SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
Barrionuevo Zarate Delfina 
Peredo Cáceres Marisol 
Prado Soliz Lorena
FERMENTACION LACTICA 
 ¿Qué es ? 
La fermentación láctica se 
logra a partir de la 
interacción con 
microorganismos que la 
descomponen en otros 
productos útiles para el 
humano
¿Cómo se logra esta 
fermentación? 
La fermentación láctica es causada por 
algunos hongos y bacterias. El ácido 
láctico más importante que producen las 
bacterias es el lactobacillus. Otras 
bacterias que produce el ácido láctico son: 
Leuconostoc mesenteroides, Pediococcus 
cerevisiae, Estreptococo lactis y 
Bifidobacterium bifidus
Y Que se Obtiene de ella: 
Los productos que se obtienen 
son los siguientes: 
Yogurt (América) 
Magou (África) 
Kéfir (Asia) 
Y al no solo se obtienen estos 
productos si no que se obtiene 
algo llamado acido láctico.
¿Y para que se usa? 
EL QUESO 
• Su elaboración 
consiste de dos 
fases: 
Formación de la 
cuajada 
 La maduración EL 
YOGURT
M.O. QUE PARTICIPAN 
 este proceso lo realizan muchos tipos de bacterias 
(llamadas bacterias lácticas) , hongos, algunos protozoos 
y muchos tejidos animales. Bifidobacterium lactococcus.
Elaboración del yogurt 
 El yogur es una leche 
fermentada, es decir: una leche 
en la que se han introducido 
unas bacterias (cepas o 
fermentos) que convertirán los 
azúcares de la leche (lactosa)en 
ácido láctico. Este proceso 
produce una acidificación y 
hace que las proteínas de la 
leche coagulen, dando al yogur 
su textura característica. 
 En el caso del yogur estas 
bacterias son dos (definidas : 
Streptococcus, thermophilus y 
Lactobacillus bulgaricus. Las 
bacterias ácido-lácticas
 En el caso del 
yogur estas 
bacterias son 
dos (definidas 
: 
Streptococcus 
thermophilus y 
Lactobacillus 
bulgaricus. Las 
bacterias 
ácido-lácticas
Fermentación del queso 
 La elaboración de 
quesos consiste en 
la fermentación, 
cuajado, desuerado 
y maduración de la 
leche. En este 
Productos 
relacionados con la 
elaboración de 
quesos
Elaboración de queso 
 Pasteurizar la leche durante 30 min en 63 ºc
Tomar 1 o 2 litros de leche 
pasteurizada y templarla al baño 
María (unos 
30ºaproximadamente). 
Tomar la dosis de fermento 
iniciador y diluirla. Incorporar el 
fermento en una cucharada de 
leche templada.
• Diluir la cucharada de leche con el fermento en el litro de leche 
revolviendo suavemente. 
• Dejar reposar la mezcla sin molestar en un sitio caldeado a 
temperatura nunca inferior de 20º ni superior a 35º durante 8 a 
24 horas dependiendo de la temperatura ambiente. Es 
conveniente cubrir con una tela o trapo para evitar que se 
ensucie la leche pero que se airee.
La cuajada está lista para 
desuerar cuando al introducir el 
cuchillo y levantar la punta 
hacia arriba se produzca una 
grieta en la superficie. Esto 
significará que la leche se ha 
coagulado o “solidificado” y por 
lo tanto la cuajada está a punto. 
Humedecer con agua la gasa de 
quesería y forrar con ella el colador. 
Sacar con cuidado la cuajada y 
depositarla sobre la tela. Si fuera 
necesario tomar la tela por sus 
extremos y levantarla ligeramente 
para destaponar la parte de la gasa 
que está en contacto con la cuajada 
y deje salir el suero.
El tiempo de desuerado es 
muy variable y depende de 
cómo de consistente 
queramos dejar el queso y la 
temperatura ambiente, como 
orientación entre 4 y 8 horas. 
Cuando tenga el queso la consistencia deseada es el momento de 
añadirle los condimentos que queramos: sal, pimienta, nueces 
molidas, ajo, perejil, orégano, finas hierbas, azúcar, etc.
Y se envasa en un recipiente hermético para meterlo en la 
heladera donde se conservará hasta 10 días. Al enfriarse su 
consistencia se endurece. 
Para obtener un queso más cremoso se puede añadir nata 
comercial a la leche antes de empezar el proceso y se pueden 
variar los tiempos de fermentación y desuerado, así como la 
cantidad de fermento; para obtener texturas y sabores diferentes. 
Es ideal como ingrediente de repostería en vez de la nata o 
mezclado con los condimentos como aperitivo
Fermentacion lactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
CICS UMA
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del quesoanalisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
gabriela garcia
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
Raul Porras
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
AndresFernandezRiver1
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
Fabian Triana
 
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteosToxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteoszayferrer
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
Bebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologiaBebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologia
gabriela garcia
 
leche y sus derivados
leche y sus derivadosleche y sus derivados
leche y sus derivados
zamy gallego
 
Bebidas
BebidasBebidas
Fermentacion Lactica
Fermentacion LacticaFermentacion Lactica
Fermentacion Lactica
Hellen Gomez
 
Leches Fermentadas
Leches FermentadasLeches Fermentadas
Leches FermentadasTREBLIW
 
Analisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequillaAnalisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequilla
Elvia Sofia Arcos Apaza
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimentaria
Utilidad de los microorganismos en la industria alimentariaUtilidad de los microorganismos en la industria alimentaria
Utilidad de los microorganismos en la industria alimentaria
97091508757
 
Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.
lligermouat
 

La actualidad más candente (20)

FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del quesoanalisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
 
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteosToxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
Bebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologiaBebidas fermentadas bromatologia
Bebidas fermentadas bromatologia
 
leche y sus derivados
leche y sus derivadosleche y sus derivados
leche y sus derivados
 
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Fermentacion Lactica
Fermentacion LacticaFermentacion Lactica
Fermentacion Lactica
 
Leches Fermentadas
Leches FermentadasLeches Fermentadas
Leches Fermentadas
 
Analisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequillaAnalisis bromatologico de la mantequilla
Analisis bromatologico de la mantequilla
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimentaria
Utilidad de los microorganismos en la industria alimentariaUtilidad de los microorganismos en la industria alimentaria
Utilidad de los microorganismos en la industria alimentaria
 
Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.Cuerpos cetonicos.
Cuerpos cetonicos.
 
Escaldado
EscaldadoEscaldado
Escaldado
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
 
Agua en alimentos iagi 10[1]
Agua en alimentos iagi 10[1]Agua en alimentos iagi 10[1]
Agua en alimentos iagi 10[1]
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
 

Destacado

FERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICAFERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICAPREPA2600C
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lacticaPREPA2600C
 
Fermentación lactic
Fermentación lacticFermentación lactic
Fermentación lactic
kevintole
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
Leidy816
 
Fermentacion 2(2)
Fermentacion  2(2)Fermentacion  2(2)
Fermentacion 2(2)lucas1111
 
fermentación butirica
fermentación butirica fermentación butirica
fermentación butirica
frank212si
 
Fermentación Butírica
Fermentación ButíricaFermentación Butírica
Fermentación Butírica
Sol Casais
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur caserofyq3esob
 
Fermentación acética
Fermentación acéticaFermentación acética
Fermentación acéticaRebecka Eguia
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacionJuan Diego
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
Judy Rosero
 
Fermentaciones Industriales
Fermentaciones IndustrialesFermentaciones Industriales
Fermentaciones Industriales
annaherrera
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoanderson
 
Elaboració del iogurt (La Fageda)
Elaboració del iogurt (La Fageda)Elaboració del iogurt (La Fageda)
Elaboració del iogurt (La Fageda)La Fageda
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosintercammc
 
Proceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionProceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionMonik Simpson
 
En qué consiste fermentación
En qué consiste  fermentaciónEn qué consiste  fermentación
En qué consiste fermentación
Carlos Nova
 
Gonzalez j fermentacion alcoholica
Gonzalez j fermentacion alcoholicaGonzalez j fermentacion alcoholica
Gonzalez j fermentacion alcoholica
mariajulietag18
 

Destacado (20)

FERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICAFERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICA
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Fermentación lactic
Fermentación lacticFermentación lactic
Fermentación lactic
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Fermentacion 2(2)
Fermentacion  2(2)Fermentacion  2(2)
Fermentacion 2(2)
 
fermentación butirica
fermentación butirica fermentación butirica
fermentación butirica
 
Fermentación Butírica
Fermentación ButíricaFermentación Butírica
Fermentación Butírica
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
 
Fermentación acética
Fermentación acéticaFermentación acética
Fermentación acética
 
Tipos de fermentacion
Tipos de fermentacionTipos de fermentacion
Tipos de fermentacion
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 
Fermentaciones Industriales
Fermentaciones IndustrialesFermentaciones Industriales
Fermentaciones Industriales
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 
Microfermentacion
MicrofermentacionMicrofermentacion
Microfermentacion
 
Elaboració del iogurt (La Fageda)
Elaboració del iogurt (La Fageda)Elaboració del iogurt (La Fageda)
Elaboració del iogurt (La Fageda)
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
 
Proceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionProceso de Fermentacion
Proceso de Fermentacion
 
En qué consiste fermentación
En qué consiste  fermentaciónEn qué consiste  fermentación
En qué consiste fermentación
 
Gonzalez j fermentacion alcoholica
Gonzalez j fermentacion alcoholicaGonzalez j fermentacion alcoholica
Gonzalez j fermentacion alcoholica
 

Similar a Fermentacion lactica

LECHE
LECHELECHE
LECHE
LOBITO77
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
jomito8
 
Proseso productivo del queso.
Proseso productivo del queso.Proseso productivo del queso.
Proseso productivo del queso.
Jëffer Hugueth Cantillo
 
elaboración del yogurt
elaboración del yogurtelaboración del yogurt
elaboración del yogurt
Bazan Veronica
 
vdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
vdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.pptvdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
vdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
DennesOscarSucaCjuno
 
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.pptcupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
Rebeca Salomè
 
dfsdvsdvsdvdsvsdvsd
dfsdvsdvsdvdsvsdvsddfsdvsdvsdvdsvsdvsd
dfsdvsdvsdvdsvsdvsd
Wachiturros
 
QUESOS.pptx
QUESOS.pptxQUESOS.pptx
QUESOS.pptx
verototh
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
jacobo8a
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
2917014
 
Conservacion.pptx
Conservacion.pptxConservacion.pptx
Conservacion.pptx
RositaAuroraMoyanoSa
 
CAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptxCAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptx
RositaAuroraMoyanoSa
 
producción y parámetros de control de yogurt.pptx
producción y parámetros de control de yogurt.pptxproducción y parámetros de control de yogurt.pptx
producción y parámetros de control de yogurt.pptx
AchoChalcoAlexanderD
 
biotecnología de la producción de yogurt.pptx
biotecnología de la producción de yogurt.pptxbiotecnología de la producción de yogurt.pptx
biotecnología de la producción de yogurt.pptx
AchoChalcoAlexanderD
 
Fermentación láctica (2)
Fermentación láctica (2)Fermentación láctica (2)
Fermentación láctica (2)
JYOSEFGAVILANHUAMAN
 
87622503 elaboracion-de-queso-fresco
87622503 elaboracion-de-queso-fresco87622503 elaboracion-de-queso-fresco
87622503 elaboracion-de-queso-fresco
someermartineztrinid
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
Andrés Mauricio Ribera
 
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo finalPlanta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
Diana Ciro
 

Similar a Fermentacion lactica (20)

LECHE
LECHELECHE
LECHE
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
 
Proseso productivo del queso.
Proseso productivo del queso.Proseso productivo del queso.
Proseso productivo del queso.
 
elaboración del yogurt
elaboración del yogurtelaboración del yogurt
elaboración del yogurt
 
vdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
vdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.pptvdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
vdocuments.mx_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
 
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.pptcupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
 
dfsdvsdvsdvdsvsdvsd
dfsdvsdvsdvdsvsdvsddfsdvsdvsdvdsvsdvsd
dfsdvsdvsdvdsvsdvsd
 
QUESOS.pptx
QUESOS.pptxQUESOS.pptx
QUESOS.pptx
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
 
Conservacion.pptx
Conservacion.pptxConservacion.pptx
Conservacion.pptx
 
CAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptxCAPITULO II LACTEOS.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptx
 
producción y parámetros de control de yogurt.pptx
producción y parámetros de control de yogurt.pptxproducción y parámetros de control de yogurt.pptx
producción y parámetros de control de yogurt.pptx
 
biotecnología de la producción de yogurt.pptx
biotecnología de la producción de yogurt.pptxbiotecnología de la producción de yogurt.pptx
biotecnología de la producción de yogurt.pptx
 
Fermentación láctica (2)
Fermentación láctica (2)Fermentación láctica (2)
Fermentación láctica (2)
 
87622503 elaboracion-de-queso-fresco
87622503 elaboracion-de-queso-fresco87622503 elaboracion-de-queso-fresco
87622503 elaboracion-de-queso-fresco
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
 
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo finalPlanta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
Planta de elaboracion de quesos de untar trabajo final
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Fermentacion lactica

  • 1. INTEGRANTES: Barrionuevo Zarate Delfina Peredo Cáceres Marisol Prado Soliz Lorena
  • 2. FERMENTACION LACTICA  ¿Qué es ? La fermentación láctica se logra a partir de la interacción con microorganismos que la descomponen en otros productos útiles para el humano
  • 3. ¿Cómo se logra esta fermentación? La fermentación láctica es causada por algunos hongos y bacterias. El ácido láctico más importante que producen las bacterias es el lactobacillus. Otras bacterias que produce el ácido láctico son: Leuconostoc mesenteroides, Pediococcus cerevisiae, Estreptococo lactis y Bifidobacterium bifidus
  • 4. Y Que se Obtiene de ella: Los productos que se obtienen son los siguientes: Yogurt (América) Magou (África) Kéfir (Asia) Y al no solo se obtienen estos productos si no que se obtiene algo llamado acido láctico.
  • 5. ¿Y para que se usa? EL QUESO • Su elaboración consiste de dos fases: Formación de la cuajada  La maduración EL YOGURT
  • 6. M.O. QUE PARTICIPAN  este proceso lo realizan muchos tipos de bacterias (llamadas bacterias lácticas) , hongos, algunos protozoos y muchos tejidos animales. Bifidobacterium lactococcus.
  • 7.
  • 8. Elaboración del yogurt  El yogur es una leche fermentada, es decir: una leche en la que se han introducido unas bacterias (cepas o fermentos) que convertirán los azúcares de la leche (lactosa)en ácido láctico. Este proceso produce una acidificación y hace que las proteínas de la leche coagulen, dando al yogur su textura característica.  En el caso del yogur estas bacterias son dos (definidas : Streptococcus, thermophilus y Lactobacillus bulgaricus. Las bacterias ácido-lácticas
  • 9.  En el caso del yogur estas bacterias son dos (definidas : Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus. Las bacterias ácido-lácticas
  • 10.
  • 11. Fermentación del queso  La elaboración de quesos consiste en la fermentación, cuajado, desuerado y maduración de la leche. En este Productos relacionados con la elaboración de quesos
  • 12.
  • 13. Elaboración de queso  Pasteurizar la leche durante 30 min en 63 ºc
  • 14. Tomar 1 o 2 litros de leche pasteurizada y templarla al baño María (unos 30ºaproximadamente). Tomar la dosis de fermento iniciador y diluirla. Incorporar el fermento en una cucharada de leche templada.
  • 15. • Diluir la cucharada de leche con el fermento en el litro de leche revolviendo suavemente. • Dejar reposar la mezcla sin molestar en un sitio caldeado a temperatura nunca inferior de 20º ni superior a 35º durante 8 a 24 horas dependiendo de la temperatura ambiente. Es conveniente cubrir con una tela o trapo para evitar que se ensucie la leche pero que se airee.
  • 16. La cuajada está lista para desuerar cuando al introducir el cuchillo y levantar la punta hacia arriba se produzca una grieta en la superficie. Esto significará que la leche se ha coagulado o “solidificado” y por lo tanto la cuajada está a punto. Humedecer con agua la gasa de quesería y forrar con ella el colador. Sacar con cuidado la cuajada y depositarla sobre la tela. Si fuera necesario tomar la tela por sus extremos y levantarla ligeramente para destaponar la parte de la gasa que está en contacto con la cuajada y deje salir el suero.
  • 17. El tiempo de desuerado es muy variable y depende de cómo de consistente queramos dejar el queso y la temperatura ambiente, como orientación entre 4 y 8 horas. Cuando tenga el queso la consistencia deseada es el momento de añadirle los condimentos que queramos: sal, pimienta, nueces molidas, ajo, perejil, orégano, finas hierbas, azúcar, etc.
  • 18. Y se envasa en un recipiente hermético para meterlo en la heladera donde se conservará hasta 10 días. Al enfriarse su consistencia se endurece. Para obtener un queso más cremoso se puede añadir nata comercial a la leche antes de empezar el proceso y se pueden variar los tiempos de fermentación y desuerado, así como la cantidad de fermento; para obtener texturas y sabores diferentes. Es ideal como ingrediente de repostería en vez de la nata o mezclado con los condimentos como aperitivo