SlideShare una empresa de Scribd logo
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
Diferentes maneras de evaluación,
su calidad y sus transformaciones en
el tiempo.
Visiones que tocan diferentes enfoques en el
desarrollo y la evaluación, de los procesos de la
creatividad, donde se hace evidente que el
ejercicio de la gráfica y del diseño tiene
características diferentes a la manera de medir
las competencias y conocimientos versus otras
disciplinas, el nuevo rol del docente, destacando
la convergencia de los temas de medición ,
congruencia entre objetivos y los logros, el uso
adecuado de la información y de los
instrumentos además del protagonismo
evaluativo en la definición de procesos
autocríticos.
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
Se hacen evidentes temas y estrategias
que tocan ejercicios de Diseño y
Arquitectura, tales como el uso de
Portafolios de los trabajos académicos de
los estudiantes.
“El portafolio es una colección selectiva
deliberada y variada de los trabajos del
estudiante donde se reflejan sus
esfuerzos, progresos y logros en un
periodo de tiempo y en alguna área
específica. (Villarini, 1996).
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
“- Evaluar y aprender son dos procesos que se autoalimentan.
- La visión de la evaluación como proceso para aprender es más prometedora que
como valoración de resultados conseguidos.
- La evaluación debe traspasar la frontera de los objetivos y estar abierta a lo no
planeado, incierto, imprevisto e indeterminado.
- Las estrategias de evaluación cualitativa que ponen en evidencia el proceso de
aprendizaje que se realiza y no meramente sus resultados favorecen aprendizajes
profundos.
- Las estrategias que se utilicen en la evaluación contribuyen al aprendizaje de la
evaluación.”
DILEMA DEL DOCENTE
UNIVERSITARIO FRENTE AL
PROCESO DE EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
Mg. Enrique Ramón Tocas Ríos
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
SaraG. MartínezCovarrubias propone diversas
formas de evaluar y no define un horizonte
positivo, pues señala que ha habido problemas
en la conceptualización de la evaluación
detallando dos visiones:
La evaluación por normas, que depende de las
características del grupo en el que el estudiante
se encuentra, siendo así, puede disminuir su
calificación si es ubicado en un grupo con
mayores promedios o puede aumentar si se
traslada a un grupo con menor rendimiento
La evaluación por criterios, esta forma de
evaluación el parámetro está dado por los
objetivos del curso que se especifican al inicio del
proceso y como en toda buena administración,
las formas de evaluar se planean también con
anticipación.
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
El texto de Forés yTrinidad hace claridad sobre la importancia de
laTIC´s en la educación, su importancia, proceso de inclusión y la
misma evaluación de efectividad que pueden tener estas nuevas
herramientas dentro del aula.
Estrategias e instrumentos digitales que deben considerarse en
el proceso formativo actual y que claramente influyen en la
calidad de la educación.
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
La evaluación dentro en el proceso universitario ha de trascender
las bases teóricas y procurar preparar al estudiante para su rol
como profesional, haciéndolo desde la fundamentación y
reforzando esa relación en los últimos semestres, tratando en lo
posible de superar los objetivos del programa, evolucionar en los
métodos y estrategias continuamente y sirviendo siempre como
recurso de medición del ejercicio docente.
Se proponen para las clases de Dibujo para Ingeniería multimedia
estrategias de evaluación a partir de:
• Presentación de portafolio.
• La bitácora o cuaderno de bocetos.
• La implementación de redes sociales y escritura en blogs.
• Ejercicios de creación audiovisual (vimeo y youtube).
• Integración de técnicas análogas y digitales.
DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Lizeth Salas
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
danny78
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
PiedadJami
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
LUZMT
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
Con qué medios se pueden evaluar las competencias
 Con qué medios se pueden evaluar las competencias Con qué medios se pueden evaluar las competencias
Con qué medios se pueden evaluar las competencias
InocencioUcharico
 
Qué es evaluación por competencias
Qué es evaluación por competenciasQué es evaluación por competencias
Qué es evaluación por competencias
KennyMallqui
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
k7k7
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
Universidad Señor de Sipan
 
EVALUACIÓN CURRUCULAR
EVALUACIÓN CURRUCULAREVALUACIÓN CURRUCULAR
EVALUACIÓN CURRUCULAR
San Rawer
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Marangelica2015
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
Yamireth Batista Araúz
 
Evaluar por competencias grupo 4
Evaluar por competencias  grupo 4Evaluar por competencias  grupo 4
Evaluar por competencias grupo 4
Rosarojas199306
 
Lectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalLectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos eval
UDELAS
 
Con que medios se pueden evaluar por competencias
Con que medios se pueden evaluar por  competenciasCon que medios se pueden evaluar por  competencias
Con que medios se pueden evaluar por competencias
rocio del carmen nuñez vilchez
 
Proceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcelaProceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcela
Claudia Cuesta
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Rodríguez Saúl
 
Diapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricularDiapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricular
jovas1461
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Rosanna Silva Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
Infografía ¿Cómo se puede evaluar por competencias?
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
 
Con qué medios se pueden evaluar las competencias
 Con qué medios se pueden evaluar las competencias Con qué medios se pueden evaluar las competencias
Con qué medios se pueden evaluar las competencias
 
Qué es evaluación por competencias
Qué es evaluación por competenciasQué es evaluación por competencias
Qué es evaluación por competencias
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
EVALUACIÓN CURRUCULAR
EVALUACIÓN CURRUCULAREVALUACIÓN CURRUCULAR
EVALUACIÓN CURRUCULAR
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
 
Evaluar por competencias grupo 4
Evaluar por competencias  grupo 4Evaluar por competencias  grupo 4
Evaluar por competencias grupo 4
 
Lectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalLectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos eval
 
Con que medios se pueden evaluar por competencias
Con que medios se pueden evaluar por  competenciasCon que medios se pueden evaluar por  competencias
Con que medios se pueden evaluar por competencias
 
Proceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcelaProceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcela
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Diapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricularDiapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricular
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 

Similar a Evaluación de la evaluación

Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación SuperiorNuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
carmen gomez
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_veraEnsayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Marco Antonio Jimenez Vera
 
Estudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejiaEstudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejia
Ruth Mejía Salazar
 
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdfUnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
vickyavendano2004
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
YADIRA OSPINA
 
Anexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativaAnexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativa
Luis Ignacio Alemán Arrieta
 
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizajeDelgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Alejandro Moreno
 
Eva por competencias, final
Eva por competencias, finalEva por competencias, final
Eva por competencias, final
Stephen Martínez
 
Nacer díaz tabla_actividad1.1.doc
Nacer díaz tabla_actividad1.1.docNacer díaz tabla_actividad1.1.doc
Nacer díaz tabla_actividad1.1.doc
Alexnacho68
 
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Tamy Rosero
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
EdwinArgueta13
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Denip
 
Sinease
SineaseSinease
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
Dario Duarte
 
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zcProtocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Zandra Estevez
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
LPALACIOS10
 

Similar a Evaluación de la evaluación (20)

Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación SuperiorNuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_veraEnsayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
 
Estudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejiaEstudio de caso ruth mejia
Estudio de caso ruth mejia
 
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdfUnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
UnidadIV_Victoria_Avendaño.pdf_20240303_230310_0000.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Anexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativaAnexo 2 evaluacioìn formativa
Anexo 2 evaluacioìn formativa
 
Anexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativaAnexo 2 evaluación formativa
Anexo 2 evaluación formativa
 
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizajeDelgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
 
Eva por competencias, final
Eva por competencias, finalEva por competencias, final
Eva por competencias, final
 
Nacer díaz tabla_actividad1.1.doc
Nacer díaz tabla_actividad1.1.docNacer díaz tabla_actividad1.1.doc
Nacer díaz tabla_actividad1.1.doc
 
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
 
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Sinease
SineaseSinease
Sinease
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zcProtocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
Protocolo 2 sistema de evaluación en el modelo zc
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Evaluación de la evaluación

  • 1. DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria Diferentes maneras de evaluación, su calidad y sus transformaciones en el tiempo.
  • 2. Visiones que tocan diferentes enfoques en el desarrollo y la evaluación, de los procesos de la creatividad, donde se hace evidente que el ejercicio de la gráfica y del diseño tiene características diferentes a la manera de medir las competencias y conocimientos versus otras disciplinas, el nuevo rol del docente, destacando la convergencia de los temas de medición , congruencia entre objetivos y los logros, el uso adecuado de la información y de los instrumentos además del protagonismo evaluativo en la definición de procesos autocríticos. DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
  • 3. Se hacen evidentes temas y estrategias que tocan ejercicios de Diseño y Arquitectura, tales como el uso de Portafolios de los trabajos académicos de los estudiantes. “El portafolio es una colección selectiva deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde se reflejan sus esfuerzos, progresos y logros en un periodo de tiempo y en alguna área específica. (Villarini, 1996). DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
  • 4. “- Evaluar y aprender son dos procesos que se autoalimentan. - La visión de la evaluación como proceso para aprender es más prometedora que como valoración de resultados conseguidos. - La evaluación debe traspasar la frontera de los objetivos y estar abierta a lo no planeado, incierto, imprevisto e indeterminado. - Las estrategias de evaluación cualitativa que ponen en evidencia el proceso de aprendizaje que se realiza y no meramente sus resultados favorecen aprendizajes profundos. - Las estrategias que se utilicen en la evaluación contribuyen al aprendizaje de la evaluación.” DILEMA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO FRENTE AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Mg. Enrique Ramón Tocas Ríos DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
  • 5. SaraG. MartínezCovarrubias propone diversas formas de evaluar y no define un horizonte positivo, pues señala que ha habido problemas en la conceptualización de la evaluación detallando dos visiones: La evaluación por normas, que depende de las características del grupo en el que el estudiante se encuentra, siendo así, puede disminuir su calificación si es ubicado en un grupo con mayores promedios o puede aumentar si se traslada a un grupo con menor rendimiento La evaluación por criterios, esta forma de evaluación el parámetro está dado por los objetivos del curso que se especifican al inicio del proceso y como en toda buena administración, las formas de evaluar se planean también con anticipación. DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
  • 6. El texto de Forés yTrinidad hace claridad sobre la importancia de laTIC´s en la educación, su importancia, proceso de inclusión y la misma evaluación de efectividad que pueden tener estas nuevas herramientas dentro del aula. Estrategias e instrumentos digitales que deben considerarse en el proceso formativo actual y que claramente influyen en la calidad de la educación. DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria
  • 7. La evaluación dentro en el proceso universitario ha de trascender las bases teóricas y procurar preparar al estudiante para su rol como profesional, haciéndolo desde la fundamentación y reforzando esa relación en los últimos semestres, tratando en lo posible de superar los objetivos del programa, evolucionar en los métodos y estrategias continuamente y sirviendo siempre como recurso de medición del ejercicio docente. Se proponen para las clases de Dibujo para Ingeniería multimedia estrategias de evaluación a partir de: • Presentación de portafolio. • La bitácora o cuaderno de bocetos. • La implementación de redes sociales y escritura en blogs. • Ejercicios de creación audiovisual (vimeo y youtube). • Integración de técnicas análogas y digitales. DARIO FERNANDO BOLIVAR – Diplomado en Pedagogía Universitaria