SlideShare una empresa de Scribd logo
Los entresijos de la
organización
La organización escolar
ha sido abordada desde
perspectivas poco
atrayentes y nada
eficaces para comprender
y transformar la práctica
docente.
Las deficiencias de este
enfoque son:
•Aplicación a la escuela de
teorías procedentes del
campo industrial/comercial
o de las grandes
burocracias.
•El enfoque vicario que
convierte a la
organización en un
elemento subsidiario de
la didáctica.
•Concepción de la
escuela desde un
enfoque ordencista,
funcionalista y
mecanista.
•Se han realizado
construcciones teóricas por
esoecialistas que pocas
veces han tenido en cuenta
el sentir, el pensar y el
actuar de los protagonistas
Comprensión y cambio
Los integrantes de la comunidad educativa tienen en
sus manos las claves de la comprensión. Ellos saben
lo que esta sucediendo en el seno de la institución.
La organización puede convertirse en un obstáculo
para el cambio, pero también puede ser ella misma
un elemento dinamizador de la innovación de la
mejora.
Cuando en su seno se producen conflictos,
subterráneos o patentes, hay que analizarlos con una
actitud critica que permita comprenderlos y
afrontarlos de manera creativa de modo que se
puedan aprender de ellos y del modo de superarlos.
Entender la organización, conocer
las claves de su funcionamiento
ayudara a modificar pautas de
comportamiento y rituales
contraproducentes a introducir a
cambios en busca de mejores
condiciones de trabajo, a propiciar
relaciones mas sanas y
democráticas, a buscar una mayor
coherencia entre las percepciones
generales y la practica educativa.
Reflexión y intervención.
A)Construcción, distribución y utilización de
espacios.
B)Hacer una experiencia innovadora.
C)Hacer una experiencia utilizando módulos
nuevos de distribución horaria.
D)Que entre los profesores de todo el centro
intercambiar experiencias de evaluación.
E)El docente debe darse cuenta del
funcionamiento del centro.
G) Pedir a los alumnos que expresen por escrito
sobre la organización de la escuela y que
cambiarían.
H) Estudiar las diferentes subculturas que hay
entre la escuela
I)Utilizar en durante el curso la sala de los
profesores y sala de comunidad.
-
M)Realizar un estudio sobre la estética del
centro.
Ñ)Enviar a los alumnos al entorno de la escuela.
O)Analizar las relaciones veteranas y noveles.
Favorecer la flexibilidad de la
organización.
La imaginación ética necesita no sólo
imaginar, sino también actuar en la
forma alternativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
nany125
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Patricia Quiroz Vergara
 
Exposiion planeacion
Exposiion planeacionExposiion planeacion
Exposiion planeacion
Eva Tiirado
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
Lina Quintero Valencia
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
Adriana Lopez
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
Javsrosales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jean Lira
 
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboraciónLa reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
LindaMalpica
 
Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...
Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...
Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...
José Emilio Pérez
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
O & M
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
Mayaespa
 
El trabajo de los profesores
El trabajo de los profesoresEl trabajo de los profesores
El trabajo de los profesores
Vicky Luna
 
La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
Karlagongora10
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
Gaston Perez
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
diplocaldoc
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Jose Vazquez
 
Organización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivosOrganización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivos
pepapina
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
dayanaespindola
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Juan Cubas Fernandez
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
Oscar Andres Trujillo Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Exposiion planeacion
Exposiion planeacionExposiion planeacion
Exposiion planeacion
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
 
Reporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iiiReporte de lectura capitulo iii
Reporte de lectura capitulo iii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboraciónLa reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
 
Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...
Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...
Las instituciones educativas en la encricijada de los nuevos tiempos retos,ne...
 
Gestion Escolar
Gestion EscolarGestion Escolar
Gestion Escolar
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
El trabajo de los profesores
El trabajo de los profesoresEl trabajo de los profesores
El trabajo de los profesores
 
La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
 
Organización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivosOrganización de los medios en los entornos educactivos
Organización de los medios en los entornos educactivos
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 

Destacado

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Jenny Fernandez
 
7 Energy Chakra
7 Energy Chakra  7 Energy Chakra
7 Energy Chakra
Om Verma
 
Problems in periodical publications in pakistan
Problems in periodical publications in pakistanProblems in periodical publications in pakistan
Problems in periodical publications in pakistan
Shafiq-ur-rehman Ansari
 
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Irma Leticia Correa Flores
 
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
nutricionpersonalizada55
 
Press release Jul 2015
Press release Jul 2015Press release Jul 2015
Press release Jul 2015Gavin Cheong
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Angel Zeas
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
arqsalcedo08
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
jesusaronorozcosoto
 
3
33
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
zunildavelasquez
 
Nurses week 2009
Nurses week 2009Nurses week 2009
Nurses week 2009SEO4EVER
 
Competencias siglo XXI
Competencias siglo XXICompetencias siglo XXI
Competencias siglo XXI
Pia Esmeralda Valencia Bejarano
 
pi1059.pdf
pi1059.pdfpi1059.pdf
Puro
PuroPuro
Weekly report
Weekly report Weekly report
Weekly report
BaiTong BaiTong
 

Destacado (19)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
7 Energy Chakra
7 Energy Chakra  7 Energy Chakra
7 Energy Chakra
 
Problems in periodical publications in pakistan
Problems in periodical publications in pakistanProblems in periodical publications in pakistan
Problems in periodical publications in pakistan
 
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
 
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
Entrenamiento Personal
 
Porta
PortaPorta
Porta
 
Press release Jul 2015
Press release Jul 2015Press release Jul 2015
Press release Jul 2015
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
 
3
33
3
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Nurses week 2009
Nurses week 2009Nurses week 2009
Nurses week 2009
 
Oct4
Oct4Oct4
Oct4
 
Competencias siglo XXI
Competencias siglo XXICompetencias siglo XXI
Competencias siglo XXI
 
pi1059.pdf
pi1059.pdfpi1059.pdf
pi1059.pdf
 
Puro
PuroPuro
Puro
 
Weekly report
Weekly report Weekly report
Weekly report
 

Similar a Exposición de planeación

Los entresijos de la organización planeacion
Los entresijos de la organización planeacionLos entresijos de la organización planeacion
Los entresijos de la organización planeacion
jesusaronorozcosoto
 
Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
ItzEl EscovaRr
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
carmencastillo95
 
Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
Maria Vega
 
La gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptx
La gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptxLa gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptx
La gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptx
Hilario Velez
 
Escuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivarEscuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivar
Fernando G.
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
Ricardo Plaul
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
santialop
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubInvestigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
formaciondocenteinicial
 
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Marlet M. Cabrera
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
ete_archivos
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
mpalomouaeh
 
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
yeyavargas
 
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
rregeli
 
Micropolitica de la_escuela_st_ball
Micropolitica de la_escuela_st_ballMicropolitica de la_escuela_st_ball
Micropolitica de la_escuela_st_ball
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
mljurado05
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
mljurado05
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
mljurado05
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
mljurado05
 

Similar a Exposición de planeación (20)

Los entresijos de la organización planeacion
Los entresijos de la organización planeacionLos entresijos de la organización planeacion
Los entresijos de la organización planeacion
 
Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
 
Entresijos
EntresijosEntresijos
Entresijos
 
La gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptx
La gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptxLa gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptx
La gestión escolora y la gestión pegagógica en NEM.pptx
 
Escuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivarEscuelas como oa bolivar
Escuelas como oa bolivar
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubInvestigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
 
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
 
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
 
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
Act 2.3 cuadro comparativo equipo1
 
Micropolitica de la_escuela_st_ball
Micropolitica de la_escuela_st_ballMicropolitica de la_escuela_st_ball
Micropolitica de la_escuela_st_ball
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 

Más de jesusaronorozcosoto

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
jesusaronorozcosoto
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
jesusaronorozcosoto
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
jesusaronorozcosoto
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
jesusaronorozcosoto
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
jesusaronorozcosoto
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
jesusaronorozcosoto
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
jesusaronorozcosoto
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
jesusaronorozcosoto
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
Planificación argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer gradoPlanificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación argumentada. Español Primer grado
jesusaronorozcosoto
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
jesusaronorozcosoto
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
jesusaronorozcosoto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 3
Producto 3Producto 3

Más de jesusaronorozcosoto (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Planificación argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer gradoPlanificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación argumentada. Español Primer grado
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 

Exposición de planeación

  • 1. Los entresijos de la organización La organización escolar ha sido abordada desde perspectivas poco atrayentes y nada eficaces para comprender y transformar la práctica docente.
  • 2. Las deficiencias de este enfoque son: •Aplicación a la escuela de teorías procedentes del campo industrial/comercial o de las grandes burocracias.
  • 3. •El enfoque vicario que convierte a la organización en un elemento subsidiario de la didáctica.
  • 4. •Concepción de la escuela desde un enfoque ordencista, funcionalista y mecanista.
  • 5. •Se han realizado construcciones teóricas por esoecialistas que pocas veces han tenido en cuenta el sentir, el pensar y el actuar de los protagonistas
  • 6. Comprensión y cambio Los integrantes de la comunidad educativa tienen en sus manos las claves de la comprensión. Ellos saben lo que esta sucediendo en el seno de la institución. La organización puede convertirse en un obstáculo para el cambio, pero también puede ser ella misma un elemento dinamizador de la innovación de la mejora. Cuando en su seno se producen conflictos, subterráneos o patentes, hay que analizarlos con una actitud critica que permita comprenderlos y afrontarlos de manera creativa de modo que se puedan aprender de ellos y del modo de superarlos.
  • 7. Entender la organización, conocer las claves de su funcionamiento ayudara a modificar pautas de comportamiento y rituales contraproducentes a introducir a cambios en busca de mejores condiciones de trabajo, a propiciar relaciones mas sanas y democráticas, a buscar una mayor coherencia entre las percepciones generales y la practica educativa.
  • 8. Reflexión y intervención. A)Construcción, distribución y utilización de espacios. B)Hacer una experiencia innovadora. C)Hacer una experiencia utilizando módulos nuevos de distribución horaria. D)Que entre los profesores de todo el centro intercambiar experiencias de evaluación. E)El docente debe darse cuenta del funcionamiento del centro.
  • 9. G) Pedir a los alumnos que expresen por escrito sobre la organización de la escuela y que cambiarían. H) Estudiar las diferentes subculturas que hay entre la escuela I)Utilizar en durante el curso la sala de los profesores y sala de comunidad. - M)Realizar un estudio sobre la estética del centro. Ñ)Enviar a los alumnos al entorno de la escuela. O)Analizar las relaciones veteranas y noveles.
  • 10. Favorecer la flexibilidad de la organización. La imaginación ética necesita no sólo imaginar, sino también actuar en la forma alternativa.