SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA
REALIZADO POR: LEMA SILVIA CURSO: CUARTO “A”
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN
La autoevaluación es desarrollar en el
alumno el hábito a valorar y a
estimular por si mismo la autocrítica,
el nivel de conocimientos,
habilidades, destrezas y actitudes
aprehendidas.
La coevaluación es un proceso
mediante el cual los alumnos tienen
la oportunidad de apreciar o valorar
el nivel de rendimiento conceptual,
procedimental y actitudinal,
alcanzado por sus compañeros de
grupo o de curso.
La heteroevaluación tiene lugar
cuando una persona evalúa a otra,
pero de diferente nivel y lo hace en
cuanto a los procesos, capacidades,
habilidades, actitudes, rendimiento.
OBJETIVO: la autoevaluación
conforman una unidad dialéctica que
facilitan la auto reflexión, la
autocrítica orientadas a encontrar
soluciones factibles a sus falencias en
el rendimiento académico.
OBJETIVO: La coevaluación tiene el
objetivo de que el alumno que se un
emisor de criterios acerca de sí
mismo y sobre los demás, así como
recibir criterios, observaciones,
reflexiones, recomendaciones,
correcciones tendentes a superar lo
deficitario.
El propósito esencial de esta forma
de evaluación es conocer lo que otros
hacen, juzgar qué hace, cómo lo
hacen, para que lo hacen; y emitir
juicios valorativos acerca del proceso
educativo o pedagógico que se esta
juzgando.
IMPORTANCIA: la autoevaluación es
importante porque genera criterios
de autoestima, confianza en lo que
hace, aprende a valorar sus acciones
en el contexto de actuación que se
presenta en él.
IMPORTANCIA: No resaltar
solamente lo negativo, lo incorrecto,
las deficiencias del alumno con la
finalidad exclusiva de sancionarlos
con una baja calificación; mas bien,
es conveniente exaltar los asuntos
positivos, los aciertos, las virtudes.
IMPORTANCIA: Es importante
porque es ejecutada tomando en
cuenta los fundamentos
epistemológicos de su teoría y
práctica, es un medio eficaz para
obtener información o datos que
inriquezcan los criterios.
CRITERIO PERSONAL:
La autoevaluación es muy util y
importante ya que con esa
evaluación podemos saber en que
posibilidad de conocimientos nos
encontramos cada uno de nosotros
cono estudiantes y como futuros
docentes.
CRITERIO PERSONAL:
La coevaluación es muy importante
poner en practica ya que necesitamos
diariamente en nuestra vida diaria y
debemos valorar los errores que nos
evalúan nuestros compañeros o la
sociedad ya que con esa evaluación
podemos seguir adelante sin volve a
cometer el mismo error en lo que
estamos asiendo.
CRITERIO PERSONAL:
La heteroevaluación es muy util para
un profesor ya que el debe poner en
practica con sus estudiantes pero
para poner en practica esta
evaluación el profesor debe saber
bien y estar seguro con lo que enseña
para que le baye bien en la
informacion y en recogimiento de los
datos que se necesita.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA
REALIZADO POR: LEMA SILVIA CURSO: CUARTO “A”
CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN
Un alumno eficiente es
aquel que autoevalúa
cotidianamente su
actividad de aprendizaje y,
fundamentado en sus
errores y limitaciones
asume la decisión de
hacer los ajustes
pertinentes para superar
las falencias detectadas.
La auto y coevaluación
impulsa la capacidad
crítica frente a sí mismo,
frente a los demás y a la
sociedad en general;
propicia, en materia de
evaluación, la
independencia del alumno
frente al profesor; y,
estimula en gran medida el
crecimiento individual y
grupal al generar
actividades que fomentan
la: interacción, discusión
en grupos, consulta
democrática; exposición
de puntos de vista y la
reflexión continua.
La heteroevaluación
cuando es ejecutada
tomando en cuenta los
fundamentos
epistemológicos de su
teoría y práctica, es un
medio eficaz para obtener
información o datos que
enriquezcan los criterios
sobre el objeto evaluado y,
de esta manera, formular
juicios de valor ajustados a
la realidad.
Como hemos analizado la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación son
mecanismos que permiten conocer, juzgar y valorar el aprendizaje desde
diferentes ópticas; y, tomar decisiones pertinentes para robustecer lo que es
correcto y rectificar lo que se considera que no está bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la didactica
Historia de la didacticaHistoria de la didactica
Historia de la didactica
amaneciendo
 
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORsupervision escolar042
 
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicosLinea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
SandraJaramillo29
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTANANCY TOVAR
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
almita ramitoas
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAriiZz GaRciia
 
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y ActitudinalesLista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
SistemadeEstudiosMed
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
preescolarJ112
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
María Julia Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la didactica
Historia de la didacticaHistoria de la didactica
Historia de la didactica
 
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
 
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicosLinea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
 
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y ActitudinalesLista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
Lista de Verbos Procedimentales y Actitudinales
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
Evaluación Socioformativa -Sergio Tobón
 

Destacado

Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Carlos Ulloa
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Tema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaTema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaValentin Flores
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (10)

Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Tema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativaTema 4 evaluacion formativa
Tema 4 evaluacion formativa
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Tipos de evaluacion resumida

Rosero inés - informe autoevaluación
Rosero   inés - informe autoevaluaciónRosero   inés - informe autoevaluación
Rosero inés - informe autoevaluación
Inés Rosero
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
Geovanny Yungán
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1escsectec103
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
Geovanny Yungán
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integralJuan Arias Victoria
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Ireana1988
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeCarlos Yampufé
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Ana Cardenas
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
controldeestudiosiut
 
AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...
AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...
AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...Karen Rico
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
rosangeles coronado
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
Colaborativo dos grupo23
Colaborativo dos grupo23Colaborativo dos grupo23
Colaborativo dos grupo23
Biby Cerón
 

Similar a Tipos de evaluacion resumida (20)

Rosero inés - informe autoevaluación
Rosero   inés - informe autoevaluaciónRosero   inés - informe autoevaluación
Rosero inés - informe autoevaluación
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
 
Yungan ensayo
Yungan ensayo Yungan ensayo
Yungan ensayo
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Diapositivas de evaluaciónpor competencias
Diapositivas de evaluaciónpor competenciasDiapositivas de evaluaciónpor competencias
Diapositivas de evaluaciónpor competencias
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
 
La acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptxLa acción de evaluar.pptx
La acción de evaluar.pptx
 
AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...
AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...
AUTORREGULACION Y CORREGULACION COMO PROCESO FORMATIVO Y EVALUATIVO DE LOS ES...
 
Siee 2011 revisado
Siee 2011 revisadoSiee 2011 revisado
Siee 2011 revisado
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Colaborativo dos grupo23
Colaborativo dos grupo23Colaborativo dos grupo23
Colaborativo dos grupo23
 

Más de LemaSilvia

Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónLemaSilvia
 
Ratón o mouse
Ratón o mouseRatón o mouse
Ratón o mouseLemaSilvia
 
Crear carpetas en windows
Crear carpetas en windowsCrear carpetas en windows
Crear carpetas en windowsLemaSilvia
 

Más de LemaSilvia (10)

Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Ratón o mouse
Ratón o mouseRatón o mouse
Ratón o mouse
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Crear carpetas en windows
Crear carpetas en windowsCrear carpetas en windows
Crear carpetas en windows
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Tipos de evaluacion resumida

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA REALIZADO POR: LEMA SILVIA CURSO: CUARTO “A” AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN La autoevaluación es desarrollar en el alumno el hábito a valorar y a estimular por si mismo la autocrítica, el nivel de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes aprehendidas. La coevaluación es un proceso mediante el cual los alumnos tienen la oportunidad de apreciar o valorar el nivel de rendimiento conceptual, procedimental y actitudinal, alcanzado por sus compañeros de grupo o de curso. La heteroevaluación tiene lugar cuando una persona evalúa a otra, pero de diferente nivel y lo hace en cuanto a los procesos, capacidades, habilidades, actitudes, rendimiento. OBJETIVO: la autoevaluación conforman una unidad dialéctica que facilitan la auto reflexión, la autocrítica orientadas a encontrar soluciones factibles a sus falencias en el rendimiento académico. OBJETIVO: La coevaluación tiene el objetivo de que el alumno que se un emisor de criterios acerca de sí mismo y sobre los demás, así como recibir criterios, observaciones, reflexiones, recomendaciones, correcciones tendentes a superar lo deficitario. El propósito esencial de esta forma de evaluación es conocer lo que otros hacen, juzgar qué hace, cómo lo hacen, para que lo hacen; y emitir juicios valorativos acerca del proceso educativo o pedagógico que se esta juzgando. IMPORTANCIA: la autoevaluación es importante porque genera criterios de autoestima, confianza en lo que hace, aprende a valorar sus acciones en el contexto de actuación que se presenta en él. IMPORTANCIA: No resaltar solamente lo negativo, lo incorrecto, las deficiencias del alumno con la finalidad exclusiva de sancionarlos con una baja calificación; mas bien, es conveniente exaltar los asuntos positivos, los aciertos, las virtudes. IMPORTANCIA: Es importante porque es ejecutada tomando en cuenta los fundamentos epistemológicos de su teoría y práctica, es un medio eficaz para obtener información o datos que inriquezcan los criterios. CRITERIO PERSONAL: La autoevaluación es muy util y importante ya que con esa evaluación podemos saber en que posibilidad de conocimientos nos encontramos cada uno de nosotros cono estudiantes y como futuros docentes. CRITERIO PERSONAL: La coevaluación es muy importante poner en practica ya que necesitamos diariamente en nuestra vida diaria y debemos valorar los errores que nos evalúan nuestros compañeros o la sociedad ya que con esa evaluación podemos seguir adelante sin volve a cometer el mismo error en lo que estamos asiendo. CRITERIO PERSONAL: La heteroevaluación es muy util para un profesor ya que el debe poner en practica con sus estudiantes pero para poner en practica esta evaluación el profesor debe saber bien y estar seguro con lo que enseña para que le baye bien en la informacion y en recogimiento de los datos que se necesita.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA REALIZADO POR: LEMA SILVIA CURSO: CUARTO “A” CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN Un alumno eficiente es aquel que autoevalúa cotidianamente su actividad de aprendizaje y, fundamentado en sus errores y limitaciones asume la decisión de hacer los ajustes pertinentes para superar las falencias detectadas. La auto y coevaluación impulsa la capacidad crítica frente a sí mismo, frente a los demás y a la sociedad en general; propicia, en materia de evaluación, la independencia del alumno frente al profesor; y, estimula en gran medida el crecimiento individual y grupal al generar actividades que fomentan la: interacción, discusión en grupos, consulta democrática; exposición de puntos de vista y la reflexión continua. La heteroevaluación cuando es ejecutada tomando en cuenta los fundamentos epistemológicos de su teoría y práctica, es un medio eficaz para obtener información o datos que enriquezcan los criterios sobre el objeto evaluado y, de esta manera, formular juicios de valor ajustados a la realidad. Como hemos analizado la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación son mecanismos que permiten conocer, juzgar y valorar el aprendizaje desde diferentes ópticas; y, tomar decisiones pertinentes para robustecer lo que es correcto y rectificar lo que se considera que no está bien.