SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Integrado de Mejora
Continua Institucional
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Regional Caldas.
GUÍA DE APRENDIZAJE.
Versión: 01
Código: F08-6060-002
Página 1 de _
INFORMACIÓN GENERAL
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
FECHA DE APLICACIÓN: Julio 24 a 29 de 2009
PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tgo. Sistemas Integrados de Gestión
ID: 81010
CENTRO: Pecuario y Agroempresarial
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Elaborar productos de acuerdo a las especificaciones técnicas garantizando la seguridad
alimentaria e inocuidad mediante el empleo racional de ingredientes y equipos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
-Verifica condiciones de asepsia en planta y laboratorio aplicando normas de higiene personal y
seguridad industrial.
- Describe el proceso seguido en la elaboración de derivados de frutas y hortalizas
identificando y controlando los puntos críticos.
- Aplica técnicas de conservación por altas y bajas temperaturas, métodos físicos, químicos
o biológicos según el tipo de alimento y la normatividad vigente.
NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: Carlos Alberto Ospina Rivera
DESARROLLO DE LA GUIA
INTRODUCCIÓN:
ELABORACIÓN DE PASTA DE FRUTAS
La pasta de fruta se define como una pasta sólida obtenida por concentración de pulpa madura y
sana, hasta lograr una consistencia que pueda ser cortada sin perder la forma y la textura cuando
se enfría. No debe contener preservativos ni colorantes, puede contener ácido cítrico o cualquier
otro ácido permitido para alimentos, sacarosa y glucosa.
RECOMENDACIONES
Con cualquier fruta se puede elaborar bocadillo, habrá que tener en cuenta la proporción
de azúcar a agregar y la cantidad de pectina que posee la fruta para agregar la que haga
falta. A las frutas que debe agregarse pectina son mango piña, maracuya, papaya y uva
entre otras.
ALGUNAS FORMULACIONES DE BOCADILLO
Sistema de Gestión de
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje
Regional Caldas.
Centro de Comercio y Servicios.
GUÍA DE APRENDIZAJE.
Versión: 004
Código:
P03CADFO004
Página 2 de 4
Bocadillo de papaya Bocadillo de piña Bocadillo de tomate de árbol
1 kg de pulpa 1 Kg de pulpa 1 kg de pulpa
850 g de azúcar 850 g de azúcar 850 g de azúcar
25 g de pectina 25 g de pectina 20 g de pectina
4 g de ácido 4 g de ácido
Bocadillo de uva Bocadillo de mora Bocadillo de ahuyama
1 kg de pulpa 1 Kg de pulpa 1Kg de pulpa
850 g de azúcar 850 g de azúcar 850 g de azúcar
25 g de pectina 15 g de pectina 25 g de pectina
3 g de ácido 1 g de ácido 3 g de ácido
Bocadillo de Guayaba Bocadillo de Mango Bocadillo de arracacha y uchuva
1 kg de pulpa 1 Kg de pulpa 1 Kg de pulpa
850 g de azúcar 850 g de azúcar 850 g de azúcar
10 g de pectina 20 g de pectina 20 g de pectina
3 g de ácido 2 g de ácido 3.5 g de ácido
SALSAS DE FRUTAS
Salsa de fresa Salsa de piña Salsa de mora Salsa de uchuva
1 kg de fruta 1 kg de fruta 1 kg de fruta 1 kg de fruta
900 g de azúcar 900 g de azúcar 1 kg de azúcar 900 g de azúcar
2 g de ácido 2 g de ácido 2 g de ácido 2 g de ácido
2 de pectina 3 de pectina 2de pectina 6 de pectina
200 ml de agua 200 ml de agua 200 ml de agua 200 ml de agua
DIAGRAMA DE FLUJO PARA ELABORACIÓN DE SALSAS DE FRUTAS
Esterilización de los envases
Sistema de Gestión de
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje
Regional Caldas.
Centro de Comercio y Servicios.
GUÍA DE APRENDIZAJE.
Versión: 004
Código:
P03CADFO004
Página 3 de 4
Selección y clasificación de las frutas.
Lavado.
Escaldado.
Despulpado ( dejar trozos de frutas)
Formulación
Colocar la fruta a fuego bajo hasta que libere agua y continuar el calentamiento aproximadamente 15 minutos. Mezclar la pectina con el
azúcar y adicionar el agua fría y licuar. Incorporar la mezcla estabilizante a la pulpa, aumentar un poco el fuego manteniendo la
agitación constante hasta que hierva. Continuar con la cocción hasta obtener una consistencia viscosa o hasta llegar a punto que son
unos 25 a 30 minutos de cocción. La fruta debe quedar blanda sin pardeamientos.
Envasado.
Precalentamiento.
Esterilización final por 15 minutos.
Rotular y Almacenar
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DE BOCADILLO
Selección de la pulpa.
Fruta de Primera Calidad
Lavado y desinfección.
Hipoclorito de Na 0.1%
Escaldado
En agua a T° de ebullición X 2 minutos
Despulpado.
Licuadora o despulpadora Pulpa Refinada
Sistema de Gestión de
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje
Regional Caldas.
Centro de Comercio y Servicios.
GUÍA DE APRENDIZAJE.
Versión: 004
Código:
P03CADFO004
Página 4 de 4
Formulación
Primera Mezcla
10% de Azúcar por 15 minutos
Segunda Mezcla
50% de Azúcar X 15 minutos
Adición de Pectina.
Mezclada con Azúcar 1: 5
Tercera Mezcla
El resto de azúcar hasta alcanzar
75°Brix
Colocar en Moldes o Gaveras
La pasta debe estar caliente
Dejar en Reposo
24 Horas Hasta que se Pueda Cortare
Empacar y Almacenar
Papel Celofán a °T ambiente
FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES:
BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:
EVALUACIÓN:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFicha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin sal
Freddy Mojica Cacua
 
Ficha maizena
Ficha maizenaFicha maizena
Ficha maizena
GITA
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
Tirso Arzuaga
 
Evaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentosEvaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentos
Stephanie Melo Cruz
 
Ficha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensadoFicha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensado
eduardo peceros
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
Michell Sarango Miro
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
Deysi Velasco
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomate
diana
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Ficha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamonFicha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamon
WILINTON VALENCIA OSORIO
 
Peras en Almíbar
Peras en AlmíbarPeras en Almíbar
Peras en Almíbar
Diana Coello
 
Ficha tecnica longaniza
Ficha tecnica longanizaFicha tecnica longaniza
Ficha tecnica longaniza
GITA
 
Ficha tecnica butifarra cervecera
Ficha tecnica butifarra cerveceraFicha tecnica butifarra cervecera
Ficha tecnica butifarra cervecera
GITA
 
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAFICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
GITA
 
Ficha tecnica salvado[1]
Ficha tecnica salvado[1]Ficha tecnica salvado[1]
Ficha tecnica salvado[1]
GITA
 
Leche En Polvo jose
Leche En Polvo joseLeche En Polvo jose
Leche En Polvo jose
JOSE VALDEZ
 
Evaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarEvaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectar
Ivan Hinojosa
 
Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1
Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1
Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1
ragurtol
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
zoniasalazar
 

La actualidad más candente (20)

Ficha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFicha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin sal
 
Ficha maizena
Ficha maizenaFicha maizena
Ficha maizena
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
Evaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentosEvaluación de la textura de los alimentos
Evaluación de la textura de los alimentos
 
Ficha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensadoFicha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensado
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomate
 
10. vino de frutas
10. vino de frutas10. vino de frutas
10. vino de frutas
 
Ficha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamonFicha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamon
 
Peras en Almíbar
Peras en AlmíbarPeras en Almíbar
Peras en Almíbar
 
Ficha tecnica longaniza
Ficha tecnica longanizaFicha tecnica longaniza
Ficha tecnica longaniza
 
Ficha tecnica butifarra cervecera
Ficha tecnica butifarra cerveceraFicha tecnica butifarra cervecera
Ficha tecnica butifarra cervecera
 
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAFICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
 
Ficha tecnica salvado[1]
Ficha tecnica salvado[1]Ficha tecnica salvado[1]
Ficha tecnica salvado[1]
 
Leche En Polvo jose
Leche En Polvo joseLeche En Polvo jose
Leche En Polvo jose
 
Evaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarEvaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectar
 
Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1
Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1
Labo 02 blanqueado tecno agroiund 1
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
 

Similar a F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos

F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipastoF08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
Jhon Edison Quintero Santa
 
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
Johana2494
 
D bocadillo1
D bocadillo1D bocadillo1
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docxIMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
ErickLBerrospi
 
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemidurosSCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
Pablo Marek
 
Pulpa de fruta
Pulpa de frutaPulpa de fruta
Pulpa de fruta
Homero Ulises Gentile
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidosF08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
Jhon Edison Quintero Santa
 
proyecto de investigación de Carmelo tuna
proyecto de investigación de Carmelo tunaproyecto de investigación de Carmelo tuna
proyecto de investigación de Carmelo tuna
JohanEscobarhuamani
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
bryan mauricio alvarez garcia
 
Au170s
Au170sAu170s
Trabajo final gpe terrafertil actualizado
Trabajo final gpe terrafertil actualizadoTrabajo final gpe terrafertil actualizado
Trabajo final gpe terrafertil actualizado
Jose Perez
 
Hpr Aplgo
Hpr AplgoHpr Aplgo
Hpr Aplgo
APLGO PERU
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
Leticia Romero
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
Leticia Romero
 
Au170s
Au170sAu170s
Trabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aTrabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 a
BIBIANAJM
 
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeElaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Mariángela Martínez
 
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosSCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
Pablo Marek
 
Terravocado presentación comercial
Terravocado   presentación comercialTerravocado   presentación comercial
Terravocado presentación comercial
Terravocado
 
Nectares
NectaresNectares

Similar a F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos (20)

F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipastoF08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
 
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
 
D bocadillo1
D bocadillo1D bocadillo1
D bocadillo1
 
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docxIMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
 
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemidurosSCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
 
Pulpa de fruta
Pulpa de frutaPulpa de fruta
Pulpa de fruta
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidosF08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
 
proyecto de investigación de Carmelo tuna
proyecto de investigación de Carmelo tunaproyecto de investigación de Carmelo tuna
proyecto de investigación de Carmelo tuna
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
 
Au170s
Au170sAu170s
Au170s
 
Trabajo final gpe terrafertil actualizado
Trabajo final gpe terrafertil actualizadoTrabajo final gpe terrafertil actualizado
Trabajo final gpe terrafertil actualizado
 
Hpr Aplgo
Hpr AplgoHpr Aplgo
Hpr Aplgo
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
 
Au170s
Au170sAu170s
Au170s
 
Trabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aTrabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 a
 
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeElaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
 
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosSCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
 
Terravocado presentación comercial
Terravocado   presentación comercialTerravocado   presentación comercial
Terravocado presentación comercial
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
 

Más de Jhon Edison Quintero Santa

Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Jhon Edison Quintero Santa
 
Mr Electronico
Mr ElectronicoMr Electronico
Plan de area sistemas
Plan de area sistemasPlan de area sistemas
Plan de area sistemas
Jhon Edison Quintero Santa
 
Plan de area tecnologia
Plan de area tecnologiaPlan de area tecnologia
Plan de area tecnologia
Jhon Edison Quintero Santa
 
D pulpas
D pulpasD pulpas
D mermeladas
D mermeladasD mermeladas
D encurtidos
D encurtidosD encurtidos
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
Jhon Edison Quintero Santa
 
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller tecnologia 9
Taller tecnologia 9Taller tecnologia 9
Taller tecnologia 9
Jhon Edison Quintero Santa
 
Guia sistemas de numeracion
Guia sistemas de numeracionGuia sistemas de numeracion
Guia sistemas de numeracion
Jhon Edison Quintero Santa
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Vamos a aprender  lenguaje 5 cuaderno de trabajoVamos a aprender  lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Jhon Edison Quintero Santa
 
feedback
feedbackfeedback
feedback
feedback feedback
Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica
Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica
Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica
Jhon Edison Quintero Santa
 
Guias power point 2010
Guias power point 2010Guias power point 2010
Guias power point 2010
Jhon Edison Quintero Santa
 
Guia excel
Guia excelGuia excel
Ficha de planeacion power point
Ficha de planeacion power pointFicha de planeacion power point
Ficha de planeacion power point
Jhon Edison Quintero Santa
 
Ficha de planeacion intro tec inf
Ficha de planeacion intro tec infFicha de planeacion intro tec inf
Ficha de planeacion intro tec inf
Jhon Edison Quintero Santa
 

Más de Jhon Edison Quintero Santa (20)

Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
 
Mr Electronico
Mr ElectronicoMr Electronico
Mr Electronico
 
Plan de area sistemas
Plan de area sistemasPlan de area sistemas
Plan de area sistemas
 
Plan de area tecnologia
Plan de area tecnologiaPlan de area tecnologia
Plan de area tecnologia
 
D pulpas
D pulpasD pulpas
D pulpas
 
D mermeladas
D mermeladasD mermeladas
D mermeladas
 
D encurtidos
D encurtidosD encurtidos
D encurtidos
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
 
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
 
Taller tecnologia 9
Taller tecnologia 9Taller tecnologia 9
Taller tecnologia 9
 
Guia sistemas de numeracion
Guia sistemas de numeracionGuia sistemas de numeracion
Guia sistemas de numeracion
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
 
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Vamos a aprender  lenguaje 5 cuaderno de trabajoVamos a aprender  lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
 
feedback
feedbackfeedback
feedback
 
feedback
feedback feedback
feedback
 
Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica
Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica
Propuesta de aula: educacional con base en la educatronica
 
Guias power point 2010
Guias power point 2010Guias power point 2010
Guias power point 2010
 
Guia excel
Guia excelGuia excel
Guia excel
 
Ficha de planeacion power point
Ficha de planeacion power pointFicha de planeacion power point
Ficha de planeacion power point
 
Ficha de planeacion intro tec inf
Ficha de planeacion intro tec infFicha de planeacion intro tec inf
Ficha de planeacion intro tec inf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos

  • 1. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas. GUÍA DE APRENDIZAJE. Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA FECHA DE APLICACIÓN: Julio 24 a 29 de 2009 PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tgo. Sistemas Integrados de Gestión ID: 81010 CENTRO: Pecuario y Agroempresarial RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Elaborar productos de acuerdo a las especificaciones técnicas garantizando la seguridad alimentaria e inocuidad mediante el empleo racional de ingredientes y equipos CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Verifica condiciones de asepsia en planta y laboratorio aplicando normas de higiene personal y seguridad industrial. - Describe el proceso seguido en la elaboración de derivados de frutas y hortalizas identificando y controlando los puntos críticos. - Aplica técnicas de conservación por altas y bajas temperaturas, métodos físicos, químicos o biológicos según el tipo de alimento y la normatividad vigente. NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: Carlos Alberto Ospina Rivera DESARROLLO DE LA GUIA INTRODUCCIÓN: ELABORACIÓN DE PASTA DE FRUTAS La pasta de fruta se define como una pasta sólida obtenida por concentración de pulpa madura y sana, hasta lograr una consistencia que pueda ser cortada sin perder la forma y la textura cuando se enfría. No debe contener preservativos ni colorantes, puede contener ácido cítrico o cualquier otro ácido permitido para alimentos, sacarosa y glucosa. RECOMENDACIONES Con cualquier fruta se puede elaborar bocadillo, habrá que tener en cuenta la proporción de azúcar a agregar y la cantidad de pectina que posee la fruta para agregar la que haga falta. A las frutas que debe agregarse pectina son mango piña, maracuya, papaya y uva entre otras. ALGUNAS FORMULACIONES DE BOCADILLO
  • 2. Sistema de Gestión de Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Caldas. Centro de Comercio y Servicios. GUÍA DE APRENDIZAJE. Versión: 004 Código: P03CADFO004 Página 2 de 4 Bocadillo de papaya Bocadillo de piña Bocadillo de tomate de árbol 1 kg de pulpa 1 Kg de pulpa 1 kg de pulpa 850 g de azúcar 850 g de azúcar 850 g de azúcar 25 g de pectina 25 g de pectina 20 g de pectina 4 g de ácido 4 g de ácido Bocadillo de uva Bocadillo de mora Bocadillo de ahuyama 1 kg de pulpa 1 Kg de pulpa 1Kg de pulpa 850 g de azúcar 850 g de azúcar 850 g de azúcar 25 g de pectina 15 g de pectina 25 g de pectina 3 g de ácido 1 g de ácido 3 g de ácido Bocadillo de Guayaba Bocadillo de Mango Bocadillo de arracacha y uchuva 1 kg de pulpa 1 Kg de pulpa 1 Kg de pulpa 850 g de azúcar 850 g de azúcar 850 g de azúcar 10 g de pectina 20 g de pectina 20 g de pectina 3 g de ácido 2 g de ácido 3.5 g de ácido SALSAS DE FRUTAS Salsa de fresa Salsa de piña Salsa de mora Salsa de uchuva 1 kg de fruta 1 kg de fruta 1 kg de fruta 1 kg de fruta 900 g de azúcar 900 g de azúcar 1 kg de azúcar 900 g de azúcar 2 g de ácido 2 g de ácido 2 g de ácido 2 g de ácido 2 de pectina 3 de pectina 2de pectina 6 de pectina 200 ml de agua 200 ml de agua 200 ml de agua 200 ml de agua DIAGRAMA DE FLUJO PARA ELABORACIÓN DE SALSAS DE FRUTAS Esterilización de los envases
  • 3. Sistema de Gestión de Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Caldas. Centro de Comercio y Servicios. GUÍA DE APRENDIZAJE. Versión: 004 Código: P03CADFO004 Página 3 de 4 Selección y clasificación de las frutas. Lavado. Escaldado. Despulpado ( dejar trozos de frutas) Formulación Colocar la fruta a fuego bajo hasta que libere agua y continuar el calentamiento aproximadamente 15 minutos. Mezclar la pectina con el azúcar y adicionar el agua fría y licuar. Incorporar la mezcla estabilizante a la pulpa, aumentar un poco el fuego manteniendo la agitación constante hasta que hierva. Continuar con la cocción hasta obtener una consistencia viscosa o hasta llegar a punto que son unos 25 a 30 minutos de cocción. La fruta debe quedar blanda sin pardeamientos. Envasado. Precalentamiento. Esterilización final por 15 minutos. Rotular y Almacenar DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DE BOCADILLO Selección de la pulpa. Fruta de Primera Calidad Lavado y desinfección. Hipoclorito de Na 0.1% Escaldado En agua a T° de ebullición X 2 minutos Despulpado. Licuadora o despulpadora Pulpa Refinada
  • 4. Sistema de Gestión de Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Caldas. Centro de Comercio y Servicios. GUÍA DE APRENDIZAJE. Versión: 004 Código: P03CADFO004 Página 4 de 4 Formulación Primera Mezcla 10% de Azúcar por 15 minutos Segunda Mezcla 50% de Azúcar X 15 minutos Adición de Pectina. Mezclada con Azúcar 1: 5 Tercera Mezcla El resto de azúcar hasta alcanzar 75°Brix Colocar en Moldes o Gaveras La pasta debe estar caliente Dejar en Reposo 24 Horas Hasta que se Pueda Cortare Empacar y Almacenar Papel Celofán a °T ambiente FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES: BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS: EVALUACIÓN: