SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE
LARA
ANDRÉS ELOY BLANCO
BARQUISIMETO EDO-LARA
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
José Chávez
C.I: 29.868.259
Sección “0102”
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Una expresión algebraica es una combinación de letras ó
letras y números unidos por medio de las operaciones: suma,
resta, multiplicación, división, potenciación ó radicación, de
manera finita.
Los elementos desconocidos o aquellos que no tienen un valor
fijo (variables) se representan mediante letras, mientras que
aquellos que tienen su valor completamente determinado
(constantes) se suelen expresar con números.
Si un enunciado habla de dos números que pueden ser
diferentes, es necesario usar una letra distinta para cada uno.
Cuando una letra aparece repetida en un mismo enunciado, se
entiende que son varias referencias a un mismo número.
Las relaciones entre números y variables se expresan
mediante operaciones matemáticas.
SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 Para sumar dos o mas expresiones algebraicas
con uno o mas términos, se deben reunir todos los
términos semejantes que existan, en uno solo.
Ejemplo 1
2X+3Y+X+5+7Y
Reunimos los términos semejantes:
(2X+X)+(3Y+7Y)+5
Resolvemos
3X+10Y+5
Ejemplo 2
(10x3y2)+(−4x3y2)+(−2x3y2)
Reunimos los términos semejantes:
(10−4−2)x3y2
Resolvemos
4x3y2
RESTA DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
 Para restar dos o mas expresiones algebraicas
con uno o mas términos, se deben reunir todos
los términos semejantes que existan, en uno
solo.
Ejemplo 1
2X+6Y-6X-4Y
Reunimos los términos semejantes:
(2X-6X)+(6Y-4Y)
Resolvemos
-4X+2Y
Ejemplo 2
3x + 4y + 11w – (2x + 3y + 8w)
Eliminar paréntesis y cambiar
signos:
3x + 4y + 11w – 2x – 3y – 8w
Reunimos los términos
semejantes:
3x – 2x + 4y – 3y + 11w – 8w
Resolvemos
x + y + 3w
VALOR NUMÉRICO DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA
 El valor numérico de una expresión algebraica es el
numero que se obtiene al quitar las letras o sustituir
por números y realizar las operaciones indicadas.
Ejemplo 1
2X+5X-3X
Cuando X=2
Reemplazamos el valor de la variable X
2(2)+5(2)-3(2)
Realizamos las operaciones indicadas, primero la
multiplicación
4+10-6
Luego sumamos, y nos da como resultado
2X+5X-3X = 8 para X=2
Ejemplo 2
3a – 2b + 4a + 3b si a = 2 y b = 3
Reemplazamos el valor de las variables
3(2) – 2(3) + 4(2) + 3(3)
Realizamos las operaciones indicadas
6 - 6 + 8 + 9
Resolviendo para a= 2 y b=3 nos da
como resultado
17
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
 Consiste en realizar una operación entre
los términos llamados multiplicando y
multiplicador para hallar un tercer termino
llamado producto. Se utiliza la propiedad
distributiva de la multiplicación con respecto
a la suma.
Ejemplo 1
(5X+3Y)(4Y-2X)
Distribuimos el primer elemento del primer termino,
con el segundo termino
(5X+3Y)(4Y-2X) = 20XY-10X²
Ahora distribuimos el segundo elemento, al igual
que como hicimos anteriormente
(5X+3Y)(4Y-2X) = 20XY-10X²+12Y²-6XY
Ejemplo 2
(5xy) (x² y+xy)
Multiplicamos el monomio por
cada uno de los elementos del
binomio
(5xy) (x² y+xy) = 5x³y + 5x²y²
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes quela división aritmética, así
que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x)dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el
grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose.
Aquí restamos los exponentes de los términos iguales.
 La ley de los signos nos dice que: 1. +/+ = + 2. +/- = - 3. -/+ = - 4. -/- = +
 Y la ley de los exponentes nos dice que si tenemos las mismas bases tanto en el dividendo como
en el divisor sus exponentes se restan.
Ejemplo 1 Ejemplo 2
32x2+20x-12x3 / 4x
Se separa el polinomio en diferentes términos 12x4 y + 8x3 y – 24x4 y = 12x4 y + 8x3 y + 24x2 y
separados por el signo y cada uno dividido por el monomio 4xy 4xy 4xy 4xy
(32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios = 3x3 + 2x2 – 6x
8x+5-3x2
PRODUCTO NOTABLE
 Son multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas,
que por sus características destacan de las demás
multiplicaciones. Las características que hacen que un producto
sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el
resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección,
sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a
paso. Los productos notables mas importantes son:
 1. Cuadrado de la suma de dos cantidades
(a+b)² = a²+2ab+b²
 2. Cuadrado de la diferencia de dos cantidades
(a-b)² = a²-2ab+b²
 3. Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades
(binomios conjugados)
(a+b)(a-b) = a²- b²
EJEMPLOS DE PRODUCTOS NOTABLES
 Cuadrado de la suma de dos cantidades
(X+10)² = X²+2(X)(10)+(10)²
= X²+20X+100
 Cuadrado de la diferencia de dos cantidades
(X-10)² = X²-2(X)(10)+(10)²
= X²-20X+100
 Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades (binomios conjugados)
(X+1) (X-1) = (X.X) – X + X – (1.1)
=X² -1
FACTORIZACIÓN DE UN POLINOMIO
 Es hacer de un polinomio complicado, el producto de sus factores polinomiales simples
por el factor común, o sea descomponer el polinomio en factores en forma de producto.
 Se establecen los principales productos notables cuyos desarrollos se suelen identificar
con la expresión a factorizar. Particularmente se trabaja con el trinomio que puede ser
identificado con el desarrollo del producto. (X+a)(X+b) con a y b números enteros.
Ejemplos
A) 3x2 + 3 = 3(x2 + 1)
B) 2x2 + 3x = x(2x + 3)
C) 9ba + 9b = 9b(a + 1)
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
 https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/factorizacion/
 https://www.todamateria.com/productos-notables/
 https://www.profesorenlinea.cl/matematica/AlgebraDivision.htm
 https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/multiplicacion-
algebraica/
 https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/resta-de-monomios-y-polinomios/
 https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/suma-algebraica/
 http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundamentales/E
xpresiones/Cap2/#:~:text=SUMA%20DE%20EXPRESIONES%20ALGEBRAICAS,con%20res
pecto%20de%20la%20suma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas - polinomios
Expresiones algebraicas -  polinomiosExpresiones algebraicas -  polinomios
Expresiones algebraicas - polinomios
Willingtonprofe
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RafaelTineo4
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
jesuslander2
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809
LisethSilvaAlmao
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
LucianaMartelli1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
JeniferVargasLopez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GenessisArteaga1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WillibethSifontes
 
Wikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresionesWikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresiones
WikelmanPia
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Iris Sánchez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elisolcarreo
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
valentinamorals
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
valentinamorals
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
genesislopez46
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ReirisFernandez
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MariaGabrielaDiazMed
 
Presentacion alegraica
Presentacion alegraicaPresentacion alegraica
Presentacion alegraica
MariaLucena28
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas - polinomios
Expresiones algebraicas -  polinomiosExpresiones algebraicas -  polinomios
Expresiones algebraicas - polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Wikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresionesWikelaman pina expresiones
Wikelaman pina expresiones
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentacion alegraica
Presentacion alegraicaPresentacion alegraica
Presentacion alegraica
 

Similar a Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan mezaExpresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan meza
HernanAlejandroMezaP
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
ManuelHerrera166
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Presentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptx
Wirliannys Fernández
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
esneiderabarca
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
danieladuran272005
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
israel661139
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Tomas Campos
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
YazminMendoza34
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
pablo79991
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
lerr141075
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
OrlibetCarolinaMogol
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
StevenJoseEscalonaMa
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

Expresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan mezaExpresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan meza
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Presentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Expresiones algebraicas

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUISIMETO EDO-LARA EXPRESIONES ALGEBRAICAS José Chávez C.I: 29.868.259 Sección “0102”
  • 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Una expresión algebraica es una combinación de letras ó letras y números unidos por medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación ó radicación, de manera finita. Los elementos desconocidos o aquellos que no tienen un valor fijo (variables) se representan mediante letras, mientras que aquellos que tienen su valor completamente determinado (constantes) se suelen expresar con números. Si un enunciado habla de dos números que pueden ser diferentes, es necesario usar una letra distinta para cada uno. Cuando una letra aparece repetida en un mismo enunciado, se entiende que son varias referencias a un mismo número. Las relaciones entre números y variables se expresan mediante operaciones matemáticas.
  • 3. SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS  Para sumar dos o mas expresiones algebraicas con uno o mas términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno solo. Ejemplo 1 2X+3Y+X+5+7Y Reunimos los términos semejantes: (2X+X)+(3Y+7Y)+5 Resolvemos 3X+10Y+5 Ejemplo 2 (10x3y2)+(−4x3y2)+(−2x3y2) Reunimos los términos semejantes: (10−4−2)x3y2 Resolvemos 4x3y2
  • 4. RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS  Para restar dos o mas expresiones algebraicas con uno o mas términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno solo. Ejemplo 1 2X+6Y-6X-4Y Reunimos los términos semejantes: (2X-6X)+(6Y-4Y) Resolvemos -4X+2Y Ejemplo 2 3x + 4y + 11w – (2x + 3y + 8w) Eliminar paréntesis y cambiar signos: 3x + 4y + 11w – 2x – 3y – 8w Reunimos los términos semejantes: 3x – 2x + 4y – 3y + 11w – 8w Resolvemos x + y + 3w
  • 5. VALOR NUMÉRICO DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA  El valor numérico de una expresión algebraica es el numero que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las operaciones indicadas. Ejemplo 1 2X+5X-3X Cuando X=2 Reemplazamos el valor de la variable X 2(2)+5(2)-3(2) Realizamos las operaciones indicadas, primero la multiplicación 4+10-6 Luego sumamos, y nos da como resultado 2X+5X-3X = 8 para X=2 Ejemplo 2 3a – 2b + 4a + 3b si a = 2 y b = 3 Reemplazamos el valor de las variables 3(2) – 2(3) + 4(2) + 3(3) Realizamos las operaciones indicadas 6 - 6 + 8 + 9 Resolviendo para a= 2 y b=3 nos da como resultado 17
  • 6. MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS  Consiste en realizar una operación entre los términos llamados multiplicando y multiplicador para hallar un tercer termino llamado producto. Se utiliza la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la suma. Ejemplo 1 (5X+3Y)(4Y-2X) Distribuimos el primer elemento del primer termino, con el segundo termino (5X+3Y)(4Y-2X) = 20XY-10X² Ahora distribuimos el segundo elemento, al igual que como hicimos anteriormente (5X+3Y)(4Y-2X) = 20XY-10X²+12Y²-6XY Ejemplo 2 (5xy) (x² y+xy) Multiplicamos el monomio por cada uno de los elementos del binomio (5xy) (x² y+xy) = 5x³y + 5x²y²
  • 7. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS  La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes quela división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x)dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. Aquí restamos los exponentes de los términos iguales.  La ley de los signos nos dice que: 1. +/+ = + 2. +/- = - 3. -/+ = - 4. -/- = +  Y la ley de los exponentes nos dice que si tenemos las mismas bases tanto en el dividendo como en el divisor sus exponentes se restan. Ejemplo 1 Ejemplo 2 32x2+20x-12x3 / 4x Se separa el polinomio en diferentes términos 12x4 y + 8x3 y – 24x4 y = 12x4 y + 8x3 y + 24x2 y separados por el signo y cada uno dividido por el monomio 4xy 4xy 4xy 4xy (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x) Se realizan las divisiones correspondientes entre monomios = 3x3 + 2x2 – 6x 8x+5-3x2
  • 8. PRODUCTO NOTABLE  Son multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables mas importantes son:  1. Cuadrado de la suma de dos cantidades (a+b)² = a²+2ab+b²  2. Cuadrado de la diferencia de dos cantidades (a-b)² = a²-2ab+b²  3. Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades (binomios conjugados) (a+b)(a-b) = a²- b²
  • 9. EJEMPLOS DE PRODUCTOS NOTABLES  Cuadrado de la suma de dos cantidades (X+10)² = X²+2(X)(10)+(10)² = X²+20X+100  Cuadrado de la diferencia de dos cantidades (X-10)² = X²-2(X)(10)+(10)² = X²-20X+100  Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades (binomios conjugados) (X+1) (X-1) = (X.X) – X + X – (1.1) =X² -1
  • 10. FACTORIZACIÓN DE UN POLINOMIO  Es hacer de un polinomio complicado, el producto de sus factores polinomiales simples por el factor común, o sea descomponer el polinomio en factores en forma de producto.  Se establecen los principales productos notables cuyos desarrollos se suelen identificar con la expresión a factorizar. Particularmente se trabaja con el trinomio que puede ser identificado con el desarrollo del producto. (X+a)(X+b) con a y b números enteros. Ejemplos A) 3x2 + 3 = 3(x2 + 1) B) 2x2 + 3x = x(2x + 3) C) 9ba + 9b = 9b(a + 1)
  • 11. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/factorizacion/  https://www.todamateria.com/productos-notables/  https://www.profesorenlinea.cl/matematica/AlgebraDivision.htm  https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/multiplicacion- algebraica/  https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/resta-de-monomios-y-polinomios/  https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/suma-algebraica/  http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundamentales/E xpresiones/Cap2/#:~:text=SUMA%20DE%20EXPRESIONES%20ALGEBRAICAS,con%20res pecto%20de%20la%20suma.