SlideShare una empresa de Scribd logo
Anota el número aproximado de horas que dedicaste para realizar las actividades de aprendizaje  entre la primera (30 de junio) y segunda sesión presencial (25 de julio) R= 15 horas entre la segunda sesión presencial (25 de julio)  y la práctica supervisada (30 y 31 de julio) R= 19 horas después de la práctica supervisada (del 1 al 10 de agosto) R= 5 horas Señala la actividad de aprendizaje que más te gustó, indicando los motivos. Cada uno de los pasos que dieron forma a este taller fueron disfrutables y enriquecedores; sin embargo, sí debo reconocer que la parte que más gocé fue la impartición del curso (30 y 31 de julio). Me encantó poder compartir con mis compañeros mis conocimientos y recibir los suyos y poner en práctica todo lo aprendido con antelación.  Indica la actividad de aprendizaje que más dificultades te representó, señalando las razones. Más que dificultades, me causó mucha sorpresa apreciar lo difícil que es retroalimentar a una persona y más aún cuando se hace en público. Aunque esta dinámica es muy valiosa para los fines que persigue este taller, me pareció un poco complicado el desarrollo de esta parte. Este trabajo de “querer” decir cuidando lo que se dice para no herir susceptibilidades no es fácil para mi. Escribe qué fue lo que más te gustó del taller. Considero que lo más valioso de esta experiencia fue el trabajo en equipo. Desde el liderazgo y flexibilidad del instructor hasta la apertura y disposición de los participantes se observó un gran ambiente de trabajo colaborativo que culminó en excelentes resultados de manera individual y grupal. Anota qué fue lo que menos te gustó del taller. No existe nada de fondo que no me haya agrado del taller. La única barrera con la que me enfrenté fue técnica; nunca logré subir mis archivos al blog directamente!!!.  Describe cómo te sentiste a lo largo del taller. Mi actitud con respecto al taller fue buena. Me mantuvo interesada, involucrada y comprometida. Señala los aprendizajes más importantes que obtuviste durante el taller. -Manejo del tiempo Señala las principales limitaciones o dificultades a las que te enfrentaste a lo largo del taller. Quizá podría considerar los tiempos, son muy largos en todas las sesiones y muchas veces ese factor interfiere en nuestras actividades extra académicas. Enuncia las habilidades, actitudes y valores que, en tu criterio, desarrollaste o fortaleciste como facilitadora, a lo largo del taller. Como lo comenté anteriormente, observé y reconocí un problema con el manejo del tiempo y aprendí a atender  ese punto en la organización de las clases. Una vez concluido el taller, indica en una escala de 0 a 10 puntos el nivel que consideras tienes para facilitar individualmente el Taller de formación docente I, y de ser el caso, anota lo que necesitas (personalmente o de ayuda) para alcanzar un desarrollo de 9 a 10 puntos. Considero que puedo manejar al 80%  el Taller de formación docente I individualmente. Los puntos que debo fortalecer para un mejor desempeño son: mejorar técnicas de retroalimentación; administración de participaciones y empaparme más acerca del modelo educativo Tec Milenio.  Anota todas aquellas sugerencias que tengas para mejorar el taller. Sugiero se realice este taller en tres sesiones. En mi experiencia como participante y como facilitadora, sentí y percibí, respectivamente, cierto cansancio debido a la extensión del tiempo en que se imparte éste.
EvaluacióN Personal C Aro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoRúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoBeatrizOrellana9
 
Técnica de la demostración
Técnica de la demostraciónTécnica de la demostración
Técnica de la demostraciónRoss
 
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze VTECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze VMontserrat PG
 
Agenda
AgendaAgenda
AgendaPao
 
Ev aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaEv aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaLeidyTatiss
 
Evidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionEvidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionLeidicitha
 
Evidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionEvidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionLeonardo_992
 
Evidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionEvidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionLeonardo_992
 
Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4
Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4
Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4Carlos Yepes
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Joaquín Aguilar Barriuso
 
Amparo relatoría sesión iv
Amparo relatoría sesión ivAmparo relatoría sesión iv
Amparo relatoría sesión ivyoly-23
 
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vciIga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vciIrene_g_a
 
Nooc 09 resuelve con creatividad
Nooc 09 resuelve con creatividadNooc 09 resuelve con creatividad
Nooc 09 resuelve con creatividadverollosa
 

La actualidad más candente (19)

Rúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativoRúbrica Trabajo colaborativo
Rúbrica Trabajo colaborativo
 
cuadernoAPA.pdf
cuadernoAPA.pdfcuadernoAPA.pdf
cuadernoAPA.pdf
 
Técnica de la demostración
Técnica de la demostraciónTécnica de la demostración
Técnica de la demostración
 
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze VTECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Ev aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaEv aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copia
 
Evidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionEvidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacion
 
Evidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionEvidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacion
 
Evidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacionEvidencia carlos joya presentacion
Evidencia carlos joya presentacion
 
Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4
Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4
Reflexión sobre la experiencia vivida con el método abp 4 x 4
 
Las Claves Del Exito
Las Claves Del ExitoLas Claves Del Exito
Las Claves Del Exito
 
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
Rúbrica evaluación colaborativa curso formación de tutores en red (INTEF)
 
Amparo relatoría sesión iv
Amparo relatoría sesión ivAmparo relatoría sesión iv
Amparo relatoría sesión iv
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
 
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vciIga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
 
Nooc 09 resuelve con creatividad
Nooc 09 resuelve con creatividadNooc 09 resuelve con creatividad
Nooc 09 resuelve con creatividad
 
Cronica concluida
Cronica concluidaCronica concluida
Cronica concluida
 

Destacado (20)

Romatizmadan Nasıl Korunurum?
Romatizmadan Nasıl Korunurum?Romatizmadan Nasıl Korunurum?
Romatizmadan Nasıl Korunurum?
 
Beslenmeye Dair Her Şey...
Beslenmeye Dair Her Şey...Beslenmeye Dair Her Şey...
Beslenmeye Dair Her Şey...
 
Docu
DocuDocu
Docu
 
El Rico Tonto
El Rico TontoEl Rico Tonto
El Rico Tonto
 
super stick 1
super stick 1super stick 1
super stick 1
 
Raisers Edge Flyer
Raisers  Edge FlyerRaisers  Edge Flyer
Raisers Edge Flyer
 
2008 Periodic Table[1]
2008 Periodic Table[1]2008 Periodic Table[1]
2008 Periodic Table[1]
 
astronomia
astronomiaastronomia
astronomia
 
Calentamiento Global 2
Calentamiento Global 2Calentamiento Global 2
Calentamiento Global 2
 
Canadian MedRec Quality Audit Month: Results and Future Direction
Canadian MedRec Quality Audit Month: Results and Future DirectionCanadian MedRec Quality Audit Month: Results and Future Direction
Canadian MedRec Quality Audit Month: Results and Future Direction
 
Afiliacion A Cep
Afiliacion A CepAfiliacion A Cep
Afiliacion A Cep
 
Our condemnation
Our condemnationOur condemnation
Our condemnation
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
Los Iconos Que Se Utilizaron Son Los Siguientes
Los Iconos Que Se Utilizaron Son Los SiguientesLos Iconos Que Se Utilizaron Son Los Siguientes
Los Iconos Que Se Utilizaron Son Los Siguientes
 
Pruebaweb
PruebawebPruebaweb
Pruebaweb
 
Economic Times Aug 13, 2009 N H P C I P O Subscribed Over 16 Times
Economic Times Aug 13, 2009 N H P C I P O Subscribed Over 16 TimesEconomic Times Aug 13, 2009 N H P C I P O Subscribed Over 16 Times
Economic Times Aug 13, 2009 N H P C I P O Subscribed Over 16 Times
 
Diploma 3
Diploma 3Diploma 3
Diploma 3
 
Böbrek Taşları ve Taş Kırma Tedavisi
Böbrek Taşları ve Taş Kırma TedavisiBöbrek Taşları ve Taş Kırma Tedavisi
Böbrek Taşları ve Taş Kırma Tedavisi
 
2 Stars Conference Form
2 Stars Conference Form2 Stars Conference Form
2 Stars Conference Form
 
El Jinete Sin Cabeza
El Jinete Sin CabezaEl Jinete Sin Cabeza
El Jinete Sin Cabeza
 

Similar a EvaluacióN Personal C Aro

Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaCarmen Iglesias Puerta
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionEvita HGonzalez
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionEvita HGonzalez
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaCarmen Iglesias Puerta
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarangelatv92
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesEvita HGonzalez
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesangelatv92
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarangelatv92
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaCarmen Iglesias Puerta
 
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)Carlos Sánchez
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarangelatv92
 
Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluaciónJose Acosta
 

Similar a EvaluacióN Personal C Aro (20)

Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
 
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacionAutoevaluacion ev final_tice organizacion
Autoevaluacion ev final_tice organizacion
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivarAutoevaluación organización ángela torija vivar
Autoevaluación organización ángela torija vivar
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
Autoevaluacion ev final_tice (2) (1)
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivarAutoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
Autoevaluación de la asignatura diseño.ángela torija vivar
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

EvaluacióN Personal C Aro

  • 1. Anota el número aproximado de horas que dedicaste para realizar las actividades de aprendizaje entre la primera (30 de junio) y segunda sesión presencial (25 de julio) R= 15 horas entre la segunda sesión presencial (25 de julio) y la práctica supervisada (30 y 31 de julio) R= 19 horas después de la práctica supervisada (del 1 al 10 de agosto) R= 5 horas Señala la actividad de aprendizaje que más te gustó, indicando los motivos. Cada uno de los pasos que dieron forma a este taller fueron disfrutables y enriquecedores; sin embargo, sí debo reconocer que la parte que más gocé fue la impartición del curso (30 y 31 de julio). Me encantó poder compartir con mis compañeros mis conocimientos y recibir los suyos y poner en práctica todo lo aprendido con antelación. Indica la actividad de aprendizaje que más dificultades te representó, señalando las razones. Más que dificultades, me causó mucha sorpresa apreciar lo difícil que es retroalimentar a una persona y más aún cuando se hace en público. Aunque esta dinámica es muy valiosa para los fines que persigue este taller, me pareció un poco complicado el desarrollo de esta parte. Este trabajo de “querer” decir cuidando lo que se dice para no herir susceptibilidades no es fácil para mi. Escribe qué fue lo que más te gustó del taller. Considero que lo más valioso de esta experiencia fue el trabajo en equipo. Desde el liderazgo y flexibilidad del instructor hasta la apertura y disposición de los participantes se observó un gran ambiente de trabajo colaborativo que culminó en excelentes resultados de manera individual y grupal. Anota qué fue lo que menos te gustó del taller. No existe nada de fondo que no me haya agrado del taller. La única barrera con la que me enfrenté fue técnica; nunca logré subir mis archivos al blog directamente!!!. Describe cómo te sentiste a lo largo del taller. Mi actitud con respecto al taller fue buena. Me mantuvo interesada, involucrada y comprometida. Señala los aprendizajes más importantes que obtuviste durante el taller. -Manejo del tiempo Señala las principales limitaciones o dificultades a las que te enfrentaste a lo largo del taller. Quizá podría considerar los tiempos, son muy largos en todas las sesiones y muchas veces ese factor interfiere en nuestras actividades extra académicas. Enuncia las habilidades, actitudes y valores que, en tu criterio, desarrollaste o fortaleciste como facilitadora, a lo largo del taller. Como lo comenté anteriormente, observé y reconocí un problema con el manejo del tiempo y aprendí a atender ese punto en la organización de las clases. Una vez concluido el taller, indica en una escala de 0 a 10 puntos el nivel que consideras tienes para facilitar individualmente el Taller de formación docente I, y de ser el caso, anota lo que necesitas (personalmente o de ayuda) para alcanzar un desarrollo de 9 a 10 puntos. Considero que puedo manejar al 80% el Taller de formación docente I individualmente. Los puntos que debo fortalecer para un mejor desempeño son: mejorar técnicas de retroalimentación; administración de participaciones y empaparme más acerca del modelo educativo Tec Milenio. Anota todas aquellas sugerencias que tengas para mejorar el taller. Sugiero se realice este taller en tres sesiones. En mi experiencia como participante y como facilitadora, sentí y percibí, respectivamente, cierto cansancio debido a la extensión del tiempo en que se imparte éste.