SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA II
Es una prueba no invasiva que permite conocer la
función pulmonar de una persona. Consiste en respirar
por la boca a través de un pequeño tubo, y forzar la
respiración para medir el flujo aéreo.
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
Fabiola es una paciente de 19 años de nuestra
consulta. La hemos citado para hacer una
espirometría por un cuadro de tos relacionado con la
realización de ejercicio de forma no constante a
veces, asociado a estados de ansiedad.
CASO
CLÍNICO #1
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
Índice FEV1/FVC. (3) Ambas maniobras superan el 70 – 80 % luego son
normales. No hay obstrucción.
INDICE DE TIFFENEAU
RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
FISIOLOGIA II
FVC. Capacidad vital forzada. (4) Ambas maniobras superan ampliamente el
80% luego también son normales, no hay restricción.
No hay obstrucción ni restricción.
RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
FISIOLOGIA II
FEV1. (5) 94 y 99% respectivamente. Son ambas cifras normales
RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
FISIOLOGIA II
Prueba broncodilatadora. (6) La paciente ha mejorado 210 ml con el
broncodilatador.
Cumple, por tanto, uno de los criterios para considerar una prueba
broncodilatadora positiva. Sin embargo la llamada (7) aclara las cosas. Mejora
sólo un 5%. Falta el segundo criterio. Debería superar el 12%.
RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
 La espirometría es normal.
 Seguimos pensando que la paciente
pueda tener asma deberíamos repetir la
prueba.
 Nuestro nivel de sospecha es bajo así
que, de momento, pensamos en
ansiedad.
 No obstante debemos seguir a la
paciente.
FISIOLOGIA II
Se trata de un paciente remitido. Es enviado al centro porque tiene cierta
dificultad respiratoria con grandes esfuerzos y una tos de mes y medio
tras un cuadro catarral normal afebril.
Es un paciente de 58 años con un índice tabáquico de 46 paquetes-año.
Sigue fumando actualmente 10 cigarrillos al día. No expulsa esputo
matutino ni presenta otros síntomas.
Se trata de un paciente remitido. Es enviado al centro porque tiene cierta
dificultad respiratoria con grandes esfuerzos y una tos de mes y medio
tras un cuadro catarral normal afebril.
Es un paciente de 58 años con un índice tabáquico de 46 paquetes-año.
Sigue fumando actualmente 10 cigarrillos al día. No expulsa esputo
matutino ni presenta otros síntomas.
CASO
CLÍNICO #2
FISIOLOGIA II
FISIOLOGIA II
RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
INDICE DE TIFFENEAU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asmaDesde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asma
Ide360
 
Talleres asma 2015. crisis de asma
Talleres asma  2015. crisis de asmaTalleres asma  2015. crisis de asma
Talleres asma 2015. crisis de asma
Lucía Gorreto López
 
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primariaUrgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
Lucía Gorreto López
 
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
Medicina legal   estudio de responsabilidad medicaMedicina legal   estudio de responsabilidad medica
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
Rosa Margarita Benavides Vilca
 
Exacerbación asmática
Exacerbación asmáticaExacerbación asmática
Exacerbación asmática
Evel98
 
Gina Gral Pediatr Gsk Bn
Gina Gral Pediatr Gsk BnGina Gral Pediatr Gsk Bn
Gina Gral Pediatr Gsk Bn
erkdel
 
Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López
Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López
Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López
ElysAriadneth
 
Terapéutica del Asma
Terapéutica del AsmaTerapéutica del Asma
Terapéutica del Asma
Darlin Collado
 
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asmaTalleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Lucía Gorreto López
 
1. crisis asmática dr. luis concepción urteaga
1. crisis asmática   dr. luis concepción urteaga1. crisis asmática   dr. luis concepción urteaga
1. crisis asmática dr. luis concepción urteaga
Gary Salazar Ruiz
 
Urgencias respiratorias adultos AP
Urgencias respiratorias adultos APUrgencias respiratorias adultos AP
Urgencias respiratorias adultos AP
Lucía Gorreto López
 
Urgencias asma
Urgencias asmaUrgencias asma
Urgencias asma
belenps
 
Asma de dificil control ap 2013
Asma de dificil control ap 2013Asma de dificil control ap 2013
Asma de dificil control ap 2013
Lucía Gorreto López
 
Expo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedoExpo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedo
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Manejo del Asma Grave
Manejo del Asma GraveManejo del Asma Grave
Manejo del Asma Grave
jvalldeperas
 
Actualización en asma. gema 4.0 3def
Actualización en asma. gema 4.0 3defActualización en asma. gema 4.0 3def
Actualización en asma. gema 4.0 3def
Lucía Gorreto López
 
Crisis asma
Crisis asmaCrisis asma
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Lidsay Uh
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
eddynoy velasquez
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
Marcela Alvarez Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Desde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asmaDesde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asma
 
Talleres asma 2015. crisis de asma
Talleres asma  2015. crisis de asmaTalleres asma  2015. crisis de asma
Talleres asma 2015. crisis de asma
 
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primariaUrgencias respiratorias en pediatria de primaria
Urgencias respiratorias en pediatria de primaria
 
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
Medicina legal   estudio de responsabilidad medicaMedicina legal   estudio de responsabilidad medica
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
 
Exacerbación asmática
Exacerbación asmáticaExacerbación asmática
Exacerbación asmática
 
Gina Gral Pediatr Gsk Bn
Gina Gral Pediatr Gsk BnGina Gral Pediatr Gsk Bn
Gina Gral Pediatr Gsk Bn
 
Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López
Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López
Caso clínico de Alergia a Medicamentos - Elyz A. Cortez López
 
Terapéutica del Asma
Terapéutica del AsmaTerapéutica del Asma
Terapéutica del Asma
 
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asmaTalleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
Talleres asma 2015. perfeccionamiento en asma
 
1. crisis asmática dr. luis concepción urteaga
1. crisis asmática   dr. luis concepción urteaga1. crisis asmática   dr. luis concepción urteaga
1. crisis asmática dr. luis concepción urteaga
 
Urgencias respiratorias adultos AP
Urgencias respiratorias adultos APUrgencias respiratorias adultos AP
Urgencias respiratorias adultos AP
 
Urgencias asma
Urgencias asmaUrgencias asma
Urgencias asma
 
Asma de dificil control ap 2013
Asma de dificil control ap 2013Asma de dificil control ap 2013
Asma de dificil control ap 2013
 
Expo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedoExpo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedo
 
Manejo del Asma Grave
Manejo del Asma GraveManejo del Asma Grave
Manejo del Asma Grave
 
Actualización en asma. gema 4.0 3def
Actualización en asma. gema 4.0 3defActualización en asma. gema 4.0 3def
Actualización en asma. gema 4.0 3def
 
Crisis asma
Crisis asmaCrisis asma
Crisis asma
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 

Similar a FISIOLOGIA II - Espirometria

Clasificaci n de los pacientes con epoc
Clasificaci n de los pacientes con epocClasificaci n de los pacientes con epoc
Epoc javi-y-laura-160218124404
Epoc javi-y-laura-160218124404Epoc javi-y-laura-160218124404
Epoc javi-y-laura-160218124404
Paul Palacios
 
(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
Priscila Calderón
 
Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011
Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011
Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011
Lucía Gorreto López
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Caso Clínico: Asma
Caso Clínico: AsmaCaso Clínico: Asma
enfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptx
enfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptxenfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptx
enfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptx
camperosmarley2
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
ReunionesClinicasCAPV
 
IVN
IVNIVN
Cuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aéreaCuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aérea
Angelica Aranda
 
Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
M Carmen Gandía Moya
 
2016 a
 2016   a 2016   a
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria PediátricaVentilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Andrés Dante Podestá
 
Asma
Asma Asma
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014
Jeinny Maroto Fernández
 
Sesion Julia Asma
Sesion Julia AsmaSesion Julia Asma
Sesion Julia Asma
mirvido .
 
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y TratamientoAsma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
pharmainsights.mx
 
Epoc
EpocEpoc

Similar a FISIOLOGIA II - Espirometria (20)

Clasificaci n de los pacientes con epoc
Clasificaci n de los pacientes con epocClasificaci n de los pacientes con epoc
Clasificaci n de los pacientes con epoc
 
Epoc javi-y-laura-160218124404
Epoc javi-y-laura-160218124404Epoc javi-y-laura-160218124404
Epoc javi-y-laura-160218124404
 
(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
 
Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011
Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011
Casos clínicos. taller de epoc para médicos jornadas 2011
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 
Caso Clínico: Asma
Caso Clínico: AsmaCaso Clínico: Asma
Caso Clínico: Asma
 
enfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptx
enfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptxenfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptx
enfermedad pulmonar crónica epoc 2024.pptx
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
IVN
IVNIVN
IVN
 
Cuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aéreaCuerpo extraño en la vía aérea
Cuerpo extraño en la vía aérea
 
Interpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometríaInterpretación de la espirometría
Interpretación de la espirometría
 
2016 a
 2016   a 2016   a
2016 a
 
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria PediátricaVentilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
 
Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014
 
Sesion Julia Asma
Sesion Julia AsmaSesion Julia Asma
Sesion Julia Asma
 
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y TratamientoAsma, Diagnóstico y Tratamiento
Asma, Diagnóstico y Tratamiento
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

FISIOLOGIA II - Espirometria

  • 1.
  • 2. FISIOLOGIA II Es una prueba no invasiva que permite conocer la función pulmonar de una persona. Consiste en respirar por la boca a través de un pequeño tubo, y forzar la respiración para medir el flujo aéreo.
  • 12. FISIOLOGIA II Fabiola es una paciente de 19 años de nuestra consulta. La hemos citado para hacer una espirometría por un cuadro de tos relacionado con la realización de ejercicio de forma no constante a veces, asociado a estados de ansiedad. CASO CLÍNICO #1
  • 14. FISIOLOGIA II Índice FEV1/FVC. (3) Ambas maniobras superan el 70 – 80 % luego son normales. No hay obstrucción. INDICE DE TIFFENEAU RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
  • 15. FISIOLOGIA II FVC. Capacidad vital forzada. (4) Ambas maniobras superan ampliamente el 80% luego también son normales, no hay restricción. No hay obstrucción ni restricción. RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
  • 16. FISIOLOGIA II FEV1. (5) 94 y 99% respectivamente. Son ambas cifras normales RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
  • 17. FISIOLOGIA II Prueba broncodilatadora. (6) La paciente ha mejorado 210 ml con el broncodilatador. Cumple, por tanto, uno de los criterios para considerar una prueba broncodilatadora positiva. Sin embargo la llamada (7) aclara las cosas. Mejora sólo un 5%. Falta el segundo criterio. Debería superar el 12%. RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA
  • 19. FISIOLOGIA II  La espirometría es normal.  Seguimos pensando que la paciente pueda tener asma deberíamos repetir la prueba.  Nuestro nivel de sospecha es bajo así que, de momento, pensamos en ansiedad.  No obstante debemos seguir a la paciente.
  • 20. FISIOLOGIA II Se trata de un paciente remitido. Es enviado al centro porque tiene cierta dificultad respiratoria con grandes esfuerzos y una tos de mes y medio tras un cuadro catarral normal afebril. Es un paciente de 58 años con un índice tabáquico de 46 paquetes-año. Sigue fumando actualmente 10 cigarrillos al día. No expulsa esputo matutino ni presenta otros síntomas. Se trata de un paciente remitido. Es enviado al centro porque tiene cierta dificultad respiratoria con grandes esfuerzos y una tos de mes y medio tras un cuadro catarral normal afebril. Es un paciente de 58 años con un índice tabáquico de 46 paquetes-año. Sigue fumando actualmente 10 cigarrillos al día. No expulsa esputo matutino ni presenta otros síntomas. CASO CLÍNICO #2
  • 22. FISIOLOGIA II RESULTADO DE LA ESPIROMETRIA INDICE DE TIFFENEAU