SlideShare una empresa de Scribd logo
Polea 
• Máquina simple compuesta de una rueda que 
gira alrededor de un eje sostenido por una 
horquilla. En un lado cuelga la carga 
(“resistencia”) y en el otro se aplica la fuerza 
para sostenerla (“potencia”).
POLEA FIJA 
La horquilla está fija sobre un punto de apoyo 
inmóvil. 
Sirve para cambiar la dirección y sentido en el que se 
aplica una fuerza sin cambiar su módulo (el valor de 
esta fuerza). El brazo de potencia y el brazo de 
resistencia (radios de la rueda) serán siempre iguales 
y por eso no cambia el valor de la fuerza a lo largo 
del recorrido sino simplemente la dirección en la que 
se ejerce la fuerza.
• En el cuerpo humano se dan 
muchos casos de poleas fijas. 
Las prominencias óseas, como 
por ejemplo los maléolos, 
cambian la dirección de los 
tendones procurando un mejor 
ángulo de tracción
POLEAS EXCENTRICAS FIJAS 
• Son poleas en forma de 
habichuela o elípticas. 
• En ellas los brazos de 
potencia y resistencia van 
cambiando a lo largo del 
recorrido y así el valor de la 
carga que se manea a un 
lado de la polea se 
transmite en forma de una 
resistencia cambiante al 
otro lado de la polea
Poleas excéntricas fijas: 
• Según la posición de la 
polea los brazos de 
potencia y resistencia se 
equilibrarán o se 
potenciará uno o el 
otro.
Poleas móviles o polipastos 
• Son poleas que tienen 
por función multiplicar 
la fuerza que se ejerce 
con el objeto de vencer 
una resistencia que de 
otra forma no 
podríamos manejar.
"El ser humano no tiene poleas, lo que 
si es que usa el mecanismo de las 
palancas en cada articulación".
• . Las palancas óseas 
(miembros rígidos unidos de 
manera móvil en las 
articulaciones), bajo la 
acción de las fuerzas 
aplicadas, pueden o 
conservar su posición o 
variarla. Ellas sirven para 
transmitir el movimiento y el 
trabajo a distancia
POLEA
Tróclea 
• tróclea 
• f. Polea. Anat. 
• Articulación en forma 
de polea que permite 
que un hueso 
adyacente pueda girar 
en el mismo plano.
Péndulos Biológicos 
El miembro del cuerpo 
que continua, después del 
impulso el movimiento 
por inercia, se asemeja a 
un péndulo físico.
• Dentro del campo dela 
fuerza de gravedad el 
péndulo que ha sido 
sacado de su equilibrio, se 
mueve hacia abajo 
posteriormente, el cual al 
perder su energía cinética 
, se eleva por inercia. 
• Los péndulos conservan 
el movimiento bajo la 
acción de las fuerzas 
aplicadas.
• En los desplazamientos 
de carácter cíclico a los 
movimientos de las 
piernas, generalmente, 
les corresponden 
movimientos pendulares 
de los brazos, 
coordinados según el 
principio de la 
coordinación.
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas
Tipos de poleas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLOPRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
Rafael Pabón
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
Marco Kantun
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoCarlos Lozz
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánicaGuía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Luciano Andres Aguilera
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
JULIOFAGUNDEZ
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
Patribiogeo
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
Madeleine
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
Sam An
 
Huesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del troncoHuesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del tronco
reinaldoroque
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
Myriam Del Río
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLOPRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
PRUEBAS MUSCULARES PARA LA FLEXIÓN DE CUELLO
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpo
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Palancas[1]
Palancas[1]Palancas[1]
Palancas[1]
 
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánicaGuía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Marcha y bipedestación
Marcha y bipedestaciónMarcha y bipedestación
Marcha y bipedestación
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Biomecanica tecno
Biomecanica tecnoBiomecanica tecno
Biomecanica tecno
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
 
Huesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del troncoHuesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del tronco
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 

Similar a Tipos de poleas

Palancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLESPalancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLES
Daniel Scienfan
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Isaac9411
 
Joel 25
Joel 25Joel 25
Joel 25
JADAI12
 
Ensayo de biomecánica
Ensayo de biomecánicaEnsayo de biomecánica
Ensayo de biomecánica
Estatal de guayaquil
 
Palancas Revaloracion
Palancas RevaloracionPalancas Revaloracion
Palancas Revaloracion
Nubia Ines Moreno Gelvez
 
sntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdf
sntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdfsntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdf
sntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdf
GabrielaChantre
 
Síntesis Polea.docx
Síntesis Polea.docxSíntesis Polea.docx
Síntesis Polea.docx
stephaniaaguirre
 
sntesis.pdf
sntesis.pdfsntesis.pdf
sntesis.pdf
juanjoserodriguez97
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
Aythami López Espino
 
Clase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptx
Clase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptxClase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptx
Clase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptx
jhonatanalbertvargas1
 
CINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptx
CINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptxCINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptx
CINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptx
cdanielgutierrez12
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
nelsonantonioramoshi
 
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas SimplesValentina Ruiz
 
200808212018480.Unida De Maquinas Simples
200808212018480.Unida De Maquinas Simples200808212018480.Unida De Maquinas Simples
200808212018480.Unida De Maquinas Simples
raulcasanova
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
MarianaMedina78
 
Mecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESOMecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESOpepe.moranco
 
Planos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicasPlanos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicas
Edwin Cuenca
 
Maquinas Simples Por Jose Hernandez
Maquinas Simples Por Jose Hernandez Maquinas Simples Por Jose Hernandez
Maquinas Simples Por Jose Hernandez
Miguel Muñoz Gonzalez
 

Similar a Tipos de poleas (20)

Biomecanica expo
Biomecanica expoBiomecanica expo
Biomecanica expo
 
Palancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLESPalancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLES
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
 
Joel 25
Joel 25Joel 25
Joel 25
 
Ensayo de biomecánica
Ensayo de biomecánicaEnsayo de biomecánica
Ensayo de biomecánica
 
Palancas Revaloracion
Palancas RevaloracionPalancas Revaloracion
Palancas Revaloracion
 
sntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdf
sntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdfsntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdf
sntesispolea-gabrielachantrehidalgo92.pdf
 
Síntesis Polea.docx
Síntesis Polea.docxSíntesis Polea.docx
Síntesis Polea.docx
 
sntesis.pdf
sntesis.pdfsntesis.pdf
sntesis.pdf
 
FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
 
Clase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptx
Clase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptxClase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptx
Clase 2. biomecanica . cinematica corporal..pptx
 
CINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptx
CINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptxCINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptx
CINETICA Y CINEMATICA_3191970888888.pptx
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
 
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
 
200808212018480.Unida De Maquinas Simples
200808212018480.Unida De Maquinas Simples200808212018480.Unida De Maquinas Simples
200808212018480.Unida De Maquinas Simples
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Mecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESOMecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESO
 
Planos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicasPlanos, ejes & palancas anatómicas
Planos, ejes & palancas anatómicas
 
Maquinas Simples Por Jose Hernandez
Maquinas Simples Por Jose Hernandez Maquinas Simples Por Jose Hernandez
Maquinas Simples Por Jose Hernandez
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

Tipos de poleas

  • 1. Polea • Máquina simple compuesta de una rueda que gira alrededor de un eje sostenido por una horquilla. En un lado cuelga la carga (“resistencia”) y en el otro se aplica la fuerza para sostenerla (“potencia”).
  • 2. POLEA FIJA La horquilla está fija sobre un punto de apoyo inmóvil. Sirve para cambiar la dirección y sentido en el que se aplica una fuerza sin cambiar su módulo (el valor de esta fuerza). El brazo de potencia y el brazo de resistencia (radios de la rueda) serán siempre iguales y por eso no cambia el valor de la fuerza a lo largo del recorrido sino simplemente la dirección en la que se ejerce la fuerza.
  • 3.
  • 4. • En el cuerpo humano se dan muchos casos de poleas fijas. Las prominencias óseas, como por ejemplo los maléolos, cambian la dirección de los tendones procurando un mejor ángulo de tracción
  • 5. POLEAS EXCENTRICAS FIJAS • Son poleas en forma de habichuela o elípticas. • En ellas los brazos de potencia y resistencia van cambiando a lo largo del recorrido y así el valor de la carga que se manea a un lado de la polea se transmite en forma de una resistencia cambiante al otro lado de la polea
  • 6. Poleas excéntricas fijas: • Según la posición de la polea los brazos de potencia y resistencia se equilibrarán o se potenciará uno o el otro.
  • 7.
  • 8. Poleas móviles o polipastos • Son poleas que tienen por función multiplicar la fuerza que se ejerce con el objeto de vencer una resistencia que de otra forma no podríamos manejar.
  • 9.
  • 10. "El ser humano no tiene poleas, lo que si es que usa el mecanismo de las palancas en cada articulación".
  • 11. • . Las palancas óseas (miembros rígidos unidos de manera móvil en las articulaciones), bajo la acción de las fuerzas aplicadas, pueden o conservar su posición o variarla. Ellas sirven para transmitir el movimiento y el trabajo a distancia
  • 12. POLEA
  • 13. Tróclea • tróclea • f. Polea. Anat. • Articulación en forma de polea que permite que un hueso adyacente pueda girar en el mismo plano.
  • 14. Péndulos Biológicos El miembro del cuerpo que continua, después del impulso el movimiento por inercia, se asemeja a un péndulo físico.
  • 15. • Dentro del campo dela fuerza de gravedad el péndulo que ha sido sacado de su equilibrio, se mueve hacia abajo posteriormente, el cual al perder su energía cinética , se eleva por inercia. • Los péndulos conservan el movimiento bajo la acción de las fuerzas aplicadas.
  • 16. • En los desplazamientos de carácter cíclico a los movimientos de las piernas, generalmente, les corresponden movimientos pendulares de los brazos, coordinados según el principio de la coordinación.