SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOCINETICA<br />Codeína: Después de su administración oral, la Codeína presenta una rápida absorción a partir del tracto gastrointestinal, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas, a la primera hora después de la administración. Administrada por vía oral, presenta una biodisponibilidad absoluta de alrededor del 70%. Su  unión  a la albúmina es inferior al 10%.La vida media de eliminación de la Codeína es de 3-5 horas en sujetos sanos, mientras que en pacientes con deterioro de la función renal aumenta a 9-18 horas. En pacientes de edad avanzada, la vida media de eliminación se prolonga. La metabolización de la Codeína tiene lugar en el hígado y sus principales metabolitos son la morfina, la norcodeína, y los conjugados de morfina y codeína. Se excreta principalmente a través de la orina en forma conjugada. Solo un 10% de la Codeína se elimina en forma inmodificada. También se excreta a través de la leche materna.<br />Posología/Dosificación - Modo de Administración:<br />La dosis  se adaptará según criterio médico al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación en adultos, se aconseja:<br />              1 Comprimido Recubierto 3 veces por día.<br />La duración del tratamiento será establecida por el médico según cada caso particular.<br />Se recomienda ingerir los comprimidos sin masticar con un poco de líquido y preferentemente antes de las comidas, ya que los alimentos pueden demorar su absorción. <br />Contraindicaciones:<br />Hipersensibilidad conocida a los principios activos o a alguno de los componentes de la formulación.<br />Ulcera gástrica o duodenal en actividad.  Hemorragia gastrointestinal.  Melena. <br />Antecedentes de reacciones cutáneas, crisis asmáticas o rinitis desencadenadas por la administración de ácido acetilsalicílico u otros AINE. Embarazo. Uso durante el Parto. Uso en Niños.<br />Insuficiencia respiratoria. Crisis asmáticas. Pacientes en coma. Pacientes con discrasias sanguíneas.<br />Advertencias:<br />Los pacientes con dependencia previa a los opioides (aunque se encuentren en remisión) pueden experimentar recidivas. La Codeína potencialmente tendría un efecto sustitutivo de la heroína en adictos. En sujetos con fármacodependencia relacionada con sedantes y dependencia alcohólica existe una tendencia al abuso y dependencia de la Codeína.  <br />El uso de Codeína potencialmente puede crear fármacodependencia.  Tras la administración de dosis elevadas en forma prolongada es factible el desarrollo de tolerancia con dependencia física y psíquica. Presenta tolerancia cruzada con otros opioides. <br />Capacidad para conducir vehículos: El uso de Codeína puede  llegar a disminuir la atención o la capacidad de reacción rápida; se recomienda por ello precaución al realizar tareas  que requieran especial cuidado, como  manejo de automotores, máquinas, etc. El consumo de alcohol incrementa este riesgo. <br />En la farmacocinética de la codeína, el citocromo P450 está encargado de la transformación de codeína a morfina. Si bien la codeína en si tiene una capacidad baja de unión con el receptor (0,1% de la morfina) debemos tener en cuenta que su metabolito es la Morfina, por lo tanto la administración de codeína puede intoxicar, pero también en algunos pacientes no produce ningún efecto porque el organismo del paciente no la puede convertir en su metabolito.En el caso que exista intoxicación con la Codeína, el tratamiento consiste en hidratar al enfermo, (siempre teniendo en cuenta que éste posea una buena función renal) y en cambiar el opioide<br />La codeína y sus sales se absorben en el tubo digestivo. Se ha descrito la absorción rectal del fosfato de codeína. La ingestión del fosfato de codeína produce una concentración plasmática máxima de codeína al cabo de aproximadamente 1 h. La codeína se metaboliza por O- y N-desmetilación en el hígado a morfina, norcodeína y otros metabolitos como la normorfina y la hidrocodona. La codeína y sus metabolitos se excretan casi en su totalidad por el riñón, principalmente como conjugados del ácido glucurónido<br />FARMACODINAMIA (EFECTO FARMACOLOGICO)<br />Su efecto farmacológico principal es la analgesia, es bueno advertir que ni el umbral de respuesta de los receptores del dolor, ni la conducción del estímulo por los nervios periféricos se alteran con el uso de este opioide y de todos en general; se modifica la conducción del estimulo doloroso a través de la médula espinal y su integración e interpretación en los centros superiores. Por todo esto la codeína es un analgésico de acción central, pero se considera además depresor selectivo, por el hecho de producir analgesia con mínima interferencia con las funciones mentales superiores y los reflejos.[2]<br />Los opioides agonistas fuertes como la Morfina y otros son depresores del centro respiratorio, mientras que, los agonistas débiles como es le caso de la Codeína y otras como el Tramadol y la Oxicodona, lo son en menor grado depresores del centro respiratorio.<br />Este tipo de opioide a dosis analgésicas, produce euforia o disforia, somnolencia y a veces letargo, pero sin llegar al estado de letargo. La codeína produce en menor grado disminución de las contracciones propulsivas (peristálticas) del intestino y aumenta las contracciones no propulsivas y el tono de la musculatura lisa del tracto digestivo, de las vías biliares, del esfinter de Oddi, de la válvula ileocecal y del esfínter anal; por ello la codeína puede ser de utilidad en el manejo de cólicos biliares y del dolor de la pancreatitis.<br />CODEÍNA Inhibe la transmisión del impulso doloroso a nivel sináptico, al estimular los receptores opioides mu, kappa, delta, en el asta posterior de la médula y en el tálamo óptico, produciendo: una reducción de la excitabilidad neuronal, una hiperpolarización de la membrana de las neuronas, una reducción de la amplitud del potencial de acción neuronal y una importante activación de la vía inhibitoria descendente de la transmisión del dolor.<br />
Farmacocinetica codeina
Farmacocinetica codeina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
Oswaldo A. Garibay
 
Analgesicos opiodes
Analgesicos opiodesAnalgesicos opiodes
Analgesicos opiodes
Lore Quiñones
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
Universidad Romulo Gallegos
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
6A2N7TO7NE9LA
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
Patricia Rosario Reyes
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
Alondra Velásquez
 
sinergismo y antagonismo
sinergismo y antagonismosinergismo y antagonismo
sinergismo y antagonismo
Leonardo Guevara Moy
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
johannelys
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Analgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesAnalgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioides
Cristina T. Bertrand
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
farmacologiabasicafucs
 
analgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicinaanalgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicina
Leesg
 
Vías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacosVías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacos
Tania Chavarry
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
 
Analgesicos opiodes
Analgesicos opiodesAnalgesicos opiodes
Analgesicos opiodes
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
sinergismo y antagonismo
sinergismo y antagonismosinergismo y antagonismo
sinergismo y antagonismo
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Analgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesAnalgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioides
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
analgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicinaanalgésicos opioides-medicina
analgésicos opioides-medicina
 
Vías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacosVías de-administración-de-los-fármacos
Vías de-administración-de-los-fármacos
 

Destacado

Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
Skarlett Guevara
 
Farmacos opiodes
Farmacos opiodesFarmacos opiodes
Farmacos opiodes
Universidad de Pamplona
 
Dextrometorfano galassi laura
Dextrometorfano   galassi lauraDextrometorfano   galassi laura
Dextrometorfano galassi laura
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
La acetilcisteína
La acetilcisteínaLa acetilcisteína
La acetilcisteína
Kary Aguirre Núñez
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
vanessaev
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
dedy jhan carlos
 
Papaver Somniferum por Andres
Papaver Somniferum por AndresPapaver Somniferum por Andres
Papaver Somniferum por Andres
guestd60e3b
 
Parecoxib
ParecoxibParecoxib
Parecoxib
Daniel Zavala
 
Dolor
DolorDolor
Citocromos P450
Citocromos P450 Citocromos P450
Citocromos P450
Mario Sullivan
 
Amapola
AmapolaAmapola
Amapola
racalviz
 
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.arCodeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Soy Una Princesa Y Las Princesas No Trabajan
 
06 iras
06 iras06 iras
06 iras
Luis Lara
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
fiorella
 
Amapolas
AmapolasAmapolas
Amapolas
jhoancamilor
 
fármacos opioides
fármacos opioidesfármacos opioides
fármacos opioides
Beylenis Antequera
 
Respirador bucal
Respirador bucalRespirador bucal
Respirador bucal
Solange Giaretta
 

Destacado (20)

Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
 
Farmacos opiodes
Farmacos opiodesFarmacos opiodes
Farmacos opiodes
 
Dextrometorfano galassi laura
Dextrometorfano   galassi lauraDextrometorfano   galassi laura
Dextrometorfano galassi laura
 
La acetilcisteína
La acetilcisteínaLa acetilcisteína
La acetilcisteína
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
 
Papaver Somniferum por Andres
Papaver Somniferum por AndresPapaver Somniferum por Andres
Papaver Somniferum por Andres
 
Parecoxib
ParecoxibParecoxib
Parecoxib
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Citocromos P450
Citocromos P450 Citocromos P450
Citocromos P450
 
Amapola
AmapolaAmapola
Amapola
 
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.arCodeina   romero johana   www.instituto_taladriz.com.ar
Codeina romero johana www.instituto_taladriz.com.ar
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
 
06 iras
06 iras06 iras
06 iras
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
 
Amapolas
AmapolasAmapolas
Amapolas
 
fármacos opioides
fármacos opioidesfármacos opioides
fármacos opioides
 
Respirador bucal
Respirador bucalRespirador bucal
Respirador bucal
 

Similar a Farmacocinetica codeina

Toxicología Opioides
Toxicología OpioidesToxicología Opioides
Toxicología Opioides
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
CHC.pptx
CHC.pptxCHC.pptx
CHC.pptx
kionmateo
 
clase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptx
clase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptxclase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptx
clase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptx
JulioJosGonzalesBust
 
Antiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidalesAntiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidales
Diego López Mendiola
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Edison Vasquez Corales
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Missael Mota
 
Opioides, analgesia y control del dolor
Opioides, analgesia y control del dolorOpioides, analgesia y control del dolor
Opioides, analgesia y control del dolor
alexissalazar47
 
anestesicos endovenosos.usos, vias metabolicas
anestesicos endovenosos.usos, vias metabolicasanestesicos endovenosos.usos, vias metabolicas
anestesicos endovenosos.usos, vias metabolicas
alejandragonzalez434209
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
mysz2000
 
Fármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicosFármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicos
NathalyeRuiz1
 
Farmacocinetica y farmacodinamia via nasal
Farmacocinetica y farmacodinamia via nasalFarmacocinetica y farmacodinamia via nasal
Farmacocinetica y farmacodinamia via nasal
Edison Jacome
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
SistemadeEstudiosMed
 
Toxicología Cocaína
Toxicología CocaínaToxicología Cocaína
Toxicología Cocaína
Grupos de Estudio de Medicina
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
paoli23
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
6A2N7TO7NE9LA
 
Farmacologia Cuestionario
Farmacologia CuestionarioFarmacologia Cuestionario
Farmacologia Cuestionario
josueadairdelacruzmorales
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Yulieth Lozano Torres
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 

Similar a Farmacocinetica codeina (20)

Toxicología Opioides
Toxicología OpioidesToxicología Opioides
Toxicología Opioides
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
CHC.pptx
CHC.pptxCHC.pptx
CHC.pptx
 
clase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptx
clase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptxclase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptx
clase 3-4-toxicologia de los aines.cxcxcpptx
 
Antiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidalesAntiinflamatorios no esteroidales
Antiinflamatorios no esteroidales
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Opiodes
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
 
Opioides, analgesia y control del dolor
Opioides, analgesia y control del dolorOpioides, analgesia y control del dolor
Opioides, analgesia y control del dolor
 
anestesicos endovenosos.usos, vias metabolicas
anestesicos endovenosos.usos, vias metabolicasanestesicos endovenosos.usos, vias metabolicas
anestesicos endovenosos.usos, vias metabolicas
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
 
Fármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicosFármacos procineticos y antidiarreicos
Fármacos procineticos y antidiarreicos
 
Farmacocinetica y farmacodinamia via nasal
Farmacocinetica y farmacodinamia via nasalFarmacocinetica y farmacodinamia via nasal
Farmacocinetica y farmacodinamia via nasal
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Toxicología Cocaína
Toxicología CocaínaToxicología Cocaína
Toxicología Cocaína
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
 
Farmacologia Cuestionario
Farmacologia CuestionarioFarmacologia Cuestionario
Farmacologia Cuestionario
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Farmacocinetica codeina

  • 1. FARMACOCINETICA<br />Codeína: Después de su administración oral, la Codeína presenta una rápida absorción a partir del tracto gastrointestinal, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas, a la primera hora después de la administración. Administrada por vía oral, presenta una biodisponibilidad absoluta de alrededor del 70%. Su  unión  a la albúmina es inferior al 10%.La vida media de eliminación de la Codeína es de 3-5 horas en sujetos sanos, mientras que en pacientes con deterioro de la función renal aumenta a 9-18 horas. En pacientes de edad avanzada, la vida media de eliminación se prolonga. La metabolización de la Codeína tiene lugar en el hígado y sus principales metabolitos son la morfina, la norcodeína, y los conjugados de morfina y codeína. Se excreta principalmente a través de la orina en forma conjugada. Solo un 10% de la Codeína se elimina en forma inmodificada. También se excreta a través de la leche materna.<br />Posología/Dosificación - Modo de Administración:<br />La dosis  se adaptará según criterio médico al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación en adultos, se aconseja:<br />              1 Comprimido Recubierto 3 veces por día.<br />La duración del tratamiento será establecida por el médico según cada caso particular.<br />Se recomienda ingerir los comprimidos sin masticar con un poco de líquido y preferentemente antes de las comidas, ya que los alimentos pueden demorar su absorción. <br />Contraindicaciones:<br />Hipersensibilidad conocida a los principios activos o a alguno de los componentes de la formulación.<br />Ulcera gástrica o duodenal en actividad.  Hemorragia gastrointestinal.  Melena. <br />Antecedentes de reacciones cutáneas, crisis asmáticas o rinitis desencadenadas por la administración de ácido acetilsalicílico u otros AINE. Embarazo. Uso durante el Parto. Uso en Niños.<br />Insuficiencia respiratoria. Crisis asmáticas. Pacientes en coma. Pacientes con discrasias sanguíneas.<br />Advertencias:<br />Los pacientes con dependencia previa a los opioides (aunque se encuentren en remisión) pueden experimentar recidivas. La Codeína potencialmente tendría un efecto sustitutivo de la heroína en adictos. En sujetos con fármacodependencia relacionada con sedantes y dependencia alcohólica existe una tendencia al abuso y dependencia de la Codeína.  <br />El uso de Codeína potencialmente puede crear fármacodependencia.  Tras la administración de dosis elevadas en forma prolongada es factible el desarrollo de tolerancia con dependencia física y psíquica. Presenta tolerancia cruzada con otros opioides. <br />Capacidad para conducir vehículos: El uso de Codeína puede  llegar a disminuir la atención o la capacidad de reacción rápida; se recomienda por ello precaución al realizar tareas  que requieran especial cuidado, como  manejo de automotores, máquinas, etc. El consumo de alcohol incrementa este riesgo. <br />En la farmacocinética de la codeína, el citocromo P450 está encargado de la transformación de codeína a morfina. Si bien la codeína en si tiene una capacidad baja de unión con el receptor (0,1% de la morfina) debemos tener en cuenta que su metabolito es la Morfina, por lo tanto la administración de codeína puede intoxicar, pero también en algunos pacientes no produce ningún efecto porque el organismo del paciente no la puede convertir en su metabolito.En el caso que exista intoxicación con la Codeína, el tratamiento consiste en hidratar al enfermo, (siempre teniendo en cuenta que éste posea una buena función renal) y en cambiar el opioide<br />La codeína y sus sales se absorben en el tubo digestivo. Se ha descrito la absorción rectal del fosfato de codeína. La ingestión del fosfato de codeína produce una concentración plasmática máxima de codeína al cabo de aproximadamente 1 h. La codeína se metaboliza por O- y N-desmetilación en el hígado a morfina, norcodeína y otros metabolitos como la normorfina y la hidrocodona. La codeína y sus metabolitos se excretan casi en su totalidad por el riñón, principalmente como conjugados del ácido glucurónido<br />FARMACODINAMIA (EFECTO FARMACOLOGICO)<br />Su efecto farmacológico principal es la analgesia, es bueno advertir que ni el umbral de respuesta de los receptores del dolor, ni la conducción del estímulo por los nervios periféricos se alteran con el uso de este opioide y de todos en general; se modifica la conducción del estimulo doloroso a través de la médula espinal y su integración e interpretación en los centros superiores. Por todo esto la codeína es un analgésico de acción central, pero se considera además depresor selectivo, por el hecho de producir analgesia con mínima interferencia con las funciones mentales superiores y los reflejos.[2]<br />Los opioides agonistas fuertes como la Morfina y otros son depresores del centro respiratorio, mientras que, los agonistas débiles como es le caso de la Codeína y otras como el Tramadol y la Oxicodona, lo son en menor grado depresores del centro respiratorio.<br />Este tipo de opioide a dosis analgésicas, produce euforia o disforia, somnolencia y a veces letargo, pero sin llegar al estado de letargo. La codeína produce en menor grado disminución de las contracciones propulsivas (peristálticas) del intestino y aumenta las contracciones no propulsivas y el tono de la musculatura lisa del tracto digestivo, de las vías biliares, del esfinter de Oddi, de la válvula ileocecal y del esfínter anal; por ello la codeína puede ser de utilidad en el manejo de cólicos biliares y del dolor de la pancreatitis.<br />CODEÍNA Inhibe la transmisión del impulso doloroso a nivel sináptico, al estimular los receptores opioides mu, kappa, delta, en el asta posterior de la médula y en el tálamo óptico, produciendo: una reducción de la excitabilidad neuronal, una hiperpolarización de la membrana de las neuronas, una reducción de la amplitud del potencial de acción neuronal y una importante activación de la vía inhibitoria descendente de la transmisión del dolor.<br />