SlideShare una empresa de Scribd logo
María Teresa Espinosa Meléndez
FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EN ODONTOLOGÍA
Fundamentos y guía práctica
AUTOR
María Teresa Espinosa Meléndez
EAN: 9786077743484
Especialidad: Odontología
Páginas: 482
Encuadernación: Rústica
Formato:21 cm x 27 cm
© 2012
1.095 MXN
PUNTOS CLAVE
• Transmite el conocimiento farmacológico de forma práctica y estimulante para acercar a estudiantes y
profesionales al uso de los medicamentos en la prevención y el tratamiento de enfermedades orales.
• Aporta la aplicación de fármacos en las diferentes situaciones clínicas de cada especialidad odontológica.
• Orienta al lector en el manejo de pacientes que requieren cuidados adicionales como diabéticos,
hipertensos, cardiópatas, pacientes en hemodiálisis, embarazadas, entre otros, así como en el manejo de
interacciones y de situaciones especiales que se pueden presentar en la consulta dental como anafilaxia,
ansiedad, hemorragia entre otras.
DESCRIPCIÓN
Farmacología y Terapéutica en Odontología. Fundamentos y guía Práctica abarca un área del conocimiento en
la que el odontólogo debe incursionar para lograr la atención profesional, ética e integral de sus pacientes.
La prescripción de fármacos en Odontología no es una práctica tan frecuente como en el área médica, sin
embargo la precisión en las decisiones terapéuticas que impliquen el uso de fármacos, debe estar basa en
sólidos conocimientos y un adecuado juicio como en cualquier campo de las ciencias de la salud.
Por tal motivo, para el cirujano dentista resulta indispensable contar con información práctica, actualizada, y
de fácil consulta sobre las características, tanto de las diversas enfermedades sistémicas y su tratamiento,
como de los padecimientos en cavidad oral y los fármacos que se emplean para tratarlos.
Con este objetivo y la colaboración de un grupo de 49 especialistas, odontólogos, médicos y químicos
farmacobiologos, expertos en cada uno de los temas tratados, se logro una obra práctica que describe no solo
el uso de fármacos en odontología sino también los conocimientos indispensables para el odontólogo sobre los
medicamentos empleados en otras áreas de la Medicina.
Su contenido cubre todos los temas de los programas de farmacología de los diversos planes de estudio
vigentes, por lo que será un libro indispensable para el estudiante, pero útil también para el egresado en
actividad quién contará con información práctica y actualizada para la toma de decisiones terapéuticas en su
práctica cotidiana.
AUTOR
María Teresa Espinosa Meléndez: Maestra en Ciencias (Educación Médica) y Diplomado en Farmacología Clínica
por la Facultad de Medicina de la UNAM. Diplomados en Periodoncia, Docencia y Emergencias Médico
Odontológicas por la Facultad de Odontología de la UNAM. Ponente en múltiples foros nacionales e
internacionales. Miembro de la Asociación Mexicana de Farmacología. Miembro del Colegio de Académicas
Universitarias.
ESPECIALIDADES RELACIONADAS
Farmacología - Terapéutica
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Parte I Fundamentos farmacológicos de la terapéutica
Capítulo 1. Historia de la farmacología
Capítulo 2 Formas farmacéuticas y vías de administración de uso más frecuente
Capítulo 3 Farmacocinética
Capítulo 4 Farmacodinamia
Capítulo 5 Factores que modifican el efecto de los fármacos e interacciones
Capítulo 6 Investigación para el desarrollo de nuevos medicamentos
Capítulo 7 Consideraciones bioéticas en la prescripción
Capítulo 8 Prescripción de medicamentos
Capítulo 9 Las fuentes de información sobre fármacos y medicamentos en odontología
Capítulo 10 Reacciones adversas a fármacos y medicamentos
Parte II Agentes quimioterápicos y su uso en las enfermedades de interés odontológico.
Capítulo 11 Quimioterapia
Capítulo 12 Infecciones bacterianas
Capítulo 13 Infecciones virales
Capítulo 14 Infecciones micóticas
Capítulo 15 Enfermedades parasitarias
Capítulo 16 Enfermedades neoplásicas
Parte III Fármacos para la profilaxis y el tratamiento de las infecciones en odontología. Capítulo 17
Introducción a los antimicrobianos
Capítulo 18 Desinfectantes y antisépticos
Capítulo 19 Antibióticos
Capítulo 20 Profilaxis antimicrobiana
Capítulo 21 Resistencia antibiótica
Capítulo 22 Antimicóticos
Capítulo 23 Antivirales
Capítulo 24 Dolor e inflamación
Capítulo 25 Anestésicos locales
Capítulo 26 Anestésicos generales
Capítulo 27 Dolor orofacial
Parte IV Pacientes que requieren cuidados especiales en la consulta dental
Sección 1 Sistema nervioso central
Capítulo 28 Ansiedad
Capítulo 29 Psicosis
Capítulo 32 Depresión
Capítulo 30 Epilepsia
Capítulo 31 Párkinson
Sección 2 Sistema respiratorio
Capítulo 33 Asma
Sección 3 Sistema endócrino
Capítulo 34 Diabetes
Capítulo 35 Hipo e hipertiroidismo
Capítulo 36 Insuficiencia suprarrenal
Sección 4 Sistema cardiovascular
Capítulo 37 Hipertensión arterial
Capítulo 38 Insuficiencia cardíaca
Capítulo 39 Fiebre reumática
Capítulo 40 Angina de pecho
Capítulo 41 Insuficiencia renal
Capítulo 42 El paciente con válvula cardíaca protésica
Sección 5 Hemostasia
Capítulo 43 Trastornos de la hemostasia
Sección 6 Sistema inmune
Capítulo 44 Alergia y reacciones adversas a medicamentos y materiales en la práctica de la salud bucodental
Capítulo 45 Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
Capítulo 46 Lupus eritematoso
Sección 7 Situaciones especiales
Capítulo 47 Embarazo
Capítulo 48 Control farmacológico de la reproducción
Capítulo 49 El paciente pediátrico
Capítulo 50 Paciente geriátrico
Capítulo 51 El paciente trasplantado, evolución, riesgos y cuidados elementales
Capítulo 52 Paciente Farmacodependiente
Capítulo 53 Comunicación con el médico tratante del paciente que requiere de cuidados especiales.
Interconsulta (IC)
Parte V Protocolos farmacológicos en las diferentes especialidades odontológicas
Capítulo 54 Cirugía oral y maxilofacial
Capítulo 55 Endodoncia
Capítulo 56 Manejo de la farmacología en implantes
Capítulo 57 Protocolos farmacológicos en periodoncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalías dentarias del desarrollo
Anomalías dentarias del desarrolloAnomalías dentarias del desarrollo
Anomalías dentarias del desarrollo
Andrei Reyes Xosocotla
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
Ornella Penelope
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
ALFARETTI
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
Yorsh Urroz
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
Cat Lunac
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
Kale13
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
Luis Manuel Benítez
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
Daniel Vega Adauy
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
Joyce Roca
 
3 exodoncia
3 exodoncia3 exodoncia
3 exodoncia
litzy valle marcelo
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Yoy Rangel
 
Instrumental de Anestesia
Instrumental de AnestesiaInstrumental de Anestesia
Instrumental de Anestesia
Tania Rodriguez
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
orlando rodriguez
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
coko88
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
antonio candela
 
Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3
Milagros Daly
 

La actualidad más candente (20)

Anomalías dentarias del desarrollo
Anomalías dentarias del desarrolloAnomalías dentarias del desarrollo
Anomalías dentarias del desarrollo
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
Quiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatinoQuiste nasolabial y nasopalatino
Quiste nasolabial y nasopalatino
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Radiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectrizRadiologia tecnica de bisectriz
Radiologia tecnica de bisectriz
 
3 exodoncia
3 exodoncia3 exodoncia
3 exodoncia
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Instrumental de Anestesia
Instrumental de AnestesiaInstrumental de Anestesia
Instrumental de Anestesia
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
 
Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3
 

Destacado

Farmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaFarmacología en Odontología
Farmacología en Odontología
Juan Arbulu Arin
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
dedy jhan carlos
 
Farmacologia en odontologia tripathi
Farmacologia en odontologia   tripathiFarmacologia en odontologia   tripathi
Farmacologia en odontologia tripathi
erik brindis
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
Vanee Nuñez
 
Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
FedeVillani
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
Charo Díaz López
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Corte quirurgico
Corte quirurgicoCorte quirurgico
Corte quirurgico
AG Clínica
 
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Edison Honores
 
Combinacion de atb
Combinacion de atbCombinacion de atb
Combinacion de atb
Angell Acosta
 
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
Ozkr Iacôno
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Métodos preventivos y educativos en odontopediatria
Métodos preventivos y educativos en odontopediatriaMétodos preventivos y educativos en odontopediatria
Métodos preventivos y educativos en odontopediatria
Karla Gonzales
 
Hta ii
Hta iiHta ii
Hta ii
isabelitatq
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
chavarra
 
Cirugia oral y maxilofacial tomo 2 navarro vila
Cirugia oral y maxilofacial tomo 2   navarro vilaCirugia oral y maxilofacial tomo 2   navarro vila
Cirugia oral y maxilofacial tomo 2 navarro vilahugoalimon
 
AMOXICILINA + Ácido Clavulanico
AMOXICILINA + Ácido ClavulanicoAMOXICILINA + Ácido Clavulanico
AMOXICILINA + Ácido Clavulanico
Tech-K
 
86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...
86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...
86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...
Daniela Lillo
 
Cirugía oral carlos navarro
Cirugía oral carlos navarroCirugía oral carlos navarro
Cirugía oral carlos navarro
hugoalimon
 
Patología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazoPatología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazo
Claudia Dominguez
 

Destacado (20)

Farmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaFarmacología en Odontología
Farmacología en Odontología
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
 
Farmacologia en odontologia tripathi
Farmacologia en odontologia   tripathiFarmacologia en odontologia   tripathi
Farmacologia en odontologia tripathi
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Analgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologiaAnalgesicos empleados en odontologia
Analgesicos empleados en odontologia
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Corte quirurgico
Corte quirurgicoCorte quirurgico
Corte quirurgico
 
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
 
Combinacion de atb
Combinacion de atbCombinacion de atb
Combinacion de atb
 
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Métodos preventivos y educativos en odontopediatria
Métodos preventivos y educativos en odontopediatriaMétodos preventivos y educativos en odontopediatria
Métodos preventivos y educativos en odontopediatria
 
Hta ii
Hta iiHta ii
Hta ii
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Cirugia oral y maxilofacial tomo 2 navarro vila
Cirugia oral y maxilofacial tomo 2   navarro vilaCirugia oral y maxilofacial tomo 2   navarro vila
Cirugia oral y maxilofacial tomo 2 navarro vila
 
AMOXICILINA + Ácido Clavulanico
AMOXICILINA + Ácido ClavulanicoAMOXICILINA + Ácido Clavulanico
AMOXICILINA + Ácido Clavulanico
 
86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...
86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...
86645938 cirugia-maxilofacial-patologia-quiruŕgica-de-la-cara-boca-cabeza-y-c...
 
Cirugía oral carlos navarro
Cirugía oral carlos navarroCirugía oral carlos navarro
Cirugía oral carlos navarro
 
Patología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazoPatología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazo
 

Similar a Farmacología y terapéutica en odontología (2)

FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019
FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019
FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019
KevinGarca38
 
Formato electronico guia_farmacogeriatria
Formato electronico guia_farmacogeriatriaFormato electronico guia_farmacogeriatria
Formato electronico guia_farmacogeriatria
juan luis delgadoestévez
 
FARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdf
FARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdfFARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdf
FARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdf
Solev Cabrejos
 
03005.pdf
03005.pdf03005.pdf
03005.pdf
AnthonyMendoza84
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Ricardo Juarez Yescas
 
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdfFarmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
KatthyGutierrez
 
Curso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologiaCurso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologia
Jose Marvin Nuñez Mata
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
ciclon1912
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Jose Marvin Nuñez Mata
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Jose Marvin Nuñez Mata
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Jose Marvin Nuñez Mata
 
DIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORAL
DIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORALDIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORAL
DIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORAL
Jose Marvin Nuñez Mata
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
Farmacología general Moron y levi
Farmacología general Moron y leviFarmacología general Moron y levi
Farmacología general Moron y levi
Samii Herrera
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
MedyHard Rock
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
GNEAUPP.
 
Farmacologia General.pdf
Farmacologia General.pdfFarmacologia General.pdf
Farmacologia General.pdf
DaisyArgello
 
apuntesfarmacologiageneral.pdf
apuntesfarmacologiageneral.pdfapuntesfarmacologiageneral.pdf
apuntesfarmacologiageneral.pdf
DanielSch2
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 

Similar a Farmacología y terapéutica en odontología (2) (20)

FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019
FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019
FARMACOLOGIA EN ODONTOLOGIA 2019
 
Formato electronico guia_farmacogeriatria
Formato electronico guia_farmacogeriatriaFormato electronico guia_farmacogeriatria
Formato electronico guia_farmacogeriatria
 
FARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdf
FARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdfFARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdf
FARMACOLOGIA CLINICA Moron 2009.pdf
 
03005.pdf
03005.pdf03005.pdf
03005.pdf
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdfFarmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
Farmacología_en_Enfermería_3ra_Edición_Molina.pdf
 
Curso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologiaCurso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologia
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
 
DIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORAL
DIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORALDIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORAL
DIPLOMADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ORAL
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
Farmacología general Moron y levi
Farmacología general Moron y leviFarmacología general Moron y levi
Farmacología general Moron y levi
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
 
Farmacologia General.pdf
Farmacologia General.pdfFarmacologia General.pdf
Farmacologia General.pdf
 
apuntesfarmacologiageneral.pdf
apuntesfarmacologiageneral.pdfapuntesfarmacologiageneral.pdf
apuntesfarmacologiageneral.pdf
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Farmacología y terapéutica en odontología (2)

  • 1. María Teresa Espinosa Meléndez FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EN ODONTOLOGÍA Fundamentos y guía práctica AUTOR María Teresa Espinosa Meléndez EAN: 9786077743484 Especialidad: Odontología Páginas: 482 Encuadernación: Rústica Formato:21 cm x 27 cm © 2012 1.095 MXN PUNTOS CLAVE • Transmite el conocimiento farmacológico de forma práctica y estimulante para acercar a estudiantes y profesionales al uso de los medicamentos en la prevención y el tratamiento de enfermedades orales. • Aporta la aplicación de fármacos en las diferentes situaciones clínicas de cada especialidad odontológica. • Orienta al lector en el manejo de pacientes que requieren cuidados adicionales como diabéticos, hipertensos, cardiópatas, pacientes en hemodiálisis, embarazadas, entre otros, así como en el manejo de interacciones y de situaciones especiales que se pueden presentar en la consulta dental como anafilaxia, ansiedad, hemorragia entre otras. DESCRIPCIÓN Farmacología y Terapéutica en Odontología. Fundamentos y guía Práctica abarca un área del conocimiento en la que el odontólogo debe incursionar para lograr la atención profesional, ética e integral de sus pacientes. La prescripción de fármacos en Odontología no es una práctica tan frecuente como en el área médica, sin embargo la precisión en las decisiones terapéuticas que impliquen el uso de fármacos, debe estar basa en sólidos conocimientos y un adecuado juicio como en cualquier campo de las ciencias de la salud. Por tal motivo, para el cirujano dentista resulta indispensable contar con información práctica, actualizada, y de fácil consulta sobre las características, tanto de las diversas enfermedades sistémicas y su tratamiento, como de los padecimientos en cavidad oral y los fármacos que se emplean para tratarlos. Con este objetivo y la colaboración de un grupo de 49 especialistas, odontólogos, médicos y químicos farmacobiologos, expertos en cada uno de los temas tratados, se logro una obra práctica que describe no solo el uso de fármacos en odontología sino también los conocimientos indispensables para el odontólogo sobre los
  • 2. medicamentos empleados en otras áreas de la Medicina. Su contenido cubre todos los temas de los programas de farmacología de los diversos planes de estudio vigentes, por lo que será un libro indispensable para el estudiante, pero útil también para el egresado en actividad quién contará con información práctica y actualizada para la toma de decisiones terapéuticas en su práctica cotidiana. AUTOR María Teresa Espinosa Meléndez: Maestra en Ciencias (Educación Médica) y Diplomado en Farmacología Clínica por la Facultad de Medicina de la UNAM. Diplomados en Periodoncia, Docencia y Emergencias Médico Odontológicas por la Facultad de Odontología de la UNAM. Ponente en múltiples foros nacionales e internacionales. Miembro de la Asociación Mexicana de Farmacología. Miembro del Colegio de Académicas Universitarias. ESPECIALIDADES RELACIONADAS Farmacología - Terapéutica ÍNDICE DE CONTENIDOS Parte I Fundamentos farmacológicos de la terapéutica Capítulo 1. Historia de la farmacología Capítulo 2 Formas farmacéuticas y vías de administración de uso más frecuente Capítulo 3 Farmacocinética Capítulo 4 Farmacodinamia Capítulo 5 Factores que modifican el efecto de los fármacos e interacciones Capítulo 6 Investigación para el desarrollo de nuevos medicamentos Capítulo 7 Consideraciones bioéticas en la prescripción Capítulo 8 Prescripción de medicamentos Capítulo 9 Las fuentes de información sobre fármacos y medicamentos en odontología Capítulo 10 Reacciones adversas a fármacos y medicamentos Parte II Agentes quimioterápicos y su uso en las enfermedades de interés odontológico. Capítulo 11 Quimioterapia Capítulo 12 Infecciones bacterianas Capítulo 13 Infecciones virales Capítulo 14 Infecciones micóticas Capítulo 15 Enfermedades parasitarias Capítulo 16 Enfermedades neoplásicas Parte III Fármacos para la profilaxis y el tratamiento de las infecciones en odontología. Capítulo 17 Introducción a los antimicrobianos Capítulo 18 Desinfectantes y antisépticos Capítulo 19 Antibióticos Capítulo 20 Profilaxis antimicrobiana Capítulo 21 Resistencia antibiótica Capítulo 22 Antimicóticos Capítulo 23 Antivirales Capítulo 24 Dolor e inflamación Capítulo 25 Anestésicos locales Capítulo 26 Anestésicos generales Capítulo 27 Dolor orofacial Parte IV Pacientes que requieren cuidados especiales en la consulta dental Sección 1 Sistema nervioso central Capítulo 28 Ansiedad Capítulo 29 Psicosis Capítulo 32 Depresión
  • 3. Capítulo 30 Epilepsia Capítulo 31 Párkinson Sección 2 Sistema respiratorio Capítulo 33 Asma Sección 3 Sistema endócrino Capítulo 34 Diabetes Capítulo 35 Hipo e hipertiroidismo Capítulo 36 Insuficiencia suprarrenal Sección 4 Sistema cardiovascular Capítulo 37 Hipertensión arterial Capítulo 38 Insuficiencia cardíaca Capítulo 39 Fiebre reumática Capítulo 40 Angina de pecho Capítulo 41 Insuficiencia renal Capítulo 42 El paciente con válvula cardíaca protésica Sección 5 Hemostasia Capítulo 43 Trastornos de la hemostasia Sección 6 Sistema inmune Capítulo 44 Alergia y reacciones adversas a medicamentos y materiales en la práctica de la salud bucodental Capítulo 45 Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Capítulo 46 Lupus eritematoso Sección 7 Situaciones especiales Capítulo 47 Embarazo Capítulo 48 Control farmacológico de la reproducción Capítulo 49 El paciente pediátrico Capítulo 50 Paciente geriátrico Capítulo 51 El paciente trasplantado, evolución, riesgos y cuidados elementales Capítulo 52 Paciente Farmacodependiente Capítulo 53 Comunicación con el médico tratante del paciente que requiere de cuidados especiales. Interconsulta (IC) Parte V Protocolos farmacológicos en las diferentes especialidades odontológicas Capítulo 54 Cirugía oral y maxilofacial Capítulo 55 Endodoncia Capítulo 56 Manejo de la farmacología en implantes Capítulo 57 Protocolos farmacológicos en periodoncia