SlideShare una empresa de Scribd logo
UN NUEVO PARADIGMA: “LA QUINTA GENERACIÓN DE
EVALUACIÓN”

A Marzo del 2014, Mexicali BC.
¿QUE ES EVALUACIÓN?
La lectura plasma que la Evaluación es un concepto utilizado en

América Latina para indicar cualquier estudio realizado en una
institución con propósitos que van, desde un simple diagnostico y
focalizado en aspectos específicos de su funcionamiento, hasta
estudios orientados a describir y analizar la eficiencia institucional.

Según el autor del libro GUSTAVO ADOLFO MUNOZ CUENCA, define
como ha evolucionado al trascurso del tiempo la evaluación
generación por generación lo cual se resumirá lo mas importante .

de
Según la teoría Guba y Lincoln (1989) se refieren a esta evaluación
como a la primera generación, que puede legítimamente ser
denominada como la generación de la medida.
La principal ventaja que se le
atribuía a esta concepción era
el proporcionar datos
manipulables
matemáticamente lo cual
permitía la comparación de los
puntajes de un individuo con
los puntos de un grupo
normativo.

se fundamenta en que lo
enseñado en la escuela se
podía evaluar utilizando los
tests de memoria como
medida para determinar si los
estudiantes dominaban los
contenidos de las materias.

Por esta época los términos
de medición y evaluación eran
considerados sinónimos y se
utilizaban por igual

1era
Generación
1887-1898
vigencia hasta
los años 60´s

El rol del evaluador era el de
un técnico, de quien se
esperaba un amplio
conocimiento en instrumentos
de medición como test de
memoria
Se pretendía conocer si los
estudiantes habían aprendido
aquello que sus profesores querían
enseñarles (a lo que se le
denomino objetivos).

nace aparentemente por
deficiencias de la generación
anterior ya que se pretendía centrar
a los alumnos en otros elementos
como el currículo, los
programas, estrategias
pedagógicas, materiales
instruccionales, organización y
otras más.

se afirma que nace la evaluación de
programas. El rol del evaluador era
el de un descriptor, a quien se le
exigía también conocimientos
técnicos de la generación anterior

también se consideraban en la
evaluación elementos no humanos
como estrategias de
enseñanza, organización, patrones
y tratamientos en general.

2da
Generación
1942-1960
la tercera generacion fue adoptado por um PARADIGMA CRITICO
SOCIAL O SOCIOCRÍTICO.

Todos los modelos que
aparecen luego de 1967
incluyen el juicio como
parte de la evaluación.

se introduce el término
Juicio en la evaluación y
el evaluador se convierte
en un juez, manteniendo
las cualidades de las
generaciones anteriores.

se caracteriza por los
esfuerzos en alcanzar la
emisión de juicios, el rol
del evaluador es el de un
juez, quien
además, mantiene su
función técnica y
descriptiva.

3era
Generación
Juicio
1971

Se crea la evaluación por
la toma de decisiones y
se fundamenta en el
análisis de sistemas y
dirige su atención al
contexto, la entrada, el
proceso y los productos.
se caracteriza que los
resultados de la evaluación
no son descripciones que
indican cómo funcionan las
cosas, sino que constituyen
construcciones
significativas de los
actores.

Esta generación que
pudiera llamarse
constructivista porque
define la metodología
fundamental que se
emplea, sin negar la
posibilidad al método
interpretativo o al
hermenéutico

4ta
Generación
o de
negociación
1972-1982

se considera respondiente
porque se da como
respuesta a un proceso
interactivo de
negociación, donde
participan todos los
involucrados, con sus
intereses y necesidades
Se utilizan modelos de calidad
o referenciales, que permiten
estandarizar el proceso de la
evaluación y sus resultados y
por ello poder comparar.

Además de
Evaluar, Miden, Ponderan y
Acreditan

Inicio desde 1988 hasta la
actualidad

5ta
Generación
Evaluación
de calidad

Se asume como una decisión
personal, para efectuarla
según el estilo de vida del
actor, quien la convertirá en un
ejercicio profesional, en una
investigación permanente, en
un desempeño de libertad y
practica
Conclusión
Abordando las teorías, creo que la Evaluación no debería ser un
instrumento de medición tajante del conocimiento en los alumnos
si no debe verse, esencialmente, como un elemento fundamental
para la retroalimentación del proceso de aprendizaje, de forma

que el estudiante dé cuenta qué sabe y qué ignora.
Al igual nosotros como docentes si tenemos esta visión sobre la
evaluación podemos ver si se está cumpliendo los objetivos
esperados e emplear estrategias adecuadas para fortalecer y
llegar a un aprendizaje significativo.
Bibliografía
Un nuevo paradigma; la quinta generación de la
evaluación, Gustavo Adolfo Muñoz Cuenca , Laurus, vol.
13, núm. 23, 2007, www.redalyc.org/pdf/761/76102309.pdf
es.calameo.com/read/0022891211a9d869b175e

Evaluación de los aprendizajes
http/evaluaciondelosaprendizajes1.blogspot.com/2007/08/ev
aluacioncuantitativa.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los AprendizajesGeneracion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
JOSÉ BRITO
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
Jenn Gonzalez
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICARMEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
Cristina Macias Aguilar
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajemarbellapalacios
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacionHenry Oré
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Gisselle Castro
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
La supervisión escolar
La supervisión escolarLa supervisión escolar
La supervisión escolar
Ana Elba Estevez
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacionAristides Leong
 
Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
Sol Segura
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosHugo Araujo
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los AprendizajesGeneracion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICARMEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
MEDIR, EVALUAR, CALIFICAR
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacion
 
Modelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeamModelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeam
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
La supervisión escolar
La supervisión escolarLa supervisión escolar
La supervisión escolar
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 
Método holístico de evaluación
Método holístico  de evaluaciónMétodo holístico  de evaluación
Método holístico de evaluación
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 

Destacado

Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
Angelin Antunez
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónYajaira Soto
 
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.pptPresentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
DMRF
 
Presentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacionPresentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacion
Evelia Zavala T
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Evaluación Venezuela Generaciones Evaluativas
Evaluación Venezuela Generaciones EvaluativasEvaluación Venezuela Generaciones Evaluativas
Evaluación Venezuela Generaciones Evaluativas
Alan Santos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivonedmesa
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 
El valor de la evaluación
El valor de la evaluaciónEl valor de la evaluación
El valor de la evaluaciónmontzee3
 
Red de evaluación
Red de evaluaciónRed de evaluación
Red de evaluaciónJuan Cucuri
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Luis Rodríguez Brizuela
 
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativoAplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
Dánisa Garderes
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
cuxo08
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Justo Tepaz
 

Destacado (20)

Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
Generaciones de las evaluaciones
Generaciones de las evaluacionesGeneraciones de las evaluaciones
Generaciones de las evaluaciones
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.pptPresentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
 
Presentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacionPresentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacion
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 
Evaluación Venezuela Generaciones Evaluativas
Evaluación Venezuela Generaciones EvaluativasEvaluación Venezuela Generaciones Evaluativas
Evaluación Venezuela Generaciones Evaluativas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
El valor de la evaluación
El valor de la evaluaciónEl valor de la evaluación
El valor de la evaluación
 
Red de evaluación
Red de evaluaciónRed de evaluación
Red de evaluación
 
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
 
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativoAplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
 

Similar a Exposicion la quinta generacion de evaluacion

quinta generacion Armas
quinta generacion Armasquinta generacion Armas
quinta generacion Armasarmas1974
 
Evaluación como enseñanza
Evaluación como enseñanzaEvaluación como enseñanza
Evaluación como enseñanza
paola_diaz
 
Evaluación de portafolios
Evaluación de portafoliosEvaluación de portafolios
Evaluación de portafolios
Dany Bocarando
 
Evaluacion por portafolios
Evaluacion por portafoliosEvaluacion por portafolios
Evaluacion por portafolios
Juan Rueda Berlanga
 
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirmaEvaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirma
patricio
 
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluaciónPapel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Jhonypm1
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
paredesmeneses
 
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
OsirisAbimelecCruzCa
 
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxHISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
maria955989
 
Actividades dulce
Actividades  dulceActividades  dulce
Actividades dulceduyanan
 
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
johnny johnny
 
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013
Steven Quijano
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundialLínea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundialjhoana ortega
 
Evaluación educativa 04 11-2016
Evaluación educativa 04 11-2016Evaluación educativa 04 11-2016
Evaluación educativa 04 11-2016
Oscar Valdez Hernandez
 
Linea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoLinea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoGalilea Barcelo
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluaciónBeatrizvalma
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Vafeln
 

Similar a Exposicion la quinta generacion de evaluacion (20)

quinta generacion Armas
quinta generacion Armasquinta generacion Armas
quinta generacion Armas
 
Evaluación como enseñanza
Evaluación como enseñanzaEvaluación como enseñanza
Evaluación como enseñanza
 
Evaluación de portafolios
Evaluación de portafoliosEvaluación de portafolios
Evaluación de portafolios
 
Evaluacion por portafolios
Evaluacion por portafoliosEvaluacion por portafolios
Evaluacion por portafolios
 
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirmaEvaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirma
 
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluaciónPapel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
 
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxHISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Actividades dulce
Actividades  dulceActividades  dulce
Actividades dulce
 
Evaluación contexto y perspectivas blog
Evaluación contexto y perspectivas  blogEvaluación contexto y perspectivas  blog
Evaluación contexto y perspectivas blog
 
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
 
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion-2013
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundialLínea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial
 
Evaluación educativa 04 11-2016
Evaluación educativa 04 11-2016Evaluación educativa 04 11-2016
Evaluación educativa 04 11-2016
 
Linea del tiempo documento
Linea del tiempo documentoLinea del tiempo documento
Linea del tiempo documento
 
Ensayo de sandra
Ensayo de sandraEnsayo de sandra
Ensayo de sandra
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
Línea del tiempo acerca de la evaluación educativa a nivel mundial (1)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Exposicion la quinta generacion de evaluacion

  • 1. UN NUEVO PARADIGMA: “LA QUINTA GENERACIÓN DE EVALUACIÓN” A Marzo del 2014, Mexicali BC.
  • 2. ¿QUE ES EVALUACIÓN? La lectura plasma que la Evaluación es un concepto utilizado en América Latina para indicar cualquier estudio realizado en una institución con propósitos que van, desde un simple diagnostico y focalizado en aspectos específicos de su funcionamiento, hasta estudios orientados a describir y analizar la eficiencia institucional. Según el autor del libro GUSTAVO ADOLFO MUNOZ CUENCA, define como ha evolucionado al trascurso del tiempo la evaluación generación por generación lo cual se resumirá lo mas importante . de
  • 3. Según la teoría Guba y Lincoln (1989) se refieren a esta evaluación como a la primera generación, que puede legítimamente ser denominada como la generación de la medida. La principal ventaja que se le atribuía a esta concepción era el proporcionar datos manipulables matemáticamente lo cual permitía la comparación de los puntajes de un individuo con los puntos de un grupo normativo. se fundamenta en que lo enseñado en la escuela se podía evaluar utilizando los tests de memoria como medida para determinar si los estudiantes dominaban los contenidos de las materias. Por esta época los términos de medición y evaluación eran considerados sinónimos y se utilizaban por igual 1era Generación 1887-1898 vigencia hasta los años 60´s El rol del evaluador era el de un técnico, de quien se esperaba un amplio conocimiento en instrumentos de medición como test de memoria
  • 4. Se pretendía conocer si los estudiantes habían aprendido aquello que sus profesores querían enseñarles (a lo que se le denomino objetivos). nace aparentemente por deficiencias de la generación anterior ya que se pretendía centrar a los alumnos en otros elementos como el currículo, los programas, estrategias pedagógicas, materiales instruccionales, organización y otras más. se afirma que nace la evaluación de programas. El rol del evaluador era el de un descriptor, a quien se le exigía también conocimientos técnicos de la generación anterior también se consideraban en la evaluación elementos no humanos como estrategias de enseñanza, organización, patrones y tratamientos en general. 2da Generación 1942-1960
  • 5. la tercera generacion fue adoptado por um PARADIGMA CRITICO SOCIAL O SOCIOCRÍTICO. Todos los modelos que aparecen luego de 1967 incluyen el juicio como parte de la evaluación. se introduce el término Juicio en la evaluación y el evaluador se convierte en un juez, manteniendo las cualidades de las generaciones anteriores. se caracteriza por los esfuerzos en alcanzar la emisión de juicios, el rol del evaluador es el de un juez, quien además, mantiene su función técnica y descriptiva. 3era Generación Juicio 1971 Se crea la evaluación por la toma de decisiones y se fundamenta en el análisis de sistemas y dirige su atención al contexto, la entrada, el proceso y los productos.
  • 6. se caracteriza que los resultados de la evaluación no son descripciones que indican cómo funcionan las cosas, sino que constituyen construcciones significativas de los actores. Esta generación que pudiera llamarse constructivista porque define la metodología fundamental que se emplea, sin negar la posibilidad al método interpretativo o al hermenéutico 4ta Generación o de negociación 1972-1982 se considera respondiente porque se da como respuesta a un proceso interactivo de negociación, donde participan todos los involucrados, con sus intereses y necesidades
  • 7. Se utilizan modelos de calidad o referenciales, que permiten estandarizar el proceso de la evaluación y sus resultados y por ello poder comparar. Además de Evaluar, Miden, Ponderan y Acreditan Inicio desde 1988 hasta la actualidad 5ta Generación Evaluación de calidad Se asume como una decisión personal, para efectuarla según el estilo de vida del actor, quien la convertirá en un ejercicio profesional, en una investigación permanente, en un desempeño de libertad y practica
  • 8. Conclusión Abordando las teorías, creo que la Evaluación no debería ser un instrumento de medición tajante del conocimiento en los alumnos si no debe verse, esencialmente, como un elemento fundamental para la retroalimentación del proceso de aprendizaje, de forma que el estudiante dé cuenta qué sabe y qué ignora. Al igual nosotros como docentes si tenemos esta visión sobre la evaluación podemos ver si se está cumpliendo los objetivos esperados e emplear estrategias adecuadas para fortalecer y llegar a un aprendizaje significativo.
  • 9. Bibliografía Un nuevo paradigma; la quinta generación de la evaluación, Gustavo Adolfo Muñoz Cuenca , Laurus, vol. 13, núm. 23, 2007, www.redalyc.org/pdf/761/76102309.pdf es.calameo.com/read/0022891211a9d869b175e Evaluación de los aprendizajes http/evaluaciondelosaprendizajes1.blogspot.com/2007/08/ev aluacioncuantitativa.html