SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Campus Ecatepec ORIENTACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTUALIZACIÓN La orientación es:   un saber dónde se está, a dónde se va, y por qué caminos y medios llegar, capacitar al individuo para conocer sus rasgos personales, aptitudes e intereses, y por consiguiente es casi sinónimo de educación, ya que, toda educación comporta un sentido orientacional, sin el cual quedaría esencialmente truncada” (Mora, Juan. 1991:12).
TIPOS DE ORIENTACIÓN Orientación vocacional Orientación profesional
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Las habilidades que tenemos y en función de éstas, dónde podremos trabajar de la mejor manera, el tener que hacer una elección, no sólo se enfoca hacia un trabajo,  En todo momento estamos haciendo decisiones, qué familia vamos a formar, qué deseamos realizar en el futuro, etc., todo esto en conjunto forma nuestra identidad y a través de ella tenemos un roll en esta vida.
La orientación vocacional es una “intervención educativa de refuerzo o apoyo, han de desarrollarse en el marco del currículo establecido para la secundaria obligatoria, dirigida a todos los aspectos del aprendizaje y maduración de la personalidad de los alumnos” (Universidad Canaria, España . 2006), es decir, ayudar al alumno a descubrir sus habilidades y destrezas para así, ubicar el campo profesional en el que se pueda desarrollar.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL La otra forma de orientación es la profesional, en el nivel de educación superior, está casi ligada al concepto anterior de orientación
Si bien un alumno de educación superior ya tiene claro sus habilidades y destrezas, en este momento; la otra fase de la orientación es dirigida en torno al campo laboral de su área, es decir,  conocer el campo que le compete verbigracia, los médicos su campo de acción es el sector salud en instituciones públicas, privadas, en asistencia social, en una empresa en el área médica, en protección civil o en un consultorio privado.
El docente “puede orientar o ayudar al alumno a partir de su situación y cualificación propia de profesor con una acción que realiza además y en paralelo a su propia acción como docente” (Mora, Juan. 1991:28)
A lo largo de las décadas, esta concepción ha tenido cambios en la forma de referírsele, principalmente por los problemas económicos, que afectan principalmente a los adolescentes, la modificación de costumbres, de modas, los cambios educativos, entre otros, hacen la imperiosa necesidad que este concepto se modifique de acuerdo a la temporalidad, la orientación vocacional es una ayuda sistematizada, enfocada para que las personas tengan un mayor conocimiento de sus habilidades y destrezas, con la intención de auto dirigirse para su crecimiento social y su incorporación laboral.
LA EXTENSIÓN DEL CAMPO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
El campo de acción de la orientación educativa, se extiende también  en las áreas: Personal Escolar Vocacional Familiar Social institucional
PERSONAL Se distinguen los niveles individual, grupal e intergrupal, y aborda cuestiones como el desarrollo psicosexual de los alumnos, su proyecto de vida, las relaciones interpersonales en el grupo, la colaboración y el intercambio.
ACADÉMICO En esta área de la orientación incluye los niveles académico, pedagógico y de eficiencia. En el nivel académico se aborda al alumno enfocándose en el desarrollo de sus habilidades para el autoestudio y autoaprendizaje.  En el nivel pedagógico se aborda la relación docente – orientador, las relaciones interpersonales entre los docentes; y en el nivel de la eficiencia se aborda la detección de causas de deserción y reprobación, y seguimiento de egresados.
VOCACIONAL Se manejan los niveles del perfil, la información y la elección. En relación con el perfil se abordan intereses, aptitudes, habilidades.  Respecto a la información se refiere a la información de las áreas ocupacionales y profesionales.  Y en la elección se refiere al proceso de decisión y elección vocacional.
FAMILIAR En el nivel de la comunicación se trabaja el mejoramiento de las relaciones afectivas, en cuanto a la organización se aborda el desempeño de roles de los integrantes de la familia, y en el nivel del desarrollo se atiende la superación familiar en base a los valores e intereses.
SOCIAL En esta área se manejan los niveles de la estructura, la organización y la función.  En cuanto al nivel de la estructura se trabaja la identificación de la distribución social de las ocupaciones y profesiones; en el nivel de la organización se aborda la identificación de las necesidades de los sectores productivos; y en el nivel de la función se aborda el papel de las ocupaciones en la transformación y desarrollo social.
INSTITUCIONAL Se enfoca en la Institución Educativa a nivel de los planes, procedimientos y dirección.  En relación con los planes se aborda el aspecto formativo y la difusión de los mismos.  En cuanto a los procedimientos se trabaja el ingreso, inducción, permanencia y egreso.  Y por último, en el nivel de la dirección se aborda la filosofía institucional, misión, visión, principios y fines educativos.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Una prueba es un instrumento o técnica de medición utilizada para cuantificar el comportamiento o ayudar a entender y predecir la conducta.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS  Lograr penetrar en la personalidad individual, acercarnos a ella y entenderla. Métodos globalistas no atomistas (psicometría), no pretende evaluar una característica puntual sino la persona como algo global. Suponen que el sujeto organiza sus respuestas en función de su propio mundo interno (historia personal). Por tanto, las respuestas organizadas entorno a su motivación, ideas, percepción, actitudes, ideas, etc.
Trata la peculiaridad de las respuestas, por eso toda respuesta es significativa y válida. El tipo de datos que arrojan es complejo e están interconectados, esto nos dificulta la labor de cuantificar y validar de forma tradicional (psicométrica). La codificación e interpretación no se logra puntuando ítem a ítem, de cada pregunta sino que es una puntuación total (global) no puntuaciones independientes. Nos interesa la relación de los resultados, nos da una totalidad
TIPOS DE PRUEBAS ¿Cuántas pruebas psicológicas existen? ¿Cuántas pruebas conoces? Entrevistas, de personalidad, de la familia, figura humana, aptitudes, psicométricas, IQ, entre otras
PRUEBAS A MANEJAR EN EL CUATRIMENSTRE La entrevista Ficha autobiográfica Inventario de auto imagen Test de intereses valores y personalidad
Orientación educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosawalter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
lizbethameliasosajij
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
Andres Vazquez
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
Sara Yoshino
 
Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia
nahomyc
 
Sesión 1 psicotecnia
Sesión 1 psicotecniaSesión 1 psicotecnia
Sesión 1 psicotecnia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
Mediadores Interculturales
 
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
bersilvia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
ramona_p
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
UTPL UTPL
 
Clase nº03 orientacion_individual_y_grupal
Clase nº03 orientacion_individual_y_grupalClase nº03 orientacion_individual_y_grupal
Clase nº03 orientacion_individual_y_grupal
Jiimmys Bleenders
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
RuxierM
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosawalter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
walter Mischel Psicologia Lizbeth Sosa
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia
 
Sesión 1 psicotecnia
Sesión 1 psicotecniaSesión 1 psicotecnia
Sesión 1 psicotecnia
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Clase nº03 orientacion_individual_y_grupal
Clase nº03 orientacion_individual_y_grupalClase nº03 orientacion_individual_y_grupal
Clase nº03 orientacion_individual_y_grupal
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 

Destacado

Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Profesor de asignatura UNAM
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Profesor de asignatura UNAM
 
Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2
Profesor de asignatura UNAM
 
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
Julio Castillo Palacios
 
Verbos para elaboración de objetivos
Verbos  para elaboración de objetivosVerbos  para elaboración de objetivos
Verbos para elaboración de objetivos
Profesor de asignatura UNAM
 
Orientacion Educativa
Orientacion EducativaOrientacion Educativa
Orientacion Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
gueste944836
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientador
guestc41b909
 
Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
PatyRC64
 
Las relaciones sociales
Las relaciones socialesLas relaciones sociales
Las relaciones sociales
instituto de secundaria
 
Funciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador EducativoFunciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador Educativo
Consulta Nº Col. CV08331
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
pequelena
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Enrique Navarro
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
Lila Georgina Caballero Rivera
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
Gisela Alvarez
 
Orientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
Ana Villegas
 

Destacado (19)

Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2
 
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
 
Verbos para elaboración de objetivos
Verbos  para elaboración de objetivosVerbos  para elaboración de objetivos
Verbos para elaboración de objetivos
 
Orientacion Educativa
Orientacion EducativaOrientacion Educativa
Orientacion Educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientador
 
Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
 
Las relaciones sociales
Las relaciones socialesLas relaciones sociales
Las relaciones sociales
 
Funciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador EducativoFunciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador Educativo
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1
 
Orientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
 

Similar a Orientación educativa

Unidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdf
Unidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdfUnidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdf
Unidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdf
alberyjimenez
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
Gabb Núñez Lara
 
Qué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógicaQué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógica
Casandra Contreras Farias
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
guestfbc68f
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
Monica-Ramos
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
Alfredo Rayme
 
Presentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojasPresentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojas
LEONARDOP14
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Juan Arias Victoria
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
conalep
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
Isabel Aguilar
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
claumire
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
jorgeMartinez875
 
420507919 intervencion-psicopedagogica
420507919 intervencion-psicopedagogica420507919 intervencion-psicopedagogica
420507919 intervencion-psicopedagogica
mirianvillegas3
 
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
LeidyLorenaBarretoCa
 
Orientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y Profesional
José Miguel Meléndez Castellano
 
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptxUNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
JULIAANDREAARZATERIV
 
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptxUNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
JULIAANDREAARZATERIV
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
garciaggar1979
 

Similar a Orientación educativa (20)

Unidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdf
Unidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdfUnidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdf
Unidad I OSI 448 Las áreas de orientación (1).pdf
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Qué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógicaQué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Dobe por Monica Ramos
Dobe por Monica RamosDobe por Monica Ramos
Dobe por Monica Ramos
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
 
Presentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojasPresentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojas
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Orinetación Educativa
Orinetación EducativaOrinetación Educativa
Orinetación Educativa
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Compendio
CompendioCompendio
Compendio
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
 
420507919 intervencion-psicopedagogica
420507919 intervencion-psicopedagogica420507919 intervencion-psicopedagogica
420507919 intervencion-psicopedagogica
 
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
 
Orientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y Profesional
 
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptxUNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
 
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptxUNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
UNICEPES-LTS-EDUCACION SOCIAL.pptx
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 

Más de Profesor de asignatura UNAM

Verbos para elaboración de objetivos
Verbos  para elaboración de objetivosVerbos  para elaboración de objetivos
Verbos para elaboración de objetivos
Profesor de asignatura UNAM
 
Lista 1 g 12 15
Lista 1 g 12 15Lista 1 g 12 15
Lista 1 f 12 15
Lista 1 f 12 15Lista 1 f 12 15
Lista 1 e 12 15
Lista 1 e 12 15Lista 1 e 12 15
Lista 1 d 12 15
Lista 1 d 12 15Lista 1 d 12 15
Lista 1 c 12 15
Lista 1 c 12 15Lista 1 c 12 15
Lista 1 b 12 15
Lista 1 b 12 15Lista 1 b 12 15
Lista 1 a 12 15
Lista 1 a 12 15Lista 1 a 12 15
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 iPrograma taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Profesor de asignatura UNAM
 
Jornadas wq
Jornadas wqJornadas wq
Fes abierta y a dist
Fes abierta y a distFes abierta y a dist
Fes abierta y a dist
Profesor de asignatura UNAM
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Profesor de asignatura UNAM
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
3 modelo de-madurez
3 modelo de-madurez3 modelo de-madurez
3 modelo de-madurez
Profesor de asignatura UNAM
 
Tutorias en otras instituciones
Tutorias en otras institucionesTutorias en otras instituciones
Tutorias en otras instituciones
Profesor de asignatura UNAM
 
Profesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abrilProfesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abril
Profesor de asignatura UNAM
 
Univ virtual 1 abril
Univ virtual 1 abrilUniv virtual 1 abril
Univ virtual 1 abril
Profesor de asignatura UNAM
 

Más de Profesor de asignatura UNAM (20)

Verbos para elaboración de objetivos
Verbos  para elaboración de objetivosVerbos  para elaboración de objetivos
Verbos para elaboración de objetivos
 
Lista 1 g 12 15
Lista 1 g 12 15Lista 1 g 12 15
Lista 1 g 12 15
 
Lista 1 f 12 15
Lista 1 f 12 15Lista 1 f 12 15
Lista 1 f 12 15
 
Lista 1 e 12 15
Lista 1 e 12 15Lista 1 e 12 15
Lista 1 e 12 15
 
Lista 1 d 12 15
Lista 1 d 12 15Lista 1 d 12 15
Lista 1 d 12 15
 
Lista 1 c 12 15
Lista 1 c 12 15Lista 1 c 12 15
Lista 1 c 12 15
 
Lista 1 b 12 15
Lista 1 b 12 15Lista 1 b 12 15
Lista 1 b 12 15
 
Lista 1 a 12 15
Lista 1 a 12 15Lista 1 a 12 15
Lista 1 a 12 15
 
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 iPrograma taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
 
Jornadas wq
Jornadas wqJornadas wq
Jornadas wq
 
Fes abierta y a dist
Fes abierta y a distFes abierta y a dist
Fes abierta y a dist
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
3 modelo de-madurez
3 modelo de-madurez3 modelo de-madurez
3 modelo de-madurez
 
Tutorias en otras instituciones
Tutorias en otras institucionesTutorias en otras instituciones
Tutorias en otras instituciones
 
Profesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abrilProfesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abril
 
Univ virtual 1 abril
Univ virtual 1 abrilUniv virtual 1 abril
Univ virtual 1 abril
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Orientación educativa

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Campus Ecatepec ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN La orientación es: un saber dónde se está, a dónde se va, y por qué caminos y medios llegar, capacitar al individuo para conocer sus rasgos personales, aptitudes e intereses, y por consiguiente es casi sinónimo de educación, ya que, toda educación comporta un sentido orientacional, sin el cual quedaría esencialmente truncada” (Mora, Juan. 1991:12).
  • 3. TIPOS DE ORIENTACIÓN Orientación vocacional Orientación profesional
  • 4. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Las habilidades que tenemos y en función de éstas, dónde podremos trabajar de la mejor manera, el tener que hacer una elección, no sólo se enfoca hacia un trabajo, En todo momento estamos haciendo decisiones, qué familia vamos a formar, qué deseamos realizar en el futuro, etc., todo esto en conjunto forma nuestra identidad y a través de ella tenemos un roll en esta vida.
  • 5. La orientación vocacional es una “intervención educativa de refuerzo o apoyo, han de desarrollarse en el marco del currículo establecido para la secundaria obligatoria, dirigida a todos los aspectos del aprendizaje y maduración de la personalidad de los alumnos” (Universidad Canaria, España . 2006), es decir, ayudar al alumno a descubrir sus habilidades y destrezas para así, ubicar el campo profesional en el que se pueda desarrollar.
  • 6. ORIENTACIÓN PROFESIONAL La otra forma de orientación es la profesional, en el nivel de educación superior, está casi ligada al concepto anterior de orientación
  • 7. Si bien un alumno de educación superior ya tiene claro sus habilidades y destrezas, en este momento; la otra fase de la orientación es dirigida en torno al campo laboral de su área, es decir, conocer el campo que le compete verbigracia, los médicos su campo de acción es el sector salud en instituciones públicas, privadas, en asistencia social, en una empresa en el área médica, en protección civil o en un consultorio privado.
  • 8. El docente “puede orientar o ayudar al alumno a partir de su situación y cualificación propia de profesor con una acción que realiza además y en paralelo a su propia acción como docente” (Mora, Juan. 1991:28)
  • 9. A lo largo de las décadas, esta concepción ha tenido cambios en la forma de referírsele, principalmente por los problemas económicos, que afectan principalmente a los adolescentes, la modificación de costumbres, de modas, los cambios educativos, entre otros, hacen la imperiosa necesidad que este concepto se modifique de acuerdo a la temporalidad, la orientación vocacional es una ayuda sistematizada, enfocada para que las personas tengan un mayor conocimiento de sus habilidades y destrezas, con la intención de auto dirigirse para su crecimiento social y su incorporación laboral.
  • 10. LA EXTENSIÓN DEL CAMPO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 11. El campo de acción de la orientación educativa, se extiende también en las áreas: Personal Escolar Vocacional Familiar Social institucional
  • 12. PERSONAL Se distinguen los niveles individual, grupal e intergrupal, y aborda cuestiones como el desarrollo psicosexual de los alumnos, su proyecto de vida, las relaciones interpersonales en el grupo, la colaboración y el intercambio.
  • 13. ACADÉMICO En esta área de la orientación incluye los niveles académico, pedagógico y de eficiencia. En el nivel académico se aborda al alumno enfocándose en el desarrollo de sus habilidades para el autoestudio y autoaprendizaje. En el nivel pedagógico se aborda la relación docente – orientador, las relaciones interpersonales entre los docentes; y en el nivel de la eficiencia se aborda la detección de causas de deserción y reprobación, y seguimiento de egresados.
  • 14. VOCACIONAL Se manejan los niveles del perfil, la información y la elección. En relación con el perfil se abordan intereses, aptitudes, habilidades. Respecto a la información se refiere a la información de las áreas ocupacionales y profesionales. Y en la elección se refiere al proceso de decisión y elección vocacional.
  • 15. FAMILIAR En el nivel de la comunicación se trabaja el mejoramiento de las relaciones afectivas, en cuanto a la organización se aborda el desempeño de roles de los integrantes de la familia, y en el nivel del desarrollo se atiende la superación familiar en base a los valores e intereses.
  • 16. SOCIAL En esta área se manejan los niveles de la estructura, la organización y la función. En cuanto al nivel de la estructura se trabaja la identificación de la distribución social de las ocupaciones y profesiones; en el nivel de la organización se aborda la identificación de las necesidades de los sectores productivos; y en el nivel de la función se aborda el papel de las ocupaciones en la transformación y desarrollo social.
  • 17. INSTITUCIONAL Se enfoca en la Institución Educativa a nivel de los planes, procedimientos y dirección. En relación con los planes se aborda el aspecto formativo y la difusión de los mismos. En cuanto a los procedimientos se trabaja el ingreso, inducción, permanencia y egreso. Y por último, en el nivel de la dirección se aborda la filosofía institucional, misión, visión, principios y fines educativos.
  • 18. PRUEBAS PSICOLÓGICAS Una prueba es un instrumento o técnica de medición utilizada para cuantificar el comportamiento o ayudar a entender y predecir la conducta.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Lograr penetrar en la personalidad individual, acercarnos a ella y entenderla. Métodos globalistas no atomistas (psicometría), no pretende evaluar una característica puntual sino la persona como algo global. Suponen que el sujeto organiza sus respuestas en función de su propio mundo interno (historia personal). Por tanto, las respuestas organizadas entorno a su motivación, ideas, percepción, actitudes, ideas, etc.
  • 20. Trata la peculiaridad de las respuestas, por eso toda respuesta es significativa y válida. El tipo de datos que arrojan es complejo e están interconectados, esto nos dificulta la labor de cuantificar y validar de forma tradicional (psicométrica). La codificación e interpretación no se logra puntuando ítem a ítem, de cada pregunta sino que es una puntuación total (global) no puntuaciones independientes. Nos interesa la relación de los resultados, nos da una totalidad
  • 21. TIPOS DE PRUEBAS ¿Cuántas pruebas psicológicas existen? ¿Cuántas pruebas conoces? Entrevistas, de personalidad, de la familia, figura humana, aptitudes, psicométricas, IQ, entre otras
  • 22. PRUEBAS A MANEJAR EN EL CUATRIMENSTRE La entrevista Ficha autobiográfica Inventario de auto imagen Test de intereses valores y personalidad