SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE VIDA Y CARRERA



  Zárate Bernal Agustín
Análisis Funcional

   La identificación de competencias.

   Mediante el desglose y el ordenamiento
    lógico de las funciones productivas en
    una empresa.




                                  Gonczi, Andrew (1994).
Análisis Funcional
   El AF es una metodología comparativa.

   Se analizan y comparan entre sí las diferentes relaciones que
    existen entre:

   Resultados
   Habilidades
   Conocimientos
   Aptitudes.




   CONOCER. (1997). Elaboración del Mapa Funcional; Guía Técnica, Mimeo (México, Conocer). Recuperado el 23 de 02 de 2012, de
    CONOCER.GOB.MX ttp://www.oei.es/oeivirt/fp/03a09.htm#aa,
Análisis Funcional
   La    función  constituye la
    selección y uso de los datos
    relevantes.

   Se buscan aquellos elementos
    de habilidades y conocimientos
    relevantes para la solución del
    problema y/o resultado, más allá
    de lo que ya está resuelto.

   Dar a conocer cada una de las
    acciones dentro de nuestra
    actividad laboral
Competencia: capacidad de una persona para realizar una
determinada actividad productiva.

¿Es Competente?

Evidencia: capaz de realizar el trabajo en forma segura y
eficiente.

   Se evalúan estos resultados es a través de la Norma de
    Competencia Laboral.

     Referente para la evaluación: consumo racional, prácticas de trabajo
        riesgosas para las personas y los equipos.
       Resguardar la información (medios de almacenamiento).
       Compartir recursos (herramientas y metodologías).
       Documentación de las actividades (Control).
       Comunicación efectiva.
       Usar y conocer términos técnicos
       Ser y formar parte del equipo (Organización)

Gonczi, Andrew (1994).
Alcances

   Descripción de funciones y no en tareas.

   Las funciones: integración de Tareas. con finalidad o resultado a
    alcanzar.

   Describe productos y resultados, no procesos.

   Objetividad para identificar calificación de una persona (Capaz de
    realizar una tarea).

   Se identifica competencias
     Básicas: Elementales, cualquier área.
     Genéricas: Elementales para el trabajo.
     Específicas: Elementales para un Trabajo (técnico)
Limitaciones
   La descripción de funciones no expresa, las
    características y requerimientos particulares
    de una empresa.

   Reuniones Extensas de evaluación, implican
    administración de recursos y procesos
    individuales (Mucho tiempo).

   Ciertos participantes necesitarán mas tiempo
    para convencerse de los objetivos y
    beneficios del sistema.




Conocer. (1996).
BIBLIOGRAFIA.
   CONOCER. (1997). Elaboración del Mapa Funcional; Guía Técnica, Mimeo
    (México, Conocer). Recuperado el 23 de 02 de 2012, de CONOCER.GOB.MX:
    http://www.oei.es/oeivirt/fp/03a09.htm#aa.

   Conocer. (1996). Identificación de Competencias Laborales a partir de una
    metodología de formación. Experiencia Piloto, INTEC de México SA de CV. STPS.
    Mexico.

   Gonczi, A. (1994). Perspectivas Internacionales sobre la educación basada en
    competencias. Buenos Aires.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Marcia Corporan
 
Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?
MariaJReynaA
 
Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
Rebeca Bieberach
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
Eira Muñoz
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
Gissy Ortíz
 
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del  Analisis Funcional - Chile ValoraElaboración del  Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Loty Lassen
 
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Marcia Corporan
 
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Marcia Corporan
 
Powert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcionalPowert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcional
Loty Lassen
 
Sintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalSintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcional
Paula Prado
 
Análisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.cAnálisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.c
Noemí León
 

La actualidad más candente (20)

Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
 
Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?
 
Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del  Analisis Funcional - Chile ValoraElaboración del  Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
 
Síntesis del método del análisis funcional
Síntesis del método del análisis funcionalSíntesis del método del análisis funcional
Síntesis del método del análisis funcional
 
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
 
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
 
Análisis funcional: Un enfoque Sistémico
Análisis funcional: Un enfoque SistémicoAnálisis funcional: Un enfoque Sistémico
Análisis funcional: Un enfoque Sistémico
 
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
 
Método ETED
Método ETEDMétodo ETED
Método ETED
 
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
 
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
 
METODO ETED
METODO ETEDMETODO ETED
METODO ETED
 
Powert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcionalPowert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcional
 
Sintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalSintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcional
 
Análisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.cAnálisis funcional n.g.l.c
Análisis funcional n.g.l.c
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Fases gestion x_competencias
Fases gestion x_competenciasFases gestion x_competencias
Fases gestion x_competencias
 

Destacado (10)

Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_danielAnalisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
 
Power point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis FuncionalPower point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis Funcional
 
Activ. 1 análisis funcional
Activ. 1 análisis funcionalActiv. 1 análisis funcional
Activ. 1 análisis funcional
 
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque SistemáticoAnálisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
 
Esquema mapa funcional
Esquema mapa funcionalEsquema mapa funcional
Esquema mapa funcional
 
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
 
Actividad ambiente
Actividad ambienteActividad ambiente
Actividad ambiente
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 

Similar a Expo analisis funcional

Similar a Expo analisis funcional (20)

perfil
perfilperfil
perfil
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
perfil ocupacional
perfil ocupacionalperfil ocupacional
perfil ocupacional
 
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETEDPLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
 
DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS
DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVASDETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS
DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS
 
Final
FinalFinal
Final
 
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativasGestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Analisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_EDAnalisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_ED
 
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
Conferencia 1 gestion de proyectos (1)
 
Expo analisis funcional
Expo analisis funcionalExpo analisis funcional
Expo analisis funcional
 
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
M.IV-Unidad I-Evidencias
M.IV-Unidad I-EvidenciasM.IV-Unidad I-Evidencias
M.IV-Unidad I-Evidencias
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Expo analisis funcional

  • 1. PLAN DE VIDA Y CARRERA Zárate Bernal Agustín
  • 2. Análisis Funcional  La identificación de competencias.  Mediante el desglose y el ordenamiento lógico de las funciones productivas en una empresa. Gonczi, Andrew (1994).
  • 3. Análisis Funcional  El AF es una metodología comparativa.  Se analizan y comparan entre sí las diferentes relaciones que existen entre:  Resultados  Habilidades  Conocimientos  Aptitudes.  CONOCER. (1997). Elaboración del Mapa Funcional; Guía Técnica, Mimeo (México, Conocer). Recuperado el 23 de 02 de 2012, de CONOCER.GOB.MX ttp://www.oei.es/oeivirt/fp/03a09.htm#aa,
  • 4. Análisis Funcional  La función constituye la selección y uso de los datos relevantes.  Se buscan aquellos elementos de habilidades y conocimientos relevantes para la solución del problema y/o resultado, más allá de lo que ya está resuelto.  Dar a conocer cada una de las acciones dentro de nuestra actividad laboral
  • 5. Competencia: capacidad de una persona para realizar una determinada actividad productiva. ¿Es Competente? Evidencia: capaz de realizar el trabajo en forma segura y eficiente.  Se evalúan estos resultados es a través de la Norma de Competencia Laboral.  Referente para la evaluación: consumo racional, prácticas de trabajo riesgosas para las personas y los equipos.  Resguardar la información (medios de almacenamiento).  Compartir recursos (herramientas y metodologías).  Documentación de las actividades (Control).  Comunicación efectiva.  Usar y conocer términos técnicos  Ser y formar parte del equipo (Organización) Gonczi, Andrew (1994).
  • 6. Alcances  Descripción de funciones y no en tareas.  Las funciones: integración de Tareas. con finalidad o resultado a alcanzar.  Describe productos y resultados, no procesos.  Objetividad para identificar calificación de una persona (Capaz de realizar una tarea).  Se identifica competencias  Básicas: Elementales, cualquier área.  Genéricas: Elementales para el trabajo.  Específicas: Elementales para un Trabajo (técnico)
  • 7. Limitaciones  La descripción de funciones no expresa, las características y requerimientos particulares de una empresa.  Reuniones Extensas de evaluación, implican administración de recursos y procesos individuales (Mucho tiempo).  Ciertos participantes necesitarán mas tiempo para convencerse de los objetivos y beneficios del sistema. Conocer. (1996).
  • 8. BIBLIOGRAFIA.  CONOCER. (1997). Elaboración del Mapa Funcional; Guía Técnica, Mimeo (México, Conocer). Recuperado el 23 de 02 de 2012, de CONOCER.GOB.MX: http://www.oei.es/oeivirt/fp/03a09.htm#aa.  Conocer. (1996). Identificación de Competencias Laborales a partir de una metodología de formación. Experiencia Piloto, INTEC de México SA de CV. STPS. Mexico.  Gonczi, A. (1994). Perspectivas Internacionales sobre la educación basada en competencias. Buenos Aires.