SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA
RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO
CLIMATICO”
TEMAS: ETICA QUIRURGICA Y LAVADO DE
MANOS
PROFESOR: LIC.JULIO CESAR MENDOZA MAURTUA
ESPECIALIDAD:ENFERMERÍA TÉCNICA.
CICLO: IV
INTEGRANTE:
 Diana Balqui Mozombite
 Juliana Cachique Mozombite
 Martha Carrasco Huamán
ETICA QUIRURGICA
Es la conducta ética en la sala de operaciones. Ello requiere un alto nivel de conciencia
moral junto a un sano criterio y honestidad profesional.
El paciente tiene derecho ético y legal a la privacidad.
Admitir un ERROR
CONCIENCIAY ETICAQUIRURGICA SITUACIONES QUE DEBILITAN
La escasa moral en el quirófano puede ser causada por una serie de problemas dentro
del departamento. Estos pueden involucrar a todo el plantel o tan solo a ciertas personas.
FACTORES QUE DEBILITAN LACONCIENCIAQUIRÚRGICA
 la apatía en el equipo.
 estrés, fatiga, mala salud,
 problemas personales.
 trato en la sala de operaciones.
LA APATIA EN EL EQUIPOLAAPATIA EN EL EQUIPO
Cuando la moral es débil en un departamento quirúrgico aun aquellos que normalmente
están muy atentos a los detalles pueden sentir “a nadie le interesa. Entonces
¿Por qué me ha de interesar a mí?
ESTRÉS, FATIGA, MALA SALUD
La sala de operaciones es un lugar extremadamente estresante, y las responsabilidades
de los miembros del plantel son enormes uno de las principales causas de errores es la
fatiga.
PROBLEMAS PERSONALES
Si un integrante del plantel tiene agobiantes problemas personales, deberá solicitar
consejos para evitar que estos afecten el cuidado del paciente.
LAVADO DE MANOS
Concepto
La higiene de manos es el procedimiento más importante y eficaz para la prevención y
control de las infecciones. En el cuidado de personas enfermas las manos constituyen un
vehículo de transmisión de agentes patógenos, ya sea por contacto directo de persona a
persona, o indirecto a través de objetos contaminados previamente, que posteriormente
pueden contaminar al paciente. La higiene de las manos es una acción muy simple, y se
debe de practicar por toda persona que realice cuidados a un paciente.
LAVADO CLÍNICO
DEFINICIÓN:
Consiste en frotar las manos enjabonadas en forma enérgica y breve en todas sus
superficies y enjuagarlas después con un chorro de agua
EQUIPO
Lavamanos
Jabón
Toalla de papel o secadores de aire.
Cepillo de uñas.
Detergente o antiséptico.
PASOS
 Remangarse y accionar el agua normalmente con un pedal con el pie, rodilla o
codo.
 Si hubiera que abrirlo con la mano se hará con una toalla de papel.
 Tampoco se debe tocar el lavado con el uniforme
 Una vez abierto el grifo, humedecerse bien las manos y las muñecas con el agua,
con los dedos dirigidos hacia debajo de manera que escurra.
 Aplicar el jabón antiséptico o detergente
 Con los dedos de una mano, frotar los huecos de la palma de la otra.
 Frotar bajo las uñas con el cepillo y aclara bien con el chorro de agua.
 Secarse las manos con el aire o con las toallas.
LAVADO QUIRÚRGICO
DEFINICION
Es el procedimiento que consiste en reducir el mayor número de microorganismos
patógenos de las manos hasta los codos por medio de movimientos mecánicos y
desinfección con productos químicos antes de practicar una intervención quirúrgica.
EQUIPO
 Lavamanos
 Jabón antiséptico.
 Dos cepillos estériles.
 Frasco con solución antiséptica
 Paños o papeles estériles
 Recipiente para desecho
TIEMPO
 El lavado con jabón o antiséptico 2min.
 El lavado con agua 10 s.
 Cepillado de uñas y esp. Interdigitales 30s/manos.
 Nuevo enjabonado 2min.
 Aclarado con los dedos hacia arriba 10s.
 Secado final 40s.
TECNICAS
 Este avado es igual que el higiénico pero esto se realiza hasta los codos.
 Se aclarar los brazos de arriba hacia abajo dejando resbalar el agua hasta los
codos.
 Después se enjabonan las manos y se limpian las uñas utilizando un adecuado
cepillo y jabón antiséptico (povidona yodada).
 Cepillar con ayuda del cepillo del lavado quirúrgico y jabón el primer tercio del
antebrazo, aclarar bajo el chorro del agua y hacer lo mismo con el segundo tercio
del antebrazo.
 Secar con aire caliente o tollas de papel estériles.
 Se puede aplicar también una crema genocida que en vez de suavizar las manos
mantiene la asepsia durante más tiempo.
LOS CINCO MOMENTOS QUE INDICALAOMS
1. Antes del contacto con el paciente.
2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica.
3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente.
OBJETIVO DEL LAVADO DE MANOS:
 Disminuir la contaminación de las manos y prevenir la propagación de gérmenes
patógenos a zonas no contaminadas.
 Prevenir la transmisión de infecciones en el medio sanitario.
 Proteger al paciente, personal sanitario y cuidadores.

PRECAUCIONES
 Quitarse los anillos, aretes, cadena, ya que todos los artículos de joyería albergan
microorganismos, además que constituyen una fuente potencial de contaminación
para la herida quirúrgica.
 No utilizar esmalte en las uñas debido a que forma un albergue para los
microorganismos en las fisuras.
 Revisar las manos para comprobar que no hayan heridas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
liboada
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficascalidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
Estefany Omaña
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídea
ArlenneRenSal
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptxDIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
veterinariaarkagmail
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
Eduardo Medina Gironzini
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
panchelys
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y boca
MILEDY LOPEZ
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime
 
Cuello cirugia
Cuello cirugia Cuello cirugia
Cuello cirugia
Margie Rodas
 
lobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.pptlobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.ppt
reeycris
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
Sebastian Vargas
 
Laboratorio radiológico 4 protocolos
Laboratorio radiológico  4  protocolos Laboratorio radiológico  4  protocolos
Laboratorio radiológico 4 protocolos
UCE
 
Instrumental Quirurgico.pdf
Instrumental Quirurgico.pdfInstrumental Quirurgico.pdf
Instrumental Quirurgico.pdf
Hernan Rodriguez Osoria
 
Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.
Universidad de Panamá
 
Presentacion 2 actividad 1.4
Presentacion 2  actividad 1.4Presentacion 2  actividad 1.4
Presentacion 2 actividad 1.4
jaimeparpaz
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficascalidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídea
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptxDIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y boca
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
 
Cuello cirugia
Cuello cirugia Cuello cirugia
Cuello cirugia
 
lobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.pptlobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.ppt
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
 
Laboratorio radiológico 4 protocolos
Laboratorio radiológico  4  protocolos Laboratorio radiológico  4  protocolos
Laboratorio radiológico 4 protocolos
 
Instrumental Quirurgico.pdf
Instrumental Quirurgico.pdfInstrumental Quirurgico.pdf
Instrumental Quirurgico.pdf
 
Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.
 
Presentacion 2 actividad 1.4
Presentacion 2  actividad 1.4Presentacion 2  actividad 1.4
Presentacion 2 actividad 1.4
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 

Destacado

Complicaciones Quirurgicas
Complicaciones QuirurgicasComplicaciones Quirurgicas
Complicaciones Quirurgicas
cirugia
 
Infeccion nosocomial
Infeccion nosocomialInfeccion nosocomial
Infeccion nosocomial
Romy Andrea
 
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Emmanuelle A. Castellanos
 
7. complicaciones quirùrgicas
7. complicaciones quirùrgicas7. complicaciones quirùrgicas
7. complicaciones quirùrgicas
Lo basico de medicina
 
Infecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalariasInfecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
Alienware
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
Universidad de Guadalajara
 

Destacado (6)

Complicaciones Quirurgicas
Complicaciones QuirurgicasComplicaciones Quirurgicas
Complicaciones Quirurgicas
 
Infeccion nosocomial
Infeccion nosocomialInfeccion nosocomial
Infeccion nosocomial
 
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
 
7. complicaciones quirùrgicas
7. complicaciones quirùrgicas7. complicaciones quirùrgicas
7. complicaciones quirùrgicas
 
Infecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalariasInfecciones Intra hospitalarias
Infecciones Intra hospitalarias
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 

Similar a Etica quirurgica

Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
Angelica Carrero
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
anny545237
 
Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...
Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...
Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...
guest77aff1
 
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de saludRecomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Sano y Salvo
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
VicenteZapata8
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
EnRhi Schweinsteiger
 
8 h guia lavado de manos qx color
8 h guia lavado de manos qx color8 h guia lavado de manos qx color
8 h guia lavado de manos qx color
cofopri
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
GianelaBautista
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
Laura469607
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos clase
Doris Arango
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012
guisellicarmen
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
davidmoguel4
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
luzcordova15
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
ASAMI SPA
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
Diana De La Pava Pal de la pava palacios
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
Carmen Vio
 

Similar a Etica quirurgica (20)

Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...
Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...
Recomendaciones Sobre La Higiene De Las Manos Para AtencióN Primaria De Salud...
 
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de saludRecomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
Recomendaciones sobre higiene de las manos en atención primaria de salud
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
8 h guia lavado de manos qx color
8 h guia lavado de manos qx color8 h guia lavado de manos qx color
8 h guia lavado de manos qx color
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos clase
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Etica quirurgica

  • 1. “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” TEMAS: ETICA QUIRURGICA Y LAVADO DE MANOS PROFESOR: LIC.JULIO CESAR MENDOZA MAURTUA ESPECIALIDAD:ENFERMERÍA TÉCNICA. CICLO: IV INTEGRANTE:  Diana Balqui Mozombite  Juliana Cachique Mozombite  Martha Carrasco Huamán
  • 2. ETICA QUIRURGICA Es la conducta ética en la sala de operaciones. Ello requiere un alto nivel de conciencia moral junto a un sano criterio y honestidad profesional. El paciente tiene derecho ético y legal a la privacidad. Admitir un ERROR CONCIENCIAY ETICAQUIRURGICA SITUACIONES QUE DEBILITAN La escasa moral en el quirófano puede ser causada por una serie de problemas dentro del departamento. Estos pueden involucrar a todo el plantel o tan solo a ciertas personas. FACTORES QUE DEBILITAN LACONCIENCIAQUIRÚRGICA  la apatía en el equipo.  estrés, fatiga, mala salud,  problemas personales.  trato en la sala de operaciones. LA APATIA EN EL EQUIPOLAAPATIA EN EL EQUIPO Cuando la moral es débil en un departamento quirúrgico aun aquellos que normalmente están muy atentos a los detalles pueden sentir “a nadie le interesa. Entonces ¿Por qué me ha de interesar a mí? ESTRÉS, FATIGA, MALA SALUD La sala de operaciones es un lugar extremadamente estresante, y las responsabilidades de los miembros del plantel son enormes uno de las principales causas de errores es la fatiga. PROBLEMAS PERSONALES Si un integrante del plantel tiene agobiantes problemas personales, deberá solicitar consejos para evitar que estos afecten el cuidado del paciente.
  • 3. LAVADO DE MANOS Concepto La higiene de manos es el procedimiento más importante y eficaz para la prevención y control de las infecciones. En el cuidado de personas enfermas las manos constituyen un vehículo de transmisión de agentes patógenos, ya sea por contacto directo de persona a persona, o indirecto a través de objetos contaminados previamente, que posteriormente pueden contaminar al paciente. La higiene de las manos es una acción muy simple, y se debe de practicar por toda persona que realice cuidados a un paciente. LAVADO CLÍNICO DEFINICIÓN: Consiste en frotar las manos enjabonadas en forma enérgica y breve en todas sus superficies y enjuagarlas después con un chorro de agua EQUIPO Lavamanos Jabón Toalla de papel o secadores de aire. Cepillo de uñas. Detergente o antiséptico. PASOS  Remangarse y accionar el agua normalmente con un pedal con el pie, rodilla o codo.  Si hubiera que abrirlo con la mano se hará con una toalla de papel.  Tampoco se debe tocar el lavado con el uniforme  Una vez abierto el grifo, humedecerse bien las manos y las muñecas con el agua, con los dedos dirigidos hacia debajo de manera que escurra.  Aplicar el jabón antiséptico o detergente  Con los dedos de una mano, frotar los huecos de la palma de la otra.  Frotar bajo las uñas con el cepillo y aclara bien con el chorro de agua.  Secarse las manos con el aire o con las toallas.
  • 4. LAVADO QUIRÚRGICO DEFINICION Es el procedimiento que consiste en reducir el mayor número de microorganismos patógenos de las manos hasta los codos por medio de movimientos mecánicos y desinfección con productos químicos antes de practicar una intervención quirúrgica. EQUIPO  Lavamanos  Jabón antiséptico.  Dos cepillos estériles.  Frasco con solución antiséptica  Paños o papeles estériles  Recipiente para desecho TIEMPO  El lavado con jabón o antiséptico 2min.  El lavado con agua 10 s.  Cepillado de uñas y esp. Interdigitales 30s/manos.  Nuevo enjabonado 2min.  Aclarado con los dedos hacia arriba 10s.  Secado final 40s. TECNICAS  Este avado es igual que el higiénico pero esto se realiza hasta los codos.  Se aclarar los brazos de arriba hacia abajo dejando resbalar el agua hasta los codos.  Después se enjabonan las manos y se limpian las uñas utilizando un adecuado cepillo y jabón antiséptico (povidona yodada).  Cepillar con ayuda del cepillo del lavado quirúrgico y jabón el primer tercio del antebrazo, aclarar bajo el chorro del agua y hacer lo mismo con el segundo tercio del antebrazo.  Secar con aire caliente o tollas de papel estériles.  Se puede aplicar también una crema genocida que en vez de suavizar las manos mantiene la asepsia durante más tiempo.
  • 5. LOS CINCO MOMENTOS QUE INDICALAOMS 1. Antes del contacto con el paciente. 2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica. 3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales. 4. Después del contacto con el paciente. 5. Después del contacto con el entorno del paciente. OBJETIVO DEL LAVADO DE MANOS:  Disminuir la contaminación de las manos y prevenir la propagación de gérmenes patógenos a zonas no contaminadas.  Prevenir la transmisión de infecciones en el medio sanitario.  Proteger al paciente, personal sanitario y cuidadores.  PRECAUCIONES  Quitarse los anillos, aretes, cadena, ya que todos los artículos de joyería albergan microorganismos, además que constituyen una fuente potencial de contaminación para la herida quirúrgica.  No utilizar esmalte en las uñas debido a que forma un albergue para los microorganismos en las fisuras.  Revisar las manos para comprobar que no hayan heridas.