SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
Mi primer proyecto Flipped Classroom
1. Título del proyecto:
¿Quién fue el quinto Beatle?
2. Descripción del proyecto:
Se propone que el alumnado investigue sobre la banda de Liverpool que revolucionó al mundo con su
estilo diferenciador de música. Además de interpretar algunas de sus canciones, han de indagar sobre
su historia y evolución y responder a la pregunta planteada ¿Quién fue el quinto Beatle?
Para la realización de la presentación deberán, al menos seguir los puntos del siguiente esquema que
aporte información relevante al tema.
1. Historia: primeros años, beatlemanía, giras, años finales, separación.
2. Estilo musical y evolución: influencias, géneros, quinto Beatle.
3. Discografía
4. Premios y reconocimientos.
5. Canciones.
6. Elección de la canción a interpretar y porqué.
7. Enlaces y bibliografía que has consultado.
3. Contexto de trabajo
El proyecto se ha diseñado para llevarse a cabo en 6º curso de Educación Primaria, en la asignatura de
música. El curso en cuestión acude a clase en un contexto rural, donde, gracias al programa Red XXI,
cada alumno posee su mini portátil, herramienta necesaria para la realización del trabajo.
4. Competencias clave
Las competencias clave que se van a desarrollar en el proyecto, serán las siguientes con su
correspondiente aplicación:
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.
- Expresar las emociones y sentimientos que suscitan las manifestaciones musicales.
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
- Llevar a cabo un intercambio comunicativo-lingüístico en el aula, a través de preguntas,
afirmaciones, diálogos,…
- Comunicar ideas, opiniones o intervenciones en el aula.
- Usar la comunicación para resolver conflictos, interactuando lingüísticamente, de forma adecuada.
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL.
- Reconocer diversos formatos digitales.
- Utilizar las NNTT como transmisoras de información y conocimiento.
- Recurrir a la información digital existente, como una herramienta más en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
- Contar con medios audiovisuales para la realización de las actividades: música, vídeos,
proyecciones, grabaciones,…
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA.
- Participar activamente en las actividades realizadas con el resto del grupo.
- Colaborar, cooperar y ayudarse unos a otros en la consecución de las actividades producidas.
- Valorar la diferencia y respetar las manifestaciones musicales dadas en el aula.
- Escuchar y ser capaz de tolerar las opiniones e ideas de los demás.
- Disponer de habilidades de cooperación para contribuir a la consecución de un resultado final.
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA.
- Valorar y apreciar la música como una manifestación artística.
- Usar la expresión instrumental, corporal y vocal como vehículo conductor de emociones a través
de las canciones de The Beatles.
- Poner en funcionamiento la imaginación y creatividad, para expresarse libremente mediante
diversos códigos artísticos.
- Indagar sobre la historia de la música, en concreto, en la etapa relativa al surgimiento del
movimiento beatlemanía.
- Enriquecerse con diferentes producciones musicales, propias o ajenas.
- Participar en las actividades artísticas propuestas, tanto individuales como en grupo.
COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER.
- Ser consciente de las posibilidades y limitaciones de cada uno.
- Disponer de un sentimiento positivo de superación personal, motivado por la confianza y el gusto
por aprender.
- Aumentar la seguridad para afrontar nuevas experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Aceptar los errores y aprender de los demás.
COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
- Integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento.
- Enfrentarse a la resolución de un problema existente.
- Seleccionar las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la
información disponible mediante la duración de las figuras musicales.
SENTIDO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR.
- Ser capaz de organizar los propios recursos temporales, humanos y físicos (fichas y material LEGO).
- Tener criterio propio para tomar sus las propias decisiones.
- Aceptar y cumplir responsabilidades adecuadas a su capacidad
- Mantener la motivación y determinación para terminar una acción
- Proponer y realizar acciones de manera diferente, potenciando así la creatividad y la diferencia, y
desarrollando la imaginación.
5. estándares de aprendizaje evaluables
Contenidos Criterios de
evaluación
Estándares de
aprendizaje evaluables
Bloque 1. Escucha
Realización de comentarios orales y
escritos sobre las obras escuchadas e
interpretadas con un vocabulario
preciso.
2.Analizar la organización de obras
musicales sencillas, tanto vocales
como instrumentales, y describir
correctamente de manera oral y
escrita los elementos que las
componen.
2.1.Se interesa por descubrir obras
musicales de diferentes características, y las
utiliza como marco de referencia para las
creaciones propias.
-Interés por el descubrimiento de
obras musicales de distintas épocas
y culturas.
- Aproximación a la historia de la
música.
3. Conocer ejemplos de obras
variadas de diferentes épocas
históricas para valorar el
patrimonio musical conociendo
la importancia de su
mantenimiento y difusión
aprendiendo el respeto con el
que deben afrontar las
audiciones y representaciones.
3.1.Conoce, entiende y observa las normas
de comportamiento en audiciones y
representaciones musicales.
3.2.Comprende, acepta y respeta el
contenido de las normas que regulan la
propiedad intelectual en cuanto a la
reproducción y copia de obras musicales.
- Conocimiento y práctica de
actitudes de respeto en audiciones y
otras representaciones musicales.
Comentario y valoración de
conciertos y otras representaciones
musicales.
Bloque 2. La interpretación musical
- Repertorio de piezas vocales e
instrumentales de diferentes épocas
y culturas para distintos
agrupamientos con y sin
acompañamiento.
-Atención, interés, responsabilidad y
participación en las actividades de
interpretación. Respeto a las
normas.
-Lenguaje musical aplicado a la
interpretación de canciones y piezas
instrumentales.
2. Interpretar solo o en grupo,
mediante la voz o instrumentos,
utilizando el lenguaje musical,
composiciones sencillas que
contengan procedimientos musicales
de repetición, variación y contraste,
asumiendo la responsabilidad en la
interpretación en grupo y
respetando, tanto las aportaciones
de los demás como a la persona que
asume la dirección.
2.2Utiliza el lenguaje musical para la
interpretación de obras.
2.4.Interpreta piezas vocales e
instrumentales de diferentes épocas, estilos
y culturas para distintos agrupamientos con
y sin acompañamiento.
2.5.Conoce e interpreta canciones de
distintos lugares, épocas y estilos, valorando
su aportación al enriquecimiento personal,
social y cultural.
-Grabación en el aula como recurso
creativo.
3. Explorar y utilizar las posibilidades
sonoras y expresivas de diferentes
materiales, instrumentos y
3.1Busca información bibliográfica, en
medios de comunicación o en Internet
información sobre instrumentos,
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
-Creación y realización de un
proyecto musical que englobe todos
los medios de expresión
incorporando medios tecnológicos.
dispositivos electrónicos. compositores, intérpretes y eventos
musicales.
3.2 Utiliza los medios audiovisuales y
recursos informáticos para crear piezas
musicales y para la sonorización de
imágenes y representaciones dramáticas.
6. Cronograma
El proyecto se llevará a cabo en 4 sesiones, siendo aproximadamente, un mes de duración. Se
planificarán tareas para llevar a cabo en casa y en clase (cuatro de cada), que se especificarán en el
punto número 8.
7. Descripción del producto final
La solución o producto final, se materializa en una presentación y una interpretación musical, que será
grabada y editada para subirla a la red. Además, todos los materiales, serán colgados en el blog de la
asignatura (tanto el vídeo como la presentación) para la difusión al resto de la comunidad educativa.
8. Secuencia de actividades.
-Sesión 1ª:
Clase: presentación del reto y explicación de su desarrollo y del producto final a obtener.
Comenzar a investigar sobre The Beatles y empezar a hacer su presentación.
Casa: en un documento compartido, intercambiar información e ir dando forma a la
presentación pedida.
-Sesión 2ª:
Clase: elegir una canción de The Beatles para interpretar con algún instrumento musical o,
mismamente, con la voz. El profesor, ayudará por grupos, a la interpretación de la misma.
Casa: seguir trabajando en la presentación sobre el trabajo.
-Sesión 3ª:
Clase: perfeccionar la canción elegida por grupos, para ser interpretada en clase el
siguiente día.
Casa: rematar y acabar la presentación para ser expuesta.
-Sesión 4ª:
Clase: exposición de la presentación generada al resto de la clase. Interpretación de la
canción musical elegida. El docente, graba la actuación para, posteriormente enviarla al
alumnado para su edición. Finalmente, él mismo, la incluirá en la entrada de blog, junto
con la presentación.
Casa: editar el vídeo grabado y enviar al profesor junto con la presentación.
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
9. Métodos de evaluación:
La evaluación se llevará a cabo desde tres puntos de vista: autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación, realizándose por el propio alumno, los compañeros y el profesor en cuestión.
Para ello, seguirán la siguiente rúbrica, que después completarán con una diana de evaluación y un
contrato de evaluación de porqué asignar dichas puntuaciones.
Rúbrica
Excelente (4) Bien (3) Regular (2) Mal (1)
Contenidos del
trabajo
La presentación
contiene todas las
partes solicitadas, con
una explicación clara y
detallada de cada una
de ellas. Además, se
incorporan
documentos
audiovisuales.
La presentación
contiene todas las
partes solicitadas, con
una explicación clara
y detallada de cada
una de ellas.
La presentación
contiene todas las
partes solicitadas.
La presentación solo
contiene algunas
partes solicitadas.
Exposición La exposición se ha
llevado a cabo con un
total conocimiento del
tema, sin apoyo de la
lectura y por parte de
todos los integrantes
del grupo.
La exposición se ha
llevado a cabo con
buen conocimiento
del tema, con una
pequeña ayuda de la
lectura y por parte de
todos los integrantes
del grupo.
La exposición se ha
llevado a cabo con un
buen conocimiento del
tema, con bastante
ayuda de la lectura y
no se ha realizado por
todos los integrantes
del grupo.
La exposición se ha
llevado a cabo con
poca preparación del
tema y no se ha
realizado por todos
los integrantes del
grupo.
Interpretación
musical
Se ha interpretado
correctamente la pieza
musical de The Beatles
elegida, teniendo
cuidado a la
reproducción exacta
de la altura y duración
de las notas.
Se ha interpretado
parcialmente bien la
pieza musical de The
Beatles elegida.
La interpretación
musical de la pieza
elegida de The Beatles,
no ha sido del todo
correcta.
Se ha interpretado
incorrectamente la
pieza musical, y
además, no es del
grupo The Beatles.
Edición del
vídeo
Se ha editado
correctamente el
vídeo, atendiendo a los
detalles de imagen,
audición y créditos
(nombre de los
participantes, de la
canción y del grupo).
Se ha editado el
vídeo, atendiendo a
los detalles de
imagen, audición y
créditos (nombre de
la canción).
Se ha editado el vídeo,
atendiendo a los
detalles de imagen y
audición.
El vídeo no está
editado.
Exportación
del contenido
Se ha compartido con
la profesora y
publicado en la red la
presentación y el vídeo
generado, y se ha
captado el código
<embed> para poderse
incluir en el blog de
área.
Se ha compartido con
la profesora y
publicado en la red la
presentación y el
vídeo generado.
Se ha compartido con
la profesora y
publicado la
presentación.
No se ha compartido
ni publicado el
trabajo requerido.
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
Diana de evaluación
Contrato de evaluación:
Autoevaluación
Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puedo mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puedo mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puedo mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puedo mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puedo mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Coevaluación y Heteroevaluación
Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puede mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puede mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puede mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle?
Alesandra Garrido Revilla
Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puede mejorar ………….……………………………………………………………………………….
Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..…………..
Puede mejorar ………….……………………………………………………………………………….
10. Recursos
El alumnado, puede consultar los siguientes contenidos alojados en Pinterest para la
realización del proyecto: https://es.pinterest.com/Sandaliasonora/qui%C3%A9n-fue-el-quinto-beatle/
Recursos propios para aquellas dudas referidas a aspectos teórico-musicales, pueden
consultar el blog de aula y el blog de proyecto LEGOM, por si necesitaran ayuda referida al
lenguaje musical:
http://sgaguilarminibeatles.blogspot.com.es/
http://legomsg.blogspot.com.es/
11. Herramientas TIC:
- Herramienta para realizar presentaciones: Power Point (offline) o Genially, Emaze,
Poplet (online).
- Google Drive (o similar) para el trabajo compartido en documentos.
- Smarthphone o portátil con cámara de vídeo.
- Editor de audio, si fuera necesario: audacity.
- Editor de vídeo, Movie Maker, I Movie, Video Collage.
- Plataforma para alojar los vídeos en internet: youtube u otro portal web.
- Blog de la asignatura http://sgaguilarminibeatles.blogspot.com.es/ en el que se
alojarán los trabajos.
12. Agrupamientos, organización.
El alumnado trabajará en los grupos cooperativos que el tutor haya decidido crear. Se tratará
de agrupamientos de 3 o 4 personas. De manera ocasional, se podrán modificar dichos grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico
Jacqueline De Orssinni
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musicavivi_monte
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
Marina Tristán
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Mar Serón
 
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...sueldomaricel
 
Info jornada_pme_2011 (1)
 Info jornada_pme_2011 (1) Info jornada_pme_2011 (1)
Info jornada_pme_2011 (1)Alicia Ipiña
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
reina2323
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Augusto Burgos
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
musicaiesmargaritasalas
 
Tipos actividades musica
Tipos actividades musicaTipos actividades musica
Tipos actividades musica
Yael Quintar
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaMarcos Carrillo
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!taniotaxedre
 
Viajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la músicaViajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la música
SofiaPerezJimnez
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power pointdanny3136
 

La actualidad más candente (19)

Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
 
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
 
Info jornada_pme_2011 (1)
 Info jornada_pme_2011 (1) Info jornada_pme_2011 (1)
Info jornada_pme_2011 (1)
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
Tipos actividades musica
Tipos actividades musicaTipos actividades musica
Tipos actividades musica
 
Musica (2)
Musica (2)Musica (2)
Musica (2)
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
Viajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la músicaViajamos en el tiempo a través de la música
Viajamos en el tiempo a través de la música
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
 

Destacado

Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Sandraibadi
 
Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -
Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -
Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -
sandaliasonora
 
The Beetle
The BeetleThe Beetle
Presentación protocolo leng y mat
Presentación protocolo leng y matPresentación protocolo leng y mat
Presentación protocolo leng y mat
German Andres
 
1 treball moviment hippie!!
1 treball moviment hippie!!1 treball moviment hippie!!
1 treball moviment hippie!!Toni Guirao
 
Presentación comic
Presentación comicPresentación comic
Presentación comic
Miguel Servet
 
Escribimos dentro del bocadillo
Escribimos dentro del bocadilloEscribimos dentro del bocadillo
Escribimos dentro del bocadillomariajoseme
 
Pasos para crear cómics
Pasos para crear cómicsPasos para crear cómics
Pasos para crear cómicsJhenny Brito
 
El còmic 2 de 4. estructura. elements textuals jmc
El còmic 2 de 4. estructura. elements textuals   jmcEl còmic 2 de 4. estructura. elements textuals   jmc
El còmic 2 de 4. estructura. elements textuals jmc
Jordi Monteagudo
 
Pasos para hacer el cómic
Pasos para hacer el cómicPasos para hacer el cómic
Pasos para hacer el cómic
DIANMON
 
Power Point The Beatles
Power Point The BeatlesPower Point The Beatles
Power Point The Beatles
laurafg11
 
Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-
sandaliasonora
 
RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
Sandraibadi
 
RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
Sandraibadi
 
Rúbrica inteligencia lógico matemática
Rúbrica inteligencia lógico   matemáticaRúbrica inteligencia lógico   matemática
Rúbrica inteligencia lógico matemática
sandaliasonora
 
Rúbrica inteligencia lógico matemática
Rúbrica inteligencia lógico   matemáticaRúbrica inteligencia lógico   matemática
Rúbrica inteligencia lógico matemática
sandaliasonora
 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA.
Sandraibadi
 
DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.
DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.
DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.
Sandraibadi
 

Destacado (20)

Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
 
Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -
Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -
Rúbrica inteligencia espacial - Proyecto Arco Iris -
 
The Beetle
The BeetleThe Beetle
The Beetle
 
Presentación protocolo leng y mat
Presentación protocolo leng y matPresentación protocolo leng y mat
Presentación protocolo leng y mat
 
1 treball moviment hippie!!
1 treball moviment hippie!!1 treball moviment hippie!!
1 treball moviment hippie!!
 
Presentación comic
Presentación comicPresentación comic
Presentación comic
 
Escribimos dentro del bocadillo
Escribimos dentro del bocadilloEscribimos dentro del bocadillo
Escribimos dentro del bocadillo
 
Proyecto comics
Proyecto comicsProyecto comics
Proyecto comics
 
Pasos para crear cómics
Pasos para crear cómicsPasos para crear cómics
Pasos para crear cómics
 
Elaboración de un cómic
Elaboración de un cómicElaboración de un cómic
Elaboración de un cómic
 
El còmic 2 de 4. estructura. elements textuals jmc
El còmic 2 de 4. estructura. elements textuals   jmcEl còmic 2 de 4. estructura. elements textuals   jmc
El còmic 2 de 4. estructura. elements textuals jmc
 
Pasos para hacer el cómic
Pasos para hacer el cómicPasos para hacer el cómic
Pasos para hacer el cómic
 
Power Point The Beatles
Power Point The BeatlesPower Point The Beatles
Power Point The Beatles
 
Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia intrapersonal -Proyecto Arco Iris-
 
RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 2º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
 
RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
RETOS 3º E.P. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA.
 
Rúbrica inteligencia lógico matemática
Rúbrica inteligencia lógico   matemáticaRúbrica inteligencia lógico   matemática
Rúbrica inteligencia lógico matemática
 
Rúbrica inteligencia lógico matemática
Rúbrica inteligencia lógico   matemáticaRúbrica inteligencia lógico   matemática
Rúbrica inteligencia lógico matemática
 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. AUTOBIOGRAFÍA.
 
DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.
DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.
DOCUMENTO PARA COMPLETAR LA AUTOBIOGRAFÍA.
 

Similar a Mi primer proyecto Flipped Classroom

Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
LlycTic
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Arietta
AriettaArietta
Arietta
virjal
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
diegoafp1
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
AngelicaMariaLeguiza
 
Educacion artistica todos los grados
Educacion artistica  todos los gradosEducacion artistica  todos los grados
Educacion artistica todos los grados
omar Gandia Ricardo
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
BorisJulioSalazarCha
 
Música 5º. Programación
Música 5º. ProgramaciónMúsica 5º. Programación
Música 5º. Programaciónmaestrojuanavila
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
RickyGob
 
Música 6º. Programación
Música 6º. ProgramaciónMúsica 6º. Programación
Música 6º. Programaciónmaestrojuanavila
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?Sandra Roguez
 
Trabajo leonor
Trabajo leonorTrabajo leonor
Trabajo leonorRobe Es
 
Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"
sandaliasonora
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
yorleyvarela
 

Similar a Mi primer proyecto Flipped Classroom (20)

Ficha tecnica agrupaciones musicales
Ficha tecnica  agrupaciones musicalesFicha tecnica  agrupaciones musicales
Ficha tecnica agrupaciones musicales
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Arietta
AriettaArietta
Arietta
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Educacion artistica todos los grados
Educacion artistica  todos los gradosEducacion artistica  todos los grados
Educacion artistica todos los grados
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
Música 5º. Programación
Música 5º. ProgramaciónMúsica 5º. Programación
Música 5º. Programación
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
 
Música 6º. Programación
Música 6º. ProgramaciónMúsica 6º. Programación
Música 6º. Programación
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
 
Trabajo leonor
Trabajo leonorTrabajo leonor
Trabajo leonor
 
Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
 

Más de sandaliasonora

¡Que viene el cartero! (misión PAZ)
¡Que viene el cartero! (misión PAZ)¡Que viene el cartero! (misión PAZ)
¡Que viene el cartero! (misión PAZ)
sandaliasonora
 
La historia de Alia
La historia de AliaLa historia de Alia
La historia de Alia
sandaliasonora
 
Niño soldado_Letra Ska-p
Niño soldado_Letra Ska-pNiño soldado_Letra Ska-p
Niño soldado_Letra Ska-p
sandaliasonora
 
Guión youtuber
Guión  youtuber Guión  youtuber
Guión youtuber
sandaliasonora
 
Guión youtuber (1º y 2º)
Guión  youtuber  (1º y 2º)Guión  youtuber  (1º y 2º)
Guión youtuber (1º y 2º)
sandaliasonora
 
Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.
Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.
Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.
sandaliasonora
 
Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.
Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.
Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.
sandaliasonora
 
Mi menú semanal_La pecera de las emociones
Mi menú semanal_La pecera de las emocionesMi menú semanal_La pecera de las emociones
Mi menú semanal_La pecera de las emociones
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Musical_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Musical_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Musical_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Musical_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -
sandaliasonora
 
Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -
sandaliasonora
 
Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-
sandaliasonora
 
CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-
CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-
CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-
sandaliasonora
 

Más de sandaliasonora (20)

¡Que viene el cartero! (misión PAZ)
¡Que viene el cartero! (misión PAZ)¡Que viene el cartero! (misión PAZ)
¡Que viene el cartero! (misión PAZ)
 
La historia de Alia
La historia de AliaLa historia de Alia
La historia de Alia
 
Niño soldado_Letra Ska-p
Niño soldado_Letra Ska-pNiño soldado_Letra Ska-p
Niño soldado_Letra Ska-p
 
Guión youtuber
Guión  youtuber Guión  youtuber
Guión youtuber
 
Guión youtuber (1º y 2º)
Guión  youtuber  (1º y 2º)Guión  youtuber  (1º y 2º)
Guión youtuber (1º y 2º)
 
Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.
Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.
Ficha repaso Unidad 10 (grupos). PACMAN.
 
Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.
Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.
Repaso tema 10: líneas, rectas y ángulos.
 
Mi menú semanal_La pecera de las emociones
Mi menú semanal_La pecera de las emocionesMi menú semanal_La pecera de las emociones
Mi menú semanal_La pecera de las emociones
 
Programación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Naturalista_Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Espacial_Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Musical_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Musical_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Musical_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Musical_Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lógico-Matemática_ Proyecto Arco Iris
 
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
 
Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia naturalista - Arco Iris -
 
Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -
Rúbrica inteligencia musical - Arco Iris -
 
Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-
Rúbrica inteligencia interpersonal -Proyecto Arco Iris-
 
CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-
CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-
CIRCO ARCO IRIS -Inteligencia Corporal-Kinestésica-
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Mi primer proyecto Flipped Classroom

  • 1. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla Mi primer proyecto Flipped Classroom 1. Título del proyecto: ¿Quién fue el quinto Beatle? 2. Descripción del proyecto: Se propone que el alumnado investigue sobre la banda de Liverpool que revolucionó al mundo con su estilo diferenciador de música. Además de interpretar algunas de sus canciones, han de indagar sobre su historia y evolución y responder a la pregunta planteada ¿Quién fue el quinto Beatle? Para la realización de la presentación deberán, al menos seguir los puntos del siguiente esquema que aporte información relevante al tema. 1. Historia: primeros años, beatlemanía, giras, años finales, separación. 2. Estilo musical y evolución: influencias, géneros, quinto Beatle. 3. Discografía 4. Premios y reconocimientos. 5. Canciones. 6. Elección de la canción a interpretar y porqué. 7. Enlaces y bibliografía que has consultado. 3. Contexto de trabajo El proyecto se ha diseñado para llevarse a cabo en 6º curso de Educación Primaria, en la asignatura de música. El curso en cuestión acude a clase en un contexto rural, donde, gracias al programa Red XXI, cada alumno posee su mini portátil, herramienta necesaria para la realización del trabajo. 4. Competencias clave Las competencias clave que se van a desarrollar en el proyecto, serán las siguientes con su correspondiente aplicación: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. - Expresar las emociones y sentimientos que suscitan las manifestaciones musicales.
  • 2. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla - Llevar a cabo un intercambio comunicativo-lingüístico en el aula, a través de preguntas, afirmaciones, diálogos,… - Comunicar ideas, opiniones o intervenciones en el aula. - Usar la comunicación para resolver conflictos, interactuando lingüísticamente, de forma adecuada. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL. - Reconocer diversos formatos digitales. - Utilizar las NNTT como transmisoras de información y conocimiento. - Recurrir a la información digital existente, como una herramienta más en el proceso de enseñanza- aprendizaje. - Contar con medios audiovisuales para la realización de las actividades: música, vídeos, proyecciones, grabaciones,… COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. - Participar activamente en las actividades realizadas con el resto del grupo. - Colaborar, cooperar y ayudarse unos a otros en la consecución de las actividades producidas. - Valorar la diferencia y respetar las manifestaciones musicales dadas en el aula. - Escuchar y ser capaz de tolerar las opiniones e ideas de los demás. - Disponer de habilidades de cooperación para contribuir a la consecución de un resultado final. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA. - Valorar y apreciar la música como una manifestación artística. - Usar la expresión instrumental, corporal y vocal como vehículo conductor de emociones a través de las canciones de The Beatles. - Poner en funcionamiento la imaginación y creatividad, para expresarse libremente mediante diversos códigos artísticos. - Indagar sobre la historia de la música, en concreto, en la etapa relativa al surgimiento del movimiento beatlemanía. - Enriquecerse con diferentes producciones musicales, propias o ajenas. - Participar en las actividades artísticas propuestas, tanto individuales como en grupo. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER. - Ser consciente de las posibilidades y limitaciones de cada uno. - Disponer de un sentimiento positivo de superación personal, motivado por la confianza y el gusto por aprender. - Aumentar la seguridad para afrontar nuevas experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Aceptar los errores y aprender de los demás. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
  • 3. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla - Integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento. - Enfrentarse a la resolución de un problema existente. - Seleccionar las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible mediante la duración de las figuras musicales. SENTIDO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR. - Ser capaz de organizar los propios recursos temporales, humanos y físicos (fichas y material LEGO). - Tener criterio propio para tomar sus las propias decisiones. - Aceptar y cumplir responsabilidades adecuadas a su capacidad - Mantener la motivación y determinación para terminar una acción - Proponer y realizar acciones de manera diferente, potenciando así la creatividad y la diferencia, y desarrollando la imaginación. 5. estándares de aprendizaje evaluables Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Escucha Realización de comentarios orales y escritos sobre las obras escuchadas e interpretadas con un vocabulario preciso. 2.Analizar la organización de obras musicales sencillas, tanto vocales como instrumentales, y describir correctamente de manera oral y escrita los elementos que las componen. 2.1.Se interesa por descubrir obras musicales de diferentes características, y las utiliza como marco de referencia para las creaciones propias. -Interés por el descubrimiento de obras musicales de distintas épocas y culturas. - Aproximación a la historia de la música. 3. Conocer ejemplos de obras variadas de diferentes épocas históricas para valorar el patrimonio musical conociendo la importancia de su mantenimiento y difusión aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. 3.1.Conoce, entiende y observa las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales. 3.2.Comprende, acepta y respeta el contenido de las normas que regulan la propiedad intelectual en cuanto a la reproducción y copia de obras musicales. - Conocimiento y práctica de actitudes de respeto en audiciones y otras representaciones musicales. Comentario y valoración de conciertos y otras representaciones musicales. Bloque 2. La interpretación musical - Repertorio de piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento. -Atención, interés, responsabilidad y participación en las actividades de interpretación. Respeto a las normas. -Lenguaje musical aplicado a la interpretación de canciones y piezas instrumentales. 2. Interpretar solo o en grupo, mediante la voz o instrumentos, utilizando el lenguaje musical, composiciones sencillas que contengan procedimientos musicales de repetición, variación y contraste, asumiendo la responsabilidad en la interpretación en grupo y respetando, tanto las aportaciones de los demás como a la persona que asume la dirección. 2.2Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras. 2.4.Interpreta piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas, estilos y culturas para distintos agrupamientos con y sin acompañamiento. 2.5.Conoce e interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos, valorando su aportación al enriquecimiento personal, social y cultural. -Grabación en el aula como recurso creativo. 3. Explorar y utilizar las posibilidades sonoras y expresivas de diferentes materiales, instrumentos y 3.1Busca información bibliográfica, en medios de comunicación o en Internet información sobre instrumentos,
  • 4. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla -Creación y realización de un proyecto musical que englobe todos los medios de expresión incorporando medios tecnológicos. dispositivos electrónicos. compositores, intérpretes y eventos musicales. 3.2 Utiliza los medios audiovisuales y recursos informáticos para crear piezas musicales y para la sonorización de imágenes y representaciones dramáticas. 6. Cronograma El proyecto se llevará a cabo en 4 sesiones, siendo aproximadamente, un mes de duración. Se planificarán tareas para llevar a cabo en casa y en clase (cuatro de cada), que se especificarán en el punto número 8. 7. Descripción del producto final La solución o producto final, se materializa en una presentación y una interpretación musical, que será grabada y editada para subirla a la red. Además, todos los materiales, serán colgados en el blog de la asignatura (tanto el vídeo como la presentación) para la difusión al resto de la comunidad educativa. 8. Secuencia de actividades. -Sesión 1ª: Clase: presentación del reto y explicación de su desarrollo y del producto final a obtener. Comenzar a investigar sobre The Beatles y empezar a hacer su presentación. Casa: en un documento compartido, intercambiar información e ir dando forma a la presentación pedida. -Sesión 2ª: Clase: elegir una canción de The Beatles para interpretar con algún instrumento musical o, mismamente, con la voz. El profesor, ayudará por grupos, a la interpretación de la misma. Casa: seguir trabajando en la presentación sobre el trabajo. -Sesión 3ª: Clase: perfeccionar la canción elegida por grupos, para ser interpretada en clase el siguiente día. Casa: rematar y acabar la presentación para ser expuesta. -Sesión 4ª: Clase: exposición de la presentación generada al resto de la clase. Interpretación de la canción musical elegida. El docente, graba la actuación para, posteriormente enviarla al alumnado para su edición. Finalmente, él mismo, la incluirá en la entrada de blog, junto con la presentación. Casa: editar el vídeo grabado y enviar al profesor junto con la presentación.
  • 5. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla 9. Métodos de evaluación: La evaluación se llevará a cabo desde tres puntos de vista: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, realizándose por el propio alumno, los compañeros y el profesor en cuestión. Para ello, seguirán la siguiente rúbrica, que después completarán con una diana de evaluación y un contrato de evaluación de porqué asignar dichas puntuaciones. Rúbrica Excelente (4) Bien (3) Regular (2) Mal (1) Contenidos del trabajo La presentación contiene todas las partes solicitadas, con una explicación clara y detallada de cada una de ellas. Además, se incorporan documentos audiovisuales. La presentación contiene todas las partes solicitadas, con una explicación clara y detallada de cada una de ellas. La presentación contiene todas las partes solicitadas. La presentación solo contiene algunas partes solicitadas. Exposición La exposición se ha llevado a cabo con un total conocimiento del tema, sin apoyo de la lectura y por parte de todos los integrantes del grupo. La exposición se ha llevado a cabo con buen conocimiento del tema, con una pequeña ayuda de la lectura y por parte de todos los integrantes del grupo. La exposición se ha llevado a cabo con un buen conocimiento del tema, con bastante ayuda de la lectura y no se ha realizado por todos los integrantes del grupo. La exposición se ha llevado a cabo con poca preparación del tema y no se ha realizado por todos los integrantes del grupo. Interpretación musical Se ha interpretado correctamente la pieza musical de The Beatles elegida, teniendo cuidado a la reproducción exacta de la altura y duración de las notas. Se ha interpretado parcialmente bien la pieza musical de The Beatles elegida. La interpretación musical de la pieza elegida de The Beatles, no ha sido del todo correcta. Se ha interpretado incorrectamente la pieza musical, y además, no es del grupo The Beatles. Edición del vídeo Se ha editado correctamente el vídeo, atendiendo a los detalles de imagen, audición y créditos (nombre de los participantes, de la canción y del grupo). Se ha editado el vídeo, atendiendo a los detalles de imagen, audición y créditos (nombre de la canción). Se ha editado el vídeo, atendiendo a los detalles de imagen y audición. El vídeo no está editado. Exportación del contenido Se ha compartido con la profesora y publicado en la red la presentación y el vídeo generado, y se ha captado el código <embed> para poderse incluir en el blog de área. Se ha compartido con la profesora y publicado en la red la presentación y el vídeo generado. Se ha compartido con la profesora y publicado la presentación. No se ha compartido ni publicado el trabajo requerido.
  • 6. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla Diana de evaluación Contrato de evaluación: Autoevaluación Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puedo mejorar ………….………………………………………………………………………………. Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puedo mejorar ………….………………………………………………………………………………. Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puedo mejorar ………….………………………………………………………………………………. Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puedo mejorar ………….………………………………………………………………………………. Me he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puedo mejorar ………….………………………………………………………………………………. Coevaluación y Heteroevaluación Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puede mejorar ………….………………………………………………………………………………. Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puede mejorar ………….………………………………………………………………………………. Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puede mejorar ………….……………………………………………………………………………….
  • 7. Mi primer proyecto flipped classroom ¿Quién fue el quinto Beatle? Alesandra Garrido Revilla Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puede mejorar ………….………………………………………………………………………………. Le he dado …. puntos en el apartado ...... porque ..…………………………………..………….. Puede mejorar ………….………………………………………………………………………………. 10. Recursos El alumnado, puede consultar los siguientes contenidos alojados en Pinterest para la realización del proyecto: https://es.pinterest.com/Sandaliasonora/qui%C3%A9n-fue-el-quinto-beatle/ Recursos propios para aquellas dudas referidas a aspectos teórico-musicales, pueden consultar el blog de aula y el blog de proyecto LEGOM, por si necesitaran ayuda referida al lenguaje musical: http://sgaguilarminibeatles.blogspot.com.es/ http://legomsg.blogspot.com.es/ 11. Herramientas TIC: - Herramienta para realizar presentaciones: Power Point (offline) o Genially, Emaze, Poplet (online). - Google Drive (o similar) para el trabajo compartido en documentos. - Smarthphone o portátil con cámara de vídeo. - Editor de audio, si fuera necesario: audacity. - Editor de vídeo, Movie Maker, I Movie, Video Collage. - Plataforma para alojar los vídeos en internet: youtube u otro portal web. - Blog de la asignatura http://sgaguilarminibeatles.blogspot.com.es/ en el que se alojarán los trabajos. 12. Agrupamientos, organización. El alumnado trabajará en los grupos cooperativos que el tutor haya decidido crear. Se tratará de agrupamientos de 3 o 4 personas. De manera ocasional, se podrán modificar dichos grupos.