SlideShare una empresa de Scribd logo
Experimentos de dos factores
Muchas experimentos implican variar algunos factores, cada uno de ellos puede afectar la
respuesta. Para explicarlo mejor lo tendremos que hacer por un ejemplo:
Hay que aclarar que cuando era de un factor solo te tenia I niveles de renglony J niveles de
columna, bueno en dos factores hay I J combinaciones diferentes a esto se le llamara
tratamientos se debe saber que las unidades asignadas a un tratamiento se denota replicas y se
le asigna la letra K, a las observaciones de cada tratamientos posible se llama diseño completo
o diseño factorial completo.
Cuando el número de replicas es el mismo para cada tratamiento, se dice que el diseño es
balanceado. con los experimentos de dos factores los diseños no balanceados son mucho mas
difíciles de analizar que los balanceados.
En un diseño totalmente aleatorio ,cada tratamiento representa una población, y las
observaciones sobre este representan una muestra aleatoria simple de esa población
Para un análisis de varianza de dos sentidos se desea determinar si al cambiar el nivel de los
factores de renglón o de columna cambia el valor de
Para calcular nivel i del factor de renglón el promedio de todas las medias de tratamiento en
el i-esimo renglón se denota por se expresa en relación con las medias de tratamiento de
las siguientes manera:
=
Para calcular la gran media de la población se denota que representa el promedio de todas
las medias de tratamiento . La gran media de la población también se puede expresar como
el promedio de las o de las cantidades
Utilizando las cantidades de
Nivel renglón Niveles de
columnas
Media del renglón
1
2
. . .
/
Media de la
columna
Ahora se expresan las medias del tratamiento en función de
Cuando todas las interaciones son iguales a 0 se dice que el MODELO ADITIVO es aplicable bajo
el modelo aditivo, la ecuación será:
Cuando alguna o todas las interaciones no son iguales a 0 el modelo aditivo no vale y el efecto
combinado de un nivel y el efecto combinado de un nivel de renglón y un nivel de columna no
puede determinar a partir de sus principales efectos individuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt
Carlos Ruiz Bolivar
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Dafne G Vital
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
karibine
 
Spearman pearson
Spearman pearsonSpearman pearson
Spearman pearson
Juan H
 
Análisis factorial aplicado en la elaboración de una tesis
Análisis factorial aplicado en la elaboración de una tesisAnálisis factorial aplicado en la elaboración de una tesis
Análisis factorial aplicado en la elaboración de una tesis
Juan F.Guevara
 
Experimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factoresExperimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factores
Felipe Huizar
 
Computación ecxel utpl
Computación ecxel utplComputación ecxel utpl
Computación ecxel utpl
Jose Alejandro
 
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Angel Monroy
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersion
luis fajardo urbiña
 
1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central
ITCM
 
Analisis dimencional
Analisis dimencionalAnalisis dimencional
Analisis dimencional
fhernanda1234
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Anova2
Anova2Anova2
Linear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficientLinear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficient
Advance Business Consulting
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
maria de sousa
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
Carlos Yair Merino
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
PAULA CLOTILDE LIZA SANTA CRUZ
 
Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
Jose Arzapalo Ramos
 
Medidas de tendencia central.PPT
Medidas de  tendencia central.PPTMedidas de  tendencia central.PPT
Medidas de tendencia central.PPT
abc4019
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt Analisis de factores ppt
Analisis de factores ppt
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Spearman pearson
Spearman pearsonSpearman pearson
Spearman pearson
 
Análisis factorial aplicado en la elaboración de una tesis
Análisis factorial aplicado en la elaboración de una tesisAnálisis factorial aplicado en la elaboración de una tesis
Análisis factorial aplicado en la elaboración de una tesis
 
Experimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factoresExperimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factores
 
Computación ecxel utpl
Computación ecxel utplComputación ecxel utpl
Computación ecxel utpl
 
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSSEstadística: Análisis Factorial con SPSS
Estadística: Análisis Factorial con SPSS
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersion
 
1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central
 
Analisis dimencional
Analisis dimencionalAnalisis dimencional
Analisis dimencional
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Anova2
Anova2Anova2
Anova2
 
Linear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficientLinear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficient
 
Regresion estadistica
Regresion estadisticaRegresion estadistica
Regresion estadistica
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
 
Medidas de tendencia central.PPT
Medidas de  tendencia central.PPTMedidas de  tendencia central.PPT
Medidas de tendencia central.PPT
 

Similar a Experimentos de dos factores

Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
Celibeth Hurtado
 
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Experimentos de dos factores
Experimentos de dos factoresExperimentos de dos factores
Experimentos de dos factores
Leonardo Meza
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
Janneth Zepeda
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Ingrid Burgos
 
Medidas de centralización
Medidas de centralizaciónMedidas de centralización
Medidas de centralización
Renan urbano
 
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptxTema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
osdalysmar
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
Contraloria Municipal de Palavecino
 
Regresion lineal simple
Regresion lineal simpleRegresion lineal simple
Regresion lineal simple
Juan Diego Farah
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
Verónica Taipe
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
Santiago Aguaiza
 
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Regresion y correlacion.docx
Regresion y correlacion.docxRegresion y correlacion.docx
Regresion y correlacion.docx
PedroJuam
 
Esta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica DescriptivaEsta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica Descriptiva
DanielDierN
 
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICASSERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
ZP Zp
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
juancasa2791
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Alexandra_Mendoza_spss. de todo tipo de angulos
Alexandra_Mendoza_spss.  de todo tipo  de angulosAlexandra_Mendoza_spss.  de todo tipo  de angulos
Alexandra_Mendoza_spss. de todo tipo de angulos
klebersky23
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
Graciela Orellana
 
5. regresión lineal multiple
5.  regresión lineal multiple5.  regresión lineal multiple
5. regresión lineal multiple
Leonardo Daniel López Condoy
 

Similar a Experimentos de dos factores (20)

Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
 
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
Suplemento 1 parte 1 de los Ocho pasos pasos para el desarrollo de una invest...
 
Experimentos de dos factores
Experimentos de dos factoresExperimentos de dos factores
Experimentos de dos factores
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
Medidas de centralización
Medidas de centralizaciónMedidas de centralización
Medidas de centralización
 
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptxTema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
 
Presentación regreción lineal
Presentación regreción linealPresentación regreción lineal
Presentación regreción lineal
 
Regresion lineal simple
Regresion lineal simpleRegresion lineal simple
Regresion lineal simple
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
 
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA II  (II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA II (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Regresion y correlacion.docx
Regresion y correlacion.docxRegresion y correlacion.docx
Regresion y correlacion.docx
 
Esta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica DescriptivaEsta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica Descriptiva
 
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICASSERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
SERIES BIDIMENSIONALES Y CRONOLÓGICAS
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Alexandra_Mendoza_spss. de todo tipo de angulos
Alexandra_Mendoza_spss.  de todo tipo  de angulosAlexandra_Mendoza_spss.  de todo tipo  de angulos
Alexandra_Mendoza_spss. de todo tipo de angulos
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 
5. regresión lineal multiple
5.  regresión lineal multiple5.  regresión lineal multiple
5. regresión lineal multiple
 

Más de Karen Esperanza Flores

Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Lechos empacados
Lechos empacadosLechos empacados
Lechos empacados
Karen Esperanza Flores
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
Karen Esperanza Flores
 
Ecuacion de bernulli
Ecuacion de bernulliEcuacion de bernulli
Ecuacion de bernulli
Karen Esperanza Flores
 
Conveccion libre forzada
Conveccion libre forzadaConveccion libre forzada
Conveccion libre forzada
Karen Esperanza Flores
 
Determinacion enfriamiento de superficie
Determinacion enfriamiento de superficieDeterminacion enfriamiento de superficie
Determinacion enfriamiento de superficie
Karen Esperanza Flores
 
Obtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperaturaObtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperatura
Karen Esperanza Flores
 
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Karen Esperanza Flores
 
Trespracticas (1)
Trespracticas (1)Trespracticas (1)
Trespracticas (1)
Karen Esperanza Flores
 
Practicas de-lab
Practicas de-labPracticas de-lab
Practicas de-lab
Karen Esperanza Flores
 
numero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminarnumero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminar
Karen Esperanza Flores
 
Calculo de-viscosidades-lab-int-1-
Calculo de-viscosidades-lab-int-1-Calculo de-viscosidades-lab-int-1-
Calculo de-viscosidades-lab-int-1-
Karen Esperanza Flores
 
Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
Karen Esperanza Flores
 
Tarea
TareaTarea
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajoExperimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
Karen Esperanza Flores
 
Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro
Karen Esperanza Flores
 

Más de Karen Esperanza Flores (20)

Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
 
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
 
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
 
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
Leydestokebien 151204063812-lva1-app6891
 
Lechos empacados
Lechos empacadosLechos empacados
Lechos empacados
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
 
Ecuacion de bernulli
Ecuacion de bernulliEcuacion de bernulli
Ecuacion de bernulli
 
Conveccion libre forzada
Conveccion libre forzadaConveccion libre forzada
Conveccion libre forzada
 
Determinacion enfriamiento de superficie
Determinacion enfriamiento de superficieDeterminacion enfriamiento de superficie
Determinacion enfriamiento de superficie
 
Obtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperaturaObtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperatura
 
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
 
Trespracticas (1)
Trespracticas (1)Trespracticas (1)
Trespracticas (1)
 
Practicas de-lab
Practicas de-labPracticas de-lab
Practicas de-lab
 
numero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminarnumero de Re y turbulento y laminar
numero de Re y turbulento y laminar
 
Calculo de-viscosidades-lab-int-1-
Calculo de-viscosidades-lab-int-1-Calculo de-viscosidades-lab-int-1-
Calculo de-viscosidades-lab-int-1-
 
Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajoExperimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
 
Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Experimentos de dos factores

  • 1. Experimentos de dos factores Muchas experimentos implican variar algunos factores, cada uno de ellos puede afectar la respuesta. Para explicarlo mejor lo tendremos que hacer por un ejemplo: Hay que aclarar que cuando era de un factor solo te tenia I niveles de renglony J niveles de columna, bueno en dos factores hay I J combinaciones diferentes a esto se le llamara tratamientos se debe saber que las unidades asignadas a un tratamiento se denota replicas y se le asigna la letra K, a las observaciones de cada tratamientos posible se llama diseño completo o diseño factorial completo. Cuando el número de replicas es el mismo para cada tratamiento, se dice que el diseño es balanceado. con los experimentos de dos factores los diseños no balanceados son mucho mas difíciles de analizar que los balanceados. En un diseño totalmente aleatorio ,cada tratamiento representa una población, y las observaciones sobre este representan una muestra aleatoria simple de esa población Para un análisis de varianza de dos sentidos se desea determinar si al cambiar el nivel de los factores de renglón o de columna cambia el valor de Para calcular nivel i del factor de renglón el promedio de todas las medias de tratamiento en el i-esimo renglón se denota por se expresa en relación con las medias de tratamiento de las siguientes manera: = Para calcular la gran media de la población se denota que representa el promedio de todas las medias de tratamiento . La gran media de la población también se puede expresar como el promedio de las o de las cantidades Utilizando las cantidades de Nivel renglón Niveles de columnas Media del renglón 1 2 . . . / Media de la
  • 2. columna Ahora se expresan las medias del tratamiento en función de Cuando todas las interaciones son iguales a 0 se dice que el MODELO ADITIVO es aplicable bajo el modelo aditivo, la ecuación será: Cuando alguna o todas las interaciones no son iguales a 0 el modelo aditivo no vale y el efecto combinado de un nivel y el efecto combinado de un nivel de renglón y un nivel de columna no puede determinar a partir de sus principales efectos individuales.