SlideShare una empresa de Scribd logo
En el área de discapacidad auditiva.
Además de los datos ya conocidos
se debe anexar:
 Momento de la detección y atención
 Si fue atendido por algún servicio de educ. especial
 Usa auxiliares auditivos, si estan adaptados, si los usa
correctamente, si sabe limpiarlos, si sabe ponerlos y
quitarlos.
1. Datos generales:
2. Motivos de la evaluación
 Sospecha de una pérdida
auditiva
 Existen estudios realizados
3. Apariencia
física
4. Conducta
durante la
evaluación
5. antecedentes
del desarrollo
6. situación actual:
 Área intelectual: identificar si la disc. Auditiva es pura
o relacionada con otra.
 Área de desarrollo motor: imagen corporal, ubicación
tiempo-espacio, coordinación de ejes corporales,
lateralidad, ubicación y orientación en el tiempo y
espacio, percepción visual, percepción auditiva
(ausencia o presencia de sonido, trabajo
adiestramiento auditivo)
 Área comunicativo-lingüístico: alumno
desmutizado (oralizado), tiene lugar y modo
de articulación, su competencia comunicativa
está acorde a su edad, considera los niveles de
lenguaje (fonológico, semántico, sintáctico y
pragmático)
 Área de adaptación e inserción social: tiene amigos,
con quien o quienes se relaciona más.
 Aspectos emocionales: existe autoconcepto y
autoestima.
7. Nivel de competencia curricular
 Competencia comunicativa
desarrollada o iniciada
 En que medida ésta, cubre las
necesidades básicas del grado
 Cuenta con el nivel adecuado
de competencia en relación
con los propósitos y
contenidos del grado actual o
anterior
8. Estilo y estrucutra de
aprendizaje y motivación para
aprender
9. Contexto escolar
10. Entorno familiar y social
11. Interpretación de los resultados
12. Conclusiones y
recomendaciones.
Como saber si algún alumno
presenta problemas de agudeza
auditiva.
 Puede presentar alguna de las siguientes:
 No responde al tono de voz normal y se requiere
hablarle mas fuerte y/o varias veces.
 Observa constantemente la cara y labios
 Gira la cabeza hacia un lado
 Dificultad para tomar el dictado
 se queja de dolor de oído
 Sensación de vértigo, pierde el equilibrio
Que hacer si se detectan
problemas de agudeza auditiva.
 Considere las siguientes recomendaciones:
 Siente al alumno en un sitio cercano a donde Ud.
comúnmente habla,
 Hable de frente al alumno para facilitarle la lectura de
labios
 Procure disminuir ruidos dentro del aula
 Utilice material visual para apoyarse en las actividades
 Intensidad de luz apropiada
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retrasos en el lenguaje
Retrasos en el lenguajeRetrasos en el lenguaje
Retrasos en el lenguaje
RobertRev23
 
VENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOSVENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOS
7368178
 
Dislexia y dislalia
Dislexia y dislaliaDislexia y dislalia
Dislexia y dislalia
Sol Rincón
 
T E L
T E L T E L
Impedimentos de Audición
Impedimentos de AudiciónImpedimentos de Audición
Impedimentos de Audición
Francesca Torres
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Meli Castellanos
 
Aida
AidaAida
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
emar2015
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
30olga
 
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasRendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Wendy Cruz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Helena
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Fabiola Gi
 
Niños genio
Niños genioNiños genio
Niños genio
franciromero
 
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Wendy Cruz
 
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Rocio Cordón
 

La actualidad más candente (16)

Retrasos en el lenguaje
Retrasos en el lenguajeRetrasos en el lenguaje
Retrasos en el lenguaje
 
VENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOSVENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOS
 
Dislexia y dislalia
Dislexia y dislaliaDislexia y dislalia
Dislexia y dislalia
 
T E L
T E L T E L
T E L
 
Impedimentos de Audición
Impedimentos de AudiciónImpedimentos de Audición
Impedimentos de Audición
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aida
AidaAida
Aida
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasRendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Niños genio
Niños genioNiños genio
Niños genio
 
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
 
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
 

Similar a Evaluación psicopedagógica en el area de discapacidad auditiva

Destreza de escucha
Destreza de escuchaDestreza de escucha
Destreza de escucha
Eddras Coutiño Cruz
 
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas NormoyentesDocentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Mary Rosa Cuello Bertel
 
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion ViiiImpedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Elizabeth Torres
 
Presentación1.pptxsordos
Presentación1.pptxsordosPresentación1.pptxsordos
Presentación1.pptxsordos
intervencionespecial
 
Seminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docxSeminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docx
mariaojedas
 
Presentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisosPresentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisos
tatir03
 
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
Eddras Coutiño Cruz
 
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
RossyPalmaM Palma M
 
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
RossyPalmaM Palma M
 
Adecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discapAdecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discap
Isabel Molinas
 
3.estrategias hipoacusias leves_es
3.estrategias hipoacusias leves_es3.estrategias hipoacusias leves_es
3.estrategias hipoacusias leves_es
RossyPalmaM Palma M
 
Problemas de aprendiaje
Problemas de aprendiajeProblemas de aprendiaje
Problemas de aprendiaje
franciagonzalez6
 
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitaciónATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
keicy6
 
Caso 2 audición y lenguaje
Caso 2 audición y lenguajeCaso 2 audición y lenguaje
Caso 2 audición y lenguaje
Marian Sanchez Estela
 
PPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt x
PPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt                            xPPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt                            x
PPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt x
NanciLidiaRafaelGara
 
Discapacidad sensorial
Discapacidad sensorialDiscapacidad sensorial
Discapacidad sensorial
Hebeer Martinez Garcia
 
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
RossyPalmaM Palma M
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Atenea
 
Cuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corralesCuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corrales
albacorrales
 
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especialesEl deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
lhidalgo70
 

Similar a Evaluación psicopedagógica en el area de discapacidad auditiva (20)

Destreza de escucha
Destreza de escuchaDestreza de escucha
Destreza de escucha
 
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas NormoyentesDocentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
 
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion ViiiImpedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
 
Presentación1.pptxsordos
Presentación1.pptxsordosPresentación1.pptxsordos
Presentación1.pptxsordos
 
Seminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docxSeminario de Audición.docx
Seminario de Audición.docx
 
Presentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisosPresentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisos
 
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.Destreza de escucha....  univ. miguel aleman , reynosa tam.
Destreza de escucha.... univ. miguel aleman , reynosa tam.
 
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
6. estrategias hipoacusias profundas_infantil_es
 
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
5. estrategias hipoacusias moderadas_primaria_es
 
Adecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discapAdecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discap
 
3.estrategias hipoacusias leves_es
3.estrategias hipoacusias leves_es3.estrategias hipoacusias leves_es
3.estrategias hipoacusias leves_es
 
Problemas de aprendiaje
Problemas de aprendiajeProblemas de aprendiaje
Problemas de aprendiaje
 
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitaciónATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
 
Caso 2 audición y lenguaje
Caso 2 audición y lenguajeCaso 2 audición y lenguaje
Caso 2 audición y lenguaje
 
PPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt x
PPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt                            xPPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt                            x
PPT DISCAPACIDAD AUDITIVA 2.ppt x
 
Discapacidad sensorial
Discapacidad sensorialDiscapacidad sensorial
Discapacidad sensorial
 
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
4. estrategias hipoacusias moderadas_infantil_es
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Cuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corralesCuatro compromisos alba corrales
Cuatro compromisos alba corrales
 
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especialesEl deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
 

Más de Armando Gr

14 discapcidad visual sesion 14 de 14
14 discapcidad visual sesion 14 de 14 14 discapcidad visual sesion 14 de 14
14 discapcidad visual sesion 14 de 14
Armando Gr
 
13 discapacidad visual sesion 13 de 14
13 discapacidad visual sesion 13 de 1413 discapacidad visual sesion 13 de 14
13 discapacidad visual sesion 13 de 14
Armando Gr
 
12 discapacidad visual sesion 12 de 14
12 discapacidad visual sesion 12 de 1412 discapacidad visual sesion 12 de 14
12 discapacidad visual sesion 12 de 14
Armando Gr
 
11 discapacidad visual sesion 11 de 14
11 discapacidad visual sesion 11 de 1411 discapacidad visual sesion 11 de 14
11 discapacidad visual sesion 11 de 14
Armando Gr
 
10 discapcidad visual sesion 10 de 14
10 discapcidad visual sesion 10 de 1410 discapcidad visual sesion 10 de 14
10 discapcidad visual sesion 10 de 14
Armando Gr
 
9 discapacidad visual sesion 9 de 14
9 discapacidad visual sesion 9 de 149 discapacidad visual sesion 9 de 14
9 discapacidad visual sesion 9 de 14
Armando Gr
 
8 discapacidad visual sesion 8 de 14
8 discapacidad visual sesion 8 de 148 discapacidad visual sesion 8 de 14
8 discapacidad visual sesion 8 de 14
Armando Gr
 
7 discapacidad visual sesion 7 de 14
7 discapacidad visual sesion 7 de 147 discapacidad visual sesion 7 de 14
7 discapacidad visual sesion 7 de 14
Armando Gr
 
6 discapacidad visual sesion 6 de 14
6 discapacidad visual sesion 6 de 146 discapacidad visual sesion 6 de 14
6 discapacidad visual sesion 6 de 14
Armando Gr
 
5 discapacidad visual sesion 5 de 14
5 discapacidad visual sesion 5 de 145 discapacidad visual sesion 5 de 14
5 discapacidad visual sesion 5 de 14
Armando Gr
 
4 discapacidad visual sesion 4 de 14
4 discapacidad visual sesion 4 de 144 discapacidad visual sesion 4 de 14
4 discapacidad visual sesion 4 de 14
Armando Gr
 
3 discapacidad visual sesion 3 de 14
3 discapacidad visual sesion 3 de 143 discapacidad visual sesion 3 de 14
3 discapacidad visual sesion 3 de 14
Armando Gr
 
2 discapacidad visual sesion 2 de 14
2 discapacidad visual sesion 2 de 142 discapacidad visual sesion 2 de 14
2 discapacidad visual sesion 2 de 14
Armando Gr
 
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 141 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
Armando Gr
 
Orientación problemas de conducta
Orientación problemas de conductaOrientación problemas de conducta
Orientación problemas de conducta
Armando Gr
 

Más de Armando Gr (15)

14 discapcidad visual sesion 14 de 14
14 discapcidad visual sesion 14 de 14 14 discapcidad visual sesion 14 de 14
14 discapcidad visual sesion 14 de 14
 
13 discapacidad visual sesion 13 de 14
13 discapacidad visual sesion 13 de 1413 discapacidad visual sesion 13 de 14
13 discapacidad visual sesion 13 de 14
 
12 discapacidad visual sesion 12 de 14
12 discapacidad visual sesion 12 de 1412 discapacidad visual sesion 12 de 14
12 discapacidad visual sesion 12 de 14
 
11 discapacidad visual sesion 11 de 14
11 discapacidad visual sesion 11 de 1411 discapacidad visual sesion 11 de 14
11 discapacidad visual sesion 11 de 14
 
10 discapcidad visual sesion 10 de 14
10 discapcidad visual sesion 10 de 1410 discapcidad visual sesion 10 de 14
10 discapcidad visual sesion 10 de 14
 
9 discapacidad visual sesion 9 de 14
9 discapacidad visual sesion 9 de 149 discapacidad visual sesion 9 de 14
9 discapacidad visual sesion 9 de 14
 
8 discapacidad visual sesion 8 de 14
8 discapacidad visual sesion 8 de 148 discapacidad visual sesion 8 de 14
8 discapacidad visual sesion 8 de 14
 
7 discapacidad visual sesion 7 de 14
7 discapacidad visual sesion 7 de 147 discapacidad visual sesion 7 de 14
7 discapacidad visual sesion 7 de 14
 
6 discapacidad visual sesion 6 de 14
6 discapacidad visual sesion 6 de 146 discapacidad visual sesion 6 de 14
6 discapacidad visual sesion 6 de 14
 
5 discapacidad visual sesion 5 de 14
5 discapacidad visual sesion 5 de 145 discapacidad visual sesion 5 de 14
5 discapacidad visual sesion 5 de 14
 
4 discapacidad visual sesion 4 de 14
4 discapacidad visual sesion 4 de 144 discapacidad visual sesion 4 de 14
4 discapacidad visual sesion 4 de 14
 
3 discapacidad visual sesion 3 de 14
3 discapacidad visual sesion 3 de 143 discapacidad visual sesion 3 de 14
3 discapacidad visual sesion 3 de 14
 
2 discapacidad visual sesion 2 de 14
2 discapacidad visual sesion 2 de 142 discapacidad visual sesion 2 de 14
2 discapacidad visual sesion 2 de 14
 
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 141 discapacidad visual sesion 1 de 14
1 discapacidad visual sesion 1 de 14
 
Orientación problemas de conducta
Orientación problemas de conductaOrientación problemas de conducta
Orientación problemas de conducta
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Evaluación psicopedagógica en el area de discapacidad auditiva

  • 1. En el área de discapacidad auditiva.
  • 2. Además de los datos ya conocidos se debe anexar:  Momento de la detección y atención  Si fue atendido por algún servicio de educ. especial  Usa auxiliares auditivos, si estan adaptados, si los usa correctamente, si sabe limpiarlos, si sabe ponerlos y quitarlos. 1. Datos generales:
  • 3. 2. Motivos de la evaluación  Sospecha de una pérdida auditiva  Existen estudios realizados
  • 4. 3. Apariencia física 4. Conducta durante la evaluación 5. antecedentes del desarrollo
  • 5. 6. situación actual:  Área intelectual: identificar si la disc. Auditiva es pura o relacionada con otra.  Área de desarrollo motor: imagen corporal, ubicación tiempo-espacio, coordinación de ejes corporales, lateralidad, ubicación y orientación en el tiempo y espacio, percepción visual, percepción auditiva (ausencia o presencia de sonido, trabajo adiestramiento auditivo)
  • 6.  Área comunicativo-lingüístico: alumno desmutizado (oralizado), tiene lugar y modo de articulación, su competencia comunicativa está acorde a su edad, considera los niveles de lenguaje (fonológico, semántico, sintáctico y pragmático)
  • 7.  Área de adaptación e inserción social: tiene amigos, con quien o quienes se relaciona más.  Aspectos emocionales: existe autoconcepto y autoestima.
  • 8. 7. Nivel de competencia curricular  Competencia comunicativa desarrollada o iniciada  En que medida ésta, cubre las necesidades básicas del grado  Cuenta con el nivel adecuado de competencia en relación con los propósitos y contenidos del grado actual o anterior
  • 9. 8. Estilo y estrucutra de aprendizaje y motivación para aprender 9. Contexto escolar 10. Entorno familiar y social 11. Interpretación de los resultados 12. Conclusiones y recomendaciones.
  • 10. Como saber si algún alumno presenta problemas de agudeza auditiva.  Puede presentar alguna de las siguientes:  No responde al tono de voz normal y se requiere hablarle mas fuerte y/o varias veces.  Observa constantemente la cara y labios  Gira la cabeza hacia un lado  Dificultad para tomar el dictado  se queja de dolor de oído  Sensación de vértigo, pierde el equilibrio
  • 11. Que hacer si se detectan problemas de agudeza auditiva.  Considere las siguientes recomendaciones:  Siente al alumno en un sitio cercano a donde Ud. comúnmente habla,  Hable de frente al alumno para facilitarle la lectura de labios  Procure disminuir ruidos dentro del aula  Utilice material visual para apoyarse en las actividades  Intensidad de luz apropiada
  • 12. Fin