SlideShare una empresa de Scribd logo
La velocidad de un fluido en movimiento puede cambiar

  Su masa permanece constante, por ende el volumen que ocupe no
  cambia

  La velocidad del fluido es mayor en aquellas zonas donde el área
  es menor

  La masa que ingresa en un tiempo t es la misma que sale en el
  mismo intervalo de tiempo

EJEMPLO: Cuando disminuimos el área de salida del agua de una
manguera podemos ver perfectamente que la velocidad del agua
aumenta
El fluido recorre una distancia Δs1con velocidad v1 durante un
intervalo de tiempo Δt , entonces :
                                 Δs1= Δt v1

Altura del cilindro = distancia recorrida por el fluido durante un Δt

Volumen = Ab (h) , entonces :
                            (V1)=A1 Δs1 => (V1)=A1Δt v1
De la misma manera para el Volumen 2

      Δs2= Δt v2

     (V2)=A2 Δs2 =>     (V2)=A2 Δt v2
El volumen del fluido no cambia , por ende:

      (V1)= (V2)   entonces,         A1 Δt v1=A2 Δt v2


  El producto de A. v es constante

  Se concluye que cuando el área del tubo disminuye, la
  velocidad del fluido aumenta

  A. v = Gasto volumétrico o caudal

  Caudal en SI (m3/s) : Volumen respecto al tiempo
Un grifo llena un recipiente de volumen 20 litros en 10
segundos:

a. ¿Cual es el valor del Caudal en Litros/ s y m^3/s ?

b. ¿Cual es la velocidad con que fluye el liquido, si el
   área de salida del grifo en 15 cm^2?

c. ¿Cual es la velocidad con que el liquido fluye si el
   área en la salida del grifo se reduce a la mitad ?
a. ¿Cual es el valor del Caudal en Litros/ s y m3/s?

1L= 10^-3 m^3
Caudal = 20L/ 10s
      = 2L/ S
      = 2(10^-3 m^3)/s

b. ¿Cual es la velocidad con que fluye el liquido, si
el área de salida del grifo en 15 cm^2?

Caudal = A. v
2(10^-3 m^3)/s= A.v
15 cm^2 = A     15 cm^2 = 15(10^-4) m^2

2(10^-3 m^3)/s = 15(10^-4) m^2 . v
v= [ 2(10^-3 m^3)/s ]/ (15(10^-4) m^2)
v= 1,33m/s
c. ¿Cual es la velocidad con que el liquido fluye si el
área en la salida del grifo se reduce a la mitad ?

Si el área del grifo se reduce a la mitad la velocidad del
liquido se duplica, para que se cumpla lo establecido po la
ecuación de continuidad:

Si A2= A1/2 entonces,

A1v1= A1/2 ( V)
V= (2A1v1)/A1
V= 2v1
Fisica ecuacion de continuidad
Fisica ecuacion de continuidad
Fisica ecuacion de continuidad
Fisica ecuacion de continuidad
Fisica ecuacion de continuidad
Fisica ecuacion de continuidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
Helmer Camacho Solarte
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
Vicente Torres
 
PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS
PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS
PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS
Jordy Ibarra Ruiz
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Yuri Milachay
 
presion hidrostatica y principio de pascal - copia.ppt
presion hidrostatica y principio de pascal - copia.pptpresion hidrostatica y principio de pascal - copia.ppt
presion hidrostatica y principio de pascal - copia.ppt
KendallSotoCorts
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
Luis Morales
 
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Anderson Rojas
 
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUAPaula Durán
 
¿Qué es el método de flotación .pdf
¿Qué es el método de flotación .pdf¿Qué es el método de flotación .pdf
¿Qué es el método de flotación .pdf
RobertSalinas22
 
Tratamiento de efluentes cloacales
Tratamiento de efluentes cloacalesTratamiento de efluentes cloacales
Tratamiento de efluentes cloacales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Fenomenos el mcho
Fenomenos el mchoFenomenos el mcho
Fenomenos el mcho
bryan sotomollo puclla
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Paola Rey
 
TEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOS
TEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOSTEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOS
TEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOS
yeisyynojos
 
2. fluidos en movimiento
2. fluidos en movimiento2. fluidos en movimiento
2. fluidos en movimientosemoroca
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaDiana Alejandra
 
EJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.pptEJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.ppt
JulioCamel
 
Clase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptx
Clase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptxClase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptx
Clase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 

La actualidad más candente (20)

Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
 
Teorema De Torricelli
Teorema De TorricelliTeorema De Torricelli
Teorema De Torricelli
 
PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS
PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS
PRACTICA #1 FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO EN TUBERIAS
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
presion hidrostatica y principio de pascal - copia.ppt
presion hidrostatica y principio de pascal - copia.pptpresion hidrostatica y principio de pascal - copia.ppt
presion hidrostatica y principio de pascal - copia.ppt
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
 
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
 
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
 
¿Qué es el método de flotación .pdf
¿Qué es el método de flotación .pdf¿Qué es el método de flotación .pdf
¿Qué es el método de flotación .pdf
 
Tratamiento de efluentes cloacales
Tratamiento de efluentes cloacalesTratamiento de efluentes cloacales
Tratamiento de efluentes cloacales
 
Fenomenos el mcho
Fenomenos el mchoFenomenos el mcho
Fenomenos el mcho
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
 
TEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOS
TEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOSTEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOS
TEMA 6. FLUJOS VISCOSOS EN CONDUCTOS CERRADOS
 
2. fluidos en movimiento
2. fluidos en movimiento2. fluidos en movimiento
2. fluidos en movimiento
 
103 Disoluciones[1]
103 Disoluciones[1]103 Disoluciones[1]
103 Disoluciones[1]
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
EJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.pptEJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.ppt
 
Clase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptx
Clase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptxClase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptx
Clase 05-Perdidas de Carga por fricción.pptx
 

Destacado

fluidos en reposo fisica
fluidos en reposo fisicafluidos en reposo fisica
fluidos en reposo fisicaCarlos Saldaña
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
Fundación Universidad de América
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosprogram visual
 
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de BernoulliFisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Maria Jazmin Morales Caro
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicachocolatin
 
S1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposoS1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposo
Tareas 911
 
mecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaum
mecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaummecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaum
mecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaumAndrea Montaño
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
Soledad Ignacio Flores
 

Destacado (9)

fluidos en reposo fisica
fluidos en reposo fisicafluidos en reposo fisica
fluidos en reposo fisica
 
Guía 6 ecuación general de energía
Guía 6  ecuación general de energíaGuía 6  ecuación general de energía
Guía 6 ecuación general de energía
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
 
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de BernoulliFisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 
S1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposoS1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposo
 
mecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaum
mecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaummecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaum
mecanica-de-los-fluidos-e-hidraulica-schaum
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
 

Similar a Fisica ecuacion de continuidad

Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
ENZO LLANOS PALACIOS
 
medicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdfmedicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdf
Randstal Orcall
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadJose Alfredo
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civilEcuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
Andreaa Sierra
 
Diapositivas hidrodinámica, 2
Diapositivas hidrodinámica, 2Diapositivas hidrodinámica, 2
Diapositivas hidrodinámica, 2
Inés Concepción Ortega Enríquez
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica
Victor Tapia
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
JoseHernandez1409
 
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].pptAFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
JORGEVASQUEZCUCHO
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
Douglas Jimenez G
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
Douglas Jimenez G
 
Problema reto (solución)
Problema reto (solución)Problema reto (solución)
Problema reto (solución)Norman Rivera
 
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptfluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
JavierCalderon78
 
hidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxhidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptx
davidpena42
 
Unidad 1 hidraulica
Unidad 1 hidraulicaUnidad 1 hidraulica
Unidad 1 hidraulica
carlos kantun huchin
 

Similar a Fisica ecuacion de continuidad (20)

Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
 
medicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdfmedicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdf
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
 
Hidrodinres
HidrodinresHidrodinres
Hidrodinres
 
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civilEcuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
 
Diapositivas hidrodinámica, 2
Diapositivas hidrodinámica, 2Diapositivas hidrodinámica, 2
Diapositivas hidrodinámica, 2
 
Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
 
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].pptAFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 
Problema reto (solución)
Problema reto (solución)Problema reto (solución)
Problema reto (solución)
 
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptfluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
 
hidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxhidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptx
 
Unidad 1 hidraulica
Unidad 1 hidraulicaUnidad 1 hidraulica
Unidad 1 hidraulica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fisica ecuacion de continuidad

  • 1.
  • 2. La velocidad de un fluido en movimiento puede cambiar Su masa permanece constante, por ende el volumen que ocupe no cambia La velocidad del fluido es mayor en aquellas zonas donde el área es menor La masa que ingresa en un tiempo t es la misma que sale en el mismo intervalo de tiempo EJEMPLO: Cuando disminuimos el área de salida del agua de una manguera podemos ver perfectamente que la velocidad del agua aumenta
  • 3. El fluido recorre una distancia Δs1con velocidad v1 durante un intervalo de tiempo Δt , entonces : Δs1= Δt v1 Altura del cilindro = distancia recorrida por el fluido durante un Δt Volumen = Ab (h) , entonces : (V1)=A1 Δs1 => (V1)=A1Δt v1
  • 4. De la misma manera para el Volumen 2 Δs2= Δt v2 (V2)=A2 Δs2 => (V2)=A2 Δt v2
  • 5. El volumen del fluido no cambia , por ende: (V1)= (V2) entonces, A1 Δt v1=A2 Δt v2 El producto de A. v es constante Se concluye que cuando el área del tubo disminuye, la velocidad del fluido aumenta A. v = Gasto volumétrico o caudal Caudal en SI (m3/s) : Volumen respecto al tiempo
  • 6. Un grifo llena un recipiente de volumen 20 litros en 10 segundos: a. ¿Cual es el valor del Caudal en Litros/ s y m^3/s ? b. ¿Cual es la velocidad con que fluye el liquido, si el área de salida del grifo en 15 cm^2? c. ¿Cual es la velocidad con que el liquido fluye si el área en la salida del grifo se reduce a la mitad ?
  • 7. a. ¿Cual es el valor del Caudal en Litros/ s y m3/s? 1L= 10^-3 m^3 Caudal = 20L/ 10s = 2L/ S = 2(10^-3 m^3)/s b. ¿Cual es la velocidad con que fluye el liquido, si el área de salida del grifo en 15 cm^2? Caudal = A. v 2(10^-3 m^3)/s= A.v 15 cm^2 = A 15 cm^2 = 15(10^-4) m^2 2(10^-3 m^3)/s = 15(10^-4) m^2 . v v= [ 2(10^-3 m^3)/s ]/ (15(10^-4) m^2) v= 1,33m/s
  • 8. c. ¿Cual es la velocidad con que el liquido fluye si el área en la salida del grifo se reduce a la mitad ? Si el área del grifo se reduce a la mitad la velocidad del liquido se duplica, para que se cumpla lo establecido po la ecuación de continuidad: Si A2= A1/2 entonces, A1v1= A1/2 ( V) V= (2A1v1)/A1 V= 2v1