SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DOMINICANA
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA
(INAP)
TALLER
ETICA, DEBERES Y DERECHOS
DEL SERVIDOR PUBLICO
FACILITADOR : Lic. Víctor M. Burgos
DURACIÓN : 12 horas
FECHA : 5 de Agosto 2010
HORARIO : 9:00 a 1:00 p.m. y 2:00 a 5:00 p.m.
LUGAR : Salón Conferencia de INDENOR
2
Ética del Servidor
Público
Corrupción
Administrativa
Derechos
Especiales
Deberes
Generales
Incompatibilidades
Prohibiciones
Derechos
Generales
Cualidades del
Servidor público
3
EL ESTADO
Es el conjunto de instituciones jurídicas y políticas
sobre cuyas bases se organiza la Nación.
Constitución 6 de noviembre de 1844
 Poder Ejecutivo
 Poder Legislativo
 Poder Judicial
Finalidad del Estado: EL BIEN COMÚN o BIENESTAR
SOCIAL
Administración Pública.
Administrare = Ad -------- a o para
Ministrare -- servir
Servir para /servir a
4
ETICA EN EL SERVICIO PUBLICO
ETICA = ETHOS: (Carácter)
MODO DE SER ADQUIRIDO
Es la parte de la filosofía que trata de la moral y
de las obligaciones del hombre.
Es la ciencia que de manera vigorosa orienta las
actuaciones del individuo para el logro de los
fines mas elevados mediante la recta razón
inspirada en la moralidad.
5
OBJETIVOS DE LA ETICA
APLICAR LAS NORMAS MORALES TOMANDO COMO
BASE:
• LA HONRADEZ
• LA CORTESIA
• EL HONOR
“LA PRÀCTICA DEL BIEN EN
TODAS SUS DIMENSIONES”
6
ETICA Y MORAL
MORAL = “MORIS” O “MOS”
(Latín)
USO, COSTUMBRE, COMPORTAMIENTO.
ES EL CONJUNTO DE HECHOS Y NORMAS QUE
CONDUCEN AL HOMBRE HACIA LA PRACTICA DE LAS
BUENAS COSTUMBRES, LA HONESTIDAD Y EL
CUMPLIMIENTO DEL DEBER.
“La moral no es algo que se enseña, la moral es algo
que se practica”.
Hostos
7
CUALIDADES DEL SERVIDOR PUBLICO
Responsabilidad
Capacidad
Honradez
Honestidad
Justicia
Prudencia
Superación
Disciplina
Cortesía
Iniciativa
Precisión
Entusiasmo
Vocación
Humildad
Rectitud
Nobleza
Comprensión
Sinceridad
Integridad
Probidad
Colaboración
8
DEBERES GENERALES
(Art. 128 del Reglamento Núm. 81-94 de Aplicación a la
Ley 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa)
Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la
República, las leyes, los reglamentos, manuales,
disposiciones y órdenes emanados de autoridades
competentes.
Desempeñar con interés, dedicación, eficiencia,
honestidad e imparcialidad las funciones de su cargo;
Obedecer y respetar a los superiores jerárquicos en sus
actuaciones legítimas y procedentes.
Dar un tratamiento cortés y considerado a sus
superiores, compañeros y subordinados, y compartir sus
tareas con espíritu de solidaridad y unidad de propósito.
Guardar la reserva y confidencialidad que requieren los
asuntos relacionados con su trabajo, o con especiales
intereses de la Administración Pública
9
Rechazar proposiciones de cohecho, soborno y
denunciarlas;
Cumplir la jornada laboral;
Atender debidamente las actividades de formación;
Responder por el oportuno y debido manejo de
documentos, expedientes y útiles confiados a su guarda o
administración;
Poner en conocimiento del superior jerárquico los hechos
que puedan perjudicar la Administración Pública;
Actuar con neutralidad política;
En todo momento y situación, tener un comportamiento
acorde con los principios y normas que constituyen la
esencia de los tratados de moral social, los códigos de
ética profesional;
Cumplir los demás deberes que les exigen las leyes, los
reglamentos y las instrucciones oficiales vigentes.
10
PROHIBICIONES
Art.129 Regl.No.81-94
Realizar actividades ajenas a sus funciones.
Abandonar o suspender sus labores.
Retardar o negar el despacho de los asuntos a su cargo o la
prestación de los servicios.
Dar noticias o informaciones sobre asuntos de la institución
cuando no esté facultado para hacerlo.
Dedicarse a actividades que puedan afectarle.
Observar conducta indebida.
Solicitar o aceptar gratificaciones, dádivas, obsequios,
comisiones o recompensas.
11
INCOMPATIBILIDADES
(Art. 130, Reg. No. 81-94)
Desempeñar otro cargo permanente y remunerado en la A. P.
Participar en la Comisión de Personal, siendo sancionador.
Integrar el Tribunal Superior Administrativo.
Participar en actividades oficiales en las que el empleado
tenga algún interés económico, patrimonial o político.
Ejercer, participar o desempeñar cometidos que resulten moral
o administrativamente contradictorios o inconvenientes al E.
Desempeñar cualquier cargo, profesión o actividad que
menoscabe el estricto cumplimiento del deber del empleado.
Percibir pensión del Estado.
12
DERECHOS GENERALES
(Art. 132 del Reglamento Núm. 81-94 de Aplicación a la
Ley 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa);
Vacaciones Anuales (Art.26 Ley, 113 Regl.)
Remuneración por vacaciones no disfrutadas a un servidor separado de
su cargo (Art.118 Regl.)
Indemnización Económica (Arts. 28 Ley, 134 y 137 Regl.)
Regalía Pascual (Arts. 27 Ley y 49 Regl.)
Aumentos Ordinarios de sueldo (Arts. 91 y 92 Regl.)
Licencia Ordinaria sin sueldo (Arts. 22 Ley y 121 Regl.)
Seguro de Vida y Salud (Art.47 Regl.)
Licencias con disfrute de sueldo – por enfermedad, maternidad,
matrimonio, etc. (Arts. 22 Ley y 122-123 Regl.)
Distintos tipos de permisos (Art.22 y 123 Regl.)
Ejercer los Recursos (art.160 Regl.)
Pensión por enfermedad, Jubilación por antigüedad
Derecho de Organización y Acción Laboral (Arts.29,30 y 138 Regl.)
13
DERECHOS ESPECIALES
(Art. 133 Reglamento No. 81-94 de Aplicación de la Ley
No. 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa).
 Disfrutar de Estabilidad
 Ser ascendido por sus méritos
 Recibir las compensaciones
 Ejercer los Recursos
 Ser reintegrado a su cargo
 Ser Indemnizado
14
REGIMEN DISCIPLINARIO
OBJETIVOS:
Que los empleados cumplan leal, asidua y
honestamente sus deberes y responsabilidades;
Que las faltas disciplinarias sean juzgadas y
sancionadas conforme a su gravedad y en base a
estrictos criterios de legalidad, equidad y objetividad;
Procurar el ejercicio de los derechos y prerrogativas a
favor de los empleados y la Administración Pública;
Proveer los recursos y vías de acción para
salvaguardar los derechos y legítimos intereses de los
servidores públicos y de la Administración .
15
FALTAS DISCIPLINARIAS.
SANCIONES (Art. 152, Reg. 81-94)
AMONESTACION ORAL;
AMONESTACION ESCRITA;
MULTA DEL 5 AL 15% DEL SUELDO;
MULTA DEL 16 AL 25% DEL SUELDO;
DESTITUCION.
16
FALTAS DE
1er. GRADO
a) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL , ACUMULANDO EN UN
MES ENTRE VEINTE (20) Y SESENTA (60) MINUTOS;
b) DESCUIDAR EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL
TRABAJO (NEGLIGENCIA, DESCORTESÌA);
c) PROPONER O ESTABLECER DE MANERA CONSCIENTES
TRÀMITES INNECESARIOS EN EL TRABAJO;
d) DESCUIDAR LA GUARDA, VIGILANCIA Y ORDEN DE LOS
BIENES MATERIALES Y EQUIPOS;
e) SUSPENDER LAS LABORES SIN LA AUTORIZACIÒN;
f) NEGARSE A COLABORAR EN ALGUNA TAREA;
g) CUALQUIERA DE LOS OTROS HECHOS U OMISIONES
SIMILARES POR SU NATURALEZA Y SUGRAVEDAD A LOS
ANTERIORES.
17
FALTAS DE
2do. GRADO
a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS DE 1er. GRADO
b) DEJAR DE ASITIR AL TRABAJO DURANTE UN (1) DIA;
c) RECOMENDAR EL NOMBRAMIENTO O UN TRATAMIENTO
PRIVILEGIADO EN FAVOR DE ALGUNA PERSONA;
d) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL (DE 61 A 120 MINUTOS);
e) PROCURAR O PERMITIR QUE OTRO EMPLEADO MARQUE O
FIRME EN SU LUGAR EL MEDIO DE CONTROL DE
ASITENCIA AL TRABAJO ESTABLECIDO;
f) INCURRIR EN CUALQUIER OTRO HECHO U OMISION
CALIFICABLE COMO FALTA DE SEGUNDO GRADO Y QUE
NO AMERITE UNA SANCION MAYOR;
18
FALTAS DE
3er. GRADO
a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS ESTABLECIDAS
COMO DE SEGUNDO GRADO;
b) DEJAR DE EVALUAR Y CALIFICAR LOS SERVICIOS DE SUS
SUBALTERNOS DENTRO DE LOS PLAZOS;
c) INCUMPLIR LOS DEBERES, EJERCER INDEBIDAMENTE LOS
DERECHOS O NO OBSERVAR LAS PROHIBICIONES E
INCOMPATIBILIDADES, CON LEVES CONSECUENCIAS ;
d) ACUMULAR EN UN (1) MES ENTRE 121 Y 300 MINUTOS DE
TARDANZA, O AUSENTARSE DE SU TRABAJO;
e) USAR LENGUAJE SOEZ, VULGAR O LASCIVO, CON O SIN FINES
OFENSIVOS, DENTRO DE LA INSTITUCION;
f) USAR VESTIMENTAS ESCANDALOSAS O INADECUADAS;
g) INCURRIR EN CUALQUIERA DE LOS OTROS HECHOS U
OMISIONES CALIFICABLES COMO FALTAS DE 3ER. GRADO.
19
FALTAS DE
4to. GRADO
a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS DE 3ER.
GRADO;
b) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL (DE 301 A 400 MINUTOS);
c) REALIZAR EN EL LUGAR DE TRABAJO, ACTIVIDADES
AJENAS A LOS DEBERES OFICIALES:
d) EJERCER ACTOS DE USURA O EXTORSIÓN O PRESTAR
DINERO A INTERÉS EN EL ORGANISMO DONDE TRABAJA EL
EMPLEADO, O DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO:
e) PRESENTARSE AL TRABAJO EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O
BAJO LA INFLUENCIA DE SUSTANCIAS NARCÓTICAS O
ESTUPEFACIENTES;
20
Cont. Faltas de 4to. Grado
f) ESTABLECER CONTRIBUCIONES FORZOSAS EN
BENEFICIO PROPIO O DE TERCEROS, VALIÉNDOSE DE SU
AUTORIDAD O DEL CARGO QUE DESEMPEÑA;
g) DIFUNDIR, HACER CIRCULAR, RETIRAR O REPRODUCIR
DE LOS ARCHIVOS Y DE LAS OFICINAS, DOCUMENTOS O
ASUNTOS CONFIDENCIALES O DE CUALQUIER
NATURALEZA DE LOS QUE EL EMPLEADO TENGA
CONOCIMIENTO POR SU INVESTIDURA PÚBLICA;
h) INTRODUCIR O PORTAR ARMAS DE CUALQUIER
NATURALEZA EN EL LUGAR DE TRABAJO, SALVO QUE
SE CUENTE CON LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE UN
FUNCIONARIO COMPETENTE, O QUE SE UTILICEN POR
LA NATURALEZA DEL CARGO QUE DESEMPEÑA;
21
Cont. Faltas de 4to. Grado
i ) UTILIZAR VEHÍCULOS, EQUIPOS O BIENES DEL ESTADO,
SIN LA AUTORIZACIÓN DE UN FUNCIONARIO
COMPETENTE;
j) REALIZAR ACTIVIDADES PARTIDISTAS, ASÍ COMO
SOLICITAR O RECIBIR DINERO U OTROS BIENES CON
FINES POLÍTICOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO;
k) REQUISAR, SUSTRAER O COPIAR INFORMACIONES DE
EXCLUSIVO USO O MANEJO DE OTROS COMPAÑEROS DE
TRABAJO, SIN LA EXPRESA AUTORIZACIÓN DE ÉSTOS O
DE SU SUPERIOR JERÁRQUICO CUANDO ÉSTOS FUEREN
COMPETENTES PARA DARLA;
l) PROMOVER O PARTICIPAR EN HUELGAS ILEGALES, O
APOYARLAS EN HORAS LABORABLES, EN DESMEDRO
22
Cont. Faltas de 4to. Grado
DEL BUEN DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES O DE LOS
DEBERES DE OTROS EMPLEADOS;
m) HACER DESCUENTOS O RETENCIONES DE SUELDOS U
OTROS BENEFICIOS SIN AUTORIZACIÓN LEGAL U
OFICIAL PARA ELLO;
n) INCURRIR EN CUALESQUIERA OTROS HECHOS U
OMISIONES QUE TENGAN REPERCUSIONES DE
GRAVEDAD SIMILAR A LAS FALTAS SANCIONADAS EN
ESTE ARTÍCULO, Y NO AMERITEN SANCIÓN MAYOR.
23
FALTAS DE
5to. GRADO
a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS DE 4TO.
GRADO
b) DEJAR DE ASITIR AL TRABAJO DURANTE DOS (2) DIAS;
c) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL ACUMULANDO EN UN
(1) MES MÁS DE 400 MINUTOS DE TARDANZAS;
d) VALERSE DE INFLUENCIAS JERÁRQUICAS PARA
PARTICIPAR O CONMINAR A MANTENER RELACIONES
ÍNTIMAS O SENTIMENTALES CON COMPAÑERO (A) DE
TRABAJO;
e) INCURRIR EN ACTOS LESIVOS A LA MORAL O QUE
PROMUEVAN EL ESCÁNDALO PÚBLICO EN LA INSTITUCIÓN
24
Cont. Faltas de 5to. Grado
O CUALQUIERA DE SUS DEPENDENCIAS, DENTRO O
FUERA DEL HORARIO NORMAL DE TRABAJO;
f) SOLICITAR, ACEPTAR O RECIBIR, DIRECTAMENTE O
POR INTERMEDIO DE OTROS, A CUALQUIER TÍTULO,
COMISIONES, DÁDIVAS, GRATIFICACIONES EN DINERO
O EN ESPECIE U OTROS BENEFICIOS INDEBIDOS, POR
INTERVENIR EN LA VENTA O SUMINISTRO DE BIENES, O
POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO.
g) INTERESARSE ECONÓMICAMENTE, EN PROVECHO
PROPIO O DE TERCEROS, EN CUALQUIER CLASE DE
CONTRATO U OPERACIÓN QUE REALICE EL
ORGANISMO A QUE PERTENECE EL EMPLEADO, O
FORMALIZAR CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE
25
Cont. Faltas de 5to. Grado
SERVICIOS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MIENTRAS ESTÉ EN EJERCICIO DE SU CARGO;
h) MANEJAR FRAUDULENTA O INESCRUPULOSAMENTE
FONDOS O BIENES DEL ESTADO PARA PROVECHO
PROPIO O DE OTRAS PERSONAS.
i) DEJAR DE CUMPLIR REITERADA, INTENCIONAL O
DOLOSAMENTE, LOS DEBERES, EJERCER
INDEBIDAMENTE LOS DERECHOS O NO RESPETAR LAS
PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES
CONSTITUCIONALES, LEGALES O REGLAMENTARIAS,
CUANDO EL HECHO O LA OMISIÓN TENGAN GRAVES
CONSECUENCIAS DE DAÑOS O PERJUICIOS PARA LOS
CIUDADANOS O EL ESTADO;
26
Cont. Faltas de 5to. Grado
j) TENER PARTICIPACIÓN POR SÍ O POR INTERPUESTAS
PERSONAS, EN FIRMAS O SOCIEDADES QUE TENGAN
RELACIONES ECONÓMICAS CON LA DEPENDENCIA
DONDE TRABAJA EL EMPLEADO, CUANDO ESTAS
RELACIONES ESTÉN VINCULADAS DIRECTAMENTE CON
EL CARGO QUE SE DESEMPEÑA, SALVO QUE EL
EMPLEADO HAYA HECHO CONOCER POR ESCRITO ESTA
CIRCUNSTANCIA PARA QUE SE LE REVELE DEL
CONOCIMIENTO, LA TRAMITACIÓN O LA
AUTORIZACIÓN DEL ASUNTO DE QUE SE TRATE; O
ASOCIARSE A CUALQUIER TÍTULO Y BAJO CUALQUIER
RAZÓN SOCIAL, A PERSONAS O A ENTIDADES QUE
CONTRATEN CON EL ORGANISMO AL CUAL EL
27
Cont. Faltas de 5to. Grado
EMPLEADO PRESTA SU SERVICIOS;
k) PRESTAR A TÍTULO ONEROSO SERVICIOS DE ASESORÍA
O DE ASISTENCIA A INSTITUCIONES DEL ESTADO EN
TRABAJOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES
PROPIAS DE SU CARGO;
l) OBTENER PRÉSTAMOS O CONTRAER OBLIGACIONES
CON PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS CON LAS
CUALES EL EMPLEADO TENGA RELACIONES EN RAZÓN
DEL CARGO QUE DESEMPEÑA;
m) COBRAR VIÁTICOS, SUELDOS, DIETAS, GASTOS DE
REPRESENTACIÓN, BONIFICACIONES U OTROS TIPOS DE
COMPENSACIONES POR SERVICIOS NO REALIZADOS, O
POR UN LAPSO MAYOR AL REALMENTE EMPLEADO EN
LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO;
28
Cont. Faltas de 5to. Grado
n) EXPEDIR CERTIFICACIONES Y CONSTANCIAS QUE NO
CORRESPONDAN A LA VERDAD DE LOS HECHOS
CERTIFICADOS;
ñ) REALIZAR, ENCUBRIR, EXCUSAR O PERMITIR, EN
CUALQUIER FORMA, ACTOS QUE ATENTEN
GRAVEMENTE CONTRA LOS INTERESES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA;
o) INCURRIR EN FALTA DE PROBIDAD, VÍAS DE HECHO,
INJURIA, DIFAMACIÓN O CONDUCTA INMORAL EN EL
TRABAJO, O REALIZAR ALGÚN ACTO LESIVO AL BUEN
NOMBRE O A LOS INTERESES DEL ESTADO O DE
ALGUNA DE SUS DEPENDENCIAS;
p) CAUSAR INTENCIONALMENTE O POR NEGLIGENCIA
29
Cont. Faltas de 5to. Grado
MANIFIESTA, GRAVE PERJUICIO MATERIAL AL
PATRIMONIO DEL ESTADO;
q) SER CONDENADO PENALMENTE CON PRIVACIÓN DE
LIBERTAD, MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA, POR UN
ACTO DELICTUOSO O CRIMINAL FEHACIENTEMENTE
PROBADO;
r) ACEPTAR DE UN GOBIERNO EXTRANJERO O DE UN
ORGANISMO INTERNACIONAL, UN CARGO, FUNCIÓN ,
MERCED, HONOR, O DISTINCIÓN DE CUALQUIER
ÍNDOLE, SIN PREVIO PERMISO DEL GOBIERNO
NACIONAL;
s) REALIZAR ACTIVIDADES INCOMPATIBLES CON EL
DECORO, LA MORAL SOCIAL, EL DESEMPEÑO DEL
30
Cont. Faltas de 5to. Grado
CARGO Y EL RESPETO Y LEALTAD DEBIDOS A LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y A LA COLECTIVIDAD;
t) NEGARSE A PAGAR LAS INDEMNIZACIONES
ECONÓMICAS PREVISTAS POR LA LEY Y ESTE
REGLAMENTO, U OBSTACULIZAR O DEMORAR LOS
TRÁMITES PARA QUE SE EFECTÚE DICHO PAGO;
u) INCUMPLIR LAS INSTRUCCIONES DEL ÓRGANO
CENTRAL DE PERSONAL Y LAS DECISIONES DE LA
CÁMARA DE CUENTAS EN FUNCIONES DE TRIBUNAL
SUPERIOR ADMINISTRATIVO;
v) LLEVAR UNA CONDUCTA PÚBLICA O PRIVADA QUE
IMPIDA LA NORMAL Y ACEPTABLE PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS A SU CARGO;
31
Cont. Faltas de 5to. Grado
w) DESCUIDAR EN FORMA REITERADA, INTENCIONAL O
DOLOSA EL MANEJO DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES,
CON CONSECUNCIA DE GRAVE DAÑO O PERJUICIO
PARA LOS CIUDADANOS O EL ESTADO;
x) NEGARSE A PRESTAR SERVICIOS EN CASO DE
CALAMIDAD PÚBLICA, A LAS AUTORIDADES
CORRESPONDIENTES, CUANDO LAS MISMAS ESTEN
ACTUANDO EN FUNCIÓN DE DEFENSA CIVIL O DE
SOCORRO A LA COMUNIDAD;
y) COMETER CUALESQUIERA OTRAS FALTAS SIMILARES A
LAS ANTERIORES POR SU NATURALEZA O GRAVEDAD, A
JUICIO DE LA AUTORIDAD SANCIONADORA.
32
RECURSOS CONTRA LAS
SANCIONES DISCIPLINARIAS
(Art. 160 Reg. 81-94)
RECURSOS: COMPETENCIA PLAZO
a) DE RECONSIDERACION Funcionario que 5 días hábiles
impuso la sanción 10 “ “
b) CONCILIATORIA Comisión Personal 5 “ “
c) JERARQUICO Superior inmediato
del funcionario 10 “ “
10 “ “
d) APELACION Cámara de Cuentas 15 “ “
(T. S. A.)
33
LA CORRUPCION
 La palabra corrupción proviene del latín:
CORRUPTIERE “echar a perder”
 Es toda conducta que se desvíe de los deberes
normales inherentes a la función pública , con el
objeto de obtener beneficios personales en dinero
o en posición social.
 Es cualquier violación del interés público para
obtener ventajas especiales.
34
FORMAS DE CORRUPCION
CLIENTELISMO POLITICO
TRAFICO DE INFLUENCIAS
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
PERSONALISMO
USO INADECUADO DE EQUIPOS
35
RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PUBLICOS
ATENTADOS A LA LIBERTAD COMETIDOS POR
FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ARTS. 114 AL 118).
COALICIÓN DE FUNCIONARIOS (ARTS. 123 AL 126).
USURPACIÓN DE AUTORIDAD POR PARTE DE LOS
FUNCIONARIOS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O
JUDICIAL (ARTS. 127 Y 131).
FALSEDAD MATERIAL O INTELECTUAL COMETIDAS
POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ARTS. 145 y 146 C. PENAL).
PREVARICACIÓN (ARTS. 166 AL 168 C. PENAL).
SUSTRACCIÓN O DESFALCO (ARTS. 169 AL 172)
DESTRUCCIÓN, SUPRESIÓN, SUSTRACCIÓN O HURTO DE
ACTOS O TITULOS.
36
Cont. Responsab. Penal
CONCUSIÓN O EXTORSIÓN.
DEL DELITO DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE HAYAN
MEZCLADO EN ASUNTOS INCOMPATIBLES CON SU
CALIDAD (ARTS. 175 Y 176 C. PENAL).
SOBORNO O COHECHO DE LOS FUNCIONARIOS O
EMPLEADOS PÚBLICOS.
CORRUPCIÓN DE LOS JUECES Y ADMINISTRADORES DE
JUSTICIA QUE DECIDEN EN PRO O EN CONTRA POR
AMISTAD U ODIO (ART. 183 C. PENAL).
ABUSOS DE AUTORIDAD(ARTS. 184-197), ABUSO DE AUTORIDAD
CONTRA PARTICULARES, ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA L A COSA
PÚBLICA.
EJERCICIO DE AUTORIDAD PÚBLICA ILEGALMENTE
ANTICIPADO O PROLONGADO(ARTS. 196 Y 197 C. PENAL).
37
SANCIONES PENALES
Degradación cívica:
implica la perdida de
los derechos civiles y
políticos.
Degradación cívica:
implica la perdida de
los derechos civiles y
políticos.
Multa no menor a la
suma desfalcada al
Estado ni mayor de 3
veces dicha suma.
Multa no menor a la
suma desfalcada al
Estado ni mayor de 3
veces dicha suma.
Inhabilitación perpetua:
impide volver a ocupar
cargos públicos de por
vida. La inhabilitación
puede ser por 5 años.
Inhabilitación perpetua:
impide volver a ocupar
cargos públicos de por
vida. La inhabilitación
puede ser por 5 años.
Prisión de hasta treinta
(30) años
Prisión de hasta treinta
(30) años
38
INSTRUMENTOS DE LUCHA
ANTICORRUPCION
En este orden, se han establecido instrumentos, algunos referidos a
instituciones y otros a normas y procedimientos para la prevención y
combate a la corrupción administrativa, así tenemos:
 El Reglamento 81-94 del 29 de marzo de 1994 para la aplicación de la
Ley 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa,
 El Departamento de Prevención de la Corrupción, creado mediante el
Decreto 322-97 del 24 de julio de 1997;
 Las Comisiones de Ética Pública, instituidas por el Decreto 149-98 del 9
de abril del 1998;
 La Convención Interamericana contra la Corrupción, suscrita por 22
Estados, incluido el nuestro, en Caracas, Venezuela, el 29 de marzo de
1996. Esta fue ratificada por nuestro Congreso el 21 de octubre del año
1998, y puesta en vigencia por Resolución del Poder Ejecutivo el 20 de
noviembre del mismo año.
 Plan Nacional de Prevención y Lucha contra la Corrupción, versión
2004;
 Código de Ética de los Servidores Públicos, instituido por la ley 120-01
del 20 de julio del 2001.
39
LA GRANDEZA DE UN PAIS DESCANSA EN EL BUEN
FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Y SUS
INSTITUCIONES.
LA GRANDEZA ESTA EN CADA UNO DE USTEDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
Anabel Jiménez Murillo
 
ACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIASACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIAS
Eli Amaya
 
REGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORALREGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORAL
Greece Yarleque Ramirez
 
Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.
Ram Cerv
 
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerteComercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Yomira Villafuerte
 
Grupo 4 malversacion de fondos )
Grupo 4   malversacion de fondos )Grupo 4   malversacion de fondos )
Grupo 4 malversacion de fondos )
RAZSHAREDWANTED
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Angel Ramírez Niebes
 
El salario en Guatemala
El salario en GuatemalaEl salario en Guatemala
El salario en Guatemala
Sara de Cifuentes
 
Compraventa mercantil
Compraventa mercantilCompraventa mercantil
Compraventa mercantil
gusbri
 
Cuadrocomparativodetiposdesociedades
CuadrocomparativodetiposdesociedadesCuadrocomparativodetiposdesociedades
Cuadrocomparativodetiposdesociedades
Jhony Tolentino Romero
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
narli ordoñez perez
 
Extinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Mirta Hnriquez
 
Taller
TallerTaller
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad LimitadaSociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Angelo Arteaga Robles
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Edilberto Rojas (PE)
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Marvin Espinal
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Contrato estatal Colombiana
Contrato estatal ColombianaContrato estatal Colombiana
Contrato estatal Colombiana
Jorge Carvajal
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
ErikaMariby
 

La actualidad más candente (20)

Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
ACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIASACCIONES CAMBIARIAS
ACCIONES CAMBIARIAS
 
REGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORALREGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORAL
 
Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.
 
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerteComercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
Comercio electrónico-mensajes-de-datos-y-firmas-electrónicas-yomira-villafuerte
 
Grupo 4 malversacion de fondos )
Grupo 4   malversacion de fondos )Grupo 4   malversacion de fondos )
Grupo 4 malversacion de fondos )
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
El salario en Guatemala
El salario en GuatemalaEl salario en Guatemala
El salario en Guatemala
 
Compraventa mercantil
Compraventa mercantilCompraventa mercantil
Compraventa mercantil
 
Cuadrocomparativodetiposdesociedades
CuadrocomparativodetiposdesociedadesCuadrocomparativodetiposdesociedades
Cuadrocomparativodetiposdesociedades
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
 
Extinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad LimitadaSociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
Contrato estatal Colombiana
Contrato estatal ColombianaContrato estatal Colombiana
Contrato estatal Colombiana
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 

Destacado

Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
tluzardi
 
Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"
Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"
Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Principios eticos de la funcion publica
Principios eticos de la funcion publicaPrincipios eticos de la funcion publica
Principios eticos de la funcion publica
olayaipanaque
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado Dominicano
Ledy Cabrera
 
Creatividad en el aula
Creatividad en el aulaCreatividad en el aula
Creatividad en el aula
M. CARMEN ROMERO RIERA
 
Pptactividadeconomica
PptactividadeconomicaPptactividadeconomica
Pptactividadeconomica
Rosmery Villarroel Barrientos
 
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicasImpuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
Adrian Elizalde Celi
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Proyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redes
Luangy
 
Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenas
Maria Isela Cuartas Villegas
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
Vcb.específico geo física
Vcb.específico geo físicaVcb.específico geo física
Vcb.específico geo física
PILAR L. Gª
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
Alejandro
 
Nuestro regalo....el mas grande
Nuestro regalo....el mas grande Nuestro regalo....el mas grande
Nuestro regalo....el mas grande
luxy2504
 
Publicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos webPublicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos web
irisycarlos_94
 
Luz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_cLuz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_c
luznelida44
 
Portafolio kennia manrique.doc
Portafolio kennia manrique.docPortafolio kennia manrique.doc
Portafolio kennia manrique.doc
manriqueke
 
visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)
wimdboer
 

Destacado (20)

Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
 
Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"
Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"
Presentación "Informe sobre Gobierno Corporativo en la República Dominicana"
 
Principios eticos de la funcion publica
Principios eticos de la funcion publicaPrincipios eticos de la funcion publica
Principios eticos de la funcion publica
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado Dominicano
 
Creatividad en el aula
Creatividad en el aulaCreatividad en el aula
Creatividad en el aula
 
Pptactividadeconomica
PptactividadeconomicaPptactividadeconomica
Pptactividadeconomica
 
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicasImpuesto salidas de capital tranf. electronicas
Impuesto salidas de capital tranf. electronicas
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Tp 6
 
Proyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redes
 
Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenas
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
Bocetos con retícula
Bocetos con retículaBocetos con retícula
Bocetos con retícula
 
Vcb.específico geo física
Vcb.específico geo físicaVcb.específico geo física
Vcb.específico geo física
 
Instructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz senaInstructivo aprendiz sena
Instructivo aprendiz sena
 
Nuestro regalo....el mas grande
Nuestro regalo....el mas grande Nuestro regalo....el mas grande
Nuestro regalo....el mas grande
 
Publicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos webPublicacion de contenidos web
Publicacion de contenidos web
 
Luz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_cLuz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_c
 
Portafolio kennia manrique.doc
Portafolio kennia manrique.docPortafolio kennia manrique.doc
Portafolio kennia manrique.doc
 
visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)
 

Similar a Etica del servidor publico

Capacitacion regimen disciplinario.ppt
Capacitacion regimen disciplinario.pptCapacitacion regimen disciplinario.ppt
Capacitacion regimen disciplinario.ppt
AndyGallegos8
 
presentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdfpresentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdf
carlos807410
 
Exposicisión armada
Exposicisión armadaExposicisión armada
Exposicisión armada
oscar quiroga
 
7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt
7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt
7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt
labclinicomendez
 
Normas Éticas Para La Función Pública
Normas Éticas Para La Función PúblicaNormas Éticas Para La Función Pública
Normas Éticas Para La Función Pública
Jacanada
 
Impuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativaImpuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativa
abarreto544
 
2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx
2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx
2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx
AngelAngel68437
 
Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011
Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011 Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011
Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011
lorgaleras3
 
DERECHOS -OBLIGACIONES.pptx
DERECHOS -OBLIGACIONES.pptxDERECHOS -OBLIGACIONES.pptx
DERECHOS -OBLIGACIONES.pptx
messi378454
 
Tendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributaria
Tendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributariaTendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributaria
Tendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributaria
Andesco
 
LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2
Cursos de Especialización
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.pptLey General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
AnabelGutierrezRodri
 
EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...
EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...
EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...
MartinezMuozAngeloOz
 
SESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx .pptx
SESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx  .pptxSESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx  .pptx
SESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx .pptx
NAZARETH76
 
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral. Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
*Gabriela Azpeitía
 
Ley de etica gubernamentl
Ley de etica gubernamentl Ley de etica gubernamentl
Ley de etica gubernamentl
Adalberto
 
2 diapositivas --estabilidad_laboral
2 diapositivas --estabilidad_laboral2 diapositivas --estabilidad_laboral
2 diapositivas --estabilidad_laboral
DiplomadosESEP
 
El notario, su formacion juridica y profesional
El notario, su formacion juridica y profesionalEl notario, su formacion juridica y profesional
El notario, su formacion juridica y profesional
Rosaura Macz
 
Analisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEPAnalisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEP
NoemiPatricia1997
 
Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx
Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptxCapacitación Disciplinario Docentes (1).pptx
Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx
Jose Jesus Hernandez Sierra
 

Similar a Etica del servidor publico (20)

Capacitacion regimen disciplinario.ppt
Capacitacion regimen disciplinario.pptCapacitacion regimen disciplinario.ppt
Capacitacion regimen disciplinario.ppt
 
presentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdfpresentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdf
 
Exposicisión armada
Exposicisión armadaExposicisión armada
Exposicisión armada
 
7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt
7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt
7 probidad y transparencia en las compras publicas2010ppt
 
Normas Éticas Para La Función Pública
Normas Éticas Para La Función PúblicaNormas Éticas Para La Función Pública
Normas Éticas Para La Función Pública
 
Impuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativaImpuestos via contensioso administrativa
Impuestos via contensioso administrativa
 
2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx
2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx
2. CODIGO UNICO DSICIPLINAR RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO.pptx
 
Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011
Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011 Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011
Abogado: Faltas disciplinarias. Código de 2011
 
DERECHOS -OBLIGACIONES.pptx
DERECHOS -OBLIGACIONES.pptxDERECHOS -OBLIGACIONES.pptx
DERECHOS -OBLIGACIONES.pptx
 
Tendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributaria
Tendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributariaTendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributaria
Tendencias jurisprudenciales sobre el derecho de petición en materia tributaria
 
LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.pptLey General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
 
EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...
EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...
EQUIPO 4 - LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y LA ...
 
SESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx .pptx
SESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx  .pptxSESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx  .pptx
SESIÓN 2- ESTABILIDA LABORAL.pptx .pptx
 
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral. Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
Dirección en Recursos Humanos. Derecho Laboral.
 
Ley de etica gubernamentl
Ley de etica gubernamentl Ley de etica gubernamentl
Ley de etica gubernamentl
 
2 diapositivas --estabilidad_laboral
2 diapositivas --estabilidad_laboral2 diapositivas --estabilidad_laboral
2 diapositivas --estabilidad_laboral
 
El notario, su formacion juridica y profesional
El notario, su formacion juridica y profesionalEl notario, su formacion juridica y profesional
El notario, su formacion juridica y profesional
 
Analisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEPAnalisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEP
 
Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx
Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptxCapacitación Disciplinario Docentes (1).pptx
Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx
 

Más de Juan Sosa

Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
Juan Sosa
 
Filosofia siglo xx
Filosofia siglo xxFilosofia siglo xx
Filosofia siglo xx
Juan Sosa
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Juan Sosa
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbana
Juan Sosa
 
Charla calidad total en la administracion publica
Charla calidad total en la administracion publicaCharla calidad total en la administracion publica
Charla calidad total en la administracion publica
Juan Sosa
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Juan Sosa
 
Curso inducción inap
Curso inducción inapCurso inducción inap
Curso inducción inap
Juan Sosa
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Juan Sosa
 
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifEl acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
Juan Sosa
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Juan Sosa
 

Más de Juan Sosa (12)

Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
 
Filosofia siglo xx
Filosofia siglo xxFilosofia siglo xx
Filosofia siglo xx
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbana
 
Charla calidad total en la administracion publica
Charla calidad total en la administracion publicaCharla calidad total en la administracion publica
Charla calidad total en la administracion publica
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
 
Curso inducción inap
Curso inducción inapCurso inducción inap
Curso inducción inap
 
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial yCurso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
Curso superior de especializacion sobre gobernanza territorial y
 
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifEl acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Etica del servidor publico

  • 1. REPUBLICA DOMINICANA INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA (INAP) TALLER ETICA, DEBERES Y DERECHOS DEL SERVIDOR PUBLICO FACILITADOR : Lic. Víctor M. Burgos DURACIÓN : 12 horas FECHA : 5 de Agosto 2010 HORARIO : 9:00 a 1:00 p.m. y 2:00 a 5:00 p.m. LUGAR : Salón Conferencia de INDENOR
  • 3. 3 EL ESTADO Es el conjunto de instituciones jurídicas y políticas sobre cuyas bases se organiza la Nación. Constitución 6 de noviembre de 1844  Poder Ejecutivo  Poder Legislativo  Poder Judicial Finalidad del Estado: EL BIEN COMÚN o BIENESTAR SOCIAL Administración Pública. Administrare = Ad -------- a o para Ministrare -- servir Servir para /servir a
  • 4. 4 ETICA EN EL SERVICIO PUBLICO ETICA = ETHOS: (Carácter) MODO DE SER ADQUIRIDO Es la parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. Es la ciencia que de manera vigorosa orienta las actuaciones del individuo para el logro de los fines mas elevados mediante la recta razón inspirada en la moralidad.
  • 5. 5 OBJETIVOS DE LA ETICA APLICAR LAS NORMAS MORALES TOMANDO COMO BASE: • LA HONRADEZ • LA CORTESIA • EL HONOR “LA PRÀCTICA DEL BIEN EN TODAS SUS DIMENSIONES”
  • 6. 6 ETICA Y MORAL MORAL = “MORIS” O “MOS” (Latín) USO, COSTUMBRE, COMPORTAMIENTO. ES EL CONJUNTO DE HECHOS Y NORMAS QUE CONDUCEN AL HOMBRE HACIA LA PRACTICA DE LAS BUENAS COSTUMBRES, LA HONESTIDAD Y EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER. “La moral no es algo que se enseña, la moral es algo que se practica”. Hostos
  • 7. 7 CUALIDADES DEL SERVIDOR PUBLICO Responsabilidad Capacidad Honradez Honestidad Justicia Prudencia Superación Disciplina Cortesía Iniciativa Precisión Entusiasmo Vocación Humildad Rectitud Nobleza Comprensión Sinceridad Integridad Probidad Colaboración
  • 8. 8 DEBERES GENERALES (Art. 128 del Reglamento Núm. 81-94 de Aplicación a la Ley 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa) Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, las leyes, los reglamentos, manuales, disposiciones y órdenes emanados de autoridades competentes. Desempeñar con interés, dedicación, eficiencia, honestidad e imparcialidad las funciones de su cargo; Obedecer y respetar a los superiores jerárquicos en sus actuaciones legítimas y procedentes. Dar un tratamiento cortés y considerado a sus superiores, compañeros y subordinados, y compartir sus tareas con espíritu de solidaridad y unidad de propósito. Guardar la reserva y confidencialidad que requieren los asuntos relacionados con su trabajo, o con especiales intereses de la Administración Pública
  • 9. 9 Rechazar proposiciones de cohecho, soborno y denunciarlas; Cumplir la jornada laboral; Atender debidamente las actividades de formación; Responder por el oportuno y debido manejo de documentos, expedientes y útiles confiados a su guarda o administración; Poner en conocimiento del superior jerárquico los hechos que puedan perjudicar la Administración Pública; Actuar con neutralidad política; En todo momento y situación, tener un comportamiento acorde con los principios y normas que constituyen la esencia de los tratados de moral social, los códigos de ética profesional; Cumplir los demás deberes que les exigen las leyes, los reglamentos y las instrucciones oficiales vigentes.
  • 10. 10 PROHIBICIONES Art.129 Regl.No.81-94 Realizar actividades ajenas a sus funciones. Abandonar o suspender sus labores. Retardar o negar el despacho de los asuntos a su cargo o la prestación de los servicios. Dar noticias o informaciones sobre asuntos de la institución cuando no esté facultado para hacerlo. Dedicarse a actividades que puedan afectarle. Observar conducta indebida. Solicitar o aceptar gratificaciones, dádivas, obsequios, comisiones o recompensas.
  • 11. 11 INCOMPATIBILIDADES (Art. 130, Reg. No. 81-94) Desempeñar otro cargo permanente y remunerado en la A. P. Participar en la Comisión de Personal, siendo sancionador. Integrar el Tribunal Superior Administrativo. Participar en actividades oficiales en las que el empleado tenga algún interés económico, patrimonial o político. Ejercer, participar o desempeñar cometidos que resulten moral o administrativamente contradictorios o inconvenientes al E. Desempeñar cualquier cargo, profesión o actividad que menoscabe el estricto cumplimiento del deber del empleado. Percibir pensión del Estado.
  • 12. 12 DERECHOS GENERALES (Art. 132 del Reglamento Núm. 81-94 de Aplicación a la Ley 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa); Vacaciones Anuales (Art.26 Ley, 113 Regl.) Remuneración por vacaciones no disfrutadas a un servidor separado de su cargo (Art.118 Regl.) Indemnización Económica (Arts. 28 Ley, 134 y 137 Regl.) Regalía Pascual (Arts. 27 Ley y 49 Regl.) Aumentos Ordinarios de sueldo (Arts. 91 y 92 Regl.) Licencia Ordinaria sin sueldo (Arts. 22 Ley y 121 Regl.) Seguro de Vida y Salud (Art.47 Regl.) Licencias con disfrute de sueldo – por enfermedad, maternidad, matrimonio, etc. (Arts. 22 Ley y 122-123 Regl.) Distintos tipos de permisos (Art.22 y 123 Regl.) Ejercer los Recursos (art.160 Regl.) Pensión por enfermedad, Jubilación por antigüedad Derecho de Organización y Acción Laboral (Arts.29,30 y 138 Regl.)
  • 13. 13 DERECHOS ESPECIALES (Art. 133 Reglamento No. 81-94 de Aplicación de la Ley No. 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa).  Disfrutar de Estabilidad  Ser ascendido por sus méritos  Recibir las compensaciones  Ejercer los Recursos  Ser reintegrado a su cargo  Ser Indemnizado
  • 14. 14 REGIMEN DISCIPLINARIO OBJETIVOS: Que los empleados cumplan leal, asidua y honestamente sus deberes y responsabilidades; Que las faltas disciplinarias sean juzgadas y sancionadas conforme a su gravedad y en base a estrictos criterios de legalidad, equidad y objetividad; Procurar el ejercicio de los derechos y prerrogativas a favor de los empleados y la Administración Pública; Proveer los recursos y vías de acción para salvaguardar los derechos y legítimos intereses de los servidores públicos y de la Administración .
  • 15. 15 FALTAS DISCIPLINARIAS. SANCIONES (Art. 152, Reg. 81-94) AMONESTACION ORAL; AMONESTACION ESCRITA; MULTA DEL 5 AL 15% DEL SUELDO; MULTA DEL 16 AL 25% DEL SUELDO; DESTITUCION.
  • 16. 16 FALTAS DE 1er. GRADO a) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL , ACUMULANDO EN UN MES ENTRE VEINTE (20) Y SESENTA (60) MINUTOS; b) DESCUIDAR EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL TRABAJO (NEGLIGENCIA, DESCORTESÌA); c) PROPONER O ESTABLECER DE MANERA CONSCIENTES TRÀMITES INNECESARIOS EN EL TRABAJO; d) DESCUIDAR LA GUARDA, VIGILANCIA Y ORDEN DE LOS BIENES MATERIALES Y EQUIPOS; e) SUSPENDER LAS LABORES SIN LA AUTORIZACIÒN; f) NEGARSE A COLABORAR EN ALGUNA TAREA; g) CUALQUIERA DE LOS OTROS HECHOS U OMISIONES SIMILARES POR SU NATURALEZA Y SUGRAVEDAD A LOS ANTERIORES.
  • 17. 17 FALTAS DE 2do. GRADO a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS DE 1er. GRADO b) DEJAR DE ASITIR AL TRABAJO DURANTE UN (1) DIA; c) RECOMENDAR EL NOMBRAMIENTO O UN TRATAMIENTO PRIVILEGIADO EN FAVOR DE ALGUNA PERSONA; d) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL (DE 61 A 120 MINUTOS); e) PROCURAR O PERMITIR QUE OTRO EMPLEADO MARQUE O FIRME EN SU LUGAR EL MEDIO DE CONTROL DE ASITENCIA AL TRABAJO ESTABLECIDO; f) INCURRIR EN CUALQUIER OTRO HECHO U OMISION CALIFICABLE COMO FALTA DE SEGUNDO GRADO Y QUE NO AMERITE UNA SANCION MAYOR;
  • 18. 18 FALTAS DE 3er. GRADO a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS ESTABLECIDAS COMO DE SEGUNDO GRADO; b) DEJAR DE EVALUAR Y CALIFICAR LOS SERVICIOS DE SUS SUBALTERNOS DENTRO DE LOS PLAZOS; c) INCUMPLIR LOS DEBERES, EJERCER INDEBIDAMENTE LOS DERECHOS O NO OBSERVAR LAS PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES, CON LEVES CONSECUENCIAS ; d) ACUMULAR EN UN (1) MES ENTRE 121 Y 300 MINUTOS DE TARDANZA, O AUSENTARSE DE SU TRABAJO; e) USAR LENGUAJE SOEZ, VULGAR O LASCIVO, CON O SIN FINES OFENSIVOS, DENTRO DE LA INSTITUCION; f) USAR VESTIMENTAS ESCANDALOSAS O INADECUADAS; g) INCURRIR EN CUALQUIERA DE LOS OTROS HECHOS U OMISIONES CALIFICABLES COMO FALTAS DE 3ER. GRADO.
  • 19. 19 FALTAS DE 4to. GRADO a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS DE 3ER. GRADO; b) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL (DE 301 A 400 MINUTOS); c) REALIZAR EN EL LUGAR DE TRABAJO, ACTIVIDADES AJENAS A LOS DEBERES OFICIALES: d) EJERCER ACTOS DE USURA O EXTORSIÓN O PRESTAR DINERO A INTERÉS EN EL ORGANISMO DONDE TRABAJA EL EMPLEADO, O DENTRO DEL SECTOR PÚBLICO: e) PRESENTARSE AL TRABAJO EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO LA INFLUENCIA DE SUSTANCIAS NARCÓTICAS O ESTUPEFACIENTES;
  • 20. 20 Cont. Faltas de 4to. Grado f) ESTABLECER CONTRIBUCIONES FORZOSAS EN BENEFICIO PROPIO O DE TERCEROS, VALIÉNDOSE DE SU AUTORIDAD O DEL CARGO QUE DESEMPEÑA; g) DIFUNDIR, HACER CIRCULAR, RETIRAR O REPRODUCIR DE LOS ARCHIVOS Y DE LAS OFICINAS, DOCUMENTOS O ASUNTOS CONFIDENCIALES O DE CUALQUIER NATURALEZA DE LOS QUE EL EMPLEADO TENGA CONOCIMIENTO POR SU INVESTIDURA PÚBLICA; h) INTRODUCIR O PORTAR ARMAS DE CUALQUIER NATURALEZA EN EL LUGAR DE TRABAJO, SALVO QUE SE CUENTE CON LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE UN FUNCIONARIO COMPETENTE, O QUE SE UTILICEN POR LA NATURALEZA DEL CARGO QUE DESEMPEÑA;
  • 21. 21 Cont. Faltas de 4to. Grado i ) UTILIZAR VEHÍCULOS, EQUIPOS O BIENES DEL ESTADO, SIN LA AUTORIZACIÓN DE UN FUNCIONARIO COMPETENTE; j) REALIZAR ACTIVIDADES PARTIDISTAS, ASÍ COMO SOLICITAR O RECIBIR DINERO U OTROS BIENES CON FINES POLÍTICOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO; k) REQUISAR, SUSTRAER O COPIAR INFORMACIONES DE EXCLUSIVO USO O MANEJO DE OTROS COMPAÑEROS DE TRABAJO, SIN LA EXPRESA AUTORIZACIÓN DE ÉSTOS O DE SU SUPERIOR JERÁRQUICO CUANDO ÉSTOS FUEREN COMPETENTES PARA DARLA; l) PROMOVER O PARTICIPAR EN HUELGAS ILEGALES, O APOYARLAS EN HORAS LABORABLES, EN DESMEDRO
  • 22. 22 Cont. Faltas de 4to. Grado DEL BUEN DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES O DE LOS DEBERES DE OTROS EMPLEADOS; m) HACER DESCUENTOS O RETENCIONES DE SUELDOS U OTROS BENEFICIOS SIN AUTORIZACIÓN LEGAL U OFICIAL PARA ELLO; n) INCURRIR EN CUALESQUIERA OTROS HECHOS U OMISIONES QUE TENGAN REPERCUSIONES DE GRAVEDAD SIMILAR A LAS FALTAS SANCIONADAS EN ESTE ARTÍCULO, Y NO AMERITEN SANCIÓN MAYOR.
  • 23. 23 FALTAS DE 5to. GRADO a) REINCIDIR EN CUALQUIERA DE LAS FALTAS DE 4TO. GRADO b) DEJAR DE ASITIR AL TRABAJO DURANTE DOS (2) DIAS; c) INCUMPLIR LA JORNADA LABORAL ACUMULANDO EN UN (1) MES MÁS DE 400 MINUTOS DE TARDANZAS; d) VALERSE DE INFLUENCIAS JERÁRQUICAS PARA PARTICIPAR O CONMINAR A MANTENER RELACIONES ÍNTIMAS O SENTIMENTALES CON COMPAÑERO (A) DE TRABAJO; e) INCURRIR EN ACTOS LESIVOS A LA MORAL O QUE PROMUEVAN EL ESCÁNDALO PÚBLICO EN LA INSTITUCIÓN
  • 24. 24 Cont. Faltas de 5to. Grado O CUALQUIERA DE SUS DEPENDENCIAS, DENTRO O FUERA DEL HORARIO NORMAL DE TRABAJO; f) SOLICITAR, ACEPTAR O RECIBIR, DIRECTAMENTE O POR INTERMEDIO DE OTROS, A CUALQUIER TÍTULO, COMISIONES, DÁDIVAS, GRATIFICACIONES EN DINERO O EN ESPECIE U OTROS BENEFICIOS INDEBIDOS, POR INTERVENIR EN LA VENTA O SUMINISTRO DE BIENES, O POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO. g) INTERESARSE ECONÓMICAMENTE, EN PROVECHO PROPIO O DE TERCEROS, EN CUALQUIER CLASE DE CONTRATO U OPERACIÓN QUE REALICE EL ORGANISMO A QUE PERTENECE EL EMPLEADO, O FORMALIZAR CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE
  • 25. 25 Cont. Faltas de 5to. Grado SERVICIOS CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MIENTRAS ESTÉ EN EJERCICIO DE SU CARGO; h) MANEJAR FRAUDULENTA O INESCRUPULOSAMENTE FONDOS O BIENES DEL ESTADO PARA PROVECHO PROPIO O DE OTRAS PERSONAS. i) DEJAR DE CUMPLIR REITERADA, INTENCIONAL O DOLOSAMENTE, LOS DEBERES, EJERCER INDEBIDAMENTE LOS DERECHOS O NO RESPETAR LAS PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES CONSTITUCIONALES, LEGALES O REGLAMENTARIAS, CUANDO EL HECHO O LA OMISIÓN TENGAN GRAVES CONSECUENCIAS DE DAÑOS O PERJUICIOS PARA LOS CIUDADANOS O EL ESTADO;
  • 26. 26 Cont. Faltas de 5to. Grado j) TENER PARTICIPACIÓN POR SÍ O POR INTERPUESTAS PERSONAS, EN FIRMAS O SOCIEDADES QUE TENGAN RELACIONES ECONÓMICAS CON LA DEPENDENCIA DONDE TRABAJA EL EMPLEADO, CUANDO ESTAS RELACIONES ESTÉN VINCULADAS DIRECTAMENTE CON EL CARGO QUE SE DESEMPEÑA, SALVO QUE EL EMPLEADO HAYA HECHO CONOCER POR ESCRITO ESTA CIRCUNSTANCIA PARA QUE SE LE REVELE DEL CONOCIMIENTO, LA TRAMITACIÓN O LA AUTORIZACIÓN DEL ASUNTO DE QUE SE TRATE; O ASOCIARSE A CUALQUIER TÍTULO Y BAJO CUALQUIER RAZÓN SOCIAL, A PERSONAS O A ENTIDADES QUE CONTRATEN CON EL ORGANISMO AL CUAL EL
  • 27. 27 Cont. Faltas de 5to. Grado EMPLEADO PRESTA SU SERVICIOS; k) PRESTAR A TÍTULO ONEROSO SERVICIOS DE ASESORÍA O DE ASISTENCIA A INSTITUCIONES DEL ESTADO EN TRABAJOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU CARGO; l) OBTENER PRÉSTAMOS O CONTRAER OBLIGACIONES CON PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS CON LAS CUALES EL EMPLEADO TENGA RELACIONES EN RAZÓN DEL CARGO QUE DESEMPEÑA; m) COBRAR VIÁTICOS, SUELDOS, DIETAS, GASTOS DE REPRESENTACIÓN, BONIFICACIONES U OTROS TIPOS DE COMPENSACIONES POR SERVICIOS NO REALIZADOS, O POR UN LAPSO MAYOR AL REALMENTE EMPLEADO EN LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO;
  • 28. 28 Cont. Faltas de 5to. Grado n) EXPEDIR CERTIFICACIONES Y CONSTANCIAS QUE NO CORRESPONDAN A LA VERDAD DE LOS HECHOS CERTIFICADOS; ñ) REALIZAR, ENCUBRIR, EXCUSAR O PERMITIR, EN CUALQUIER FORMA, ACTOS QUE ATENTEN GRAVEMENTE CONTRA LOS INTERESES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; o) INCURRIR EN FALTA DE PROBIDAD, VÍAS DE HECHO, INJURIA, DIFAMACIÓN O CONDUCTA INMORAL EN EL TRABAJO, O REALIZAR ALGÚN ACTO LESIVO AL BUEN NOMBRE O A LOS INTERESES DEL ESTADO O DE ALGUNA DE SUS DEPENDENCIAS; p) CAUSAR INTENCIONALMENTE O POR NEGLIGENCIA
  • 29. 29 Cont. Faltas de 5to. Grado MANIFIESTA, GRAVE PERJUICIO MATERIAL AL PATRIMONIO DEL ESTADO; q) SER CONDENADO PENALMENTE CON PRIVACIÓN DE LIBERTAD, MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA, POR UN ACTO DELICTUOSO O CRIMINAL FEHACIENTEMENTE PROBADO; r) ACEPTAR DE UN GOBIERNO EXTRANJERO O DE UN ORGANISMO INTERNACIONAL, UN CARGO, FUNCIÓN , MERCED, HONOR, O DISTINCIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE, SIN PREVIO PERMISO DEL GOBIERNO NACIONAL; s) REALIZAR ACTIVIDADES INCOMPATIBLES CON EL DECORO, LA MORAL SOCIAL, EL DESEMPEÑO DEL
  • 30. 30 Cont. Faltas de 5to. Grado CARGO Y EL RESPETO Y LEALTAD DEBIDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y A LA COLECTIVIDAD; t) NEGARSE A PAGAR LAS INDEMNIZACIONES ECONÓMICAS PREVISTAS POR LA LEY Y ESTE REGLAMENTO, U OBSTACULIZAR O DEMORAR LOS TRÁMITES PARA QUE SE EFECTÚE DICHO PAGO; u) INCUMPLIR LAS INSTRUCCIONES DEL ÓRGANO CENTRAL DE PERSONAL Y LAS DECISIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS EN FUNCIONES DE TRIBUNAL SUPERIOR ADMINISTRATIVO; v) LLEVAR UNA CONDUCTA PÚBLICA O PRIVADA QUE IMPIDA LA NORMAL Y ACEPTABLE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A SU CARGO;
  • 31. 31 Cont. Faltas de 5to. Grado w) DESCUIDAR EN FORMA REITERADA, INTENCIONAL O DOLOSA EL MANEJO DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES, CON CONSECUNCIA DE GRAVE DAÑO O PERJUICIO PARA LOS CIUDADANOS O EL ESTADO; x) NEGARSE A PRESTAR SERVICIOS EN CASO DE CALAMIDAD PÚBLICA, A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, CUANDO LAS MISMAS ESTEN ACTUANDO EN FUNCIÓN DE DEFENSA CIVIL O DE SOCORRO A LA COMUNIDAD; y) COMETER CUALESQUIERA OTRAS FALTAS SIMILARES A LAS ANTERIORES POR SU NATURALEZA O GRAVEDAD, A JUICIO DE LA AUTORIDAD SANCIONADORA.
  • 32. 32 RECURSOS CONTRA LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS (Art. 160 Reg. 81-94) RECURSOS: COMPETENCIA PLAZO a) DE RECONSIDERACION Funcionario que 5 días hábiles impuso la sanción 10 “ “ b) CONCILIATORIA Comisión Personal 5 “ “ c) JERARQUICO Superior inmediato del funcionario 10 “ “ 10 “ “ d) APELACION Cámara de Cuentas 15 “ “ (T. S. A.)
  • 33. 33 LA CORRUPCION  La palabra corrupción proviene del latín: CORRUPTIERE “echar a perder”  Es toda conducta que se desvíe de los deberes normales inherentes a la función pública , con el objeto de obtener beneficios personales en dinero o en posición social.  Es cualquier violación del interés público para obtener ventajas especiales.
  • 34. 34 FORMAS DE CORRUPCION CLIENTELISMO POLITICO TRAFICO DE INFLUENCIAS ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO PERSONALISMO USO INADECUADO DE EQUIPOS
  • 35. 35 RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PUBLICOS ATENTADOS A LA LIBERTAD COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ARTS. 114 AL 118). COALICIÓN DE FUNCIONARIOS (ARTS. 123 AL 126). USURPACIÓN DE AUTORIDAD POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DEL ORDEN ADMINISTRATIVO O JUDICIAL (ARTS. 127 Y 131). FALSEDAD MATERIAL O INTELECTUAL COMETIDAS POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS (ARTS. 145 y 146 C. PENAL). PREVARICACIÓN (ARTS. 166 AL 168 C. PENAL). SUSTRACCIÓN O DESFALCO (ARTS. 169 AL 172) DESTRUCCIÓN, SUPRESIÓN, SUSTRACCIÓN O HURTO DE ACTOS O TITULOS.
  • 36. 36 Cont. Responsab. Penal CONCUSIÓN O EXTORSIÓN. DEL DELITO DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE HAYAN MEZCLADO EN ASUNTOS INCOMPATIBLES CON SU CALIDAD (ARTS. 175 Y 176 C. PENAL). SOBORNO O COHECHO DE LOS FUNCIONARIOS O EMPLEADOS PÚBLICOS. CORRUPCIÓN DE LOS JUECES Y ADMINISTRADORES DE JUSTICIA QUE DECIDEN EN PRO O EN CONTRA POR AMISTAD U ODIO (ART. 183 C. PENAL). ABUSOS DE AUTORIDAD(ARTS. 184-197), ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA PARTICULARES, ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA L A COSA PÚBLICA. EJERCICIO DE AUTORIDAD PÚBLICA ILEGALMENTE ANTICIPADO O PROLONGADO(ARTS. 196 Y 197 C. PENAL).
  • 37. 37 SANCIONES PENALES Degradación cívica: implica la perdida de los derechos civiles y políticos. Degradación cívica: implica la perdida de los derechos civiles y políticos. Multa no menor a la suma desfalcada al Estado ni mayor de 3 veces dicha suma. Multa no menor a la suma desfalcada al Estado ni mayor de 3 veces dicha suma. Inhabilitación perpetua: impide volver a ocupar cargos públicos de por vida. La inhabilitación puede ser por 5 años. Inhabilitación perpetua: impide volver a ocupar cargos públicos de por vida. La inhabilitación puede ser por 5 años. Prisión de hasta treinta (30) años Prisión de hasta treinta (30) años
  • 38. 38 INSTRUMENTOS DE LUCHA ANTICORRUPCION En este orden, se han establecido instrumentos, algunos referidos a instituciones y otros a normas y procedimientos para la prevención y combate a la corrupción administrativa, así tenemos:  El Reglamento 81-94 del 29 de marzo de 1994 para la aplicación de la Ley 14-91 de Servicio Civil y Carrera Administrativa,  El Departamento de Prevención de la Corrupción, creado mediante el Decreto 322-97 del 24 de julio de 1997;  Las Comisiones de Ética Pública, instituidas por el Decreto 149-98 del 9 de abril del 1998;  La Convención Interamericana contra la Corrupción, suscrita por 22 Estados, incluido el nuestro, en Caracas, Venezuela, el 29 de marzo de 1996. Esta fue ratificada por nuestro Congreso el 21 de octubre del año 1998, y puesta en vigencia por Resolución del Poder Ejecutivo el 20 de noviembre del mismo año.  Plan Nacional de Prevención y Lucha contra la Corrupción, versión 2004;  Código de Ética de los Servidores Públicos, instituido por la ley 120-01 del 20 de julio del 2001.
  • 39. 39 LA GRANDEZA DE UN PAIS DESCANSA EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES. LA GRANDEZA ESTA EN CADA UNO DE USTEDES