SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE TENEMOS QUE APRENDER
LO APRENDEMOS HACIENDO
Aristóteles
OBSTÁCULOS
                 (Brousseau, 1983).
 Un obstáculo es una concepción que ha sido en
    principio eficiente para resolver algún tipo de
  problemas pero que falla cuando se aplica a otro.
 Debido a su éxito previo se resiste a ser modificado
 o a ser rechazado: viene a ser una barrera para un
  aprendizaje posterior. Se revela por medio de los
      errores específicos que son constantes y
    resistentes. Para superar tales obstáculos se
   precisan situaciones didácticas diseñadas para
  hacer a los alumnos conscientes de la necesidad
  de cambiar sus concepciones y para ayudarlos a
                      conseguirlo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS OBSTÁCULOS
 un obstáculo es un conocimiento, no una falta de
  conocimiento;
 el alumno utiliza este conocimiento para producir
  respuestas adaptadas en un cierto contexto que
  encuentra con frecuencia;
 cuando se usa este conocimiento fuera de este
  contexto genera respuestas incorrectas. Una
  respuesta universal exigiría un punto de vista
  diferente;
 el alumno resiste a las contradicciones que el
  obstáculo le produce y al establecimiento de un
  conocimiento mejor. Es indispensable identificarlo e
  incorporar su rechazo en el nuevo saber.
TIPOS DE OBSTÁCULOS
 Ontogeneticos: Debidos a las características del
  desarrollo del niño.
 Didácticos: Resultan de las elecciones didácticas,
  hecho para establecer la situación de enseñanza.
 Epistemológicos: Intrínsecamente relacionados al
  propio concepto.
OBSTÁCULOS Y ERRORES EN EL
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
 El aprendizaje matemático genera muchas
  dificultades a los alumnos, estas son de diversa
  naturaleza.
 Las dificultades se conectan y refuerzan en el
  contexto educativo que se concretan en la practica
  en forma de obstáculos y se manifiestan en los
  alumnos en forma de errores.
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS
MATEMÁTICAS
 Las dificultades y los errores en el aprendizaje de
  las matemáticas no se reducen a los menos
  capaces para trabajar con las matemáticas.
 Algunos alumnos, en general, no siempre, tienen
  dificultades y cometen errores.
TIPOLOGÍA DE LAS DIFICULTADES
 Asociadas a la complejidad de los objetos
  matemáticos.
 Asociadas a los procesos de pensamiento
  matemático.
 Asociadas a los procesos de enseñanza
  desarrollados para el aprendizaje de las
  matemáticas.
 Asociadas a los procesos de desarrollo cognitivo
  de los alumnos.
 Asociadas a actitudes afectivas y emocionales
  hacia las matemáticas.
OBSTÁCULOS COMO ORGANIZACIÓN DE LOS
ERRORES



El termino obstáculo fue introducido por primera vez
   por el francés Bachelard (1938) en el contexto de
              las ciencias experimentales.
BACHELARD
 “Hay que plantearse el problema del conocimiento
   científico en términos de obstáculos, y no se trata
      de considerar obstáculos externos, como la
    complejidad y la fugacidad de los fenómenos, ni
  tampoco de culpar la debilidad de los sentidos y de
    la mente humana, pues es, precisamente, en el
      mismo acto de conocer íntimamente, cuando
 surgen, como una necesidad funcional, torpezas de
               entendimiento y confusión…”
BACHELARD Y BROSSEAU
    Ellos caracterizan el obstáculo como aquel
  conocimiento que ha sido en general satisfactorio
   durante un tiempo para la resolución de ciertos
 problemas, y que por esta razón se fija en la mente
  de los estudiantes, pero que posteriormente este
    conocimiento resulta inadecuado y difícil de
    adaptarse cuando el alumno se enfrenta con
                 nuevos problemas.
CONCLUSIÓN
Un obstáculo es un conocimiento adquirido, no una
   falta de conocimiento. No se trata de una falta de
        conocimiento sino de algo que se conoce
      positivamente, o sea, esta constituyendo un
                     conocimiento.
Algunos matemáticos han encontrado en los errores
  una gama de problemas dignos de estudio, ya sea
      porque plantean un acertijo o pasatiempos o
         porque sugieren teoremas interesantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R p m (vol 2)
R p m (vol 2)R p m (vol 2)
R p m (vol 2)
jescudero11111
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
MARYO86
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
LUIS MEJIA
 
Ensayo final (corregido)
Ensayo final (corregido)Ensayo final (corregido)
Ensayo final (corregido)
Edwin Acuña
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
tysonpochola
 
Didáctica especial i errores matematicos
Didáctica especial i   errores matematicosDidáctica especial i   errores matematicos
Didáctica especial i errores matematicos
Cynthia Bazán
 
Matebloquematica ii
Matebloquematica iiMatebloquematica ii
Matebloquematica ii
Herbert Ramirez
 
Matebloquematica i
Matebloquematica iMatebloquematica i
Matebloquematica i
Herbert Ramirez
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
LisiPaulino
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - ChavarríaTeoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
Noemi Reyes
 
Deficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la Geometría
Deficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la GeometríaDeficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la Geometría
Deficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la Geometría
guest2b8936
 
El fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticasEl fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticas
mariadelvall
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
Evelyn Alejandre
 
Hacer matematicas
Hacer matematicasHacer matematicas
Hacer matematicas
Quiroga
 
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
Silvia Gabriela Lukievicz
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
Carlos Yepes
 

La actualidad más candente (20)

R p m (vol 2)
R p m (vol 2)R p m (vol 2)
R p m (vol 2)
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
 
Ensayo final (corregido)
Ensayo final (corregido)Ensayo final (corregido)
Ensayo final (corregido)
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Didáctica especial i errores matematicos
Didáctica especial i   errores matematicosDidáctica especial i   errores matematicos
Didáctica especial i errores matematicos
 
Matebloquematica ii
Matebloquematica iiMatebloquematica ii
Matebloquematica ii
 
Matebloquematica i
Matebloquematica iMatebloquematica i
Matebloquematica i
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Problemas en matematica
Problemas en matematicaProblemas en matematica
Problemas en matematica
 
Teoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - ChavarríaTeoria de la situaciones - Chavarría
Teoria de la situaciones - Chavarría
 
Deficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la Geometría
Deficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la GeometríaDeficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la Geometría
Deficiencias de los estudiantes en su aprendizaje de la Geometría
 
El fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticasEl fracaso en las matemáticas
El fracaso en las matemáticas
 
La resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso deLa resolución de problemas y el uso de
La resolución de problemas y el uso de
 
Hacer matematicas
Hacer matematicasHacer matematicas
Hacer matematicas
 
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
 
Resolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
 

Similar a Evaluacion 3 powerpoint

Powe point obst y errores m villegas
Powe point obst y errores m villegasPowe point obst y errores m villegas
Powe point obst y errores m villegas
Alberto Christin
 
Errores b suarez
Errores b suarezErrores b suarez
Errores b suarez
Alberto Christin
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Fidela Corona Donge
 
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolindaEval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
Alberto Christin
 
Errores nievas
Errores nievasErrores nievas
Errores nievas
Alberto Christin
 
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMASSIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Ceballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculosCeballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculos
Alberto Christin
 
Errores y obstáculos m tunes
Errores y obstáculos m tunesErrores y obstáculos m tunes
Errores y obstáculos m tunes
Alberto Christin
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticas
riquelmer
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Arturo Ricapa
 
Evaluacion 3 errores latini
Evaluacion 3 errores latiniEvaluacion 3 errores latini
Evaluacion 3 errores latini
Alberto Christin
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
karla avila grijalva
 
Planeación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónPlaneación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentación
Ana Karen Moreno
 
Aprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloAprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pablo
israelacvs
 
Jair+martin
Jair+martinJair+martin
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
HUGO
 
Obstáculos viviana lopez
Obstáculos viviana lopezObstáculos viviana lopez
Obstáculos viviana lopez
Alberto Christin
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
CdM1507
 
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivoEl aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
leocasdan
 
Modulo 1 asincrónico
Modulo 1 asincrónicoModulo 1 asincrónico
Modulo 1 asincrónico
tquiroz
 

Similar a Evaluacion 3 powerpoint (20)

Powe point obst y errores m villegas
Powe point obst y errores m villegasPowe point obst y errores m villegas
Powe point obst y errores m villegas
 
Errores b suarez
Errores b suarezErrores b suarez
Errores b suarez
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
 
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolindaEval. errores obstáculos muñoz deolinda
Eval. errores obstáculos muñoz deolinda
 
Errores nievas
Errores nievasErrores nievas
Errores nievas
 
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMASSIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
SIGNIFICACIÓN DE CONCEPTOS EN MATEMÁTICAS y RESOLUCION DE PROBLEMAS
 
Ceballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculosCeballo errores y obstáculos
Ceballo errores y obstáculos
 
Errores y obstáculos m tunes
Errores y obstáculos m tunesErrores y obstáculos m tunes
Errores y obstáculos m tunes
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticas
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticas
 
Evaluacion 3 errores latini
Evaluacion 3 errores latiniEvaluacion 3 errores latini
Evaluacion 3 errores latini
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
 
Planeación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónPlaneación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentación
 
Aprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloAprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pablo
 
Jair+martin
Jair+martinJair+martin
Jair+martin
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
 
Obstáculos viviana lopez
Obstáculos viviana lopezObstáculos viviana lopez
Obstáculos viviana lopez
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
 
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivoEl aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
 
Modulo 1 asincrónico
Modulo 1 asincrónicoModulo 1 asincrónico
Modulo 1 asincrónico
 

Más de Alberto Christin

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
Alberto Christin
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
Alberto Christin
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
Alberto Christin
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
Alberto Christin
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
Alberto Christin
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
Alberto Christin
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
Alberto Christin
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
Alberto Christin
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Alberto Christin
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Alberto Christin
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
Alberto Christin
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
Alberto Christin
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
Alberto Christin
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
Alberto Christin
 

Más de Alberto Christin (20)

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Evaluacion 3 powerpoint

  • 1. LO QUE TENEMOS QUE APRENDER LO APRENDEMOS HACIENDO Aristóteles
  • 2. OBSTÁCULOS (Brousseau, 1983). Un obstáculo es una concepción que ha sido en principio eficiente para resolver algún tipo de problemas pero que falla cuando se aplica a otro. Debido a su éxito previo se resiste a ser modificado o a ser rechazado: viene a ser una barrera para un aprendizaje posterior. Se revela por medio de los errores específicos que son constantes y resistentes. Para superar tales obstáculos se precisan situaciones didácticas diseñadas para hacer a los alumnos conscientes de la necesidad de cambiar sus concepciones y para ayudarlos a conseguirlo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS OBSTÁCULOS  un obstáculo es un conocimiento, no una falta de conocimiento;  el alumno utiliza este conocimiento para producir respuestas adaptadas en un cierto contexto que encuentra con frecuencia;  cuando se usa este conocimiento fuera de este contexto genera respuestas incorrectas. Una respuesta universal exigiría un punto de vista diferente;  el alumno resiste a las contradicciones que el obstáculo le produce y al establecimiento de un conocimiento mejor. Es indispensable identificarlo e incorporar su rechazo en el nuevo saber.
  • 4. TIPOS DE OBSTÁCULOS  Ontogeneticos: Debidos a las características del desarrollo del niño.  Didácticos: Resultan de las elecciones didácticas, hecho para establecer la situación de enseñanza.  Epistemológicos: Intrínsecamente relacionados al propio concepto.
  • 5. OBSTÁCULOS Y ERRORES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS  El aprendizaje matemático genera muchas dificultades a los alumnos, estas son de diversa naturaleza.  Las dificultades se conectan y refuerzan en el contexto educativo que se concretan en la practica en forma de obstáculos y se manifiestan en los alumnos en forma de errores.
  • 6. DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS  Las dificultades y los errores en el aprendizaje de las matemáticas no se reducen a los menos capaces para trabajar con las matemáticas.  Algunos alumnos, en general, no siempre, tienen dificultades y cometen errores.
  • 7. TIPOLOGÍA DE LAS DIFICULTADES  Asociadas a la complejidad de los objetos matemáticos.  Asociadas a los procesos de pensamiento matemático.  Asociadas a los procesos de enseñanza desarrollados para el aprendizaje de las matemáticas.  Asociadas a los procesos de desarrollo cognitivo de los alumnos.  Asociadas a actitudes afectivas y emocionales hacia las matemáticas.
  • 8. OBSTÁCULOS COMO ORGANIZACIÓN DE LOS ERRORES El termino obstáculo fue introducido por primera vez por el francés Bachelard (1938) en el contexto de las ciencias experimentales.
  • 9. BACHELARD “Hay que plantearse el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos, y no se trata de considerar obstáculos externos, como la complejidad y la fugacidad de los fenómenos, ni tampoco de culpar la debilidad de los sentidos y de la mente humana, pues es, precisamente, en el mismo acto de conocer íntimamente, cuando surgen, como una necesidad funcional, torpezas de entendimiento y confusión…”
  • 10. BACHELARD Y BROSSEAU Ellos caracterizan el obstáculo como aquel conocimiento que ha sido en general satisfactorio durante un tiempo para la resolución de ciertos problemas, y que por esta razón se fija en la mente de los estudiantes, pero que posteriormente este conocimiento resulta inadecuado y difícil de adaptarse cuando el alumno se enfrenta con nuevos problemas.
  • 11. CONCLUSIÓN Un obstáculo es un conocimiento adquirido, no una falta de conocimiento. No se trata de una falta de conocimiento sino de algo que se conoce positivamente, o sea, esta constituyendo un conocimiento. Algunos matemáticos han encontrado en los errores una gama de problemas dignos de estudio, ya sea porque plantean un acertijo o pasatiempos o porque sugieren teoremas interesantes.