SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FISICO DE
ABDOMEN
DR. RENE EDUARDO SANCHEZ
Para examinar el abdomen, el paciente debe estar en la
camilla en decúbito dorsal (posición supina), la cabeza
sobre una almohada, las piernas extendidas y las manos
a los lados del cuerpo
REGIONES
• Niños: globoso
• Adulto mayor de 40 años. Prominente
tipo colgante
• Embarazo: abombado en parte inferior
y luego global.
• Multíparas: prominente en región infra
umbilical y flancos.
FORMA DE ABDOMEN
EL OMBLIGO
• PUEDE ENCONTRARSE DESPLAZADO POR RETRACCIONES DE LA PARED O POR
TUMORES IN TRAABDOMINALES.
• PUEDE SER ASIENTO DE HERNIAS O DE METÁSTASIS DE TUMORES
INTRAABDOMINALES (PÁNCREAS), EN FORMA DE NÓDULOS, QUE AL CRECER
TERMINAN INFILTRANDO LA PIEL (NÓDULO DE LA HERMANA MARÍA JOSÉ).
Inspección
Inspección estática.
Forma de abdomen (globoso,
en batracio, excavado)
Visceromegalias
Tumores
Eventraciones
Movimientos peristalticos
Latidos
Evaluar en abdomen
• Piel del abdomen
(obesidad,ascitis,
embarazo)
• Signos (Halsted-Cullen
y Grey turner) en
pancreatitis aguda
• Ombligo (tumores o
retracciones de la
pared)
• Herniaciones
Inspeccion dinamica
• Se solicita al paciente que inspire
profundamente (inflar el abdomen) y
luego que "chupe"el abdomen.
• Se evidencia: eventraciones,
hepatomegalia, hernias, etc.
• Maniobra del esfuerzo. Elevar la
cabeza con oposicion.
Incisiones
abdominales
1.Kocher
2.Media
3.Mcburney
4.Batlle
5.Rocky Davis
6.Paramedia
7.Transversa
8.Rutheford morison
9.Pfannensteal
¿ORDEN DE EXAMEN FISICO?
TEMA: ABDOMEN
INSPECCION AUSCULTACION PERCUSIÓN PALPACION
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
El ombligo.
Línea blanca por encima del ombligo y
la línea pigmentaria por debajo del
ombligo.
Músculos rectos.
Por fuera de los rectos la línea
semilunar de Spiegel.
Relieve suprainguinal de Grégoire
Angulo epigástrico o subcostal 65
grados.
Paredes laterales rectas.
Sistema piloso suprapubiano.
Movimientos
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
b). DEFORMACIONES PARCIALES:
b.1) Depresiones: epigastrio (dolicogastria) y fosa ilíaca derecha (ectopia)
b.2) Prominencias: tumefacciones parietales, hernias, tumores viscerales y
meteorismo
TUMEFACCIONES
PARIETALES:
Tumores de la piel,
músculos, abscesos y
hematomas.
HERNIAS: “Sitios de
elección” o “zonas
herniarias” línea
blanca, región
inguinal, el
triángulo de Petit y
línea Spiegel.
METEORISMO LOCALIZADO:
Puede deberse o no a una
obstrucción del tubo
digestivo.
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Vientre Hepático
(hepatomegalia)
Vientre Esplénico
(esplenomegalia)
TUMORES VISCERALES:
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Obstrucción de instalación lenta (estrechez cancerosa o
inflamatoria)
Sin obstrucción, exceso de producción o ingesta de gases
Vólvulo del colon sigmoideo: abovedamiento
izquierdo, sin movimientos visibles. SIGNO DE VON
WAHL.
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
HERPES
ZOSTER
ERUPCIONES: Roséola tífica,
roséola sifílica
MANCHAS AZULES: Pitiriasis inguinal
EN LOS CIRROTICOS: lesiones de rascado y pústulas
por infección secundaria.
- COLORACION AZULADA: equimosis suprapúbica
(ruptura MR)
a) Piel
b) Ombligo
c) Sistema
Piloso
d) Sistema
Venoso
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
SIGNO DE GREY TURNER
SIGNO DE
HALSTEAD-CULLEN
a) PIEL
A NIVEL DEL OMBLIGO SE HA VISTO (PANCREATITIS AGUDA O EMBARAZO EXTRAUTERINO ROTO)
COLORACION AZULADA
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
Mas próximo al pubis en grandes
tumores de hígado, bazo y ascitis.
Mas próximo al apéndice xifoides en
tumores de órganos genitales (quistes,
fibromioma uterino)
Puede estar exageradamente
desarrollado en la mujer
(hipercorticalismo).
Habito de Chevostek
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS: PIEL
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Circulació
n venosa
colateral
Desarroll
o
anormal
de venas
Derivació
n
sanguíne
a
Obstácul
o: Porta,
VCI o VCS
CIRROSIS DE LAENNEC
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
•1. MENOR EXCURSIÓN
DIAFRAGMATICA
•Causas: parálisis,
enfisema meteorismo
y ascitis.
•2. CONTRACTURA
PARIETAL.
•Causas: peritonitis,
perforación víscera.
a)
RESPIRATORIOS
•Mitad superior
epigastrio latido
negativo aumento VD
•Mitad inferior latido
positivo afección
aórtica.
b)
CIRCULATORIOS
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
INSPECCION:
ALTERACIONES PATOLOGICAS
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
• 1. Movimientos peristálticos:
agitación peristáltica de
Kussmaul
• 2. Contracción tónica en masa:
del estómago “Cruveilhier”
c)
DIGESTIVOS
(obstrucción
)
• Convulsiones, mioclonías, etc.
d) Nerviosos
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
AUSCULTACIÓN
• Es un método muy útil. En
condiciones normales se escuchan
los Ruidos hidroaéreos o
borborigmos (suaves, continuos,
intermitencia de 5 a 30 por minuto).
- RHA
• Se aumentan por ingesta de gas o
alimentos fermentativos.
• Auscultar soplos abdominales.
• Frotes sobre el hígado y bazo.
• Murmullo venoso a nivel umbilical.
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Ruidos Hidroaéreos: Son de 5 a 35 por minuto, no dolorosos y se
pueden escuchar a distancia.
Alteración de los ruidos hidroaéreos
Aumento:
1. Diarrea Aguda
2. Por encima de una
obstrucción mecánica.
Disminución:
1. Íleo paralítico.
2. Irritación del peritoneo por
úlcera gástrica, hemorragia o
pancreatitis.
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
Auscultación:
Ruidos patológicos.
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
•Síndrome de Cruveilhier-Baumgarten.
(Sistólico, continuo)Aneurisma aórtica.
•Estenosis e hipertensión renovascular.
•Angina abdominal.
Soplos:
• Perihepatitis.
• Periesplenitis.
Frotes (en los
hipocondrios):
• Cirrosis hepática e hipertensión
portal.
Murmullo
Venoso
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
PERCUSIÓN
Se hace con suavidad y utilizando la
técnica ya conocida.
El mas frecuente es el timpanismo.
Se percute de arriba hacia abajo en
forma radiada.
PERCUSIÓN
2 maniobras para ascitis:
Matidez desplazable
Onda ascitica
En decúbito lateral se percute el abdomen de
arriba hacia abajo. Se percibe el cambio de
matidez. En esta se da por desplzamiento del
liquido en la cavidad.
Se realiza con ambas manos, una se apoya
sobre un flanco con el pulgar en la linea
infraumbilical y la otra percute el flanco
opuesto con la punta de los dedos.
PALPACIÓN
Es la mas importante. Se divide en superficila o profunda. Se comienza con
maniobras monomanual o bimanual. Se hace uso de maniobra de
Galambos o con el talon de la mano (maniobra de Obrastzow)
PALPACIÓN SUPERFICIAL
Incluye la mano de escultor de Merlo. Maniobra de esfuerzo (levante la
cabeza) y exploración de tensión abdominal. La tension normal es
levemente mayor en el lado derecho que en el izquierdo y en la parte
superior que en la inferior.
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Volumen Consistencia Movilidad Sensibilidad Temperatura
Monomanual.
Es activa (para explorar).
Es pasiva (en la espera de
cambios).
Bimanual
Ambas activas, para la comparación de
resistencia.
Una pasiva y otra activa, la 1era sirve de
apoyo, para relajar o para presionar y la
2da explora.
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Mano de escultor
de Merlo
Maniobra de
esfuerzo
Tensión
abdominal
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
EXPLORACION FISICA DE
ABDOMEN
Aumento en la tensión.
• Arriba (normal).
• Del lado derecho (normal).
• Abdomen en tabla (perforación de víscera hueca).
• Acompañado de dolor inflamación subyacente.
Disminución de la tensión.
• Multíparas.
• Ancianos.
• Caquécticos .
• Ascitis evacuada.
Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
HERNIAS Y
EVENTRACIONES
Hernia: salida en forma de
"bulto" o protrusión. En abdomen
es la salida del peritoneo parietal
acompañado o no de vísceras
intraabdominales.
En mujeres no existe la hernia
inguinal y se presenta la hernia
crural.
HERNIAS Y
EVENTRACIONES
Puede ser reducible
cuando el contenido
vuelve a la cavidad.
Siendo que si se
mantiene en la cavidad se
denomina coercible.
Sino se mantiene es
incoercible.
HERNIAS Y
EVENTRACIONES
En caso de presentar hernia irreducible en forma aguda se
denomina: hernia atascada.
Si tiene compromiso vascular: hernia estrangulada.
Estas son urgencias quirurgicas.
HERNIAS Y
EVENTRACIONES
Eventración abdominal: salida de elementos intraabdominales por un
orificio de la pared a través de una cicatriz accidental o quirúrgica
consolidada de manera deficiente.
HALLAZGOS A
NIVEL
ABDOMINAL
Dolor cronico en la FID, con
distension y meteorismo, puede
orientar a una dispepsia.
Para una apendicitis aguda orienta a
FID.
Signo de punto de McBurney
(unión del tercio externo con los dos
tercios internos de una línea de la
espina iliaca anterosuperior derecha
hasta el ombligo) un centrimetro
abajo
HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL
Signo de Blumberg. compresión dolorosa por irritación peritoneal.
Si el apéndice no se extrae puede formarse un plastrón apendicular al adherirse al
epiplón y a las asas intestinal.
HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL
Signo del psoas. Dolor en FID a la elevación del mm inferior derecho
HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL
Signo del obturador. Flexión de la rodilla y la cadera derecha y con rotación
interna despierta dolor.
Signo de Gueneau de Mussy
Dolor generalizado a la compresion y a la descompresion por un
abdomen en tabla por perforacion apendicular o diverticular dando
una peritonitis generalizada aguda.
Higado
Este es el mas voluminoso de
los órganos abdominales.
Ocupa todo el hipocondrio
derecho. Pesa en el adulto
2.4 kg.
Se examina por medio de la
maniobra monomanual con la
mano en cuchara.
Higado
Se hace palpación bimanual
con maniobra de Chauffard.
Colocando los dedos índice y
medio de la mano izquierda con
el pulgar en oposicion en el
angulo costomuscular derecho.
Aqui se percibe el borde
hepatico (peloteo hepatico)
Maniobra de Gilbert
El medico coloca las manos
unidas por los pulpejos de los
dedos indice y medio y los
talones hacia afuera formando
angulo recto. Se percibe el
borde hepatico al pedir que
respire profundamente.
Maniobra del enganche de Mathieu
Es la mas usada por la
facilidad. Se palpa el higado
como se haria el propio. Se
hace com moviminetos de
"enganche" en direccion hasta
el hombro por una inspriacion
profunda.
PERCUSION DEL HIGADO
La matidez hepatica
desaparece por la interposicion
de aire, en la perforacion de
una viscera hueca,
denominado signo de Jobert y
de modo muy excepcional en la
interposicion del colon
transverso por delante o signo
de Chilaiditi.
HIGADO E INSUFICIENCIA
CARDIACA
En la IC derecha es clásico
encontrar una hepatomegalia
de superficie lisa y borde
romo y doloroso (hígado
congestivo). Se encuentra el
reflujo hepatoyugular y puede
llevar a un hígado en
acordeon.
VESICULA BILIAR
¿En que casos aparece el signo de Bard y pick?
MANIOBRA DE MURPHY
BAZO
Se ubica en el hipocondrio
izquierdo, mide 13 cm y
pesa 150 a 200 g. Se palpa
desde la FID hacia arriba e
izquierda.
BAZO
Maniobra de
Naegeli
Esta se utiliza cuando no
se palpa el bazo. Se hace
en decúbito lateral
intermedio. (posición de
Schuster)
Maniobra de enganche y variante de Middleton
Maniobra de Merlo
Con la mano izquierda se
presiona y levanta la
pared del abdomen desde
la FID y la derecha se
coloca en forma de
cuchara buscando el
borde durante la
inspiración.
RESUMEN
.
En resumen que
debemos evaluar con la
palpación .
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
anatomiamacro
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
Carmelo Gallardo
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
MZ_ ANV11L
 
Regiones torax
Regiones toraxRegiones torax
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
Eliza Fj
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Maggie Araujo
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Meryth Wonder
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
Arlette_Matod
 
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
otiana
 
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
MZ_ ANV11L
 
Humero
Humero Humero
Anatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvisAnatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvis
Jose Tapias Martinez
 
Tomografía Computarizada Columna vertebral
Tomografía Computarizada Columna vertebralTomografía Computarizada Columna vertebral
Tomografía Computarizada Columna vertebral
Jhonattan Cabrales Lara
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
Walter Roca Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
 
Regiones torax
Regiones toraxRegiones torax
Regiones torax
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
 
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
 
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
 
Humero
Humero Humero
Humero
 
Anatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvisAnatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvis
 
Tomografía Computarizada Columna vertebral
Tomografía Computarizada Columna vertebralTomografía Computarizada Columna vertebral
Tomografía Computarizada Columna vertebral
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
 

Similar a EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen

Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Jessica Dàvila
 
examen físico del aparato digestivo.pptx
examen físico del aparato digestivo.pptxexamen físico del aparato digestivo.pptx
examen físico del aparato digestivo.pptx
lilianbritez3
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Lizandro León
 
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica JimenezAbdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Luis Vargas
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
astrivera
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
Alcibíades Batista González
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
neriovera1
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Mi rincón de Medicina
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Mi rincón de Medicina
 
Abdomen agudo adulto
Abdomen agudo adultoAbdomen agudo adulto
Abdomen agudo adulto
KNicoli
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
Robert Manuel Bracho
 
semiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.pptsemiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.ppt
allancastro55
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Lety Gonzalez
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
semiologiauach
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
PerlaRamos17
 
Abdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacionAbdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacion
Jorge Ricardo Diaz
 
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
Karina López
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
EliannyPrezEspinal
 

Similar a EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen (20)

Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
examen físico del aparato digestivo.pptx
examen físico del aparato digestivo.pptxexamen físico del aparato digestivo.pptx
examen físico del aparato digestivo.pptx
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
 
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica JimenezAbdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo adulto
Abdomen agudo adultoAbdomen agudo adulto
Abdomen agudo adulto
 
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITISABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
ABDOMEN AGUDO, APENDICITIS Y PERITONITIS
 
semiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.pptsemiologia abdomen.ppt
semiologia abdomen.ppt
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
 
Exploración de abdomen
Exploración de abdomenExploración de abdomen
Exploración de abdomen
 
Abdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacionAbdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacion
 
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptxPRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
PRAC GASTROENTEROLOGIA- Semiologia abdominal.pptx
 

Más de DrRenEduardoSnchezHe

RADIOLOGIA CLINICA de tórax anterior y posterior
RADIOLOGIA  CLINICA de tórax anterior y posteriorRADIOLOGIA  CLINICA de tórax anterior y posterior
RADIOLOGIA CLINICA de tórax anterior y posterior
DrRenEduardoSnchezHe
 
SEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICASEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICA
DrRenEduardoSnchezHe
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
DrRenEduardoSnchezHe
 
Taller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptx
Taller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptxTaller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptx
Taller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptx
DrRenEduardoSnchezHe
 
FORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgow
FORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgowFORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgow
FORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgow
DrRenEduardoSnchezHe
 
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principalesEXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
DrRenEduardoSnchezHe
 
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructurasTÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
DrRenEduardoSnchezHe
 

Más de DrRenEduardoSnchezHe (7)

RADIOLOGIA CLINICA de tórax anterior y posterior
RADIOLOGIA  CLINICA de tórax anterior y posteriorRADIOLOGIA  CLINICA de tórax anterior y posterior
RADIOLOGIA CLINICA de tórax anterior y posterior
 
SEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICASEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICA
SEMIOLOGA GASTROINTESTINAL MANIOBRAS DE EXPLORACION FISICA
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
 
Taller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptx
Taller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptxTaller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptx
Taller de modelado de piezas anatómicas con técnica.pptx
 
FORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgow
FORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgowFORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgow
FORMACION RETICULAR sueño y vigilia, escala de glasgow
 
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principalesEXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
EXAMEN FISICO semiologia tecnicas principales
 
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructurasTÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen

  • 1. EXAMEN FISICO DE ABDOMEN DR. RENE EDUARDO SANCHEZ
  • 2. Para examinar el abdomen, el paciente debe estar en la camilla en decúbito dorsal (posición supina), la cabeza sobre una almohada, las piernas extendidas y las manos a los lados del cuerpo
  • 4. • Niños: globoso • Adulto mayor de 40 años. Prominente tipo colgante • Embarazo: abombado en parte inferior y luego global. • Multíparas: prominente en región infra umbilical y flancos. FORMA DE ABDOMEN
  • 5. EL OMBLIGO • PUEDE ENCONTRARSE DESPLAZADO POR RETRACCIONES DE LA PARED O POR TUMORES IN TRAABDOMINALES. • PUEDE SER ASIENTO DE HERNIAS O DE METÁSTASIS DE TUMORES INTRAABDOMINALES (PÁNCREAS), EN FORMA DE NÓDULOS, QUE AL CRECER TERMINAN INFILTRANDO LA PIEL (NÓDULO DE LA HERMANA MARÍA JOSÉ).
  • 6.
  • 7. Inspección Inspección estática. Forma de abdomen (globoso, en batracio, excavado) Visceromegalias Tumores Eventraciones Movimientos peristalticos Latidos
  • 8. Evaluar en abdomen • Piel del abdomen (obesidad,ascitis, embarazo) • Signos (Halsted-Cullen y Grey turner) en pancreatitis aguda • Ombligo (tumores o retracciones de la pared) • Herniaciones
  • 9.
  • 10. Inspeccion dinamica • Se solicita al paciente que inspire profundamente (inflar el abdomen) y luego que "chupe"el abdomen. • Se evidencia: eventraciones, hepatomegalia, hernias, etc. • Maniobra del esfuerzo. Elevar la cabeza con oposicion.
  • 12. ¿ORDEN DE EXAMEN FISICO?
  • 13. TEMA: ABDOMEN INSPECCION AUSCULTACION PERCUSIÓN PALPACION Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 14. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN El ombligo. Línea blanca por encima del ombligo y la línea pigmentaria por debajo del ombligo. Músculos rectos. Por fuera de los rectos la línea semilunar de Spiegel. Relieve suprainguinal de Grégoire Angulo epigástrico o subcostal 65 grados. Paredes laterales rectas. Sistema piloso suprapubiano. Movimientos Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 15. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN b). DEFORMACIONES PARCIALES: b.1) Depresiones: epigastrio (dolicogastria) y fosa ilíaca derecha (ectopia) b.2) Prominencias: tumefacciones parietales, hernias, tumores viscerales y meteorismo TUMEFACCIONES PARIETALES: Tumores de la piel, músculos, abscesos y hematomas. HERNIAS: “Sitios de elección” o “zonas herniarias” línea blanca, región inguinal, el triángulo de Petit y línea Spiegel.
  • 16. METEORISMO LOCALIZADO: Puede deberse o no a una obstrucción del tubo digestivo. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Vientre Hepático (hepatomegalia) Vientre Esplénico (esplenomegalia) TUMORES VISCERALES:
  • 17. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Obstrucción de instalación lenta (estrechez cancerosa o inflamatoria) Sin obstrucción, exceso de producción o ingesta de gases Vólvulo del colon sigmoideo: abovedamiento izquierdo, sin movimientos visibles. SIGNO DE VON WAHL. Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 18. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN HERPES ZOSTER ERUPCIONES: Roséola tífica, roséola sifílica MANCHAS AZULES: Pitiriasis inguinal EN LOS CIRROTICOS: lesiones de rascado y pústulas por infección secundaria. - COLORACION AZULADA: equimosis suprapúbica (ruptura MR) a) Piel b) Ombligo c) Sistema Piloso d) Sistema Venoso Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 19. SIGNO DE GREY TURNER SIGNO DE HALSTEAD-CULLEN a) PIEL A NIVEL DEL OMBLIGO SE HA VISTO (PANCREATITIS AGUDA O EMBARAZO EXTRAUTERINO ROTO) COLORACION AZULADA Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 20. Mas próximo al pubis en grandes tumores de hígado, bazo y ascitis. Mas próximo al apéndice xifoides en tumores de órganos genitales (quistes, fibromioma uterino) Puede estar exageradamente desarrollado en la mujer (hipercorticalismo). Habito de Chevostek INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 21. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS: PIEL EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Circulació n venosa colateral Desarroll o anormal de venas Derivació n sanguíne a Obstácul o: Porta, VCI o VCS CIRROSIS DE LAENNEC
  • 22. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN •1. MENOR EXCURSIÓN DIAFRAGMATICA •Causas: parálisis, enfisema meteorismo y ascitis. •2. CONTRACTURA PARIETAL. •Causas: peritonitis, perforación víscera. a) RESPIRATORIOS •Mitad superior epigastrio latido negativo aumento VD •Mitad inferior latido positivo afección aórtica. b) CIRCULATORIOS Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 23. INSPECCION: ALTERACIONES PATOLOGICAS EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN • 1. Movimientos peristálticos: agitación peristáltica de Kussmaul • 2. Contracción tónica en masa: del estómago “Cruveilhier” c) DIGESTIVOS (obstrucción ) • Convulsiones, mioclonías, etc. d) Nerviosos Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 24. AUSCULTACIÓN • Es un método muy útil. En condiciones normales se escuchan los Ruidos hidroaéreos o borborigmos (suaves, continuos, intermitencia de 5 a 30 por minuto). - RHA • Se aumentan por ingesta de gas o alimentos fermentativos. • Auscultar soplos abdominales. • Frotes sobre el hígado y bazo. • Murmullo venoso a nivel umbilical.
  • 25. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Ruidos Hidroaéreos: Son de 5 a 35 por minuto, no dolorosos y se pueden escuchar a distancia. Alteración de los ruidos hidroaéreos Aumento: 1. Diarrea Aguda 2. Por encima de una obstrucción mecánica. Disminución: 1. Íleo paralítico. 2. Irritación del peritoneo por úlcera gástrica, hemorragia o pancreatitis. Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 26. Auscultación: Ruidos patológicos. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN •Síndrome de Cruveilhier-Baumgarten. (Sistólico, continuo)Aneurisma aórtica. •Estenosis e hipertensión renovascular. •Angina abdominal. Soplos: • Perihepatitis. • Periesplenitis. Frotes (en los hipocondrios): • Cirrosis hepática e hipertensión portal. Murmullo Venoso Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 27. PERCUSIÓN Se hace con suavidad y utilizando la técnica ya conocida. El mas frecuente es el timpanismo. Se percute de arriba hacia abajo en forma radiada.
  • 29. Matidez desplazable Onda ascitica En decúbito lateral se percute el abdomen de arriba hacia abajo. Se percibe el cambio de matidez. En esta se da por desplzamiento del liquido en la cavidad. Se realiza con ambas manos, una se apoya sobre un flanco con el pulgar en la linea infraumbilical y la otra percute el flanco opuesto con la punta de los dedos.
  • 30. PALPACIÓN Es la mas importante. Se divide en superficila o profunda. Se comienza con maniobras monomanual o bimanual. Se hace uso de maniobra de Galambos o con el talon de la mano (maniobra de Obrastzow)
  • 31. PALPACIÓN SUPERFICIAL Incluye la mano de escultor de Merlo. Maniobra de esfuerzo (levante la cabeza) y exploración de tensión abdominal. La tension normal es levemente mayor en el lado derecho que en el izquierdo y en la parte superior que en la inferior.
  • 32. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Volumen Consistencia Movilidad Sensibilidad Temperatura Monomanual. Es activa (para explorar). Es pasiva (en la espera de cambios). Bimanual Ambas activas, para la comparación de resistencia. Una pasiva y otra activa, la 1era sirve de apoyo, para relajar o para presionar y la 2da explora. Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 33. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Mano de escultor de Merlo Maniobra de esfuerzo Tensión abdominal Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 34. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 35. EXPLORACION FISICA DE ABDOMEN Aumento en la tensión. • Arriba (normal). • Del lado derecho (normal). • Abdomen en tabla (perforación de víscera hueca). • Acompañado de dolor inflamación subyacente. Disminución de la tensión. • Multíparas. • Ancianos. • Caquécticos . • Ascitis evacuada. Semiología Médica Pedro Cossio año 2004
  • 36. HERNIAS Y EVENTRACIONES Hernia: salida en forma de "bulto" o protrusión. En abdomen es la salida del peritoneo parietal acompañado o no de vísceras intraabdominales. En mujeres no existe la hernia inguinal y se presenta la hernia crural.
  • 37. HERNIAS Y EVENTRACIONES Puede ser reducible cuando el contenido vuelve a la cavidad. Siendo que si se mantiene en la cavidad se denomina coercible. Sino se mantiene es incoercible.
  • 38. HERNIAS Y EVENTRACIONES En caso de presentar hernia irreducible en forma aguda se denomina: hernia atascada. Si tiene compromiso vascular: hernia estrangulada. Estas son urgencias quirurgicas.
  • 39. HERNIAS Y EVENTRACIONES Eventración abdominal: salida de elementos intraabdominales por un orificio de la pared a través de una cicatriz accidental o quirúrgica consolidada de manera deficiente.
  • 40. HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL Dolor cronico en la FID, con distension y meteorismo, puede orientar a una dispepsia. Para una apendicitis aguda orienta a FID.
  • 41. Signo de punto de McBurney (unión del tercio externo con los dos tercios internos de una línea de la espina iliaca anterosuperior derecha hasta el ombligo) un centrimetro abajo
  • 42. HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL Signo de Blumberg. compresión dolorosa por irritación peritoneal. Si el apéndice no se extrae puede formarse un plastrón apendicular al adherirse al epiplón y a las asas intestinal.
  • 43. HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL Signo del psoas. Dolor en FID a la elevación del mm inferior derecho
  • 44. HALLAZGOS A NIVEL ABDOMINAL Signo del obturador. Flexión de la rodilla y la cadera derecha y con rotación interna despierta dolor.
  • 45. Signo de Gueneau de Mussy Dolor generalizado a la compresion y a la descompresion por un abdomen en tabla por perforacion apendicular o diverticular dando una peritonitis generalizada aguda.
  • 46. Higado Este es el mas voluminoso de los órganos abdominales. Ocupa todo el hipocondrio derecho. Pesa en el adulto 2.4 kg. Se examina por medio de la maniobra monomanual con la mano en cuchara.
  • 47. Higado Se hace palpación bimanual con maniobra de Chauffard. Colocando los dedos índice y medio de la mano izquierda con el pulgar en oposicion en el angulo costomuscular derecho. Aqui se percibe el borde hepatico (peloteo hepatico)
  • 48. Maniobra de Gilbert El medico coloca las manos unidas por los pulpejos de los dedos indice y medio y los talones hacia afuera formando angulo recto. Se percibe el borde hepatico al pedir que respire profundamente.
  • 49. Maniobra del enganche de Mathieu Es la mas usada por la facilidad. Se palpa el higado como se haria el propio. Se hace com moviminetos de "enganche" en direccion hasta el hombro por una inspriacion profunda.
  • 50. PERCUSION DEL HIGADO La matidez hepatica desaparece por la interposicion de aire, en la perforacion de una viscera hueca, denominado signo de Jobert y de modo muy excepcional en la interposicion del colon transverso por delante o signo de Chilaiditi.
  • 51. HIGADO E INSUFICIENCIA CARDIACA En la IC derecha es clásico encontrar una hepatomegalia de superficie lisa y borde romo y doloroso (hígado congestivo). Se encuentra el reflujo hepatoyugular y puede llevar a un hígado en acordeon.
  • 52. VESICULA BILIAR ¿En que casos aparece el signo de Bard y pick?
  • 54. BAZO Se ubica en el hipocondrio izquierdo, mide 13 cm y pesa 150 a 200 g. Se palpa desde la FID hacia arriba e izquierda.
  • 55. BAZO
  • 56. Maniobra de Naegeli Esta se utiliza cuando no se palpa el bazo. Se hace en decúbito lateral intermedio. (posición de Schuster)
  • 57. Maniobra de enganche y variante de Middleton
  • 58. Maniobra de Merlo Con la mano izquierda se presiona y levanta la pared del abdomen desde la FID y la derecha se coloca en forma de cuchara buscando el borde durante la inspiración.
  • 59. RESUMEN . En resumen que debemos evaluar con la palpación .