SlideShare una empresa de Scribd logo
31 de Mayo del 2012
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PERSONA
       AFECTADA POR BINOMIO
  TUBERCULOSIS – DIABETES MELLITUS

 JURISDICCIÓN SANITARIA No. 4


          MAYO 2012
 Dr. Carlos Enrique Cortés Vargas.
FERNANDO QUINTERO CARRILLO


• Motivo de Consulta :
  Hemoptisis de 2 días
  de evolución.
HISTORIA CLÍNICA
• Paciente masculino de 48 años de edad, con
  antecedente de Diabetes Mellitus e
  Hipertensión arterial de 1 año de evolución
  con mal apego a tratamiento. Inicio su
  padecimiento hace 4 meses con tos
  productiva, ligera perdida de peso. Hace 2
  días inicia con Hemoptisis. Niega fiebre o
  sudoración nocturna.(20/06/11)
ANTECEDENTES
• HEREDOFAMILIARES:
  Padre : Aparentemente Sano
  Madre : Hipertensión Arterial
• NO PATOLOGICOS
  Alcoholismo : 3-4 cervezas de 1 litro por día.
• PATOLOGICOS:
  Diabetes Mellitus tipo 2 diagnosticado 2010.
  Hipertensión Arterial diagnosticado 2010.
• Peso inicial : 113 kg.
• T/A : 150/100 mmHg.
• Glucosa en Sangre
  263 mg/dl.
• Baciloscopía 11/07/2012
  Positivo + + +
TRATAMIENTO
• Diabetes Mellitus :
  Glibenclamida 5mg. Tomar 1 cada 8 horas.
  Metformina 850mg. Tomar 1 cada 12 horas.
• Hipertensión Arterial:
  Enalapril 10mg Tomar 1 cada 12 horas.
Tratamiento Contra Tuberculosis
 Inicia: 29 de Julio del 2011
• doTBal
• Fase Intensiva(L-S)
  Rifampicina 150 mg.
  Isoniazida 75 mg.
  Pirazinamida 400 mg.
  Etambutol 300 mg
• Fase Sostén (L-M-V)
  Rifampicina 300 mg.
  Isoniazida 400 mg.
CONTROL DM-HTA




          Testimonio en Día Mundial de
          Tuberculosis 2011
CONTROL DM-HTA




          Testimonio en Día Mundial de
          Tuberculosis 2011
CONTROL TB
SEGUIMIENTO
    Se concientiza a la persona afectada y a su familia
    sobre su padecimiento:

•   Control baciloscópico mensual
•   Cultivo final
•   Estudio de contactos
•   T. A. E. S.
•   Consulta mensual en Unidad de Salud.
•   Consulta con Medicina Interna
SEGUIMIENTO
ESTADO ACTUAL
•   En control por la unidad
•   Control semestral con Baciloscopía
•   Glicemia 100 mg/dl.
•   HbA1 7.0%
•   T/A : 120/80 mmHg.
•   Asintomático.
ESTADO ACTUAL
¡ Gracias !
31 de Mayo del 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de la ulceración de los pies 12072013
Prevención de la ulceración de los pies  12072013Prevención de la ulceración de los pies  12072013
Prevención de la ulceración de los pies 12072013
José Luis Contreras Muñoz
 
Asma(dafne)
Asma(dafne)Asma(dafne)
Asma(dafne)
kathy colonia
 
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdfGUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
AnthonyCOlivares1
 
ALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptx
ALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptxALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptx
ALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptx
WILBERTHYOHELPINEDOC
 
Historia Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdfHistoria Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdf
JOSEDEJESUSSANCHEZPE2
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Fernanda Silva Lizardi
 
Relación Médico-Paciente
Relación Médico-PacienteRelación Médico-Paciente
Relación Médico-Paciente
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
gladysdiazrubio
 
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
miguel hilario
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemiaCuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
carolain_ms
 
DM2 - SOAPE
DM2 - SOAPEDM2 - SOAPE
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TBC
TBC TBC
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
willycarhumacapaucar
 
Diagnosticos de nanda
Diagnosticos de nandaDiagnosticos de nanda
Diagnosticos de nanda
Juan Mijana
 

La actualidad más candente (20)

Prevención de la ulceración de los pies 12072013
Prevención de la ulceración de los pies  12072013Prevención de la ulceración de los pies  12072013
Prevención de la ulceración de los pies 12072013
 
Asma(dafne)
Asma(dafne)Asma(dafne)
Asma(dafne)
 
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdfGUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
 
ALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptx
ALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptxALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptx
ALGORITMOS DENGUE 2023 1.pptx
 
Historia Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdfHistoria Clinica ISSSTE.pdf
Historia Clinica ISSSTE.pdf
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
 
Relación Médico-Paciente
Relación Médico-PacienteRelación Médico-Paciente
Relación Médico-Paciente
 
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
 
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
26. Manejo y Conservacion de las Vacunas (30-Sep-2013)
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemiaCuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
 
DM2 - SOAPE
DM2 - SOAPEDM2 - SOAPE
DM2 - SOAPE
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
TBC
TBC TBC
TBC
 
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
 
Diagnosticos de nanda
Diagnosticos de nandaDiagnosticos de nanda
Diagnosticos de nanda
 

Destacado

Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Jose Alejandro Carreon Torres
 
TUBERCULOSIS EN MEXICO
TUBERCULOSIS EN MEXICOTUBERCULOSIS EN MEXICO
TUBERCULOSIS EN MEXICO
Sandra Sam
 
Programa simposium t bcomorbilidades
Programa simposium t bcomorbilidadesPrograma simposium t bcomorbilidades
Programa simposium t bcomorbilidades
Claudia Basurto
 
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorb
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorbPanorama epidemiológico de la tb y sus comorb
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorb
TbNuevoLeon
 
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenasMateriales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
Respira Vida
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitus
TbNuevoLeon
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
jcastilloperez
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
majiru
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
elgrupo13
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Viviana Flaquer Guzmán
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
farmacologiabasicafucs
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
Situación actual de la tuberculosis en méxico
Situación actual de la tuberculosis en méxicoSituación actual de la tuberculosis en méxico
Situación actual de la tuberculosis en méxico
TbNuevoLeon
 
Tuberculosis y paratuberculosis bovina
Tuberculosis y paratuberculosis bovinaTuberculosis y paratuberculosis bovina
Tuberculosis y paratuberculosis bovina
razasbovinasdecolombia
 

Destacado (14)

Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
 
TUBERCULOSIS EN MEXICO
TUBERCULOSIS EN MEXICOTUBERCULOSIS EN MEXICO
TUBERCULOSIS EN MEXICO
 
Programa simposium t bcomorbilidades
Programa simposium t bcomorbilidadesPrograma simposium t bcomorbilidades
Programa simposium t bcomorbilidades
 
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorb
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorbPanorama epidemiológico de la tb y sus comorb
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorb
 
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenasMateriales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
 
Tuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitusTuberculosis y diabetes mellitus
Tuberculosis y diabetes mellitus
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1Tratamiento De La Tuberculosis 1
Tratamiento De La Tuberculosis 1
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
Situación actual de la tuberculosis en méxico
Situación actual de la tuberculosis en méxicoSituación actual de la tuberculosis en méxico
Situación actual de la tuberculosis en méxico
 
Tuberculosis y paratuberculosis bovina
Tuberculosis y paratuberculosis bovinaTuberculosis y paratuberculosis bovina
Tuberculosis y paratuberculosis bovina
 

Similar a Experiencia exitosa en la atención de personas afectadas por tb dm-vih

CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
Marcia Georgina Florian Marin
 
Sesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica AnsiedadSesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica Ansiedad
Javier Blanquer
 
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
franlavin
 
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIACetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
lucia hernandez
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humanodiabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
MARINALMONTE
 
cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx
cetoacidosis diabetica-170426032956.pptxcetoacidosis diabetica-170426032956.pptx
cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx
JenniferFigueroaSany
 
Casos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptxCasos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptx
Maria Ariana Garcia Castillo
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
AnaLfs
 
seminario 9
seminario 9seminario 9
seminario 9
migalb
 
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptxcetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
DermiyisseltAgramont
 
Todo de Diabetes Tipo ll
Todo de Diabetes Tipo ll Todo de Diabetes Tipo ll
Todo de Diabetes Tipo ll
Jorge Sepúlveda Labrador
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
YAHUITAMIRANDALUISFE1
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Leander Gonzalez
 
Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3
La Purka
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
Diana Jazmín Ojeda
 
Caso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa HepaticaCaso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa Hepatica
eddynoy velasquez
 
CETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptx
CETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptxCETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptx
CETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptx
MAURICIOCLEVERFLORES
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Javier Riveros
 
Diabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptx
Diabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptxDiabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptx
Diabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptx
rubenpealoza5
 

Similar a Experiencia exitosa en la atención de personas afectadas por tb dm-vih (20)

CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
Sesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica AnsiedadSesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica Ansiedad
 
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
 
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIACetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humanodiabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
 
cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx
cetoacidosis diabetica-170426032956.pptxcetoacidosis diabetica-170426032956.pptx
cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx
 
Casos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptxCasos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptx
 
DM 1
DM 1DM 1
DM 1
 
seminario 9
seminario 9seminario 9
seminario 9
 
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptxcetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
cetoacidosisdiabetica-170426032956.pptx
 
Todo de Diabetes Tipo ll
Todo de Diabetes Tipo ll Todo de Diabetes Tipo ll
Todo de Diabetes Tipo ll
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3Módulo B – clase 3
Módulo B – clase 3
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
 
Caso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa HepaticaCaso Interesante - Rafa Hepatica
Caso Interesante - Rafa Hepatica
 
CETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptx
CETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptxCETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptx
CETOACIDOSIS EUGLUCEMICA.pptx
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Diabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptx
Diabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptxDiabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptx
Diabetes mellitus en EMERGENCIAS.pptx
 

Más de TbNuevoLeon

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayor
TbNuevoLeon
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
TbNuevoLeon
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaTbNuevoLeon
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
Odontogeriatría
TbNuevoLeon
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
TbNuevoLeon
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
TbNuevoLeon
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
TbNuevoLeon
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
TbNuevoLeon
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
TbNuevoLeon
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
TbNuevoLeon
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
TbNuevoLeon
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdr
TbNuevoLeon
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
TbNuevoLeon
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
TbNuevoLeon
 
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasAbordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
TbNuevoLeon
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
TbNuevoLeon
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
TbNuevoLeon
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
TbNuevoLeon
 
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
TbNuevoLeon
 

Más de TbNuevoLeon (20)

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Selección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayorSelección de mascotas para el adulto mayor
Selección de mascotas para el adulto mayor
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Odontogeriatría
OdontogeriatríaOdontogeriatría
Odontogeriatría
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Actualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la htaActualidades en el manejo de la hta
Actualidades en el manejo de la hta
 
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nlSituacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
Situacion actual de la tb y la tb farmacorresistente en nl
 
Raf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdrRaf as en el tratamiento de tb mdr
Raf as en el tratamiento de tb mdr
 
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistenteControl de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
Control de contactos en tuberculosis y tuberculosis multifarmacorresistente
 
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculososAbordaje de reacciones adversas a fármacos  antituberculosos
Abordaje de reacciones adversas a fármacos antituberculosos
 
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideasAbordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
Abordaje de las reacciones adversas neurológicas, psiquiátricas y tiroideas
 
Prevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infeccionesPrevencion y control de infecciones
Prevencion y control de infecciones
 
Origen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdrOrigen y definiciones en tb mdr
Origen y definiciones en tb mdr
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
 
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
Estrategia nacional para la atención de pacientes con tuberculosis resistente...
 

Experiencia exitosa en la atención de personas afectadas por tb dm-vih

  • 1. 31 de Mayo del 2012
  • 2. EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PERSONA AFECTADA POR BINOMIO TUBERCULOSIS – DIABETES MELLITUS JURISDICCIÓN SANITARIA No. 4 MAYO 2012 Dr. Carlos Enrique Cortés Vargas.
  • 3.
  • 4. FERNANDO QUINTERO CARRILLO • Motivo de Consulta : Hemoptisis de 2 días de evolución.
  • 5. HISTORIA CLÍNICA • Paciente masculino de 48 años de edad, con antecedente de Diabetes Mellitus e Hipertensión arterial de 1 año de evolución con mal apego a tratamiento. Inicio su padecimiento hace 4 meses con tos productiva, ligera perdida de peso. Hace 2 días inicia con Hemoptisis. Niega fiebre o sudoración nocturna.(20/06/11)
  • 6. ANTECEDENTES • HEREDOFAMILIARES: Padre : Aparentemente Sano Madre : Hipertensión Arterial • NO PATOLOGICOS Alcoholismo : 3-4 cervezas de 1 litro por día. • PATOLOGICOS: Diabetes Mellitus tipo 2 diagnosticado 2010. Hipertensión Arterial diagnosticado 2010.
  • 7. • Peso inicial : 113 kg. • T/A : 150/100 mmHg. • Glucosa en Sangre 263 mg/dl. • Baciloscopía 11/07/2012 Positivo + + +
  • 8. TRATAMIENTO • Diabetes Mellitus : Glibenclamida 5mg. Tomar 1 cada 8 horas. Metformina 850mg. Tomar 1 cada 12 horas. • Hipertensión Arterial: Enalapril 10mg Tomar 1 cada 12 horas.
  • 9. Tratamiento Contra Tuberculosis Inicia: 29 de Julio del 2011 • doTBal • Fase Intensiva(L-S) Rifampicina 150 mg. Isoniazida 75 mg. Pirazinamida 400 mg. Etambutol 300 mg • Fase Sostén (L-M-V) Rifampicina 300 mg. Isoniazida 400 mg.
  • 10. CONTROL DM-HTA Testimonio en Día Mundial de Tuberculosis 2011
  • 11. CONTROL DM-HTA Testimonio en Día Mundial de Tuberculosis 2011
  • 13. SEGUIMIENTO Se concientiza a la persona afectada y a su familia sobre su padecimiento: • Control baciloscópico mensual • Cultivo final • Estudio de contactos • T. A. E. S. • Consulta mensual en Unidad de Salud. • Consulta con Medicina Interna
  • 15. ESTADO ACTUAL • En control por la unidad • Control semestral con Baciloscopía • Glicemia 100 mg/dl. • HbA1 7.0% • T/A : 120/80 mmHg. • Asintomático.
  • 18. 31 de Mayo del 2012