SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD  BASADA EN LA CONDUCTA www.persist.cl
La  Seguridad Basada en la Conducta  (SBC) es el nombre genérico de un conjunto de aplicaciones de la Psicología Industrial dirigidas  al aumento de  la conducta segura en el trabajo. El trabajo del psicólogo de empresa,  que genera y utiliza la SBC,  se basa en conocimientos científicos obtenidos  con el rigor de los métodos experimentales.  www.persist.cl La Seguridad Basada en la Conducta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La primeras aplicaciones de la psicología de la conducta a la Seguridad del Trabajo, posteriormente denominada  Seguridad Basada en la Conducta , se encuentran en las revistas: Journal of Organizational Behavior Management  por las psicólogas Dras. Beth Sulzer-Azaroff y Judith Komaki y otros, desde 1978. En castellano, en 1980, el psicólogo Dr. López-Mena, publicó  su primer Informe en la revista:  Prevenci ó n , de  la Asociación para la Prevención de Accidentes  (APA)  de San Sebastián, España.  www.persist.cl
Los componentes específicos de la Seguridad Basada en la Conducta suelen variar en las diferentes aplicaciones de los psicólogos, pero el trabajo basado en datos de conducta, está en la raíz de la psicologia de la conducta. Por ejemplo, http://www.persist.cl/links/descargas/Motivacion_para_la_Seguridad_del_Trabajo_basada_en_la_Conducta.pdf
Las etapas para el fortalecimiento de la conducta segura que busca la  Seguridad Basada en la Conducta , en la firma, incluyen por lo general: a)  Clarificar los Valores y las Políticas de Seguridad de la Empresa;  b)  organización ejecutiva del trabajo;  c)  usar  criterios conductuales para obtener datos de conducta  d)  aplicar técnicas de cambio cognitivo/conductuales;  e)  planificar y efectuar el entrenamiento;  f)  efectuar la Evaluacion Funcional de las Conductas criticas siguiendo cuatro pasos;  g)  revisión e involucramiento de los directivos;  h)  puesta en práctica e , i)  emplear un plan para la   mantención continuada del programa conductual. (Descritas con más detalle en:  Intervención Psicológica en la Empresa : Madrid: 2008; Ediciones Pirámide.) ETAPAS GENERALES DE LA  Seguridad Basada en la Conducta
Seguridad Basada en la Conducta Gestión Externa de la Conducta: Técnicas Psicológicas en Seguridad  ( Método TEPS) Autogestión de la Conducta: Método PREMAC Cupones de Seguridad Observaciones de Conducta.  Sistema  TOP .  (Team Observation Process) La Seguridad Basada en la Conducta en PERSIST: TEPS, PREMAC  y  TOP  son Marcas Registradas por PERSIST LTDA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEPS   se usa preferentemente  cuando: ,[object Object]
PREMAC  se usa preferentemente, Cuando se trabaja con escasa supervisión. Trabajos aislados entre sí Presencia de Riesgos Psicosociales. http://metodopremac.blogspot.com/ El trabajo tiene riesgos  ciertos. La conducta insegura es la principal causa de accidentes. Se necesita aumentar la  Responsabilidad Individual por la propia seguridad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.persist.cl
Muchas gracias por su atención Contacto PERSIST LTDA. Luis Thayer Ojeda 0191, Depto. 1206 CP. 7450001 Providencia. Santiago de Chile. Teléfonos: 56-2- 3332074; 2342680 E-correo:  [email_address] Firma  con Sistema de Gestión Certificado  ISO 9001:2008 www.persist.cl   Trabajando desde 1987 Delivering support to safe behavior since 1987

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Adelmo Quispe Huamani
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
SafetyforLife
 
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPSConducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPS
PERSIST LTDA.
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa
 
Capacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sstCapacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sst
Victor Cortes
 
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Javier Sáenz Huamán
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
Jhordan AbanTo
 
Seguridad basada en el comportamiento agnew snyder
Seguridad basada en el comportamiento agnew snyderSeguridad basada en el comportamiento agnew snyder
Seguridad basada en el comportamiento agnew snyder
Oscar Hancco
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Victor Cortes
 
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CristianPantojaCampa
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
jesus poma
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
 
Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Induccion sst
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
 
Conducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPSConducta y Seguridad: Método TEPS
Conducta y Seguridad: Método TEPS
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
 
Capacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sstCapacitacion autocuidado sst
Capacitacion autocuidado sst
 
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
Pasos Implementación SBC (labora & asociados)
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
 
Seguridad basada en el comportamiento agnew snyder
Seguridad basada en el comportamiento agnew snyderSeguridad basada en el comportamiento agnew snyder
Seguridad basada en el comportamiento agnew snyder
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 

Destacado

Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)
luisangel1809
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Tendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 SeptiembreTendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 SeptiembreSBC_TECHINT
 
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014aritactoluca
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientebremaroca
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
José Luis Badillo Pérez
 
Seguridad proactiva
Seguridad proactivaSeguridad proactiva
Seguridad proactiva
José Luis Badillo Pérez
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamiento
Yanet Caldas
 

Destacado (9)

Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Tendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 SeptiembreTendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 Septiembre
 
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Presentación Proyecto SBC
Presentación Proyecto SBCPresentación Proyecto SBC
Presentación Proyecto SBC
 
Seguridad proactiva
Seguridad proactivaSeguridad proactiva
Seguridad proactiva
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamiento
 

Similar a Seguridad basada en la conducta

Visible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at workVisible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at work
PERSIST LTDA.
 
Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Programa de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodoPrograma de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodoDuoc UC
 
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOPObservaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
PERSIST LTDA.
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoEl cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoLuis Calderon Barraza
 
Guía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuela
Guía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuelaGuía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuela
Guía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuela
andreinanoreno20
 
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conductaMotivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conductaPERSIST LTDA.
 
diseño plan_prevencion
diseño plan_prevenciondiseño plan_prevencion
diseño plan_prevencion
Paulina Ramirez Corral
 
Revista El Prevencionista 1era ed 2015
Revista El Prevencionista 1era ed 2015Revista El Prevencionista 1era ed 2015
Revista El Prevencionista 1era ed 2015
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
Prevencionar
 
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridadForjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridadPERSIST LTDA.
 
Emociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridadEmociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridad
PERSIST LTDA.
 
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la ConductaMotivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Safety Control Peru
 
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALPLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
LuisAlfonsoMartinez2
 

Similar a Seguridad basada en la conducta (20)

Visible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at workVisible leadership in safety at work
Visible leadership in safety at work
 
GEMA
GEMA GEMA
GEMA
 
plan de prevencion
plan de prevencionplan de prevencion
plan de prevencion
 
Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6Revista el prevencionista apdr ed 6
Revista el prevencionista apdr ed 6
 
Programa de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodoPrograma de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodo
 
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOPObservaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
Observaciones de conducta en el trabajo: El Sistema TOP
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoEl cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
 
Guía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuela
Guía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuelaGuía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuela
Guía Liderazgo pdf uptjaa el tigre venezuela
 
SBC 2.pdf
SBC 2.pdfSBC 2.pdf
SBC 2.pdf
 
SBC 2.pdf
SBC 2.pdfSBC 2.pdf
SBC 2.pdf
 
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conductaMotivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
Motivacion para la_seguridad_del_trabajo_basada_en_la_conducta
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
diseño plan_prevencion
diseño plan_prevenciondiseño plan_prevencion
diseño plan_prevencion
 
Revista El Prevencionista 1era ed 2015
Revista El Prevencionista 1era ed 2015Revista El Prevencionista 1era ed 2015
Revista El Prevencionista 1era ed 2015
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
 
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridadForjando las emociones y la cultura de seguridad
Forjando las emociones y la cultura de seguridad
 
Emociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridadEmociones y cultura de seguridad
Emociones y cultura de seguridad
 
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la ConductaMotivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
 
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALPLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
 

Más de PERSIST LTDA.

Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdfTest Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
PERSIST LTDA.
 
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFRTest para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
PERSIST LTDA.
 
Intervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la EmpresaIntervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la Empresa
PERSIST LTDA.
 
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
PERSIST LTDA.
 
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso   Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
PERSIST LTDA.
 
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosocialesISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
PERSIST LTDA.
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
PERSIST LTDA.
 
Seleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBCSeleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBC
PERSIST LTDA.
 
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del TrabajoPERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Safety by self control
Safety by self controlSafety by self control
Safety by self control
PERSIST LTDA.
 
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuarFactores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
PERSIST LTDA.
 
Comites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad HerramientasComites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad Herramientas
PERSIST LTDA.
 
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio AmbienteEvaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
PERSIST LTDA.
 
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPrevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPERSIST LTDA.
 
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
PERSIST LTDA.
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
PERSIST LTDA.
 
Conducta y catastrofes
Conducta y catastrofesConducta y catastrofes
Conducta y catastrofes
PERSIST LTDA.
 
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de OroLinieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
PERSIST LTDA.
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
PERSIST LTDA.
 

Más de PERSIST LTDA. (20)

Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdfTest Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
Test Conducta Frente al Riesgo: Test CFR.pdf
 
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFRTest para evaluar conducta frente al riesgoCFR
Test para evaluar conducta frente al riesgoCFR
 
Intervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la EmpresaIntervención Psicológica en la Empresa
Intervención Psicológica en la Empresa
 
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
 
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso   Acoso Laboral prevencion y control: Curso
Acoso Laboral prevencion y control: Curso
 
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosocialesISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
ISTAS 21 como evaluar riesgos psicosociales
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
 
Seleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBCSeleccionar Consultores de SBC
Seleccionar Consultores de SBC
 
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del TrabajoPERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
 
Safety by self control
Safety by self controlSafety by self control
Safety by self control
 
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuarFactores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
Factores de Riesgo Psicosocial: ideas para actuar
 
Comites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad HerramientasComites de Seguridad Herramientas
Comites de Seguridad Herramientas
 
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio AmbienteEvaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
Evaluacion Seguridad Trabajo y Medio Ambiente
 
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPrevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
 
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
Presentación reglas de oro por enseñanza programada.
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
 
Conducta y catastrofes
Conducta y catastrofesConducta y catastrofes
Conducta y catastrofes
 
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
Autocuidado y Seguridad en el Trabajo
 
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de OroLinieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
Linieros y Seguridad: Cinco Reglas de Oro
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Seguridad basada en la conducta

  • 1. SEGURIDAD BASADA EN LA CONDUCTA www.persist.cl
  • 2. La Seguridad Basada en la Conducta (SBC) es el nombre genérico de un conjunto de aplicaciones de la Psicología Industrial dirigidas al aumento de la conducta segura en el trabajo. El trabajo del psicólogo de empresa, que genera y utiliza la SBC, se basa en conocimientos científicos obtenidos con el rigor de los métodos experimentales. www.persist.cl La Seguridad Basada en la Conducta.
  • 3.
  • 4. La primeras aplicaciones de la psicología de la conducta a la Seguridad del Trabajo, posteriormente denominada Seguridad Basada en la Conducta , se encuentran en las revistas: Journal of Organizational Behavior Management por las psicólogas Dras. Beth Sulzer-Azaroff y Judith Komaki y otros, desde 1978. En castellano, en 1980, el psicólogo Dr. López-Mena, publicó su primer Informe en la revista: Prevenci ó n , de la Asociación para la Prevención de Accidentes (APA) de San Sebastián, España. www.persist.cl
  • 5. Los componentes específicos de la Seguridad Basada en la Conducta suelen variar en las diferentes aplicaciones de los psicólogos, pero el trabajo basado en datos de conducta, está en la raíz de la psicologia de la conducta. Por ejemplo, http://www.persist.cl/links/descargas/Motivacion_para_la_Seguridad_del_Trabajo_basada_en_la_Conducta.pdf
  • 6. Las etapas para el fortalecimiento de la conducta segura que busca la Seguridad Basada en la Conducta , en la firma, incluyen por lo general: a) Clarificar los Valores y las Políticas de Seguridad de la Empresa; b) organización ejecutiva del trabajo; c) usar criterios conductuales para obtener datos de conducta d) aplicar técnicas de cambio cognitivo/conductuales; e) planificar y efectuar el entrenamiento; f) efectuar la Evaluacion Funcional de las Conductas criticas siguiendo cuatro pasos; g) revisión e involucramiento de los directivos; h) puesta en práctica e , i) emplear un plan para la mantención continuada del programa conductual. (Descritas con más detalle en: Intervención Psicológica en la Empresa : Madrid: 2008; Ediciones Pirámide.) ETAPAS GENERALES DE LA Seguridad Basada en la Conducta
  • 7. Seguridad Basada en la Conducta Gestión Externa de la Conducta: Técnicas Psicológicas en Seguridad ( Método TEPS) Autogestión de la Conducta: Método PREMAC Cupones de Seguridad Observaciones de Conducta. Sistema TOP . (Team Observation Process) La Seguridad Basada en la Conducta en PERSIST: TEPS, PREMAC y TOP son Marcas Registradas por PERSIST LTDA.
  • 8.
  • 9. PREMAC se usa preferentemente, Cuando se trabaja con escasa supervisión. Trabajos aislados entre sí Presencia de Riesgos Psicosociales. http://metodopremac.blogspot.com/ El trabajo tiene riesgos ciertos. La conducta insegura es la principal causa de accidentes. Se necesita aumentar la Responsabilidad Individual por la propia seguridad
  • 10.
  • 11. Muchas gracias por su atención Contacto PERSIST LTDA. Luis Thayer Ojeda 0191, Depto. 1206 CP. 7450001 Providencia. Santiago de Chile. Teléfonos: 56-2- 3332074; 2342680 E-correo: [email_address] Firma con Sistema de Gestión Certificado ISO 9001:2008 www.persist.cl Trabajando desde 1987 Delivering support to safe behavior since 1987