SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR POR
COMPETENCIAS
Análisis Funcional: Un Enfoque Sistémico

Néstor Matos
Análisis Funcional
Es una metodología de investigación que permite
reconstruir -luego de desarrollar una serie de
etapas- las competencias que debe reunir un/a
trabajador/a para desempeñarse competentemente
en un ámbito de trabajo determinado.

Esta metodología también se aplica en
el ámbito educativo, determinando a
través del propósito de un plan de
estudio, las competencias necesarias
para lograrlo eficientemente.
Como se hace el análisis funcional?
Paso 1

Tomamos el
propósito, usando la
pregunta del análisis
funcional ¿Qué hay
que hacer para
lograr esto?

Paso 2

Las funciones así
obtenidas, se
clasifican de
acuerdo con
amplitud, es decir,
en virtud de las
posibles variantes
sucesivas que
permita.

Paso 3

Paso 4

Las funciones más
amplias se llaman
funciones
principales; luego
las funciones
básicas y luego si
es posible una
subfunción, hasta
llegar al elemento
de competencias.

Y cuando se llegue a
una función que ya
puede ser ejecutada
por una persona, allí
tendremos un logro
laboral y se habrá
identificado una
competencia.

Se procede así con las demás funciones principales y
listo.
OJO:
“Un truco importante”
Para verificar si hemos procedido
correctamente en nuestra descomposición y
hemos obtenido una competencia, debemos
hacernos la pregunta: ¿Es capaz esta
persona de hacer esto?
Análisis funcional en la formación
por competencias.
El análisis funcional se convierte en la
base para la elaboración, no sólo de las
normas de competencia sino también
de los programas de formación.

En esta metodología, se va
desglosando el propósito principal
en funciones, bajo una relación de
resultado-causa donde cada función
debe delimitarse y separarse de su
contexto laboral concreto.
Para diseñar un perfil profesional por competencias es
importante investigar la historia del arte de los temas siguientes:

(a) las necesidades socio-políticas y económicas
(b) las necesidades del mercado empleador

(c) los avances científicos y tecnológicos específicos del área de trabajo
(d) las pautas de la política educativa del país, de la institución y las normas
internacionales.
El propósito de un plan de estudio o de una empresa, es muy
importante, porque partimos del mismo para aplicar el análisis
funcional y luego se obtiene el mapa funcional. Dicho propósito debe
ser claro, preciso y contundente en su redacción, de forma tal, que no
dé lugar a dudas, ni a errores de interpretación.
En su contenido, el propósito debe responder a
las siguientes interrogantes:

• Un verbo que señala la acción ¿Qué recurso humano formamos?
• Un objeto que recibe la acción ¿Qué deberá hacer?
• Un procedimiento que orienta la acción ¿Cómo será su
formación?
• Una situación o condiciones para la acción ¿Cuál será el marco
para esa formación?
• Una finalidad o una intención que promueva por ejemplo,
calidad de vida ¿Para qué lo formamos?
Mapa Funcional
Es la representación gráfica de los
resultados del análisis funcional. Una vez
definido el propósito clave, este se
descompone sucesivamente en las
funciones principales, funciones básicas
y subfunciones constitutivas.
Esquema general de un mapa funcional
Algunas Reflexiones…
¿Por qué será importante iniciar el análisis funcional a partir del
propósito de la carrera o del programa seleccionado?
El propósito de la carrera indica en términos generales lo que se persigue en
términos de formación de los alumnos, por lo que a partir de aquí se deben derivar
las competencias necesarias para lograr este propósito. El propósito contiene
implícitamente las competencias en términos generales, y considerando que el
análisis funcional parte de lo general hacía lo particular, el propósito de la carrera
sería un excelente punto de partida.
¿Por qué el análisis funcional enfatiza el desempeño del profesional?
El análisis funcional es un enfoque que permite la construcción de las competencias en el
marco de un área determinada (empresarial, profesional, laboral, etc.) lo que implica, que a
través de este análisis podremos determinar cuales competencias son necesarias y suficientes
para un desempeño idóneo a nivel profesional, razón por la cual este análisis enfatiza el
desempeño profesional.

¿Las necesidades del contexto socio-económico, constituye la principal
exigencia para la elaboración del propósito?
Pienso que esta es la más importante porque el propósito de la carrera debe contener con un
mayor peso específico; un reflejo de lo que la sociedad y las empresas del sector productivo
requieren, pues al fin de cuenta de una forma u otra, formamos profesionales para un
correcto desempeño en sus respectivos puestos de trabajo.
Bibliografía
• Catalano, Ana; Sladogna, Mónica; Cols, Susana (2004). Diseño
Curricular Basado en Normas de Competencia Laboral.
Conceptos y Orientaciones Metodológicas.
• Chile Valora. Documento de Trabajo OIT. (2012) Guía de Apoyo
para la Elaboración del Análisis Funcional.
• Irigoin, María;Vargas, Fernando. (2002) Competencia Laboral.
• Arenas de Ruiz, B. (2014). Pautas para Construir el Mapa
Funcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
yocelinlora26
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
urbver1968
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
AnaisLorm
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
MilderCalzadillaZamb
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
Diana Giraldo
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Luis David Ortega Ledezma
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Freya Luna
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Hector Javier
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
La Motivacion como Estrategia de Desarrollo
La Motivacion como Estrategia de DesarrolloLa Motivacion como Estrategia de Desarrollo
La Motivacion como Estrategia de Desarrollo
TECHNOLOGYINT
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
montgael
 
Codigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadoresCodigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadores
Dalia GM
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Alana Vargas Casasnovas
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
cefic
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
j2b2
 

La actualidad más candente (20)

La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas CalidadObjetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
La Motivacion como Estrategia de Desarrollo
La Motivacion como Estrategia de DesarrolloLa Motivacion como Estrategia de Desarrollo
La Motivacion como Estrategia de Desarrollo
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
 
Codigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadoresCodigo de etica para reclutadores
Codigo de etica para reclutadores
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
 

Destacado

Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
Gissy Ortíz
 
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del  Analisis Funcional - Chile ValoraElaboración del  Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Loty Lassen
 
Xxx diseños curriculares
Xxx diseños curricularesXxx diseños curriculares
Xxx diseños curriculares
REDUCATIVA BASADRE
 
Tesis doctoral Lionel
Tesis doctoral LionelTesis doctoral Lionel
Tesis doctoral Lionel
Lionel Bardales del Aguila
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
Eira Muñoz
 
Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.
Sebastian Castaña
 
Marco de la Politica Curricular
Marco de la Politica CurricularMarco de la Politica Curricular
Marco de la Politica Curricular
irenelicia
 
Power point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis FuncionalPower point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis Funcional
Loty Lassen
 
Rosatel - Company Profile
Rosatel - Company ProfileRosatel - Company Profile
Rosatel - Company Profile
Tute Wm
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque SistemáticoAnálisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
anabellatorres33
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
Stoka Nekus
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
Lis
 
ANALISIS FUNCIONAL
ANALISIS FUNCIONALANALISIS FUNCIONAL
ANALISIS FUNCIONAL
rogelio01
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
Manuel José Céspedes Álvarez
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
cesar
 
Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?
MariaJReynaA
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
juli-isa
 

Destacado (19)

Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del  Analisis Funcional - Chile ValoraElaboración del  Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
 
Xxx diseños curriculares
Xxx diseños curricularesXxx diseños curriculares
Xxx diseños curriculares
 
Tesis doctoral Lionel
Tesis doctoral LionelTesis doctoral Lionel
Tesis doctoral Lionel
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.Analisis financiero telecel s.a.
Analisis financiero telecel s.a.
 
Marco de la Politica Curricular
Marco de la Politica CurricularMarco de la Politica Curricular
Marco de la Politica Curricular
 
Power point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis FuncionalPower point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis Funcional
 
Rosatel - Company Profile
Rosatel - Company ProfileRosatel - Company Profile
Rosatel - Company Profile
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque SistemáticoAnálisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
ANALISIS FUNCIONAL
ANALISIS FUNCIONALANALISIS FUNCIONAL
ANALISIS FUNCIONAL
 
Proceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapizProceso de elaboracion del lapiz
Proceso de elaboracion del lapiz
 
diapositiva de slide share
diapositiva de slide sharediapositiva de slide share
diapositiva de slide share
 
Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
 

Similar a Análisis funcional, un enfoque sistémico

Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
AurisVegazo1
 
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdfChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
Catalina Roldan Alvarez
 
Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
Rebeca Bieberach
 
ANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONALANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONAL
cristinamontano
 
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_danielAnalisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
eveliad
 
Analisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérezAnalisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérez
cristinamontano
 
Analisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_EDAnalisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_ED
eveliad
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Fernan Cabezaszambrano
 
Análisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie ReynaAnálisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie Reyna
JleeR
 
Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.
bessienino
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
Karina Hernandez Villalon
 
Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3
narcisa jaen
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
angelysgabrielaastud
 
Unidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptxUnidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptx
narcisa jaen
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
narcisa jaen
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
narcisa jaen
 
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcionalIdeas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Universidad de Panamá
 
Analisis funcional itzel concepcion
Analisis funcional itzel concepcionAnalisis funcional itzel concepcion
Analisis funcional itzel concepcion
Prof. Itzel Concepción
 
12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales
crownred
 

Similar a Análisis funcional, un enfoque sistémico (20)

Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
 
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdfChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
 
Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
 
ANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONALANÁLISIS FUNCIONAL
ANÁLISIS FUNCIONAL
 
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_danielAnalisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
 
Analisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérezAnalisis funcional rosa cristina pérez
Analisis funcional rosa cristina pérez
 
Analisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_EDAnalisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_ED
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Análisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie ReynaAnálisis Funcional - Jamie Reyna
Análisis Funcional - Jamie Reyna
 
Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
 
Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
 
Unidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptxUnidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptx
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcionalIdeas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
 
Analisis funcional itzel concepcion
Analisis funcional itzel concepcionAnalisis funcional itzel concepcion
Analisis funcional itzel concepcion
 
12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales12 perfiles basados en competencias laborales
12 perfiles basados en competencias laborales
 

Más de nestorjulio00

Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
nestorjulio00
 
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
nestorjulio00
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.
Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.
Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.
nestorjulio00
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
nestorjulio00
 
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
nestorjulio00
 
Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.
Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.
Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.
nestorjulio00
 
TUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUUTUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUU
nestorjulio00
 
Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0
nestorjulio00
 

Más de nestorjulio00 (8)

Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
 
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.
Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.
Cuadro comparativo dacum-amod-scid. néstor matos.
 
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
Diseño Curricular por Competencias; Módulo 2, actividad 1
 
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
Aprendizaje, Enseñanza y Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas p...
 
Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.
Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.
Caracterización de los cambios de la sociedad y su repercusión educativa.
 
TUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUUTUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUU
 
Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Análisis funcional, un enfoque sistémico

  • 1. DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Análisis Funcional: Un Enfoque Sistémico Néstor Matos
  • 2. Análisis Funcional Es una metodología de investigación que permite reconstruir -luego de desarrollar una serie de etapas- las competencias que debe reunir un/a trabajador/a para desempeñarse competentemente en un ámbito de trabajo determinado. Esta metodología también se aplica en el ámbito educativo, determinando a través del propósito de un plan de estudio, las competencias necesarias para lograrlo eficientemente.
  • 3. Como se hace el análisis funcional? Paso 1 Tomamos el propósito, usando la pregunta del análisis funcional ¿Qué hay que hacer para lograr esto? Paso 2 Las funciones así obtenidas, se clasifican de acuerdo con amplitud, es decir, en virtud de las posibles variantes sucesivas que permita. Paso 3 Paso 4 Las funciones más amplias se llaman funciones principales; luego las funciones básicas y luego si es posible una subfunción, hasta llegar al elemento de competencias. Y cuando se llegue a una función que ya puede ser ejecutada por una persona, allí tendremos un logro laboral y se habrá identificado una competencia. Se procede así con las demás funciones principales y listo.
  • 4. OJO: “Un truco importante” Para verificar si hemos procedido correctamente en nuestra descomposición y hemos obtenido una competencia, debemos hacernos la pregunta: ¿Es capaz esta persona de hacer esto?
  • 5. Análisis funcional en la formación por competencias. El análisis funcional se convierte en la base para la elaboración, no sólo de las normas de competencia sino también de los programas de formación. En esta metodología, se va desglosando el propósito principal en funciones, bajo una relación de resultado-causa donde cada función debe delimitarse y separarse de su contexto laboral concreto.
  • 6. Para diseñar un perfil profesional por competencias es importante investigar la historia del arte de los temas siguientes: (a) las necesidades socio-políticas y económicas (b) las necesidades del mercado empleador (c) los avances científicos y tecnológicos específicos del área de trabajo (d) las pautas de la política educativa del país, de la institución y las normas internacionales.
  • 7. El propósito de un plan de estudio o de una empresa, es muy importante, porque partimos del mismo para aplicar el análisis funcional y luego se obtiene el mapa funcional. Dicho propósito debe ser claro, preciso y contundente en su redacción, de forma tal, que no dé lugar a dudas, ni a errores de interpretación.
  • 8. En su contenido, el propósito debe responder a las siguientes interrogantes: • Un verbo que señala la acción ¿Qué recurso humano formamos? • Un objeto que recibe la acción ¿Qué deberá hacer? • Un procedimiento que orienta la acción ¿Cómo será su formación? • Una situación o condiciones para la acción ¿Cuál será el marco para esa formación? • Una finalidad o una intención que promueva por ejemplo, calidad de vida ¿Para qué lo formamos?
  • 9. Mapa Funcional Es la representación gráfica de los resultados del análisis funcional. Una vez definido el propósito clave, este se descompone sucesivamente en las funciones principales, funciones básicas y subfunciones constitutivas.
  • 10. Esquema general de un mapa funcional
  • 11. Algunas Reflexiones… ¿Por qué será importante iniciar el análisis funcional a partir del propósito de la carrera o del programa seleccionado? El propósito de la carrera indica en términos generales lo que se persigue en términos de formación de los alumnos, por lo que a partir de aquí se deben derivar las competencias necesarias para lograr este propósito. El propósito contiene implícitamente las competencias en términos generales, y considerando que el análisis funcional parte de lo general hacía lo particular, el propósito de la carrera sería un excelente punto de partida.
  • 12. ¿Por qué el análisis funcional enfatiza el desempeño del profesional? El análisis funcional es un enfoque que permite la construcción de las competencias en el marco de un área determinada (empresarial, profesional, laboral, etc.) lo que implica, que a través de este análisis podremos determinar cuales competencias son necesarias y suficientes para un desempeño idóneo a nivel profesional, razón por la cual este análisis enfatiza el desempeño profesional. ¿Las necesidades del contexto socio-económico, constituye la principal exigencia para la elaboración del propósito? Pienso que esta es la más importante porque el propósito de la carrera debe contener con un mayor peso específico; un reflejo de lo que la sociedad y las empresas del sector productivo requieren, pues al fin de cuenta de una forma u otra, formamos profesionales para un correcto desempeño en sus respectivos puestos de trabajo.
  • 13. Bibliografía • Catalano, Ana; Sladogna, Mónica; Cols, Susana (2004). Diseño Curricular Basado en Normas de Competencia Laboral. Conceptos y Orientaciones Metodológicas. • Chile Valora. Documento de Trabajo OIT. (2012) Guía de Apoyo para la Elaboración del Análisis Funcional. • Irigoin, María;Vargas, Fernando. (2002) Competencia Laboral. • Arenas de Ruiz, B. (2014). Pautas para Construir el Mapa Funcional.