SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: MÚSICA. 5º DE PRIMARIA
1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD.
a) Título:
“Agrupaciones musicales”
b) Descripción de la unidad:
En esta unidad didáctica estudiaremos las agrupaciones musicales.
● Primero, se estudiarán los diferentes tipos de agrupaciones musicales
que existen.
● Posteriormente, se diferenciarán los grupos pequeños de los grandes.
c) Temporalización:
Del 2 de noviembre al 6 de noviembre
d) Sesiones:
5 sesiones
2. OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA.
Participar y aprender a ponerse en situación de vivir la música: cantar, escuchar,
inventar, danzar, interpretar, basándose en la composición de sus propias experiencias
creativas con manifestaciones de diferentes estilos, tiempos y cultura.
3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS.
● Despertar interés en los estudiantes sobre el tema en cuestión
● Comenzar el tema de forma más divertida para captar la atención
● Sientan curiosidad por aquello que desconocen
4. CONTENIDOS.
● Contenidos conceptuales
○ Conocimiento de las diferentes agrupaciones musicales
○ Manejar el vocabulario aprendido
○ Aprender a distinguir los pequeños grupos de los grandes
● Contenidos procedimentales
○ Formular su propia definición antes de saber la respuesta
○ Debatir con los compañeros
○ Extraer la información del mapa conceptual para que puedan
completar las actividades
● Contenidos actitudinales
○ Desarrollar una actitud positiva ante la música
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
EVALUABLES
1. Analizar la organización de obras
musicales sencillas y describir los
elementos que las componen
1.1. Distingue tipos de voces, instrumentos,
variaciones y contrastes de velocidad e
intensidad tras la escucha de obras
musicales, siendo capaz de emitir una
valoración de las mismas.
1.2. Conoce, entiende y observa las normas
de comportamiento en audiciones y
representaciones musicales.
1.3. Reconoce y clasifica instrumentos
acústicos y electrónicos, de diferentes
registros de la voz y de las agrupaciones
vocales e instrumentales.
1.4. Utiliza el lenguaje musical para la
interpretación de obras
2. Interpretar solo o en grupo,
mediante la voz o instrumentos,
utilizando el lenguaje musical,
composiciones sencillas que
contengan procedimientos
musicales de repetición, variación y
contraste, asumiendo la
responsabilidad en la interpretación
en grupo y respetando, tanto las
aportaciones de los demás como a
la persona que asume la dirección
3. Explorar y utilizar las posibilidades
sonoras y expresivas de diferentes
materiales, instrumentos y
dispositivos electrónicos.
6. COMPETENCIAS.
Comunicación lingüística:
● Desarrolla y utiliza estrategias diversas para analizar un texto leído. Identifica ideas
principales y secundarias, marca las palabras clave, realiza esquemas, mapas
conceptuales, esquemas de llaves y resúmenes para la mejora de la comprensión
lectora.
Competencia digital:
● Hace algunas búsquedas en línea a través de motores de búsqueda.
● Conoce que no toda la información en línea es confiable.
● Conoce y usa aplicaciones y herramientas web y participa en el desarrollo de
propuestas colaborativas.
Aprender a aprender:
● Muestra autonomía para realizar tareas, individuales y colectivas, ajustadas a un
calendario previamente establecido, seleccionado las estrategias y los materiales
necesarios para llevarlas a cabo.
● Enumera diversas estrategias para afrontar una tarea individual o colectiva y diseña
un plan de trabajo adecuado a la elegida.
● Desarrolla estrategias para acceder a la información en textos de diferentes tipos y
formatos
● Identifica la información que conoce y desconoce para afrontar una tarea.
Competencias sociales y cívicas:
● Se comunica empleando expresiones para mejorar la comunicación y la cercanía al
interlocutor, mostrando interés por los sentimientos durante el diálogo e infiriendo y
dando sentido adecuado a la expresión de los demás.
● Actúa de forma respetable y digna y razona el sentido del compromiso respecto a uno
mismo y a los demás.
● Desarrolla actitudes de respeto y solidaridad hacia los demás en situaciones formales
e informales de interacción.
● Relaciona diferentes ideas y opiniones para encontrar sus aspectos comunes.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:
● Expresa abiertamente las propias ideas y opiniones, realizando una defensa tranquila
y respetuosa de las posiciones personales y utilizando un lenguaje positivo.
● Participa activamente en los trabajos de equipo, generando confianza en los demás y
realizando una autoevaluación responsable de la ejecución de las tareas, valorando el
esfuerzo individual y colectivo para la consecución de los objetivos.
7. PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES.
● SESIÓN 1: Ideas previas. ¿Cuántas agrupaciones musicales conozco?
○ Debatirán entre ellos las ideas previas que tienen durante diez-quince
minutos, verán el vídeo adjunto de quince minutos de duración, el profesor
les hará preguntas para comprobar su atención y terminará la clase
explicando el trabajo final para el tema.
● SESIÓN 2: ¿Grandes y pequeños grupos? ¿Cuál es la diferencia? Profundizar en
los pequeños grupos
○ Aprenderán las dos grandes categorías en las que se dividen las agrupaciones
musicales, centrándose en los pequeños grupos. Verán los vídeos adjuntos
para mejorar la experiencia.
● SESIÓN 3: Continuación de ¿Grandes y pequeños grupos?. Profundizar en
grandes grupos
○ Esta vez se centrarán en los grandes grupos. Comenzarán a realizar las
actividades de evaluación continua en clase y las terminarán en sus casas.
● SESIÓN 4: Aprendamos el sonido de los instrumentos
○ Corregirán los deberes y luego verán los vídeos sobre los sonidos de los
instrumentos. El docente les recordará el trabajo final.
● SESIÓN 5: Evaluación final. Exponemos nuestra melodía
○ Expondrán sus melodías delante del resto de la clase.
8. EVALUACIÓN.
● EVALUACIÓN INICIAL
Los alumnos debatirán entre ellos las definiciones de las agrupaciones
musicales respetando los turnos de palabra. El profesor servirá como guía en caso de
que los estudiantes no tengan ninguna idea. Servirá como actividad de evaluación
inicial en el sentido de que el docente sabrá el nivel que tienen en el campo.
● EVALUACIÓN FORMATIVA
Habrá varias actividades intercaladas como la visualización de vídeos para
familiarizarse con el concepto. También realizarán tres actividades evaluables que
podrán completar con la información del mapa conceptual.
● EVALUACIÓN FINAL
Como actividad final formarán grupos y construirán sus propios instrumentos
explicándoles a sus compañeros qué han construido y con qué. Posteriormente
tocarán una melodía delante del resto de la clase.
9. METODOLOGÍA.
● Uso de medios audiovisuales, concretamente vídeos didácticos o audios
usados para ejemplificar un concepto
● Uso de medios no proyectables: actividades individuales (fichas)
● Uso de medios proyectables: software educativo Mindomo
● Trabajo reflexivo individual a la hora de realizar la tarea individual
● Trabajo en grupo en la actividad de evaluación final
10. RECURSOS.
● Recursos fotocopiables: fichas y actividades
● Vídeos para poder visualizar mejor un concepto
● Proyector
● Guía de contenidos y medios informáticos de consulta: mapa conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad DidáCtica Lengua
Unidad DidáCtica LenguaUnidad DidáCtica Lengua
Unidad DidáCtica Lengua
nicamora
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle
 
Mar Pascual, Campo Semantico
Mar Pascual, Campo SemanticoMar Pascual, Campo Semantico
Mar Pascual, Campo Semantico
vilereta
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
davidcapote
 
Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
silvia llancari valbin
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Mar Serón
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoPlanificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Alejandra Wilson
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
musicaiesmargaritasalas
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
alesyganto
 
La oralidad en clase.
La oralidad en clase.La oralidad en clase.
La oralidad en clase.
martinezcesc
 
Unidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologíasUnidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologías
RUBÉN PÉREZ GARCÍA
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
ivansanfrisco
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
ever1965
 
Planificación marzo musica
Planificación marzo musicaPlanificación marzo musica
Planificación marzo musica
Pabla Arquero Avila @profepabla
 

La actualidad más candente (19)

Unidad DidáCtica Lengua
Unidad DidáCtica LenguaUnidad DidáCtica Lengua
Unidad DidáCtica Lengua
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
Mar Pascual, Campo Semantico
Mar Pascual, Campo SemanticoMar Pascual, Campo Semantico
Mar Pascual, Campo Semantico
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
 
Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoPlanificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
La oralidad en clase.
La oralidad en clase.La oralidad en clase.
La oralidad en clase.
 
Unidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologíasUnidades didácticas y metodologías
Unidades didácticas y metodologías
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
 
Planificación marzo musica
Planificación marzo musicaPlanificación marzo musica
Planificación marzo musica
 

Similar a Ficha tecnica agrupaciones musicales

Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Mireia Aranzabal Elorza
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxSESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
ssuser2e16e7
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
yencarromero2
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
Lidia Trespalacios González
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
diegoafp1
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
grupomartescinco
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
musramonlaza
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
danny3136
 
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA
ZUMADEBRAGA
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Plan de trabajo los romances
Plan de trabajo los romancesPlan de trabajo los romances
Plan de trabajo los romances
diegopc69
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
danny3136
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
Sergio Peña
 
Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"
sandaliasonora
 
S4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorlS4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorl
Laura Salazar Ortega
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
Rogagu
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
AngelicaMariaLeguiza
 

Similar a Ficha tecnica agrupaciones musicales (20)

Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docxSESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
SESION Nº Personal y arte (18-04-2024) Norma (2).docx
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
 
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Plan de trabajo los romances
Plan de trabajo los romancesPlan de trabajo los romances
Plan de trabajo los romances
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
 
Leo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendoLeo, escucho y comprendo
Leo, escucho y comprendo
 
Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"
 
S4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorlS4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorl
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
 

Más de LlycTic

Libro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillanaLibro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillana
LlycTic
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Guía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicalesGuía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Agrupaciones musicales
Agrupaciones musicalesAgrupaciones musicales
Agrupaciones musicales
LlycTic
 
Guia didactica la atmosfera
Guia didactica  la atmosferaGuia didactica  la atmosfera
Guia didactica la atmosfera
LlycTic
 
La atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima defLa atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima def
LlycTic
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
LlycTic
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
LlycTic
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
LlycTic
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
LlycTic
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
LlycTic
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptxCaracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
LlycTic
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
LlycTic
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
LlycTic
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
LlycTic
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios ticPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
LlycTic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
LlycTic
 

Más de LlycTic (20)

Libro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillanaLibro de música 5 primaria santillana
Libro de música 5 primaria santillana
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
 
Guía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicalesGuía didactica agrupaciones musicales
Guía didactica agrupaciones musicales
 
Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
 
Agrupaciones musicales
Agrupaciones musicalesAgrupaciones musicales
Agrupaciones musicales
 
Guia didactica la atmosfera
Guia didactica  la atmosferaGuia didactica  la atmosfera
Guia didactica la atmosfera
 
La atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima defLa atmosfera y el clima def
La atmosfera y el clima def
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptxCaracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
Caracteristicas de la sociedad de la informacion def.pptx
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
Caracteristicas de la sociedad de la informacion nuevo.pptx (1)
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevoPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic nuevo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios ticPrincipios de seleccion y utilizacion en medios tic
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ficha tecnica agrupaciones musicales

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: MÚSICA. 5º DE PRIMARIA 1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD. a) Título: “Agrupaciones musicales” b) Descripción de la unidad: En esta unidad didáctica estudiaremos las agrupaciones musicales. ● Primero, se estudiarán los diferentes tipos de agrupaciones musicales que existen. ● Posteriormente, se diferenciarán los grupos pequeños de los grandes. c) Temporalización: Del 2 de noviembre al 6 de noviembre d) Sesiones: 5 sesiones 2. OBJETIVOS DEL ÁREA PARA LA ETAPA. Participar y aprender a ponerse en situación de vivir la música: cantar, escuchar, inventar, danzar, interpretar, basándose en la composición de sus propias experiencias creativas con manifestaciones de diferentes estilos, tiempos y cultura. 3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS. ● Despertar interés en los estudiantes sobre el tema en cuestión ● Comenzar el tema de forma más divertida para captar la atención ● Sientan curiosidad por aquello que desconocen 4. CONTENIDOS. ● Contenidos conceptuales ○ Conocimiento de las diferentes agrupaciones musicales ○ Manejar el vocabulario aprendido ○ Aprender a distinguir los pequeños grupos de los grandes ● Contenidos procedimentales ○ Formular su propia definición antes de saber la respuesta ○ Debatir con los compañeros ○ Extraer la información del mapa conceptual para que puedan completar las actividades ● Contenidos actitudinales ○ Desarrollar una actitud positiva ante la música
  • 2. 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 1. Analizar la organización de obras musicales sencillas y describir los elementos que las componen 1.1. Distingue tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de velocidad e intensidad tras la escucha de obras musicales, siendo capaz de emitir una valoración de las mismas. 1.2. Conoce, entiende y observa las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales. 1.3. Reconoce y clasifica instrumentos acústicos y electrónicos, de diferentes registros de la voz y de las agrupaciones vocales e instrumentales. 1.4. Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras 2. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección 3. Explorar y utilizar las posibilidades sonoras y expresivas de diferentes materiales, instrumentos y dispositivos electrónicos. 6. COMPETENCIAS. Comunicación lingüística: ● Desarrolla y utiliza estrategias diversas para analizar un texto leído. Identifica ideas principales y secundarias, marca las palabras clave, realiza esquemas, mapas conceptuales, esquemas de llaves y resúmenes para la mejora de la comprensión lectora. Competencia digital: ● Hace algunas búsquedas en línea a través de motores de búsqueda. ● Conoce que no toda la información en línea es confiable. ● Conoce y usa aplicaciones y herramientas web y participa en el desarrollo de propuestas colaborativas. Aprender a aprender: ● Muestra autonomía para realizar tareas, individuales y colectivas, ajustadas a un calendario previamente establecido, seleccionado las estrategias y los materiales necesarios para llevarlas a cabo. ● Enumera diversas estrategias para afrontar una tarea individual o colectiva y diseña un plan de trabajo adecuado a la elegida. ● Desarrolla estrategias para acceder a la información en textos de diferentes tipos y formatos ● Identifica la información que conoce y desconoce para afrontar una tarea.
  • 3. Competencias sociales y cívicas: ● Se comunica empleando expresiones para mejorar la comunicación y la cercanía al interlocutor, mostrando interés por los sentimientos durante el diálogo e infiriendo y dando sentido adecuado a la expresión de los demás. ● Actúa de forma respetable y digna y razona el sentido del compromiso respecto a uno mismo y a los demás. ● Desarrolla actitudes de respeto y solidaridad hacia los demás en situaciones formales e informales de interacción. ● Relaciona diferentes ideas y opiniones para encontrar sus aspectos comunes. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: ● Expresa abiertamente las propias ideas y opiniones, realizando una defensa tranquila y respetuosa de las posiciones personales y utilizando un lenguaje positivo. ● Participa activamente en los trabajos de equipo, generando confianza en los demás y realizando una autoevaluación responsable de la ejecución de las tareas, valorando el esfuerzo individual y colectivo para la consecución de los objetivos. 7. PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES. ● SESIÓN 1: Ideas previas. ¿Cuántas agrupaciones musicales conozco? ○ Debatirán entre ellos las ideas previas que tienen durante diez-quince minutos, verán el vídeo adjunto de quince minutos de duración, el profesor les hará preguntas para comprobar su atención y terminará la clase explicando el trabajo final para el tema. ● SESIÓN 2: ¿Grandes y pequeños grupos? ¿Cuál es la diferencia? Profundizar en los pequeños grupos ○ Aprenderán las dos grandes categorías en las que se dividen las agrupaciones musicales, centrándose en los pequeños grupos. Verán los vídeos adjuntos para mejorar la experiencia. ● SESIÓN 3: Continuación de ¿Grandes y pequeños grupos?. Profundizar en grandes grupos ○ Esta vez se centrarán en los grandes grupos. Comenzarán a realizar las actividades de evaluación continua en clase y las terminarán en sus casas. ● SESIÓN 4: Aprendamos el sonido de los instrumentos ○ Corregirán los deberes y luego verán los vídeos sobre los sonidos de los instrumentos. El docente les recordará el trabajo final. ● SESIÓN 5: Evaluación final. Exponemos nuestra melodía ○ Expondrán sus melodías delante del resto de la clase.
  • 4. 8. EVALUACIÓN. ● EVALUACIÓN INICIAL Los alumnos debatirán entre ellos las definiciones de las agrupaciones musicales respetando los turnos de palabra. El profesor servirá como guía en caso de que los estudiantes no tengan ninguna idea. Servirá como actividad de evaluación inicial en el sentido de que el docente sabrá el nivel que tienen en el campo. ● EVALUACIÓN FORMATIVA Habrá varias actividades intercaladas como la visualización de vídeos para familiarizarse con el concepto. También realizarán tres actividades evaluables que podrán completar con la información del mapa conceptual. ● EVALUACIÓN FINAL Como actividad final formarán grupos y construirán sus propios instrumentos explicándoles a sus compañeros qué han construido y con qué. Posteriormente tocarán una melodía delante del resto de la clase. 9. METODOLOGÍA. ● Uso de medios audiovisuales, concretamente vídeos didácticos o audios usados para ejemplificar un concepto ● Uso de medios no proyectables: actividades individuales (fichas) ● Uso de medios proyectables: software educativo Mindomo ● Trabajo reflexivo individual a la hora de realizar la tarea individual ● Trabajo en grupo en la actividad de evaluación final 10. RECURSOS. ● Recursos fotocopiables: fichas y actividades ● Vídeos para poder visualizar mejor un concepto ● Proyector ● Guía de contenidos y medios informáticos de consulta: mapa conceptual