SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN EVALUACION DE FACTORES DE RIESGO
PSICOSOCIAL Y PLAN DE CONTROL EN
ORGANIZACIONES DE
SANTIAGO DE CHILE EN 2006 Y 2007.
Estudios e intervenciones efectuadas por PERSIST LTDA.
y estudiantes de Universidad (2006).
Sexo del
denunciante
2010 2011
Cantidad % Cantidad %
Femenino 975 64,4 1148 69,4
Masculino 539 35,6 507 30,6
Total 1514 100 1655 100
Cantidad de Denuncias Directas Individuales Interpuestas ante la
Dirección del Trabajo por Acoso Laboral según sexo del
denunciante
Fuente:	Dirección	del	Trabajo	de	Santigo	de	Chile
Ejemplo: Acoso Sexual Femenino: requiere OBJETIVIDAD
Barreras, temores y creencias de las víctimas de acoso sexual
Temor a hablar de lo ocurrido La sexualidad humana sigue siendo un tabú del que no se quiere hablar
ni reflexionar
A ser victimizada Por negligencia,indiferencia,torpeza de l encargado de recibir la denuncia
A la critica de los compañeros de
trabajo
Presión de sus superiores y sus compañeros de trabajo por realizar la
denuncia
Desconocimientos de Derechos Inciertas referencias de los procedimientos a seguir.
A no encontrar medios
probatorios
Dificultades probatorias y eventual alto costo de los tramites.
Desconfianza Desconfianza de los mecanismos por desconocimiento o por lo que han
escuchado
La no confidencialidad o reserva
del hecho
Publicidad de los sucesos
La mala interpretación Haber interpretado mal los hechos ocurridos
Culpabilidad Se sienten culpables y se preguntan si no propiciaron ellas el hostigamiento
sexual por la forma amable de relacionarse o por la vestimenta o actitudes.
La incomprensión del hecho No haber comprendido o interpretado erróneamente el limite de la tolerancia
de la torpeza y el hostigamiento sexual
El temor a las represalias A las represalia abiertas o encubiertas
Perdida de oportunidad Perdida de condiciones laborales .obstáculos futuros para el ascenso o
despido
Materia	denunciada	(derecho	vulnerado) 2010 2011
Vulneración del derecho a la vida, a la integridad física y psíquica
del trabajador. 1140 623
Respeto y protección a la vida privada y la honra de la persona y
su familia. 519 623
Inviolabilidad de toda forma de comunicación privada 15 15
Libertad de conciencia, manifestación de todas las creencias y ejercicio libre de
todos los cultos que no estén opuestos a la moral, a las buenas costumbres o al
orden público.
5 4
Libertad de emitir opinión e informar, sin censura previa en cualquier forma y por
cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que sean
cometidos en el ejercicio de estas libertades.
15 8
La libertad de trabajo: ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que este
expuesta a la moral, la seguridad o salubridad pública o que lo exija el interés
nacional y una ley lo declare así.
30	 15
No discriminación de remuneración por sexo 12
No discriminación por ascendencia nacional u origen social 6 7
No discriminación por edad 4			 5
No discriminación por nacionalidad 3		 6
No discriminación por opinión política 5
No discriminación por religión 1 2
No discriminación por sindicación 78					 102
No discriminación 189					 166
Cantidad de Denuncias Interpuestas ante la Dirección del Trabajo por
Acoso Laboral, según materia denunciada (2010 y 2011)
Fuente:	Dirección	del	Trabajo.	Santiago	de	Chile.
Rama	de	actividad	económica 2010 2011
Actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler 228 253
Actividades no especificadas y otras 138 333
Administración pública y defensa 30 28
Agricultura,ganadería,caza y silvicultura 65 73
Comercio 470 461
Construcción 106 92
Enseñanza 222 198
Explotación de Minas y canteras 28 17
Hogares privados con Servicio Domestico 26 32
Hoteles y Restaurantes 151 179
Industrias Manufactureras 179 159
Intermediación financiera 33 44
Organizaciones y órganos ex territoriales 2
Otras actividades de servicios comunitarios 198 163
Pesca 9 9
Servicios sociales y de salud 44 49
Suministro de electricidad,gas y agua 12 19
Trasporte, almacenamiento y comunicaciones 172 178
Cantidad de denuncias interpuestas ante la Dirección del Trabajo
por Acoso Laboral según rama de actividad económica (2010 y2011)
Fuente	:	Dirección	de		Trabajo	de	Santiago	de	Chile
Estrés	Taxis	Colectivos FRPS	en	Profesores Violencia en	el	Trabajo
Tesis	que	estudió	el	Estrés	en	
conductores	de	taxis	colectivos	de	
Puente	Alto.
Efectuada	por	estudiantes	de	Psicologia	
de	la	UDLA	con	apoyo	de	PERSIST	LTDA.
Este	trabajo	evaluó	los	niveles	de	
tensión	en	Profesores	de	Colegios	
municipalizados	de	Santiago,												
empleando	instrumentos	facilitados	
por	PERSIST.
Estudio	que	analizó	las	respuestas	de	
los	Ejecutivos	de	Cuenta	de	un	Banco	
de	la	ciudad	frente	a	las	agresiones	que	
experimentaban	de	clientes	
insatisfechos.
2006 2006 2007
TRABAJOS	DE	ESTUDIANTES	UNIVERSITARIOS	Y	PERSIST	LTDA.
(2006	– 2007)
Andrade, Muñoz y San Martin. UDLA, 2006.
- INSL
Andrade, Muñoz y San Martin. UDLA, 2006.
Gestión del Riesgo de la Violencia en el Trabajo.
Implementar un sistema de gestión de riesgo, implica ejecutar un ciclo
repetitivo de actividades con el objetivo de garantizar la mejora continua en
la evaluación y en la gestión del riesgo.
• Psicólogo audita		
eficacia		medidas		
Preventivas		y	
Reactivas.	Usa	IVMR
• Aplicación	de	
Medidas		
Preventivas y	
Reactivas.
• Diseño	de	
Medidas	Reactivas
y	Preventivas.
• Evaluación	de	los	
Factores	de	
Riesgo	
Psicosocial
Paso	
1
Paso	
2
Paso	
4
Paso	
3
Gestión de los Factores de Riesgo Psicosocial.
Contacto
PERSIST	LTDA.
Luis	Thayer	Ojeda	0191,	Ofic 1206
CP.	7450001	Providencia.
Santiago	de	Chile.
Teléfonos:	56-2- 23332074;	56-2-22342680
E-correo:	persist@persist.cl
capacitacion@persist.cl
Sistema	de	Gestión	Certificado		ISO	9001:2008
y	NCh 2728.
Evaluación	mediante	la	web de	los	FRPS.
Desde	2006	trabajando	en	Riesgos	Psicosociales.	
www.persist.cl
Trabajando	desde	1987
Delivering	support	to	safe	behavior	since	1987

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malos tratos a la mujer de bolivia
Malos tratos a la mujer de boliviaMalos tratos a la mujer de bolivia
Malos tratos a la mujer de bolivia
Reybily Antunez
 
PRINCIPALES TIPOS PENALES
  PRINCIPALES TIPOS PENALES  PRINCIPALES TIPOS PENALES
PRINCIPALES TIPOS PENALES
PerezJoseMedina
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
KOLBERSARA
 
Abuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laboralesAbuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laborales
Edwin Gudiel
 
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013 ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH ARCOIRIS (ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESAROLLO HUMANO
 
Unas horas de terror en el trabajo
Unas horas de  terror en el trabajoUnas horas de  terror en el trabajo
Unas horas de terror en el trabajolucero569
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
marielgarciacon
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
laudettis
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
marielgarciacon
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
9329819
 
Chavezgarcía actividad1 modulo5
Chavezgarcía actividad1 modulo5Chavezgarcía actividad1 modulo5
Chavezgarcía actividad1 modulo5
patricia chavez
 
Abandono de atropellados
Abandono de atropelladosAbandono de atropellados
Abandono de atropellados
MEZTLISTAR
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
Abraham Pizarro Lòpez
 
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes JudicialesFEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
CARLOS ANGELES
 
Parlamentarias
ParlamentariasParlamentarias
Parlamentariasratatata
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio

La actualidad más candente (18)

Malos tratos a la mujer de bolivia
Malos tratos a la mujer de boliviaMalos tratos a la mujer de bolivia
Malos tratos a la mujer de bolivia
 
PRINCIPALES TIPOS PENALES
  PRINCIPALES TIPOS PENALES  PRINCIPALES TIPOS PENALES
PRINCIPALES TIPOS PENALES
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Abuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laboralesAbuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laborales
 
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013 ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
 
Unas horas de terror en el trabajo
Unas horas de  terror en el trabajoUnas horas de  terror en el trabajo
Unas horas de terror en el trabajo
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 
Acoso político contra las mujeres
Acoso político contra las mujeresAcoso político contra las mujeres
Acoso político contra las mujeres
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
Chavezgarcía actividad1 modulo5
Chavezgarcía actividad1 modulo5Chavezgarcía actividad1 modulo5
Chavezgarcía actividad1 modulo5
 
Demus
DemusDemus
Demus
 
Abandono de atropellados
Abandono de atropelladosAbandono de atropellados
Abandono de atropellados
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
 
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes JudicialesFEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
FEMINICIDIO EN EL PERU Estudio de Expedientes Judiciales
 
Parlamentarias
ParlamentariasParlamentarias
Parlamentarias
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Destacado

Diapositvas laura
Diapositvas lauraDiapositvas laura
Diapositvas lauraalirioq
 
Self Management in Safety
Self Management in SafetySelf Management in Safety
Self Management in Safety
PERSIST LTDA.
 
Safety by self control
Safety by self controlSafety by self control
Safety by self control
PERSIST LTDA.
 
Motivacion y productividad
Motivacion y productividadMotivacion y productividad
Motivacion y productividad
PERSIST LTDA.
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
PERSIST LTDA.
 
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio AmbienteEvaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
PERSIST LTDA.
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
PERSIST LTDA.
 
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del TrabajoPERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
PERSIST LTDA.
 
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
PERSIST LTDA.
 
Visible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at workVisible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at work
PERSIST LTDA.
 
Garzones, formación para un servicio de calidad
Garzones, formación para un servicio de calidadGarzones, formación para un servicio de calidad
Garzones, formación para un servicio de calidad
PERSIST LTDA.
 
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPSConducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPS
PERSIST LTDA.
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Las 5 reglas de oro de la electricidad 4
Las 5 reglas de oro de la electricidad 4Las 5 reglas de oro de la electricidad 4
Las 5 reglas de oro de la electricidad 4federicoblanco
 
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y SeguridadGrua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
PERSIST LTDA.
 
Linieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de FormacionLinieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de Formacion
PERSIST LTDA.
 
Observacion Conducta en Seguridad
Observacion Conducta en SeguridadObservacion Conducta en Seguridad
Observacion Conducta en Seguridad
PERSIST LTDA.
 

Destacado (20)

Diapositvas laura
Diapositvas lauraDiapositvas laura
Diapositvas laura
 
Self Management in Safety
Self Management in SafetySelf Management in Safety
Self Management in Safety
 
Safety by self control
Safety by self controlSafety by self control
Safety by self control
 
Motivacion y productividad
Motivacion y productividadMotivacion y productividad
Motivacion y productividad
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
 
Estudio sectorial de competencia del sector eléctrico
Estudio sectorial de competencia del sector eléctricoEstudio sectorial de competencia del sector eléctrico
Estudio sectorial de competencia del sector eléctrico
 
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio AmbienteEvaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del TrabajoPERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
 
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
 
Visible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at workVisible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at work
 
Garzones, formación para un servicio de calidad
Garzones, formación para un servicio de calidadGarzones, formación para un servicio de calidad
Garzones, formación para un servicio de calidad
 
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPSConducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPS
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
 
Las 5 reglas de oro de la electricidad 4
Las 5 reglas de oro de la electricidad 4Las 5 reglas de oro de la electricidad 4
Las 5 reglas de oro de la electricidad 4
 
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y SeguridadGrua Horquilla: Operacion y Seguridad
Grua Horquilla: Operacion y Seguridad
 
Linieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de FormacionLinieros, Curso de Formacion
Linieros, Curso de Formacion
 
Observacion Conducta en Seguridad
Observacion Conducta en SeguridadObservacion Conducta en Seguridad
Observacion Conducta en Seguridad
 

Similar a Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar

Protocolo hostigamiento acoso_sexual sfp
Protocolo hostigamiento acoso_sexual sfpProtocolo hostigamiento acoso_sexual sfp
Protocolo hostigamiento acoso_sexual sfp
Joel Medrano
 
Acoso y violencia en el transporte público en Chile
Acoso y violencia en el transporte público en ChileAcoso y violencia en el transporte público en Chile
Acoso y violencia en el transporte público en ChileKaren Diaz
 
Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.
Jesús Alanoca
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
edinsoncuestamejia1
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
JohannaMartinez622906
 
Redes sociales y Habeas data
Redes sociales y Habeas dataRedes sociales y Habeas data
Redes sociales y Habeas data
Npacheco697
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
edelgado467
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
TaniaJimenez66
 
Informe Plataformas De Gobierno 2016
Informe Plataformas De Gobierno 2016Informe Plataformas De Gobierno 2016
Informe Plataformas De Gobierno 2016
Mujeres Por PR
 
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones PúblicasFCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA - UNP
 
Capacitación datos personales ITEI
Capacitación datos personales ITEICapacitación datos personales ITEI
Capacitación datos personales ITEI
Ricardo Rivas Montiel
 
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
PNUD EL SALVADOR
 
Maltrato a viejos hojas de otono 612
Maltrato a viejos  hojas de otono  612Maltrato a viejos  hojas de otono  612
Maltrato a viejos hojas de otono 612
Lercy Vazquez
 
Poblacionymuestra
PoblacionymuestraPoblacionymuestra
Poblacionymuestra
isys devides
 
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Juan Lopez
 
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
La Nacion Chile
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Andres Vazquez
 
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domesticaEstrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domesticaaririzarry
 

Similar a Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar (20)

Protocolo hostigamiento acoso_sexual sfp
Protocolo hostigamiento acoso_sexual sfpProtocolo hostigamiento acoso_sexual sfp
Protocolo hostigamiento acoso_sexual sfp
 
Acoso y violencia en el transporte público en Chile
Acoso y violencia en el transporte público en ChileAcoso y violencia en el transporte público en Chile
Acoso y violencia en el transporte público en Chile
 
Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
Redes sociales y Habeas data
Redes sociales y Habeas dataRedes sociales y Habeas data
Redes sociales y Habeas data
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
 
Informe Plataformas De Gobierno 2016
Informe Plataformas De Gobierno 2016Informe Plataformas De Gobierno 2016
Informe Plataformas De Gobierno 2016
 
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones PúblicasFCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
FCTA-UNP: Estudio sobre la Ética y Transparencia en Instituciones Públicas
 
Capacitación datos personales ITEI
Capacitación datos personales ITEICapacitación datos personales ITEI
Capacitación datos personales ITEI
 
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
 
Maltrato a viejos hojas de otono 612
Maltrato a viejos  hojas de otono  612Maltrato a viejos  hojas de otono  612
Maltrato a viejos hojas de otono 612
 
Acoso sexual en el trabajo
Acoso sexual en el trabajoAcoso sexual en el trabajo
Acoso sexual en el trabajo
 
Poblacionymuestra
PoblacionymuestraPoblacionymuestra
Poblacionymuestra
 
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
 
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domesticaEstrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
 

Más de PERSIST LTDA.

Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdfTest Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
PERSIST LTDA.
 
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFRTest para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
PERSIST LTDA.
 
Intervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la EmpresaIntervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la Empresa
PERSIST LTDA.
 
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
PERSIST LTDA.
 
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso   Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
PERSIST LTDA.
 
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosocialesISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
PERSIST LTDA.
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
PERSIST LTDA.
 
Seleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBCSeleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBC
PERSIST LTDA.
 
Comites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad HerramientasComites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad Herramientas
PERSIST LTDA.
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPrevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPERSIST LTDA.
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
PERSIST LTDA.
 
Conducta y catastrofes
Conducta y catastrofesConducta y catastrofes
Conducta y catastrofes
PERSIST LTDA.
 
Emociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridadEmociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridad
PERSIST LTDA.
 
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridadForjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridadPERSIST LTDA.
 
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOPObservaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
PERSIST LTDA.
 
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conductaMotivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conductaPERSIST LTDA.
 
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de OroLinieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
PERSIST LTDA.
 

Más de PERSIST LTDA. (19)

Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdfTest Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
 
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFRTest para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
 
Intervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la EmpresaIntervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la Empresa
 
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
 
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso   Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
 
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosocialesISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
 
Seleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBCSeleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBC
 
Comites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad HerramientasComites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad Herramientas
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPrevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
 
Conducta y catastrofes
Conducta y catastrofesConducta y catastrofes
Conducta y catastrofes
 
Emociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridadEmociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridad
 
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridadForjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
 
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOPObservaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
 
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conductaMotivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
 
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
 
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de OroLinieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar

  • 1. RESUMEN EVALUACION DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y PLAN DE CONTROL EN ORGANIZACIONES DE SANTIAGO DE CHILE EN 2006 Y 2007. Estudios e intervenciones efectuadas por PERSIST LTDA. y estudiantes de Universidad (2006).
  • 2. Sexo del denunciante 2010 2011 Cantidad % Cantidad % Femenino 975 64,4 1148 69,4 Masculino 539 35,6 507 30,6 Total 1514 100 1655 100 Cantidad de Denuncias Directas Individuales Interpuestas ante la Dirección del Trabajo por Acoso Laboral según sexo del denunciante Fuente: Dirección del Trabajo de Santigo de Chile
  • 3. Ejemplo: Acoso Sexual Femenino: requiere OBJETIVIDAD
  • 4. Barreras, temores y creencias de las víctimas de acoso sexual Temor a hablar de lo ocurrido La sexualidad humana sigue siendo un tabú del que no se quiere hablar ni reflexionar A ser victimizada Por negligencia,indiferencia,torpeza de l encargado de recibir la denuncia A la critica de los compañeros de trabajo Presión de sus superiores y sus compañeros de trabajo por realizar la denuncia Desconocimientos de Derechos Inciertas referencias de los procedimientos a seguir. A no encontrar medios probatorios Dificultades probatorias y eventual alto costo de los tramites. Desconfianza Desconfianza de los mecanismos por desconocimiento o por lo que han escuchado La no confidencialidad o reserva del hecho Publicidad de los sucesos La mala interpretación Haber interpretado mal los hechos ocurridos Culpabilidad Se sienten culpables y se preguntan si no propiciaron ellas el hostigamiento sexual por la forma amable de relacionarse o por la vestimenta o actitudes. La incomprensión del hecho No haber comprendido o interpretado erróneamente el limite de la tolerancia de la torpeza y el hostigamiento sexual El temor a las represalias A las represalia abiertas o encubiertas Perdida de oportunidad Perdida de condiciones laborales .obstáculos futuros para el ascenso o despido
  • 5. Materia denunciada (derecho vulnerado) 2010 2011 Vulneración del derecho a la vida, a la integridad física y psíquica del trabajador. 1140 623 Respeto y protección a la vida privada y la honra de la persona y su familia. 519 623 Inviolabilidad de toda forma de comunicación privada 15 15 Libertad de conciencia, manifestación de todas las creencias y ejercicio libre de todos los cultos que no estén opuestos a la moral, a las buenas costumbres o al orden público. 5 4 Libertad de emitir opinión e informar, sin censura previa en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que sean cometidos en el ejercicio de estas libertades. 15 8 La libertad de trabajo: ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que este expuesta a la moral, la seguridad o salubridad pública o que lo exija el interés nacional y una ley lo declare así. 30 15 No discriminación de remuneración por sexo 12 No discriminación por ascendencia nacional u origen social 6 7 No discriminación por edad 4 5 No discriminación por nacionalidad 3 6 No discriminación por opinión política 5 No discriminación por religión 1 2 No discriminación por sindicación 78 102 No discriminación 189 166 Cantidad de Denuncias Interpuestas ante la Dirección del Trabajo por Acoso Laboral, según materia denunciada (2010 y 2011) Fuente: Dirección del Trabajo. Santiago de Chile.
  • 6. Rama de actividad económica 2010 2011 Actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler 228 253 Actividades no especificadas y otras 138 333 Administración pública y defensa 30 28 Agricultura,ganadería,caza y silvicultura 65 73 Comercio 470 461 Construcción 106 92 Enseñanza 222 198 Explotación de Minas y canteras 28 17 Hogares privados con Servicio Domestico 26 32 Hoteles y Restaurantes 151 179 Industrias Manufactureras 179 159 Intermediación financiera 33 44 Organizaciones y órganos ex territoriales 2 Otras actividades de servicios comunitarios 198 163 Pesca 9 9 Servicios sociales y de salud 44 49 Suministro de electricidad,gas y agua 12 19 Trasporte, almacenamiento y comunicaciones 172 178 Cantidad de denuncias interpuestas ante la Dirección del Trabajo por Acoso Laboral según rama de actividad económica (2010 y2011) Fuente : Dirección de Trabajo de Santiago de Chile
  • 7. Estrés Taxis Colectivos FRPS en Profesores Violencia en el Trabajo Tesis que estudió el Estrés en conductores de taxis colectivos de Puente Alto. Efectuada por estudiantes de Psicologia de la UDLA con apoyo de PERSIST LTDA. Este trabajo evaluó los niveles de tensión en Profesores de Colegios municipalizados de Santiago, empleando instrumentos facilitados por PERSIST. Estudio que analizó las respuestas de los Ejecutivos de Cuenta de un Banco de la ciudad frente a las agresiones que experimentaban de clientes insatisfechos. 2006 2006 2007 TRABAJOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y PERSIST LTDA. (2006 – 2007)
  • 8. Andrade, Muñoz y San Martin. UDLA, 2006. - INSL
  • 9. Andrade, Muñoz y San Martin. UDLA, 2006.
  • 10. Gestión del Riesgo de la Violencia en el Trabajo. Implementar un sistema de gestión de riesgo, implica ejecutar un ciclo repetitivo de actividades con el objetivo de garantizar la mejora continua en la evaluación y en la gestión del riesgo.
  • 11. • Psicólogo audita eficacia medidas Preventivas y Reactivas. Usa IVMR • Aplicación de Medidas Preventivas y Reactivas. • Diseño de Medidas Reactivas y Preventivas. • Evaluación de los Factores de Riesgo Psicosocial Paso 1 Paso 2 Paso 4 Paso 3 Gestión de los Factores de Riesgo Psicosocial.
  • 12. Contacto PERSIST LTDA. Luis Thayer Ojeda 0191, Ofic 1206 CP. 7450001 Providencia. Santiago de Chile. Teléfonos: 56-2- 23332074; 56-2-22342680 E-correo: persist@persist.cl capacitacion@persist.cl Sistema de Gestión Certificado ISO 9001:2008 y NCh 2728. Evaluación mediante la web de los FRPS. Desde 2006 trabajando en Riesgos Psicosociales. www.persist.cl Trabajando desde 1987 Delivering support to safe behavior since 1987