SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la respuesta
fisiológica, psicológica y
del comportamiento del
trabajador para intentar
adaptarse a los
estímulos que lo rodean
.
• Ulcera de Estomago
• Dispepsia FuncionalAlteraciones Digestivas
• Hiperventilación
• Disnea
Alteraciones
Respiratorias
• Perdida de Memoria
• CefaleasAlteraciones Nerviosas
• Impotencia
• Eyaculación PrecozAlteraciones Sexuales
• Hipersudoracion
• Alopecia
Alteraciones
Dermatológicas
• Contracturas
• RigidezAlteraciones Musculares
• Hipertensión Arterial
• Dolor Precordial
Alteraciones
Cardiovasculares
• Infecciones Frecuentes
• Herpes
Alteraciones
Inmunológicas
• Trastornos de Sueño
• Bloqueos Mentales
Alteraciones
Psicológicas
Es la combinación de distintas
manifestaciones físicas y mentales
que no son atribuibles a peligros
reales, sino que se manifiestan ya
sea en forma de crisis o bien como
un estado persistente y difuso,
pudiendo llegar al pánico.
Conductas de
evitación a
determinadas
situaciones.
Sudoración, mareos,
temblores, sensación de
falta de aire
Físicos
Psicológico
s
Es un sentimiento vinculado a
situaciones de desesperación,
donde la característica principal
es la perdida de la capacidad de
actuar voluntaria y libremente por
parte del sujeto, es decir, la
capacidad de dirigir sus acto.
Físicos
Dolores torácicos
Mareos,
inestabilidad o
desmayos
Nauseas, dolor de
estomago o diarrea
Psicológicos
Miedo a morir
Miedo a volverse loco o
perder el control
Sentimiento de
irrealidad con respecto
al propio entorno
Es el producto de un conjunto de
mecanismos neurofisiológicos que
modulan la información del daño
físico a diferentes niveles y en
diferentes partes.
La función fisiológica del dolor es
señalar al sistema nervioso que una
zona del organismo está expuesta a
una situación que puede provocar una
lesión. Esta señal de alarma
desencadena una serie de
mecanismos cuyo objetivo es evitar o
limitar los daños y hacer frente al
estrés.
Es una emoción compuesta por un
conjunto de sentimientos negativos,
que puede conllevar a actos de
violencia.
FISICOS
PSICOLOGICOS
•Tensión Muscular.
•Hiperventilación.
•Aceleración del Ritmo
Cardiaco.
•Disminuye la
capacidad para
procesar información.
•Bajo o inexistente
control cognitivo.
Es una emoción que se produce
en un ser vivo cuando cree haber
alcanzado una meta deseada.
FISICOS
• Fortalece el sistema inmunológico.
• Efectos beneficiosos sobre el sistema
cardiovascular.
PSICOLOGICOS
• Fortalece las relaciones interpersonales.
• Desarrollo de hábitos saludables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1
11
Estrés (psicología)
Estrés (psicología)Estrés (psicología)
Estrés (psicología)
Universidad Yacambu
 
Deivid
DeividDeivid
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrésBases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
jruizmed
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
Zul Campech
 
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
Orfita Linda Velazquez
 
Hormonas y estres
Hormonas y estresHormonas y estres
Hormonas y estres
Josue Martinez Mejia
 
Estres
EstresEstres
Estres
natorabet
 
Estres
EstresEstres
Estres
shaily QF
 
Fisiopatología del estrés
Fisiopatología del estrésFisiopatología del estrés
Fisiopatología del estrés
SandraFdez97
 
Estres
Estres Estres
Fisiologia del-estres ya
Fisiologia del-estres yaFisiologia del-estres ya
Fisiologia del-estres ya
Daniela ferreira
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Noelia H. Fernández
 
Estrés
EstrésEstrés
Estres 2
Estres 2Estres 2
Estres 2
RubenILes
 
Fisiologia del estres
Fisiologia del estresFisiologia del estres
Fisiologia del estres
Janitzin Herrera
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
Laura Dominguez
 
Neurofisiologia del estrés
Neurofisiologia del estrés Neurofisiologia del estrés
Neurofisiologia del estrés
Iveth Paola Pérez
 

La actualidad más candente (19)

1
11
1
 
Estrés (psicología)
Estrés (psicología)Estrés (psicología)
Estrés (psicología)
 
Deivid
DeividDeivid
Deivid
 
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrésBases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
Ansiedad y Estrés
 
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
 
Hormonas y estres
Hormonas y estresHormonas y estres
Hormonas y estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Fisiopatología del estrés
Fisiopatología del estrésFisiopatología del estrés
Fisiopatología del estrés
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Fisiologia del-estres ya
Fisiologia del-estres yaFisiologia del-estres ya
Fisiologia del-estres ya
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estres 2
Estres 2Estres 2
Estres 2
 
Fisiologia del estres
Fisiologia del estresFisiologia del estres
Fisiologia del estres
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
 
Neurofisiologia del estrés
Neurofisiologia del estrés Neurofisiologia del estrés
Neurofisiologia del estrés
 

Similar a Fis. emociones

Stephany jaime hps 123-00934
Stephany jaime hps 123-00934Stephany jaime hps 123-00934
Stephany jaime hps 123-00934
18mayo1994
 
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.pptManejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
HellenMartnez6
 
Act 1 dylan g
Act 1 dylan gAct 1 dylan g
Act 1 dylan g
Dylan Gabriel García
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
Nildaisa
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
yomairavega
 
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alejandra Neri
 
Manía y ciclos maniaco-depresivos
Manía y ciclos maniaco-depresivosManía y ciclos maniaco-depresivos
Manía y ciclos maniaco-depresivos
Laura Rios ʚϊɞ
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
Andrea Buenaver Medina
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13
Elizabeth Torres
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13
ghalley
 
Psicologia #13 2
Psicologia #13 2Psicologia #13 2
Psicologia #13 2
Elizabeth Torres
 
Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades
carbelis5
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Karol Ruiz
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
Patricia Manzanilla
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Katherine Farfan
 
Psicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidadPsicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidad
Anny Altamirano
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
andres door
 

Similar a Fis. emociones (20)

Stephany jaime hps 123-00934
Stephany jaime hps 123-00934Stephany jaime hps 123-00934
Stephany jaime hps 123-00934
 
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.pptManejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
 
Act 1 dylan g
Act 1 dylan gAct 1 dylan g
Act 1 dylan g
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
 
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
 
Manía y ciclos maniaco-depresivos
Manía y ciclos maniaco-depresivosManía y ciclos maniaco-depresivos
Manía y ciclos maniaco-depresivos
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13
 
Psicologia #13
Psicologia #13Psicologia #13
Psicologia #13
 
Psicologia #13 2
Psicologia #13 2Psicologia #13 2
Psicologia #13 2
 
Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Psicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidadPsicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidad
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Fis. emociones

  • 1. Es la respuesta fisiológica, psicológica y del comportamiento del trabajador para intentar adaptarse a los estímulos que lo rodean .
  • 2. • Ulcera de Estomago • Dispepsia FuncionalAlteraciones Digestivas • Hiperventilación • Disnea Alteraciones Respiratorias • Perdida de Memoria • CefaleasAlteraciones Nerviosas • Impotencia • Eyaculación PrecozAlteraciones Sexuales • Hipersudoracion • Alopecia Alteraciones Dermatológicas • Contracturas • RigidezAlteraciones Musculares • Hipertensión Arterial • Dolor Precordial Alteraciones Cardiovasculares • Infecciones Frecuentes • Herpes Alteraciones Inmunológicas • Trastornos de Sueño • Bloqueos Mentales Alteraciones Psicológicas Es la combinación de distintas manifestaciones físicas y mentales que no son atribuibles a peligros reales, sino que se manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como un estado persistente y difuso, pudiendo llegar al pánico. Conductas de evitación a determinadas situaciones. Sudoración, mareos, temblores, sensación de falta de aire Físicos Psicológico s
  • 3. Es un sentimiento vinculado a situaciones de desesperación, donde la característica principal es la perdida de la capacidad de actuar voluntaria y libremente por parte del sujeto, es decir, la capacidad de dirigir sus acto. Físicos Dolores torácicos Mareos, inestabilidad o desmayos Nauseas, dolor de estomago o diarrea Psicológicos Miedo a morir Miedo a volverse loco o perder el control Sentimiento de irrealidad con respecto al propio entorno Es el producto de un conjunto de mecanismos neurofisiológicos que modulan la información del daño físico a diferentes niveles y en diferentes partes. La función fisiológica del dolor es señalar al sistema nervioso que una zona del organismo está expuesta a una situación que puede provocar una lesión. Esta señal de alarma desencadena una serie de mecanismos cuyo objetivo es evitar o limitar los daños y hacer frente al estrés.
  • 4. Es una emoción compuesta por un conjunto de sentimientos negativos, que puede conllevar a actos de violencia. FISICOS PSICOLOGICOS •Tensión Muscular. •Hiperventilación. •Aceleración del Ritmo Cardiaco. •Disminuye la capacidad para procesar información. •Bajo o inexistente control cognitivo. Es una emoción que se produce en un ser vivo cuando cree haber alcanzado una meta deseada. FISICOS • Fortalece el sistema inmunológico. • Efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. PSICOLOGICOS • Fortalece las relaciones interpersonales. • Desarrollo de hábitos saludables.