SlideShare una empresa de Scribd logo
WENDWY MICHEL
1-18-1899
FASE POSTANALÍTICA
• Es la confrontación de las diferentes fases del
proceso de análisis, su objetivo final es el de
confrontar los resultados obtenidos para
establecer la liberación y uso o la retención y
baja de la sangre obtenida de los donadores.
Debe ser reali- zado por el químico y el médico
encargados del área.
PROCESO DE BAJA Y DESTINO FINAL DE
LOS PRODUCTOS
• Una vez que los requerimientos señalados anteriormente se han realizado,
se comprueba que los resultados obtenidos y registrados en las hojas de
trabajo y libreta de ingreso con- cuerden, procediendo inicialmente a la
identificación, locali- zación y eliminación de los productos reactivos
mediante el uso de incineración o inactivación viral.
PROCESO DE LIBERACIÓN Y ETIQUETADO
DE LOS PRODUCTOS
• Se procede a sacar a los diferentes productos de la sección de cautiverio en
la que encontraban almacenados y rotuladas con la leyendas
"PENDIENTE DE RESULTADOS, "NO DEBE TRANSFUNDIRSE". Antes
de retirar dicha leyenda y de poner en circulación estos productos, se
cotejan que los resultados transcritos en la libreta de ingresos así como en
las hojas de trabajo establezcan que no hay datos de reactividad ante
cualquier serología o discordancia con grupo. Posteriormente se realiza la
etiquetación y distribución.
• La etiqueta deberá contener los datos establecidos por la Norma Oficial Mexicana que son:
• Razón Social de la institución en donde fueron obtenidas.
• Identificación numérica de la unidad.
• Nombre completo del donador.
• Fecha de caducidad, en los productos con vigencia de 72 horas, se anotará la hora de recolección.
• Grupo sanguíneo empleando el código de colores: ama- rillo (A); azul (B); rojo (AB) y negro (O).
• Identificación del antígeno Rho (D) empleando letras mayúsculas.
• • Hora de inicio y final de la recolección.
• • Resultado de serologías empleadas.
• Señalamiento del contenido de la unidad y volumen aproximado.
• Temperatura de conservación.
• Valores de hemoglobina, hematócrito y prteínas.
• El empleo de la tecnologia actual como es: la automatiza- ción de las
técnicas de laboratorio, identificación de donadores con código de barras así
como transferencia au- tomática de estos datos a los'registros de la
donación, nos permitirá que los componentes sanguíneos no se liberen
cuan- do los requisitos indican una causa de rechazo o cuando se obtienen
resultados anormales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fase preanalitica
Fase preanalitica Fase preanalitica
Fase preanalitica
 
Lavado de glóbulos rojos
Lavado de glóbulos rojosLavado de glóbulos rojos
Lavado de glóbulos rojos
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
 
Procesos (2017)
Procesos (2017)Procesos (2017)
Procesos (2017)
 
Urocultivo - (2017 2)
Urocultivo - (2017 2)Urocultivo - (2017 2)
Urocultivo - (2017 2)
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Exudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginalExudado faringeo y vaginal
Exudado faringeo y vaginal
 
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febriles
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 
Determinación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo SanguíneoDeterminación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo Sanguíneo
 
Control de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimicaControl de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimica
 
Practica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasalPractica 2 moco nasal
Practica 2 moco nasal
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones  en látex pppPruebas de aglutinaciones  en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Control de calidad en qca clínica[1]
Control de calidad en qca  clínica[1]Control de calidad en qca  clínica[1]
Control de calidad en qca clínica[1]
 
Laboratorio Clínico de Líquidos Corporales
Laboratorio Clínico de Líquidos CorporalesLaboratorio Clínico de Líquidos Corporales
Laboratorio Clínico de Líquidos Corporales
 
Determinacion de glucosa basal y posprandial
Determinacion de glucosa basal y posprandialDeterminacion de glucosa basal y posprandial
Determinacion de glucosa basal y posprandial
 

Similar a Fase post-analitica (1).pptx

FASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxFASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxtuchocolate
 
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptxclaudiajimena
 
Gestión de Proveedores
Gestión de ProveedoresGestión de Proveedores
Gestión de ProveedoresYerko Bravo
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...amadalokitagonzales
 
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Blesi Gutierrez Vivas
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxMedalytHuashuayoCusi
 
Esterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto ValidaciónEsterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto Validaciónfudesa
 
Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología egs-141-00197v
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptYerko Bravo
 
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDEsterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxjosemanueltreviotrev1
 
presentacion curso iso (1).pptx
presentacion curso iso (1).pptxpresentacion curso iso (1).pptx
presentacion curso iso (1).pptxSilvanaRivas10
 
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...KarinaChavez80
 
Calibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantas
Calibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantasCalibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantas
Calibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantasAlberto Garzon
 
Calibración de tanques y recipientes en plantas de procesos
Calibración de tanques y recipientes en plantas de procesosCalibración de tanques y recipientes en plantas de procesos
Calibración de tanques y recipientes en plantas de procesosCarlos Alderetes
 
Programa de trazabilidad
Programa de trazabilidadPrograma de trazabilidad
Programa de trazabilidadmiguel perez
 

Similar a Fase post-analitica (1).pptx (20)

Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
FASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxFASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptx
 
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
Gestión de Proveedores
Gestión de ProveedoresGestión de Proveedores
Gestión de Proveedores
 
Nomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinicoNomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinico
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
 
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
 
Esterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto ValidaciónEsterilización Por Eto Validación
Esterilización Por Eto Validación
 
Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
 
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUDEsterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
Esterilización métodos. baja temperatura químicos líquidos - CICAT-SALUD
 
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
 
presentacion curso iso (1).pptx
presentacion curso iso (1).pptxpresentacion curso iso (1).pptx
presentacion curso iso (1).pptx
 
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
 
Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
 
Calibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantas
Calibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantasCalibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantas
Calibracion.de.tanques.y.recipientes.en.plantas
 
Calibración de tanques y recipientes en plantas de procesos
Calibración de tanques y recipientes en plantas de procesosCalibración de tanques y recipientes en plantas de procesos
Calibración de tanques y recipientes en plantas de procesos
 
Programa de trazabilidad
Programa de trazabilidadPrograma de trazabilidad
Programa de trazabilidad
 
BPA
BPABPA
BPA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Fase post-analitica (1).pptx

  • 2. FASE POSTANALÍTICA • Es la confrontación de las diferentes fases del proceso de análisis, su objetivo final es el de confrontar los resultados obtenidos para establecer la liberación y uso o la retención y baja de la sangre obtenida de los donadores. Debe ser reali- zado por el químico y el médico encargados del área.
  • 3. PROCESO DE BAJA Y DESTINO FINAL DE LOS PRODUCTOS • Una vez que los requerimientos señalados anteriormente se han realizado, se comprueba que los resultados obtenidos y registrados en las hojas de trabajo y libreta de ingreso con- cuerden, procediendo inicialmente a la identificación, locali- zación y eliminación de los productos reactivos mediante el uso de incineración o inactivación viral.
  • 4. PROCESO DE LIBERACIÓN Y ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS • Se procede a sacar a los diferentes productos de la sección de cautiverio en la que encontraban almacenados y rotuladas con la leyendas "PENDIENTE DE RESULTADOS, "NO DEBE TRANSFUNDIRSE". Antes de retirar dicha leyenda y de poner en circulación estos productos, se cotejan que los resultados transcritos en la libreta de ingresos así como en las hojas de trabajo establezcan que no hay datos de reactividad ante cualquier serología o discordancia con grupo. Posteriormente se realiza la etiquetación y distribución.
  • 5. • La etiqueta deberá contener los datos establecidos por la Norma Oficial Mexicana que son: • Razón Social de la institución en donde fueron obtenidas. • Identificación numérica de la unidad. • Nombre completo del donador. • Fecha de caducidad, en los productos con vigencia de 72 horas, se anotará la hora de recolección. • Grupo sanguíneo empleando el código de colores: ama- rillo (A); azul (B); rojo (AB) y negro (O). • Identificación del antígeno Rho (D) empleando letras mayúsculas. • • Hora de inicio y final de la recolección. • • Resultado de serologías empleadas. • Señalamiento del contenido de la unidad y volumen aproximado. • Temperatura de conservación. • Valores de hemoglobina, hematócrito y prteínas.
  • 6. • El empleo de la tecnologia actual como es: la automatiza- ción de las técnicas de laboratorio, identificación de donadores con código de barras así como transferencia au- tomática de estos datos a los'registros de la donación, nos permitirá que los componentes sanguíneos no se liberen cuan- do los requisitos indican una causa de rechazo o cuando se obtienen resultados anormales.