16. Diseño de una comercializadora de art. eléctricos GERGENCIA COMGPRAS PERGSONAL COMERCIAGLIZACIÓN FINANZASG Y CONTROL Atención a ingenieros Atención a electricidad Atención a particulares
  • 17. Departamentalización por canales de distribuición • No interesa el tipo de cliente, sino la manera en que la empresa vende al cliente: • Los canales más usados son: Comercio minorista- mayorista; por medio de distribuidores-por correo- internet- telefónico
  • 18. Diseño de una comercializadora de art. Para bazar GERGENCIA COMGPRAS PERGSONAL COMERCIAGLIZACIÓN FINANZASG Y CONTROL Atención a revendedores Venta Directa Venta telefónica Publicidad Local A Local B Local C
  • 19. Departamentalización matricial • Consiste en combinar una departamentalización principal, que puede ser por región, por producto u otra, con una departamentalización funcional superpuesta Ejemplo: Una empresa organizada por productos en la que cada línea posee Actividades de producción-comercialización y finanzas
  • 20. GERENCIA GENERAL División Heladeras Coordinación de producción Políticas Publicitarias Comercialización División Lavarropas División lavaplatos Recursos Humanos Finanzas I & D Producción Producción Producción Publicidad Publicidad Publicidad ventas ventas ventas
  • 21. Organigrama: División vertical y horizontal GERENTE GENERAL . Ventas Producción Finanzas Compras RRHH . Superior-Político- estratégico Medio- Ejecutivo- táctico Inferior - Operativo OPERARIO VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR OPERARIO OPERARIO OPERARIO ADMINISTRACIÓN DEPOSITO CONTADURÍA/LEGALES EMPLEADO ASISTENTE ASISTENTE
  • 22. Sabiendo lo anterior te propongo que indiques cuál es el rol que cumple Ruth en la organización y a qué departamento corresponde