SlideShare una empresa de Scribd logo
La Filosofía Empresarial
Esp. Verónica Ucrós Balza
Docente
¿Qué Es La Filosofía
Empresarial?
La filosofía empresarial es el conjunto de ciertos
elementos que nos van a permitir la identificación
de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr
que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de
trabajo organizacional que identifica a todas las
partes integrantes de la organización.
3
La importancia de la
filosofía en la estrategia
empresarial
El desarrollo de una filosofía corporativa de una empresa
puede ayudar a tus proveedores y clientes a comprender
el propósito, los objetivos y la intención de tu organismo.
Esto a su vez puede generar confianza y fidelidad a la marca.
En otras palabras, los valores de una empresa deben dirigir la
estrategia del negocio. Sin embargo, el desafío es que tu
filosofía empresarial debe estar en sintonía con los valores y
la visión de tu negocio, o expresarás un mensaje confuso.
Comprender los elementos de una filosofía corporativa de una
empresa puede proporcionarte la inspiración necesaria para
crear la tuya propia.
5
6
Elementos de la Filosofía Empresarial
◈ Define el negocio al que se
dedica la organización, las
necesidades que cubren con
sus productos y servicios, el
mercado en el cual se
desarrolla la empresa y la
imagen pública de la empresa
u organización.
◈ Es el motivo, propósito, fin o
razón de ser de una Empresa.
7
1. MISIÓN
Puede construirse tomando
en cuenta las preguntas:
◈ ¿Quiénes somos? =
identidad, legitimidad
◈ ¿Qué buscamos? =
Propósitos
La misión es la respuesta a la pregunta,
¿Para que existe la organización?
◈ ¿Por qué lo hacemos? =
Valores, principios,
motivaciones
◈ ¿Para quiénes
trabajamos? = Clientes
8
La Misión está enfocada a inspirar a la
acción. Se concentra en el presente, los
clientes, los procesos y el nivel de
rendimiento deseado. Nos permite
interpretar la Visión de forma
específica.
Las declaraciones de Misión deben ser:
◈ Alineadas con la Visión, los valores y
la cultura de la organización
◈ Dirigidas a todas las partes
implicadas
◈ Orientadas a resultados
◈ Inclusivos, nuestra misión no debe
limitar futuras estrategias o
segmentos de clientes
9
EJEMPLOS DE MISIÓN:
PELIKAN
Nuestras confiables marcas son compañeras
en la vida diaria
Somos una empresa que actúa
internacionalmente, con raíces alemanas
Con pasión y experiencia, desarrollamos
productos y soluciones que satisfacen las
necesidades de nuestros clientes
Estamos comprometidos en crear valor para
nuestros accionistas y clientes
ADIDAS
Fabricar y comercializar ropa deportiva a nivel
nacional e internacional. Y ofrecerles a
nuestros clientes productos de alta calidad, para
así cumplir con las necesidades de nuestros
clientes ofreciéndoles mayor calidad y
comodidad.
10
2. VISIÓN
◈ Define y describe la situación futura
que desea tener la empresa.
◈ la visión es una exposición clara que
indica hacia dónde se dirige la
empresa a largo plazo y en qué se
deberá convertir, tomando en cuenta el
impacto de las nuevas tecnologías, de
las necesidades y expectativas
cambiantes de los clientes, de la
aparición de nuevas condiciones del
mercado, etc. 11
Puede construirse tomando
en cuenta las preguntas:
◈ ¿cuál es la imagen futura
que queremos proyectar
de nuestra empresa?
◈ ¿cuáles son nuestros
deseos o aspiraciones
La Visión es la respuesta a la pregunta,
¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años?
◈ ¿hacia dónde nos
dirigimos?
◈ ¿hacia dónde queremos
llegar?
12
◈ A menudo, nuestra Visión puede exceder el
ámbito de la organización y evidenciar un
cambio social. El horizonte temporal ideal
de la Visión es de unos 5 años, aunque si
nuestro entorno está en plena evolución,
podemos plantearnos una Visión a 3 o 4
años.
◈ La Visión es de vital importancia en
el Liderazgo Transformacional, ya que al
igual que la Misión, nos sirve de guía en la
toma de decisiones.
13
Las declaraciones de Visión deben ser:
◈ Fáciles de entender y de comunicar
◈ Claras y sin ambigüedades
◈ Coherentes con la Misión, los valores y la
cultura de la organización
◈ De amplio espectro, para incluir variedades
locales
◈ Inspiradoras, describiendo un futuro
atractivo
◈ Realistas, basadas en aspiraciones
alcanzables
EJEMPLOS DE VISIÓN:
PELIKAN
Ser una empresa exitosa, rentable y enfocada
en la marca, actuando internacionalmente
Creamos productos deseados y apreciados por
nuestros consumidores
Somos una familia internacional con culturas
diferentes, colaboradores talentosos y
motivados, que comparten una visión y
trabajan por alcanzar la misma meta
ADIDAS
Nuestra visión es poder llegar a ser en el 2012
una empresa muy reconocida a nivel mundial
por nuestra calidad y buen servicio que
ofrecemos a nuestros clientes.
14
Diferencia entre la Misión y la Visión
◈ La misión pone énfasis en la
"actualidad" del negocio, en cambio la
visión, en el futuro a largo plazo de
éste.
15
◈ Los valores corporativos son
los principios que orientan las
acciones y decisiones
laborales.
◈ Tienen implicaciones sociales,
de desarrollo, en las dinámicas
de trabajo y en el servicio al
cliente.
16
3. VALORES CORPORATIVOS
PARA QUÉ SIRVEN LOS VALORES DE UNA EMPRESA
Los valores de una empresa son los pilares de la identidad
organizativa, en tanto que guían la toma de decisiones y te
permiten dar sentido a las acciones del día a día. Si estableces una
jerarquía de principios, evitas una toma de decisiones
contraproducente en cualquier nivel corporativo.
Es vital que todos los colaboradores los conozcan para que tengan
un referente de cuál camino elegir. De lo contrario, verás que cada
cierto tiempo hay conflictos que parecen irresolubles o que no hay
una dirección en sus labores.
17
EJEMPLOS:
PELIKAN
ADIDAS
Rendimiento
Pasión
Integridad
Diversidad
18
CONCLUSIÓN
En cualquier empresa privada o
pública se debe trabajar con ética
y valores, es decir; con una
filosofía empresarial, así mismo,
manejar las cuestiones
corporativas de acuerdo a
valores que no sólo beneficien a
la empresa, sino también a los
empleados y a la comunidad.
19
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Diana Milena Riaño Cuevas
 
La calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de ServiciosLa calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de Servicios
Alexander Perdomo
 
Negocio diapositivas
Negocio diapositivasNegocio diapositivas
Negocio diapositivas
Yariza Jorge Ramírez
 
Administracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 pptAdministracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 ppt
lady gonzalez
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Precio y plaza
Precio y plazaPrecio y plaza
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
Leonardo García Prado
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
Mauro Pasetti
 
Vision
VisionVision
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
Juan Carlos Fernandez
 
Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon sMatriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
Josimar Aguilera
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
Javier Arana
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
silvioarellano
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Elizabeth Huisa Veria
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Leche Gloria
 
Planeamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.pptPlaneamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.ppt
carlos145817
 
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
Rafael Trucios Maza
 
Freddy Espinosa Larriva Kola Real
Freddy Espinosa Larriva Kola RealFreddy Espinosa Larriva Kola Real
Freddy Espinosa Larriva Kola Real
FABRICORSA
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
Karem Chérrez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
La calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de ServiciosLa calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de Servicios
 
Negocio diapositivas
Negocio diapositivasNegocio diapositivas
Negocio diapositivas
 
Administracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 pptAdministracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 ppt
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Precio y plaza
Precio y plazaPrecio y plaza
Precio y plaza
 
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
 
Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon sMatriz  dofa  gestion_ estrategica_ postobon s
Matriz dofa gestion_ estrategica_ postobon s
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Planeamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.pptPlaneamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.ppt
 
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...L3   analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
L3 analisis externo - conceptos de administracion estrategica - fred david ...
 
Freddy Espinosa Larriva Kola Real
Freddy Espinosa Larriva Kola RealFreddy Espinosa Larriva Kola Real
Freddy Espinosa Larriva Kola Real
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
 

Similar a Filosofia empresarial

Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
Mil Vega
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
ANEP - DETP
 
Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10
INSTITUTOSIGNOSDEFE
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
monimer izdo
 
Roberto roche
Roberto rocheRoberto roche
Roberto roche
UNIANDES
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
Vision, Mision y valores
Vision, Mision y valoresVision, Mision y valores
Vision, Mision y valores
ryunosuke999
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Max Zambrana
 
Clase 3 Ad. Estraegica
Clase 3 Ad. EstraegicaClase 3 Ad. Estraegica
Clase 3 Ad. Estraegica
angelvicente
 
2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion
Daniel Gustavo Quiñonez Peralta
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Sebastian Lagunas ✔️
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
HarryNavarroVasquez
 
ppts empresas (1).pptx
ppts empresas (1).pptxppts empresas (1).pptx
ppts empresas (1).pptx
Cristhian Flores Mauricio
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
TESIS PERU
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 

Similar a Filosofia empresarial (20)

Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
 
Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10Valores de la empresa 20 10
Valores de la empresa 20 10
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
 
Roberto roche
Roberto rocheRoberto roche
Roberto roche
 
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
Vision, Mision y valores
Vision, Mision y valoresVision, Mision y valores
Vision, Mision y valores
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
 
Clase 3 Ad. Estraegica
Clase 3 Ad. EstraegicaClase 3 Ad. Estraegica
Clase 3 Ad. Estraegica
 
2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
 
ppts empresas (1).pptx
ppts empresas (1).pptxppts empresas (1).pptx
ppts empresas (1).pptx
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Filosofia empresarial

  • 1. La Filosofía Empresarial Esp. Verónica Ucrós Balza Docente
  • 2. ¿Qué Es La Filosofía Empresarial?
  • 3. La filosofía empresarial es el conjunto de ciertos elementos que nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de trabajo organizacional que identifica a todas las partes integrantes de la organización. 3
  • 4. La importancia de la filosofía en la estrategia empresarial
  • 5. El desarrollo de una filosofía corporativa de una empresa puede ayudar a tus proveedores y clientes a comprender el propósito, los objetivos y la intención de tu organismo. Esto a su vez puede generar confianza y fidelidad a la marca. En otras palabras, los valores de una empresa deben dirigir la estrategia del negocio. Sin embargo, el desafío es que tu filosofía empresarial debe estar en sintonía con los valores y la visión de tu negocio, o expresarás un mensaje confuso. Comprender los elementos de una filosofía corporativa de una empresa puede proporcionarte la inspiración necesaria para crear la tuya propia. 5
  • 6. 6 Elementos de la Filosofía Empresarial
  • 7. ◈ Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización. ◈ Es el motivo, propósito, fin o razón de ser de una Empresa. 7 1. MISIÓN
  • 8. Puede construirse tomando en cuenta las preguntas: ◈ ¿Quiénes somos? = identidad, legitimidad ◈ ¿Qué buscamos? = Propósitos La misión es la respuesta a la pregunta, ¿Para que existe la organización? ◈ ¿Por qué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones ◈ ¿Para quiénes trabajamos? = Clientes 8
  • 9. La Misión está enfocada a inspirar a la acción. Se concentra en el presente, los clientes, los procesos y el nivel de rendimiento deseado. Nos permite interpretar la Visión de forma específica. Las declaraciones de Misión deben ser: ◈ Alineadas con la Visión, los valores y la cultura de la organización ◈ Dirigidas a todas las partes implicadas ◈ Orientadas a resultados ◈ Inclusivos, nuestra misión no debe limitar futuras estrategias o segmentos de clientes 9
  • 10. EJEMPLOS DE MISIÓN: PELIKAN Nuestras confiables marcas son compañeras en la vida diaria Somos una empresa que actúa internacionalmente, con raíces alemanas Con pasión y experiencia, desarrollamos productos y soluciones que satisfacen las necesidades de nuestros clientes Estamos comprometidos en crear valor para nuestros accionistas y clientes ADIDAS Fabricar y comercializar ropa deportiva a nivel nacional e internacional. Y ofrecerles a nuestros clientes productos de alta calidad, para así cumplir con las necesidades de nuestros clientes ofreciéndoles mayor calidad y comodidad. 10
  • 11. 2. VISIÓN ◈ Define y describe la situación futura que desea tener la empresa. ◈ la visión es una exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones del mercado, etc. 11
  • 12. Puede construirse tomando en cuenta las preguntas: ◈ ¿cuál es la imagen futura que queremos proyectar de nuestra empresa? ◈ ¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones La Visión es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años? ◈ ¿hacia dónde nos dirigimos? ◈ ¿hacia dónde queremos llegar? 12
  • 13. ◈ A menudo, nuestra Visión puede exceder el ámbito de la organización y evidenciar un cambio social. El horizonte temporal ideal de la Visión es de unos 5 años, aunque si nuestro entorno está en plena evolución, podemos plantearnos una Visión a 3 o 4 años. ◈ La Visión es de vital importancia en el Liderazgo Transformacional, ya que al igual que la Misión, nos sirve de guía en la toma de decisiones. 13 Las declaraciones de Visión deben ser: ◈ Fáciles de entender y de comunicar ◈ Claras y sin ambigüedades ◈ Coherentes con la Misión, los valores y la cultura de la organización ◈ De amplio espectro, para incluir variedades locales ◈ Inspiradoras, describiendo un futuro atractivo ◈ Realistas, basadas en aspiraciones alcanzables
  • 14. EJEMPLOS DE VISIÓN: PELIKAN Ser una empresa exitosa, rentable y enfocada en la marca, actuando internacionalmente Creamos productos deseados y apreciados por nuestros consumidores Somos una familia internacional con culturas diferentes, colaboradores talentosos y motivados, que comparten una visión y trabajan por alcanzar la misma meta ADIDAS Nuestra visión es poder llegar a ser en el 2012 una empresa muy reconocida a nivel mundial por nuestra calidad y buen servicio que ofrecemos a nuestros clientes. 14
  • 15. Diferencia entre la Misión y la Visión ◈ La misión pone énfasis en la "actualidad" del negocio, en cambio la visión, en el futuro a largo plazo de éste. 15
  • 16. ◈ Los valores corporativos son los principios que orientan las acciones y decisiones laborales. ◈ Tienen implicaciones sociales, de desarrollo, en las dinámicas de trabajo y en el servicio al cliente. 16 3. VALORES CORPORATIVOS
  • 17. PARA QUÉ SIRVEN LOS VALORES DE UNA EMPRESA Los valores de una empresa son los pilares de la identidad organizativa, en tanto que guían la toma de decisiones y te permiten dar sentido a las acciones del día a día. Si estableces una jerarquía de principios, evitas una toma de decisiones contraproducente en cualquier nivel corporativo. Es vital que todos los colaboradores los conozcan para que tengan un referente de cuál camino elegir. De lo contrario, verás que cada cierto tiempo hay conflictos que parecen irresolubles o que no hay una dirección en sus labores. 17
  • 19. CONCLUSIÓN En cualquier empresa privada o pública se debe trabajar con ética y valores, es decir; con una filosofía empresarial, así mismo, manejar las cuestiones corporativas de acuerdo a valores que no sólo beneficien a la empresa, sino también a los empleados y a la comunidad. 19
  • 20. 20