SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA 
NIVELACIÓN Y PROPEDEÚTICO 
GEOMETRÍA 
NOMBRE: ……………………………………………………………….. GRUPO: …………… 
INSTRUCCIONES: 
1. ESCRIBA EL NOMBRE Y EL GRUPO EN LA HOJA DEL EXAMEN (USE ESFEROGRÁFICO) 
2. En las preguntas de opción múltiple hay una sola respuesta correcta. Su respuesta debe ser marcada con una X en el literal correspondiente. 
3. Use esferográfico para contestar las preguntas. Si usa lápiz se anula la respuesta. 
4. Puede usar lápiz para desarrollar los ejercicios. 
5. En ningún caso se calificarán respuestas con tachones, borrones o enmendaduras. 
6. Las preguntas valen 1 punto cada una y los ejercicios 2,5 puntos cada uno. 
7. Duración del examen: 120 minutos. PUEDE USAR FORMULARIO 
PREGUNTAS 
1.- Un cilindro de revolución contiene agua hasta la mitad de su altura, si se suelta una piedra, el agua sube 2 u. Si el volumen de la piedra es 72π, el radio del cilindro es 
a)3u. b)4u. c) 5u. d)6u. 
2.- Indicar verdadero (V) o falso (F): 
Si una recta es paralela a un plano, es paralela a todas las rectas contenidas en el plano. 
Si una recta es perpendicular a un plano, es perpendicular a todas las rectas contenidas en el plano. 
Dos rectas siempre determinan un plano. 
La intersección entre dos planos es una recta 
a)VVFV b) FVFV c) FVFF d) VVFF 
3.- En una pirámide pentagonal regular de altura 10 m. el ángulo entre una arista lateral y la base es 45o , la apotema de la base mide: 
a) 8,09m. b) 9,09m c) ) 10,09m d) ) 11,09m 
4.- 
a)118o b) 108o c) 100o d) 98o 
En la figura, I es el incentro del triángulo ABC,El valor del < I es: es : 
a) 36o b) 38o c) 40o d) 42o 
ε 
α 
α 
ε 
2x 
x 
x 
Ix 
Ax 
BIx 
CIx
Si en el gráfico, A y D son puntos de tangencia , BA= 5 y CE =10,5 
BC mide: 
a)2 b)2,5 c)3 d) 3,5 
A 
D 
C 
B 
E 
+ 
+ 
Qué fracción del área triángulo no está sombreada? : 
a)80.5% b)90,7% c)88.6% d) 92.3% 
o3 
o1 
o2 
r 
r 
r 
r 
r 
r 
5.- 
6.- 
7.- Si el recipiente de la figura 
(segmento esférico de una base sin tapa) 
está completamente lleno de agua. 
Si la superficie húmeda es 90π. La medida del radio 
R1 es: a)4,5 b) 4 c) 3 d) 2,5 
8.- La medida del ángulo α es: 
a) 20o b) 10o c) 30o d) 22o 
9.- Dado un rombo de radio del círculo inscrito 7,24 u. y ángulo de 75°. El lado del rombo es: 
a) 10 u. b) 15 u. c) 18 u. d) 20 u. 
10.- 
O 
R1 
R= 5 
20 
20+X 
10+X 
 
2X 
D 
C 
B 
A 
Si en el gráfico AB = 5 y BC = 3 
CD mide: 
a) 4.2 b) 4.6 c) 4.8 d) 5.2
EJERCICIOS 1.- H) Δ ABC Baricentro G ∈ X ;A ∈ Y B (-4; -3) C (1; 4) 
T) Longitud de la bisectriz interna trazada desde A 
2.- De una pirámide regular de apotema 15 m. y apotema de la base 5 m. se obtiene un basurero de forma tronco de pirámide cuadrangular regular, si la altura del basurero es 2,5m. Calcular el volumen del basurero.
3. H) Directriz 1: 2x-y-3 = 0 
Foco 1: F1 5:-2) 
P (3: -2) elemento de la cónica 
T) Ecuación de la otra directriz 
4.- 
O 
E 
B 
A 
D 
100m2 
H ) DE  8m 
 
AB  20m 
 
T ) Volumen del Tronco de cono 
de revolución formado al 
doblar la superficie ABED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Nahum Azaña
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°luis fajardo urbiña
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Elden Tocto
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
Luis SP
 
Ejercicios de valor numérico
Ejercicios de valor numéricoEjercicios de valor numérico
Ejercicios de valor numérico
Superate Kriete
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianohugooxx
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Miguel de la Cruz
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
 
Ejercicios de valor numérico
Ejercicios de valor numéricoEjercicios de valor numérico
Ejercicios de valor numérico
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 

Destacado

Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
Juan Antonio Herrera Murillos
 
Guia286 Bachillerato
Guia286 BachilleratoGuia286 Bachillerato
Guia286 Bachilleratocpcd81
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
enrique0975
 
Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016
Jose Francisco Ortoneda Velasquez
 
1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior
Carmenontiveros123
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticosEjercicios prácticos
Ejercicios prácticosMarthaudes
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 
Guia286 Bachillerato
Guia286 BachilleratoGuia286 Bachillerato
Guia286 Bachilleratocpcd81
 
Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013
Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013
Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013Ciervita
 
Trabajo Práctico 1 _ 1er año
Trabajo Práctico 1 _ 1er añoTrabajo Práctico 1 _ 1er año
Trabajo Práctico 1 _ 1er añopcomba
 
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestreCuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestrealex90metal
 
Propuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historiaPropuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historiaAlberto Juan Fernández
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y EstadísticaMatemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
MCMurray
 

Destacado (20)

Examen de Geometria
Examen de GeometriaExamen de Geometria
Examen de Geometria
 
Guia286 Bachillerato
Guia286 BachilleratoGuia286 Bachillerato
Guia286 Bachillerato
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016Manual de usuario_ati_docente_2016
Manual de usuario_ati_docente_2016
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior1.0 ética profesional en la educación superior
1.0 ética profesional en la educación superior
 
Prueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticasPrueba objetiva matemáticas
Prueba objetiva matemáticas
 
Tipos de funciones (clase modelo)
Tipos   de  funciones (clase modelo)Tipos   de  funciones (clase modelo)
Tipos de funciones (clase modelo)
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticosEjercicios prácticos
Ejercicios prácticos
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 
Guia286 Bachillerato
Guia286 BachilleratoGuia286 Bachillerato
Guia286 Bachillerato
 
Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013
Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013
Instructivo de evaluación quimestral actual 2012- 2013
 
Trabajo Práctico 1 _ 1er año
Trabajo Práctico 1 _ 1er añoTrabajo Práctico 1 _ 1er año
Trabajo Práctico 1 _ 1er año
 
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestreCuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
 
Propuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historiaPropuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historia
 
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzoSoluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzo
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Matematica 1 cap1
Matematica 1 cap1Matematica 1 cap1
Matematica 1 cap1
 
Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Prueba de educación matemáticas (objetiva)Prueba de educación matemáticas (objetiva)
Prueba de educación matemáticas (objetiva)
 
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y EstadísticaMatemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
Matemática Bachillerato Tema nuevo 2016 Parte 2 Probabilidad y Estadística
 

Similar a Examen de fundamentos de geometría

00.geometria poligonos
00.geometria   poligonos00.geometria   poligonos
00.geometria poligonos
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”janorios
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaElisban Jeffersson
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Geometría iii taller
Geometría iii tallerGeometría iii taller
Geometría iii taller
Jorge Ortiz
 
Geometría iii taller
Geometría iii tallerGeometría iii taller
Geometría iii taller
Jorge Ortiz
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Geometria sm areas
Geometria sm areasGeometria sm areas
Geometria sm areas
ricardo ch
 
Geometría repaso convertido
Geometría repaso convertidoGeometría repaso convertido
Geometría repaso convertido
capsakoh
 

Similar a Examen de fundamentos de geometría (20)

Noveno saber
Noveno saberNoveno saber
Noveno saber
 
Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
00.geometria poligonos
00.geometria   poligonos00.geometria   poligonos
00.geometria poligonos
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Geometría iii taller
Geometría iii tallerGeometría iii taller
Geometría iii taller
 
Geometría iii taller
Geometría iii tallerGeometría iii taller
Geometría iii taller
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Geometria sm areas
Geometria sm areasGeometria sm areas
Geometria sm areas
 
Geometría repaso convertido
Geometría repaso convertidoGeometría repaso convertido
Geometría repaso convertido
 

Más de Jefferson Antamba

Choques
ChoquesChoques
Energia
EnergiaEnergia
Trabajo y Energía cinética
Trabajo y Energía cinéticaTrabajo y Energía cinética
Trabajo y Energía cinética
Jefferson Antamba
 
Cantidad de movimiento angular
Cantidad de movimiento angularCantidad de movimiento angular
Cantidad de movimiento angular
Jefferson Antamba
 
Cantidad De movimiento Lineal
Cantidad De movimiento LinealCantidad De movimiento Lineal
Cantidad De movimiento Lineal
Jefferson Antamba
 
007 coordenadas polares
007 coordenadas polares007 coordenadas polares
007 coordenadas polares
Jefferson Antamba
 
005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares
Jefferson Antamba
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
Jefferson Antamba
 
Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
Jefferson Antamba
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
Jefferson Antamba
 
Funciones de Distribución Radial
Funciones de Distribución RadialFunciones de Distribución Radial
Funciones de Distribución Radial
Jefferson Antamba
 
Colores y símbolos de seguridad
Colores y símbolos de seguridadColores y símbolos de seguridad
Colores y símbolos de seguridad
Jefferson Antamba
 
Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
Jefferson Antamba
 
Zonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los Tsáchilas
Zonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los TsáchilasZonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los Tsáchilas
Zonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los Tsáchilas
Jefferson Antamba
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
Jefferson Antamba
 
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvasTraslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Jefferson Antamba
 

Más de Jefferson Antamba (16)

Choques
ChoquesChoques
Choques
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo y Energía cinética
Trabajo y Energía cinéticaTrabajo y Energía cinética
Trabajo y Energía cinética
 
Cantidad de movimiento angular
Cantidad de movimiento angularCantidad de movimiento angular
Cantidad de movimiento angular
 
Cantidad De movimiento Lineal
Cantidad De movimiento LinealCantidad De movimiento Lineal
Cantidad De movimiento Lineal
 
007 coordenadas polares
007 coordenadas polares007 coordenadas polares
007 coordenadas polares
 
005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
 
Funciones de Distribución Radial
Funciones de Distribución RadialFunciones de Distribución Radial
Funciones de Distribución Radial
 
Colores y símbolos de seguridad
Colores y símbolos de seguridadColores y símbolos de seguridad
Colores y símbolos de seguridad
 
Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
 
Zonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los Tsáchilas
Zonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los TsáchilasZonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los Tsáchilas
Zonas propensas a movimientos en masa de Santo Domingo de los Tsáchilas
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
 
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvasTraslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Examen de fundamentos de geometría

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA NIVELACIÓN Y PROPEDEÚTICO GEOMETRÍA NOMBRE: ……………………………………………………………….. GRUPO: …………… INSTRUCCIONES: 1. ESCRIBA EL NOMBRE Y EL GRUPO EN LA HOJA DEL EXAMEN (USE ESFEROGRÁFICO) 2. En las preguntas de opción múltiple hay una sola respuesta correcta. Su respuesta debe ser marcada con una X en el literal correspondiente. 3. Use esferográfico para contestar las preguntas. Si usa lápiz se anula la respuesta. 4. Puede usar lápiz para desarrollar los ejercicios. 5. En ningún caso se calificarán respuestas con tachones, borrones o enmendaduras. 6. Las preguntas valen 1 punto cada una y los ejercicios 2,5 puntos cada uno. 7. Duración del examen: 120 minutos. PUEDE USAR FORMULARIO PREGUNTAS 1.- Un cilindro de revolución contiene agua hasta la mitad de su altura, si se suelta una piedra, el agua sube 2 u. Si el volumen de la piedra es 72π, el radio del cilindro es a)3u. b)4u. c) 5u. d)6u. 2.- Indicar verdadero (V) o falso (F): Si una recta es paralela a un plano, es paralela a todas las rectas contenidas en el plano. Si una recta es perpendicular a un plano, es perpendicular a todas las rectas contenidas en el plano. Dos rectas siempre determinan un plano. La intersección entre dos planos es una recta a)VVFV b) FVFV c) FVFF d) VVFF 3.- En una pirámide pentagonal regular de altura 10 m. el ángulo entre una arista lateral y la base es 45o , la apotema de la base mide: a) 8,09m. b) 9,09m c) ) 10,09m d) ) 11,09m 4.- a)118o b) 108o c) 100o d) 98o En la figura, I es el incentro del triángulo ABC,El valor del < I es: es : a) 36o b) 38o c) 40o d) 42o ε α α ε 2x x x Ix Ax BIx CIx
  • 2. Si en el gráfico, A y D son puntos de tangencia , BA= 5 y CE =10,5 BC mide: a)2 b)2,5 c)3 d) 3,5 A D C B E + + Qué fracción del área triángulo no está sombreada? : a)80.5% b)90,7% c)88.6% d) 92.3% o3 o1 o2 r r r r r r 5.- 6.- 7.- Si el recipiente de la figura (segmento esférico de una base sin tapa) está completamente lleno de agua. Si la superficie húmeda es 90π. La medida del radio R1 es: a)4,5 b) 4 c) 3 d) 2,5 8.- La medida del ángulo α es: a) 20o b) 10o c) 30o d) 22o 9.- Dado un rombo de radio del círculo inscrito 7,24 u. y ángulo de 75°. El lado del rombo es: a) 10 u. b) 15 u. c) 18 u. d) 20 u. 10.- O R1 R= 5 20 20+X 10+X  2X D C B A Si en el gráfico AB = 5 y BC = 3 CD mide: a) 4.2 b) 4.6 c) 4.8 d) 5.2
  • 3. EJERCICIOS 1.- H) Δ ABC Baricentro G ∈ X ;A ∈ Y B (-4; -3) C (1; 4) T) Longitud de la bisectriz interna trazada desde A 2.- De una pirámide regular de apotema 15 m. y apotema de la base 5 m. se obtiene un basurero de forma tronco de pirámide cuadrangular regular, si la altura del basurero es 2,5m. Calcular el volumen del basurero.
  • 4. 3. H) Directriz 1: 2x-y-3 = 0 Foco 1: F1 5:-2) P (3: -2) elemento de la cónica T) Ecuación de la otra directriz 4.- O E B A D 100m2 H ) DE  8m  AB  20m  T ) Volumen del Tronco de cono de revolución formado al doblar la superficie ABED.