SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del buen servicio al ciudadano”
FICHA DE MONITOREO AL DOCENTE DE AULA
FICHA DE OBSERVACIÓN EN EL AULA
DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
UGEL 06
Distrito
Red Nº
Institución Educativa
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente:
Condición laboral
Modalidad/Nivel/Forma I ( ) P ( ) S ( ) EBE ( ) EBA ( )
Área Curricular
Edad, Grado, Año / y sección: Turno:
Cantidad de Estudiantes: Varones: Mujeres: Total:
Fecha de Monitoreo: Hora de inicio: Hora de término:
Nombre del Especialista/Monitor
Marque con un aspa la valoración que corresponda al indicador, de acuerdo con la tabla de equivalencia siguiente.
ESCALA DE VALORACIÓN
1 2 3
Deficiente Regular Satisfactorio
ASPECTOS / INDICADORES
Escala de
ValoraciónPLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EMPLEO DE LAS TIC
Tiene plan anual de trabajo y plan de capacitaciones
Tiene reglamento interno del CRT y normas de convivencia
Tiene ambientada adecuadamente el aula y tiene el horario de uso del CRT/AIP
Tiene inventario de bienes del CRT
Programa adaptaciones curriculares utilizando las TIC de acuerdo a la necesidad del estudiante.
Los indicadores de evaluación guardan relación con las competencias, capacidades para el logro de los aprendizajes en la unidad
didáctica.
Las actividades de la sesión de aprendizaje están organizadas de forma secuencial y temporal.
La sesión de aprendizaje cuenta con el aprendizaje esperado teniendo en cuenta el uso del Aula de Innovación (competencia,
capacidades e indicadores)
La sesión cuenta con una secuencia didáctica coherente al aprendizaje esperado.
Emplea el catálogo de recursos para la elaboración de sus actividades de aprendizaje.
Promueve en los estudiantes el empleo de los recursos TIC
Propicia el acceso a comunidades virtuales
CONDUCCION Y EJECUCIÓN DE PROCESOS DE APRENDIZAJE
Los estudiantes conocen los aprendizajes que se esperan lograr en la sesión.
Los estudiantes están motivados permanentemente desde el inicio hasta el final de la sesión.
Los estudiantes responden a saberes previos sobre el aprendizaje esperado.
Durante la construcción del aprendizaje los estudiantes tienen la oportunidad entre otros de: observar, describir, formular hipótesis, comparar,
establecer relaciones de causa efecto, contrastar hipótesis, hacer inferencias, elaborar sus propias conclusiones, etc.
Los estudiantes participan activamente en la construcción de sus aprendizajes entre otros, mediante uso de recursos tic, material
concreto, preguntas, trabajo individual o en equipo, prácticas guiadas, experiencias, etc.
Los estudiantes consolidan sus aprendizajes realizando dibujos, gráficos. organizadores visuales, juegos, representaciones con él o
la docente utilizando recursos TIC
Los estudiantes realizan conclusiones de la experiencia vivida, soluciona una dificultad, reflexiona sobre cómo lo aprendieron con él o
la docente (metacognición).
Promueve la consulta de expertos empleando recursos TIC. Blogs, comunidades virtuales, email.
“Año del buen servicio al ciudadano”
USO DE RECURSOS Y MATERIAL EDUCATIVO
Los estudiantes utilizan , kits de robótica, equipos multimedia, máquinas y herramientas, Laptop Xo entregados por el MINEDU para
el logro de aprendizajes esperados.
Discos y manuales técnicos y catálogo de recursos TIC
CLIMA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE
Los estudiantes son llamados por sus nombres (en función del docente de aula /área).
Los estudiantes practican normas de convivencia renovándolas periódicamente (docente y compañeros de clase).
Son atentos y respetuosos ante la participación de los demás (docente y compañeros de clase).
Son colaboradores y solidarios al trabajar en equipo.
Muestran seguridad al trabajar y explicar lo que desean.
Muestran seguridad para preguntar si algo no les quedó claro
Emplean vocabulario tecnológico acorde a su ciclo y/o grado
Emplean los recursos TIC para realizar sus tareas (Revisión de cuaderno)
Nombran correctamente los recursos TIC empleados.
Respetan los conceptos éticos cuando emplean la Intranet y/o Internet en el diseño de sus productos.
Socializan el trabajo realizado con su grupo a través del e-mail.
Respetan la producción de sus compañeros de aula y emiten críticas constructivas
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
El docente ha organizado su registro Auxiliar y registra los resultados de la evaluación teniendo en cuenta la evaluación formativa y
Sumativa (en función del docente de aula /área)
Formula indicadores de logro con relación al uso del recurso TIC(en función del docente de aula /área)
Promueve la autoevaluación y coevaluación entre estudiantes(en función del docente de aula /área)
Crea instrumentos para registrar los logros y dificultades de los estudiantes con el uso del recurso TIC(en función del docente de aula /área)
Fomenta una evaluación formativa continua sobre el uso responsable del internet u otro recurso TIC(en función del docente de aula /área)
Emplea la Intranet para evaluar los aprendizajes(en función del docente de aula /área)
COMENTARIOS DEL DOCENTE OBSERVADO:
..............................................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................
SUGERENCIAS DEL ACOMPAÑANTE:
..............................................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................................
Firma Aplicador Firma del Docente Firma y sello del Director
1 3 5
Deficiente Regular satisfactorio
0 – 13 14 - 27 28 – 40
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
ASPECTOS EVIDENCIAS Observaciones:Indicar Número de oficio y/o memo
Conocimiento, uso y aplicación de Documentos Normativos: SI NO OBSERVACIONES
Tiene conocimiento del marco legal del Aula de Innovación Pedagógica: Directiva 090-
07.Directiva Nº 057-08,R.M. 6682-10, Directiva 040-10 etc.
Difunde orientaciones pedagógicas de DIGETE para garantizar la integración de las TIC
Integra al PEI y PCI el uso del recurso TIC de manera transversal
Tiene Plan de Trabajo del AIP, Plan de Sostenimiento del AIP, R:I., Plan de Capacitación,
Inventario del AIP.
Oficio y cargo de envío de los Documentos a la UGEL 06
Informa anualmente del desempeño del DAIP (cargos de anteriores años)
ACCIONES EJECUTADAS
SI NO OBSERVACIONES
Se han reforzado puerta y ventanas con rejas de fierro
Se han instalado puertas y rejas de fierro en las áreas previas al AIP
Se ha instalado sistema de alarma con sensores y batería en el AIP
Se han colocado sellos de seguridad a todos los CPU del AIP
Tiene Inventario actualizado
Trabajo en equipo y coordinación con : (Indicar Número de oficio y/o memo - Actas de reunión)
Especialista de la DRE/ UGEL
CONEI (APAFA)
Otros:(Alianzas estratégicas)
Eventos y/o actividades EVIDENCIAS (Indicar Número de circular - Control de asistencia)
Propicia la participación de los Padres de Familia en los eventos y
actividades programadas(Actividades, ferias, talleres de sensibilización,
visitas,cursos de capacitación en beneficio del AIP)
EVIDENCIAS (Indicar Número de Resolución directoral - Fichas)
SI NO OBSERVACIONES
Diseña su Plan de Monitoreo al AIP para el presente año
Cuenta con instrumentos de acompañamiento y monitoreo al aula de innovación pedagógica
Recibe el informe mensual de asistencia por parte del DAIP (Que acciones realizá)
Número de visitas de acompañamiento y monitoreo realizadas al AIP (A la fecha)
FICHA DE MONITOREO AL DIRECTOR(A) DE LA I.E
Institución Educativa: RED UGEL Nº 06 Fecha de Visita :
Director : Email Teléfono:
Cautela de bienes seguridad del Aula de Innovación Pedagógica
Acompañamiento y Evaluación
Comentario del Director (a)
Sugerencias del Acompañante
Firma del Aplicador Firma y sello del Director
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
FICHA DE MONITOREO 2017
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Modalidad EBR ( ) EBE ( ) EBA ( ) Fecha / / 2017
DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Institución Educativa
Mañana
Tarde
Noche
Distrito Av./Calle/Jr./Mz Nº/Lt.
Red Educativa Telefóno de la I. E.
La I.E. cuenta con AIP/CRT en Primaria Si ( ) No ( ) Fecha de inicio de funcionamiento / /
Nombre del DAIP (mañana) Email Celular
Nombre del DAIP (tarde) Email Celular
La I.E. cuenta con AIP/CRT en Secundaria Si ( ) No ( ) Fecha de inicio de funcionamiento / /
Nombre del DAIP (mañana) Email Celular
Nombre del DAIP (tarde) Email Celular
ASPECTOS TÉCNICOS
Cableado Eléctrico
AIP/CRT Primaria Nº de Tomacorrientes Tablero
Interno
si ( ) No ( )
AIP/CRT Secundaria Nº de Tomacorrientes si ( ) No ( )
Sistema de Protección Eléctrica del AIP/CRT Tiene pozo a tierra ( ) No Tiene pozo a tierra ( )
Tiene conexión a Si No Proveedor
Internet Estado Operativa ( ) No Operativa ( ) Cableada Inalámbrica
Cableado de Datos
Tiene Red LAN Si ( ) No ( ) Cableada Inalámbrica
Nº de Puntos de RED Opertivas No operativas
EQUIPAMIENTO DEL AIP / CRT
Primaria Secundaria
Descripción Operativas No Operativas
TOTAL
Operativas No Operativas
TOTAL
OBSERVACIONES
MED Autog. MED Autog. MED Autog. MED Autog.
Acces Point
Servidor Escuela
Switch
PC (P III)
PC (P IV)
PC (Dual Core)
PC (Core 2 Duo)
PC (Core I3)
PC (Core I5)
Laptop Xo
Laptop
Proyector Multimed.
Ecram
Impresora
Escaner
Estabilizador/UPS
Televisor
Decodificador
Reproductor DVD
Equipo de Sonido
Kti Robotica
USB
Extintor
Camara W eb
Otros
Cantidad de PC según
Sistema Operativo
SISTEMA OPERATIVO CANTIDAD TOTAL OBSERVACIONES
WINDOWS XP
WINDOWS 7
WINDOWS 8
PERÚ EDUCA
UBUNTU
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Total de horas efectivas de empleo del AIP (Año lectivo 2017 hasta la fecha del
monitoreo) Mañana Tarde Noche
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
INGLÉS
ARTE
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
FORMACIÓN CUIDADANA Y CÍVICA
EDUCACION FISICA
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS / PERSONAL SOCIAL
EDUCACIÓN RELIGIOSA
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE / CIENCIA Y AMBIENTE
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
TUTORÍA
TOTAL GENERAL
EFECTIVIVIDAD EN %
USO DEL PORTAL PERU EDUCA Con que frecuencia
ingresa al Portal Perú
educa
Diario
Interdiario
Unaveza
lasemana
No
ingresa
La página de inicio en Internet está direccionada al Portal
Perú Educa o al MINEDU
SI
NO
QUÉ NORMAS LEGALES VIGENTES CONOCE EL
DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN QUE DAN
SOPORTE A SUS FUNCIONES
Las Tiene en
sus archivos
Si No
EL DOCENTE DE AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Tiene Plan Anual de Trabajo, visado por la Dirección
Tiene Plan de Sostenimiento y mantenimiento del AIP visado por la Dirección
Tiene Proyecto de Innovación visado por la Dirección
Tiene Inventario actualizado y visado por la Dirección
Tiene Plan de Capacitación de la I.E visado por la Dirección
Tiene Reglamento Interno visado por la Dirección
Tiene conformado su Comité DIGETE
Tiene un portafolio con las sesiones de los docentes de Aula.
Tiene una adecuada ambientación para desarrollar procesos de aprendizaje y de enseñanza.
Tiene Horario de atención del Aula de Innovación visible y en la carpeta del DAIP.
Tiene catálogo de recursos actualizado.
Tiene Cuaderno anecdotario, registro de incidencias, cuaderno de visita.
Tiene cuaderno de registro de ingreso diario, asistencia para docentes.
Tiene Normas de convivencia, cuidado uso y conservación de los bienes.
Tiene Archivo de la Producción de docentes.
Tiene Archivo de la Producción de alumnos.
Tiene el Informe Presentado a la Dirección del Ingreso Mensual de los Docentes
Realiza el acompañamiento y apoyo al Docente que hace uso del AIP
Realiza el acompañamiento y apoyo a los estudiantes que hace uso del AIP
Crea y mantiene una comunidad virtual que le permita desarrollar proyectos colaborativos
Relaciones Interpersonales Muy Buena Buena Regular Mala
Cómo es su relación con el DAIP del otro turno
Cómo es su relación con los docentes de su Institución
Cómo es su relación con el equipo Directivo
Comentario del Docente de Aula de Innovación Pedagógica
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sugerencias del Acompañante
Firma y Sello del Aplicador Firma del DAIP Firma y sello del Director

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Yon Richard Cisneros Valentin
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
CynthiaEncalada1
 
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
Augusto Zavala
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
Miguel Angel Gómez Benavides
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
clever alata velasquez
 
Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docxANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
RubenluzgardoGuzmanc1
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
David Quispe Tito
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
Sulio Chacón Yauris
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
Jhosep Calapuja
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Isela Guerrero Pacheco
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
Maria Delfina Sánchez Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
 
Carpeta del director 1
Carpeta del director 1Carpeta del director 1
Carpeta del director 1
 
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de GestiónInstrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
 
Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016Ficha de desempeño docente 2016
Ficha de desempeño docente 2016
 
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docxANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4   fichas ...
3. marco del buen desempeño directivo y docente y compromisos 3 y 4 fichas ...
 
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2015
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
 

Destacado

Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...
Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...
Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...
Colegio
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
Huber Becerra Lozada
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
Hozmara Torres
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaHozmara Torres
 
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
Alfa Peña
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
Signos de fe fraternidad
 
Catalogo De Recursos
Catalogo De RecursosCatalogo De Recursos
Catalogo De Recursos
tellinos
 
Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
Reymundo Salcedo
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
Rita Quispe Sarmiento
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Alejandro Zavala Enriquez
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Marly Rodriguez
 
PAT-AIP crt 2017 final
PAT-AIP crt 2017 finalPAT-AIP crt 2017 final
PAT-AIP crt 2017 final
Signos de fe fraternidad
 
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Formato asistencia diaria
Formato asistencia diariaFormato asistencia diaria
Formato asistencia diariaAndrea Londoño
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Marly Rodriguez
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESYobely
 

Destacado (20)

Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...
Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...
Exoneracion de-Matricula 2016 De estudiantes Que Profesan Religion distinta a...
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
 
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
 
Catalogo De Recursos
Catalogo De RecursosCatalogo De Recursos
Catalogo De Recursos
 
Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
 
Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016Plan de monitoreo 2016
Plan de monitoreo 2016
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
 
PAT-AIP crt 2017 final
PAT-AIP crt 2017 finalPAT-AIP crt 2017 final
PAT-AIP crt 2017 final
 
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
 
Formato asistencia diaria
Formato asistencia diariaFormato asistencia diaria
Formato asistencia diaria
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
 
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTESFORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA ESTUDIANTES
 

Similar a Ficha de monitoreo actualizado 2017 (1) (1)

Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
DRE CALLAO
 
02. ficha docente aula
02. ficha  docente aula02. ficha  docente aula
02. ficha docente aula
warriorgc
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
José Antonio Salgueiro González
 
Gestor plantillaproyectoactividad casa de piedra_
Gestor plantillaproyectoactividad  casa de piedra_Gestor plantillaproyectoactividad  casa de piedra_
Gestor plantillaproyectoactividad casa de piedra_Efrén Ingledue
 
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. ticIntercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
alamito
 
Ficha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdfFicha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdf
WilliamRojas87
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoInstituto Minca
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2Lilia Consuelo
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoLilia Consuelo
 
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfPLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
DemetrioDelAngel
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
Yurany Tabares
 
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- PdúInstrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
marianadelpuerto
 
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdfInformes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
DenisElmerCcosiMaman
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuroguestd4aa3b1
 

Similar a Ficha de monitoreo actualizado 2017 (1) (1) (20)

Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
 
02. ficha docente aula
02. ficha  docente aula02. ficha  docente aula
02. ficha docente aula
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
 
Gestor plantillaproyectoactividad casa de piedra_
Gestor plantillaproyectoactividad  casa de piedra_Gestor plantillaproyectoactividad  casa de piedra_
Gestor plantillaproyectoactividad casa de piedra_
 
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. ticIntercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
 
Ficha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdfFicha BIAE-2023.pdf
Ficha BIAE-2023.pdf
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro  2
Copia De Emprendiendo Y Creando Futuro 2
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdfPLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
PLANEACION INT ECON BLOQUE 1.pdf
 
735 sub 3
735 sub 3735 sub 3
735 sub 3
 
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- PdúInstrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
 
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdfInformes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
Informes-OFICIAL-trabajo-remoto.pdf
 
Emprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando FuturoEmprendiendo Y Creando Futuro
Emprendiendo Y Creando Futuro
 

Más de bertha molina clemente

sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
bertha molina clemente
 
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Comparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativoComparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativo
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
bertha molina clemente
 
Informe unido
Informe unidoInforme unido
Informe unido
bertha molina clemente
 
Portafolio de acogida
Portafolio de acogidaPortafolio de acogida
Portafolio de acogida
bertha molina clemente
 
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
bertha molina clemente
 
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videoCoronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
bertha molina clemente
 
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEOSESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
bertha molina clemente
 
Kahoot bmc
Kahoot bmcKahoot bmc
gamificación
gamificación gamificación
gamificación
bertha molina clemente
 
gamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aulagamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aula
bertha molina clemente
 
sumando con mis dedos
sumando con mis dedossumando con mis dedos
sumando con mis dedos
bertha molina clemente
 
Jugando con los patrones
Jugando con los patronesJugando con los patrones
Jugando con los patrones
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
bertha molina clemente
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
bertha molina clemente
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
bertha molina clemente
 

Más de bertha molina clemente (20)

sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Comparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativoComparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativo
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Quinto c
 
Informe unido
Informe unidoInforme unido
Informe unido
 
Portafolio de acogida
Portafolio de acogidaPortafolio de acogida
Portafolio de acogida
 
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
 
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videoCoronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
 
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEOSESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
 
Kahoot bmc
Kahoot bmcKahoot bmc
Kahoot bmc
 
gamificación
gamificación gamificación
gamificación
 
gamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aulagamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aula
 
sumando con mis dedos
sumando con mis dedossumando con mis dedos
sumando con mis dedos
 
Personajes de oraculo
Personajes de oraculoPersonajes de oraculo
Personajes de oraculo
 
Jugando con los patrones
Jugando con los patronesJugando con los patrones
Jugando con los patrones
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Ficha de monitoreo actualizado 2017 (1) (1)

  • 1. “Año del buen servicio al ciudadano” FICHA DE MONITOREO AL DOCENTE DE AULA FICHA DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 06 Distrito Red Nº Institución Educativa DATOS INFORMATIVOS Nombre del docente: Condición laboral Modalidad/Nivel/Forma I ( ) P ( ) S ( ) EBE ( ) EBA ( ) Área Curricular Edad, Grado, Año / y sección: Turno: Cantidad de Estudiantes: Varones: Mujeres: Total: Fecha de Monitoreo: Hora de inicio: Hora de término: Nombre del Especialista/Monitor Marque con un aspa la valoración que corresponda al indicador, de acuerdo con la tabla de equivalencia siguiente. ESCALA DE VALORACIÓN 1 2 3 Deficiente Regular Satisfactorio ASPECTOS / INDICADORES Escala de ValoraciónPLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EMPLEO DE LAS TIC Tiene plan anual de trabajo y plan de capacitaciones Tiene reglamento interno del CRT y normas de convivencia Tiene ambientada adecuadamente el aula y tiene el horario de uso del CRT/AIP Tiene inventario de bienes del CRT Programa adaptaciones curriculares utilizando las TIC de acuerdo a la necesidad del estudiante. Los indicadores de evaluación guardan relación con las competencias, capacidades para el logro de los aprendizajes en la unidad didáctica. Las actividades de la sesión de aprendizaje están organizadas de forma secuencial y temporal. La sesión de aprendizaje cuenta con el aprendizaje esperado teniendo en cuenta el uso del Aula de Innovación (competencia, capacidades e indicadores) La sesión cuenta con una secuencia didáctica coherente al aprendizaje esperado. Emplea el catálogo de recursos para la elaboración de sus actividades de aprendizaje. Promueve en los estudiantes el empleo de los recursos TIC Propicia el acceso a comunidades virtuales CONDUCCION Y EJECUCIÓN DE PROCESOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes conocen los aprendizajes que se esperan lograr en la sesión. Los estudiantes están motivados permanentemente desde el inicio hasta el final de la sesión. Los estudiantes responden a saberes previos sobre el aprendizaje esperado. Durante la construcción del aprendizaje los estudiantes tienen la oportunidad entre otros de: observar, describir, formular hipótesis, comparar, establecer relaciones de causa efecto, contrastar hipótesis, hacer inferencias, elaborar sus propias conclusiones, etc. Los estudiantes participan activamente en la construcción de sus aprendizajes entre otros, mediante uso de recursos tic, material concreto, preguntas, trabajo individual o en equipo, prácticas guiadas, experiencias, etc. Los estudiantes consolidan sus aprendizajes realizando dibujos, gráficos. organizadores visuales, juegos, representaciones con él o la docente utilizando recursos TIC Los estudiantes realizan conclusiones de la experiencia vivida, soluciona una dificultad, reflexiona sobre cómo lo aprendieron con él o la docente (metacognición). Promueve la consulta de expertos empleando recursos TIC. Blogs, comunidades virtuales, email.
  • 2. “Año del buen servicio al ciudadano” USO DE RECURSOS Y MATERIAL EDUCATIVO Los estudiantes utilizan , kits de robótica, equipos multimedia, máquinas y herramientas, Laptop Xo entregados por el MINEDU para el logro de aprendizajes esperados. Discos y manuales técnicos y catálogo de recursos TIC CLIMA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE Los estudiantes son llamados por sus nombres (en función del docente de aula /área). Los estudiantes practican normas de convivencia renovándolas periódicamente (docente y compañeros de clase). Son atentos y respetuosos ante la participación de los demás (docente y compañeros de clase). Son colaboradores y solidarios al trabajar en equipo. Muestran seguridad al trabajar y explicar lo que desean. Muestran seguridad para preguntar si algo no les quedó claro Emplean vocabulario tecnológico acorde a su ciclo y/o grado Emplean los recursos TIC para realizar sus tareas (Revisión de cuaderno) Nombran correctamente los recursos TIC empleados. Respetan los conceptos éticos cuando emplean la Intranet y/o Internet en el diseño de sus productos. Socializan el trabajo realizado con su grupo a través del e-mail. Respetan la producción de sus compañeros de aula y emiten críticas constructivas EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE El docente ha organizado su registro Auxiliar y registra los resultados de la evaluación teniendo en cuenta la evaluación formativa y Sumativa (en función del docente de aula /área) Formula indicadores de logro con relación al uso del recurso TIC(en función del docente de aula /área) Promueve la autoevaluación y coevaluación entre estudiantes(en función del docente de aula /área) Crea instrumentos para registrar los logros y dificultades de los estudiantes con el uso del recurso TIC(en función del docente de aula /área) Fomenta una evaluación formativa continua sobre el uso responsable del internet u otro recurso TIC(en función del docente de aula /área) Emplea la Intranet para evaluar los aprendizajes(en función del docente de aula /área) COMENTARIOS DEL DOCENTE OBSERVADO: .............................................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................................. ............................................................................................................................................................................................. SUGERENCIAS DEL ACOMPAÑANTE: .............................................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................................. ............................................................................................................................................................................................. Firma Aplicador Firma del Docente Firma y sello del Director 1 3 5 Deficiente Regular satisfactorio 0 – 13 14 - 27 28 – 40
  • 3. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” ASPECTOS EVIDENCIAS Observaciones:Indicar Número de oficio y/o memo Conocimiento, uso y aplicación de Documentos Normativos: SI NO OBSERVACIONES Tiene conocimiento del marco legal del Aula de Innovación Pedagógica: Directiva 090- 07.Directiva Nº 057-08,R.M. 6682-10, Directiva 040-10 etc. Difunde orientaciones pedagógicas de DIGETE para garantizar la integración de las TIC Integra al PEI y PCI el uso del recurso TIC de manera transversal Tiene Plan de Trabajo del AIP, Plan de Sostenimiento del AIP, R:I., Plan de Capacitación, Inventario del AIP. Oficio y cargo de envío de los Documentos a la UGEL 06 Informa anualmente del desempeño del DAIP (cargos de anteriores años) ACCIONES EJECUTADAS SI NO OBSERVACIONES Se han reforzado puerta y ventanas con rejas de fierro Se han instalado puertas y rejas de fierro en las áreas previas al AIP Se ha instalado sistema de alarma con sensores y batería en el AIP Se han colocado sellos de seguridad a todos los CPU del AIP Tiene Inventario actualizado Trabajo en equipo y coordinación con : (Indicar Número de oficio y/o memo - Actas de reunión) Especialista de la DRE/ UGEL CONEI (APAFA) Otros:(Alianzas estratégicas) Eventos y/o actividades EVIDENCIAS (Indicar Número de circular - Control de asistencia) Propicia la participación de los Padres de Familia en los eventos y actividades programadas(Actividades, ferias, talleres de sensibilización, visitas,cursos de capacitación en beneficio del AIP) EVIDENCIAS (Indicar Número de Resolución directoral - Fichas) SI NO OBSERVACIONES Diseña su Plan de Monitoreo al AIP para el presente año Cuenta con instrumentos de acompañamiento y monitoreo al aula de innovación pedagógica Recibe el informe mensual de asistencia por parte del DAIP (Que acciones realizá) Número de visitas de acompañamiento y monitoreo realizadas al AIP (A la fecha) FICHA DE MONITOREO AL DIRECTOR(A) DE LA I.E Institución Educativa: RED UGEL Nº 06 Fecha de Visita : Director : Email Teléfono: Cautela de bienes seguridad del Aula de Innovación Pedagógica Acompañamiento y Evaluación Comentario del Director (a) Sugerencias del Acompañante Firma del Aplicador Firma y sello del Director
  • 4. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” FICHA DE MONITOREO 2017 AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Modalidad EBR ( ) EBE ( ) EBA ( ) Fecha / / 2017 DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Institución Educativa Mañana Tarde Noche Distrito Av./Calle/Jr./Mz Nº/Lt. Red Educativa Telefóno de la I. E. La I.E. cuenta con AIP/CRT en Primaria Si ( ) No ( ) Fecha de inicio de funcionamiento / / Nombre del DAIP (mañana) Email Celular Nombre del DAIP (tarde) Email Celular La I.E. cuenta con AIP/CRT en Secundaria Si ( ) No ( ) Fecha de inicio de funcionamiento / / Nombre del DAIP (mañana) Email Celular Nombre del DAIP (tarde) Email Celular ASPECTOS TÉCNICOS Cableado Eléctrico AIP/CRT Primaria Nº de Tomacorrientes Tablero Interno si ( ) No ( ) AIP/CRT Secundaria Nº de Tomacorrientes si ( ) No ( ) Sistema de Protección Eléctrica del AIP/CRT Tiene pozo a tierra ( ) No Tiene pozo a tierra ( ) Tiene conexión a Si No Proveedor Internet Estado Operativa ( ) No Operativa ( ) Cableada Inalámbrica Cableado de Datos Tiene Red LAN Si ( ) No ( ) Cableada Inalámbrica Nº de Puntos de RED Opertivas No operativas EQUIPAMIENTO DEL AIP / CRT Primaria Secundaria Descripción Operativas No Operativas TOTAL Operativas No Operativas TOTAL OBSERVACIONES MED Autog. MED Autog. MED Autog. MED Autog. Acces Point Servidor Escuela Switch PC (P III) PC (P IV) PC (Dual Core) PC (Core 2 Duo) PC (Core I3) PC (Core I5) Laptop Xo Laptop Proyector Multimed. Ecram Impresora Escaner Estabilizador/UPS Televisor Decodificador Reproductor DVD Equipo de Sonido Kti Robotica USB Extintor Camara W eb Otros Cantidad de PC según Sistema Operativo SISTEMA OPERATIVO CANTIDAD TOTAL OBSERVACIONES WINDOWS XP WINDOWS 7 WINDOWS 8 PERÚ EDUCA UBUNTU
  • 5. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” Total de horas efectivas de empleo del AIP (Año lectivo 2017 hasta la fecha del monitoreo) Mañana Tarde Noche MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INGLÉS ARTE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA FORMACIÓN CUIDADANA Y CÍVICA EDUCACION FISICA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS / PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE / CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO TUTORÍA TOTAL GENERAL EFECTIVIVIDAD EN % USO DEL PORTAL PERU EDUCA Con que frecuencia ingresa al Portal Perú educa Diario Interdiario Unaveza lasemana No ingresa La página de inicio en Internet está direccionada al Portal Perú Educa o al MINEDU SI NO QUÉ NORMAS LEGALES VIGENTES CONOCE EL DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN QUE DAN SOPORTE A SUS FUNCIONES Las Tiene en sus archivos Si No EL DOCENTE DE AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Tiene Plan Anual de Trabajo, visado por la Dirección Tiene Plan de Sostenimiento y mantenimiento del AIP visado por la Dirección Tiene Proyecto de Innovación visado por la Dirección Tiene Inventario actualizado y visado por la Dirección Tiene Plan de Capacitación de la I.E visado por la Dirección Tiene Reglamento Interno visado por la Dirección Tiene conformado su Comité DIGETE Tiene un portafolio con las sesiones de los docentes de Aula. Tiene una adecuada ambientación para desarrollar procesos de aprendizaje y de enseñanza. Tiene Horario de atención del Aula de Innovación visible y en la carpeta del DAIP. Tiene catálogo de recursos actualizado. Tiene Cuaderno anecdotario, registro de incidencias, cuaderno de visita. Tiene cuaderno de registro de ingreso diario, asistencia para docentes. Tiene Normas de convivencia, cuidado uso y conservación de los bienes. Tiene Archivo de la Producción de docentes. Tiene Archivo de la Producción de alumnos. Tiene el Informe Presentado a la Dirección del Ingreso Mensual de los Docentes Realiza el acompañamiento y apoyo al Docente que hace uso del AIP Realiza el acompañamiento y apoyo a los estudiantes que hace uso del AIP Crea y mantiene una comunidad virtual que le permita desarrollar proyectos colaborativos Relaciones Interpersonales Muy Buena Buena Regular Mala Cómo es su relación con el DAIP del otro turno Cómo es su relación con los docentes de su Institución Cómo es su relación con el equipo Directivo Comentario del Docente de Aula de Innovación Pedagógica ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sugerencias del Acompañante Firma y Sello del Aplicador Firma del DAIP Firma y sello del Director