SlideShare una empresa de Scribd logo
No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado
tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure.
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
Calidad, Pertinencia y Calidez
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTO
Diario de Campo # 17
Estudiante: Wilmer Andrés López Pinta.
Docente: Bioq. Farm. Carlos Alberto García González, Ms.
Fecha: martes, 10 de julio de 2018.
Curso: 9no Semestre “A”
Evaluación de calidad de formas farmacéuticas sólidas (Dipirona)
PÉRDIDA POR SECADO
MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO
- Cápsula de porcelana
- Guantes
- Mascarilla
- Gorro
- Mandil
- Estufa
- Balanza analítica
- Novalgina/Dipirona
No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado
tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure.
2
PROCEDIMIENTO
CÁLCULOS
Peso de la muestra 1.6589 g
Peso de cápsula vacía 51.8198 g
Peso de cápsula con muestra 51.9037 g
51.9037 𝑔 − 51.8198 𝑔 = 𝟎. 𝟎𝟖𝟑𝟗𝒈
1. Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de novalgina en papel
aluminio y anotar el peso obtenido.
2. Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso.
3. Sumar los valores obtenidos.
4. Llevar a la estufa a 100° C, durante 4 horas para su
desecación.
5. Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una
balanza analítica de manera que obtendremos el peso de la
desecación.
1.6589 g 100%
0.0839 g X
Pérdida por secado = 5.05%
No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado
tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure.
3
RESULTADOS
LABORATORIO LOTE F.V RESULTADO
Novalgina, Metamizol
sódico (Dipirona)
SANOFI
7MXA003 Diciembre
2019
5.05 %
CONCLUSIÓN
Las tabletas de Novalgina/Dipirona cumple con el parámetro de pérdida por secado,
según la Farmacopea Argentina 7ma Edición Vol I, debido a que el medicamento
tiene 5.05 % y se encuentra dentro del valor de referencia: no debe perder menos
de 4,9 % ni más de 5,3 % de su peso.
No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado
tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure.
4
BIBLIOGRAFÍA
❖ GARCIA CARLOS. Control de Calidad de los Medicamentos volumen I y II
Ecuador Ediciones UTMACH 2015.
❖ USP 34.2011. The United States pharmacopeia NF 29. The national
formulary. EEUU.V.1 (1713p.) v. 2 (1525p.) v3 (1395 p.)
❖ VILA JATO ed. Tecnología farmacéutica. Vol. I y 2. España. Ed. Síntesis.
2009. España v. 1 (625 p.) v. 2 (591 p.)
❖ KUMATAE J. 1992. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Ed.
Secretaria de Salud. México (1984 P.)
FIRMA DEL ESTUDIANTE
Wilmer Andrés López Pinta
C.I. 1310695729

Más contenido relacionado

Similar a Diario de Campo # 17

Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofenoControl de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Cris Fabian
 

Similar a Diario de Campo # 17 (20)

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
INFORME 1
INFORME 1INFORME 1
INFORME 1
 
Practicas I trimestre control de medicamentos
Practicas I trimestre control de medicamentosPracticas I trimestre control de medicamentos
Practicas I trimestre control de medicamentos
 
Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
 
Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofenoControl de calidad de un comprimido de ketoprofeno
Control de calidad de un comprimido de ketoprofeno
 
Dosificacion de dipirona
Dosificacion de dipironaDosificacion de dipirona
Dosificacion de dipirona
 
Informes primer hemisemestre
Informes primer hemisemestreInformes primer hemisemestre
Informes primer hemisemestre
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Mebendazol
MebendazolMebendazol
Mebendazol
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Practicas de Laboratorio
Practicas de LaboratorioPracticas de Laboratorio
Practicas de Laboratorio
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
 
Informe de-control
Informe de-controlInforme de-control
Informe de-control
 
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-novenoPractica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 6 aas
Practica 6 aasPractica 6 aas
Practica 6 aas
 
Practica 1 dipirona
Practica 1   dipironaPractica 1   dipirona
Practica 1 dipirona
 
Informes control
Informes controlInformes control
Informes control
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Más de Wilmer López Pinta

Más de Wilmer López Pinta (17)

Diario de Campo # 31
Diario de Campo # 31Diario de Campo # 31
Diario de Campo # 31
 
Diario de Campo # 30
Diario de Campo # 30Diario de Campo # 30
Diario de Campo # 30
 
Diario de Campo # 29
Diario de Campo # 29Diario de Campo # 29
Diario de Campo # 29
 
Diario de Campo # 28
Diario de Campo # 28Diario de Campo # 28
Diario de Campo # 28
 
Diario de Campo # 27
Diario de Campo # 27Diario de Campo # 27
Diario de Campo # 27
 
Diario de Campo # 26
Diario de Campo # 26Diario de Campo # 26
Diario de Campo # 26
 
Diario de Campo # 25
Diario de Campo # 25 Diario de Campo # 25
Diario de Campo # 25
 
Diario de Campo # 24
Diario de Campo # 24Diario de Campo # 24
Diario de Campo # 24
 
Diario de Campo # 23
Diario de Campo # 23Diario de Campo # 23
Diario de Campo # 23
 
Diario de Campo # 22
Diario de Campo # 22Diario de Campo # 22
Diario de Campo # 22
 
Diario de Campo # 21
Diario de Campo # 21Diario de Campo # 21
Diario de Campo # 21
 
Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20
 
Diario de Campo # 19
Diario de Campo # 19Diario de Campo # 19
Diario de Campo # 19
 
Diario de Campo # 18
Diario de Campo # 18Diario de Campo # 18
Diario de Campo # 18
 
Diario de Campo # 16
Diario de Campo # 16Diario de Campo # 16
Diario de Campo # 16
 
Diario de Campo # 15
Diario de Campo # 15Diario de Campo # 15
Diario de Campo # 15
 
Diario de Campo # 14
Diario de Campo # 14Diario de Campo # 14
Diario de Campo # 14
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Diario de Campo # 17

  • 1. No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure. 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Calidad, Pertinencia y Calidez CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTO Diario de Campo # 17 Estudiante: Wilmer Andrés López Pinta. Docente: Bioq. Farm. Carlos Alberto García González, Ms. Fecha: martes, 10 de julio de 2018. Curso: 9no Semestre “A” Evaluación de calidad de formas farmacéuticas sólidas (Dipirona) PÉRDIDA POR SECADO MATERIALES EQUIPOS MEDICAMENTO - Cápsula de porcelana - Guantes - Mascarilla - Gorro - Mandil - Estufa - Balanza analítica - Novalgina/Dipirona
  • 2. No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure. 2 PROCEDIMIENTO CÁLCULOS Peso de la muestra 1.6589 g Peso de cápsula vacía 51.8198 g Peso de cápsula con muestra 51.9037 g 51.9037 𝑔 − 51.8198 𝑔 = 𝟎. 𝟎𝟖𝟑𝟗𝒈 1. Pesar en la balanza analítica 3 tabletas de novalgina en papel aluminio y anotar el peso obtenido. 2. Pesar la capsula de porcelana vacía y anotar su peso. 3. Sumar los valores obtenidos. 4. Llevar a la estufa a 100° C, durante 4 horas para su desecación. 5. Transcurridas las 4 horas, sacar la muestra y pesar en una balanza analítica de manera que obtendremos el peso de la desecación. 1.6589 g 100% 0.0839 g X Pérdida por secado = 5.05%
  • 3. No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure. 3 RESULTADOS LABORATORIO LOTE F.V RESULTADO Novalgina, Metamizol sódico (Dipirona) SANOFI 7MXA003 Diciembre 2019 5.05 % CONCLUSIÓN Las tabletas de Novalgina/Dipirona cumple con el parámetro de pérdida por secado, según la Farmacopea Argentina 7ma Edición Vol I, debido a que el medicamento tiene 5.05 % y se encuentra dentro del valor de referencia: no debe perder menos de 4,9 % ni más de 5,3 % de su peso.
  • 4. No hay medicamento que cure el dolor del alma, sólo hay un analgésico llamado tiempo que te enseña a no sentir dolor, aunque la herida perdure. 4 BIBLIOGRAFÍA ❖ GARCIA CARLOS. Control de Calidad de los Medicamentos volumen I y II Ecuador Ediciones UTMACH 2015. ❖ USP 34.2011. The United States pharmacopeia NF 29. The national formulary. EEUU.V.1 (1713p.) v. 2 (1525p.) v3 (1395 p.) ❖ VILA JATO ed. Tecnología farmacéutica. Vol. I y 2. España. Ed. Síntesis. 2009. España v. 1 (625 p.) v. 2 (591 p.) ❖ KUMATAE J. 1992. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Ed. Secretaria de Salud. México (1984 P.) FIRMA DEL ESTUDIANTE Wilmer Andrés López Pinta C.I. 1310695729